Hola!!! Escribo para informaros, q vendo 1 cuadro dune 2011 talla L nuevo a estrenar procedente de 1 garantía , lo vendo con amortiguador fox float r el q viene con el cuadro,cierre, direccion y su correspondiente desviador, si a alguien le interesa está puesto en el foro en btt de doble suspensión,,el precio son1200€ pero es negociable y lo portes incluidos..... Gracias !!!!
Yo tambien estube pensando en poner un solo plato de 32 pero segun mis calculos tendrian que inventar un caset de 36/9 para no quedarme sin pedales cuesta abajo asi que a seguir con los tres platos
no veo claro el tema de ir con un solo plato. Yo llevo 36x22 de plato y 11-34 de piñon y voy perfecto en todos los terrenos os dejo foto
una duda, para ponerle un plato de 32, tiene que ser compatible con 10v o valen todos, es que la mayoria de los que veo son de 9v.
te vale cualquiera si lo pillas nuevo ya puesto pillas uno de 10 v, pero si no no hay problema yo antes iba con 2 platos saint de 26/36 9v, y el que llevo ahora de 32 es un XTR de esos de titanio/carbono que si no me equivoco es también de 9v en algún foro americano leí que la diferencia entre las cadenas de 10v y de 9v es el ancho externo, no el interno. El espacio interior es el mismo, pero el ancho exterior es menor, pues los piñones de 10v van más juntos.
Yo por aqui por Cantabria tampoco creo que pudiese. Ahora en la Stumpy llevo 3x9 y tengo que tirar de molinillo a menudo.
yo al principio pensaba igual, hasta que probé, y por lo menos por donde yo voy me viene bien. la diferencia de velocidad bajando que pierdo entre el 36 con el 32 es de unos 4-5 km/h, que no es mucho, y subiendo con el 32-36 me sirve para todo lo que no subo con el 32 tampoco lo hacia con el 26, y no por desarrollo, más bien porque me quedaba atascado, ya fuese por una piedra, por patinar, por que se me levantaba de delante.... vamos, por perder el equilibrio o quedarme atascado; sin embargo, me ha pasado que con el 32 he subido por algunos sitios que con el 26 no lo hacía. Con esto no quiero decir que sea mejor o peor, seguramente que al ver la cuesta, te entra el pánico, metes el plato pequeño por inercia e igual es un desarrollo demasiado corto y te atascas, y con el 32 como no tienes otro no te queda otra, y el resultado no es solo que se puede subir con el 32 , si no que igual es que es más adecuado el 32 que el 26 para esa cuesta pero vamos, que no pretendo justificar nada y mucho menos convencer a nadie. es una elección mía, con al cual me siento cómodo y me sirve para ir por mis rutas sin problemas. Y lo que me sirve a mi no tiene que valer para el resto, porque cada uno irá más cómodo de una forma y sus rutas serán diferentes a las mías
yo diria que llevo de plato pequeño 22..... y muy a menudo necesito la combinacion 22-34. Eso no lo suplo ni de coña con 32-36. Las cuestas que tengo por aqui te aseguro que yo no las subo con un 32, y conozco a muy pocos que puedan hacerlo
seguramente, el 22 es lo normal de pequeño, lo que yo lo había cambiado por un 26 porque el 22 esa demasiado pequeño, y mas aun con el 36 de piñón. antes de decidirme a quitar el peque, estuve un tiempo con saliendo con el 32 y con el 26, pero sin meter el 26, aunque sabiendo que estaba ahí por si acaso. Tras una temporada sin necesidad de usarlo me decidí.
Vaya, no solo ruteas con un solo plato perfectamente, sino que ademas pedaleas a mitad de bajada hasta los 40 por hora. Copona. :shock:
que va, por monte no pedaleo a 40... eso es en tramos de asfalto de bajada, me refiero a que a esa velocidad ya pierdo pedal, que no me dan las piernas para poder ir mas rápido con un 32. A partir de esa velocidad es inútil intentar darle a los pedales con el 32, que no da pa mas alguna vez si que hay alguna bajada de esas de tierra con muy buen firme y anchotas que se pueden alcanzar esas velocidades, pero no quiere decir que vaya pedaleando, si no me refería a que en esos casos puntuales es donde puedo echar de menos un plato más grande porque con un 32 ya no se puede dar más pedal en cuanto a no necesitar el pequeño por donde suelo ir no me parece tan exagerado. Si comparo el 32 de plato con 36 de piñón que uso (relación 0.88 ) no se queda muy diferente de alguien que use unas bielas de las nuevas de doble plato con un 26 de pequeño (las XT 2012 traen de pequeño un 26 o un 28 según lo que uno elija) con un piñón grande de 32 (relación 0.81)
haber si alguien sabe algun enlace donde puedo pillar el 32 a buen precio, que valga para 10v, ya que estoy pillao con el tema de la medida, no se de que medida tiene que ser y cual es compatible para el pedalier de mi dune R 2012, travtiv gxp. gracias
hola a todos a ver si me podeis ayudar alguno. quiero ponerle rodamientos de agujas tipo amachete a mi dune R pero no se si alguno teneis el despiece de rodamientos de la dune 2010. alguno tiene las referencias???? aparte de esto he ido leyendo los post sobre guiacadenas y no me ha quedado muy claro, se que no se puede poner ISG, pero algun cubreplatos con guiacadena que funcione bien???? Un abrazo a todos.
Preguntales directamente a los de Amachete, en la Dune 2010 no se si ira igual que en la 2012, pero yo les pregunte para irme informando y me han dicho que el problema que tienen los kits es que la Dune lleva tornillo de metrica 10 y que para poner el kit hay que poner tornillo de 8 y unos casquillos para adaptar el paso del tornillo. Tambien me han dicho que estan trabajando para hacer uno especifico sin tener que reducir el paso del tornillo, pero que es complicado por los rodamientos. De todas formas, si entras en su web te pone donde tienes que medir en la bici para saber el que necesitas. ¿No se puede poner ISG?
Me contesto a mi mismo... Si no me equivoco, los tres amarres que hay alrededor del hueco del pedalier son para el ISCG ¿no?. Por cierto, ¿le aconsejais o preferis otros sistemas?, ¿para un uso polivalente "duro" le veis necesario?.