Moverse en zona anaerobica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por warnimon, 15 Dic 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues que le das mucha caña.
     
  2. Fronitoa

    Fronitoa arrriba el picacho

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    EN PINEA
    yo diria que tu umbral anaerobico esta en torno a 158 160,nada fuera de lo normal, simplemente le das mucha caña, cojeras un puntillo de forma guay, pero de corta duracion.....
     
  3. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    La cuestion es que tengo ganas de mejorar pero no veo el tiempo de realizar los planes de planifica tus pedaladas... Asi de entrada suponiendo que puedo salir 1:30 h durante 3 dias a la semana, más la del sabado o domingo... cual sería la mejor opción?? dejarme de trialeras y subidas durante un par de meses y cargar de kilómetros al 65-70 % o algo más ambicioso? La verdad es que depiernas he mejorado muchisimo en un año pero la "patata no da pa mucho más"
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Claaaaro, y es capaz de estar 55 minutos 30 pulsaciones por encima del anaerobico :aplauso4
     
  5. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    Que sigo aquiiiii jajaja... a ver si me ayudais un poco... de todas formas voy a ver si compro el libro
     
  6. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    Yo ya te he contestado pero me reafirmo. Dejate de trialeras y subidas a saco de momento. Procura rodar en zona aeróbica. Si no quieres mucha planificación toma como referencia un 65- 80% de tus máximas y haz esto un par de meses mínimo. Hora y media es poco pero si son bien aprovechadas pueden servir.
    Verás como poco a poco vas mejorando y despues podrás hace otro tipo de trabajo.
     
  7. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    Y yo me pregunto... Jeje de donde sacais el tiempo?
     
  8. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    De debajo de las piedras, ;). Yo hoy me he levantado a las 4 para hacer las tres horas en ayunas que toca los miércoles antes de entrar a currar. Normalmente entreno por la tarde, después de currar y las tardes que no puedo sacar las horas necesarias para entrenar en bici, salgo a correr que requiere menos tiempo, sin pasarme eso si.

    No se si te has planteado entrenar en rodillo, es mucho mas aprovechable que salir por lo que requieres menos tiempo... Si no tengo mal entendido la sesión mas larga en rodillo es de 1h:30'.

    Un Saludo.
     
  9. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    627
    Muchos ahora mismo tenemos bastante menos tiempo que tu y más adelante probablemente tambien. De todas formas tambien puedes hacer lo que te apetezca, si te apetece probar a entrenar de una forma más ordenada puedes seguir el plan de rodillo como dice el compañero, dentro de unos meses tu mismo podrás comrpobar si te merece la pena o no. Yo intento seguir el 2+2 y de momento lo estoy logrando en un alto grado, pero las miserias para sacar el tiempo ahí estan, ayer hice una sesión de rodillo y hoy espero hacer la otra, de esta forma ya estoy "tranquilo", por suerte tengo vacaciones en navidad y creo que van a venir bien para dejar de tener que hacer cábalas con el 2+2.

    Ole tus huevos.
     
  10. smithenar

    smithenar Novato

    Registrado:
    4 Jul 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Haz caso a lo que te aconsejan los compañeros: trabaja a menos pulsaciones.
    A esas pulsaciones lo que haces es trabajar la fuerza (trabajo anaeróbico), para trabajar el fondo (aeróbicos) ve a menos intensidad, porque a penas lo tocas y si no lo trabajas pues tu cuerpo no consigue realizar las adaptaciones necesarias y no llegas a ningún sitio.
    Bueno sí que llegas: al sobreentrenamiento (que por lo que cuentas puedes estar tú ahora mismo).
    A parte de utilizar las grasas de tu cuerpo como combustible, porque para oxidarlas es necesario el eporte de oxígeno: sólo en la zona aeróbica.

    No por más volumen (días de salidas y/o más kms) vas a mejorar o conseguir ser mejor.
    El cuerpo de cada uno necesita un tiempo concreto para realizar esa supercompensación y que redunde en cada vez ser un poco mejor, y por lo que dices creo que tú necesitas más tiempo de descanso (uno de los tres pilares del rendimiento deportivo, junto con el entrenamiento y la alimentación).
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Hazte una prueba de esfuerzo, no necesitas nada mas para saber las zonas de entreno. Todo lo demas no dejan de ser aproximaciones.
    No dejes de hacer trialeras, aunque el pulso suba bastante, el esfuerzo es otro, tu tranquilo que a medida que vayas mejorando iras mas bajo bajando.
    Si no, intenta hacer un entreno constante en el que seas capaz de mantener una conversacion sin ser muy entrecortada y subelo a ver que pulsaciones das.
     
  12. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Ahí estoy totalmente de acuerdo contigo... una prueba de esfuerzo es un dinerito, pero en comparación con lo que nos gastamos en material y el sacrificio que a veces requiere seguir un plan me parece algo nimio teniendo en cuenta que quizás estés entrenando con valores totalmente erróneos y ojo... que esto pasa muy a menudo...

    Saludos.
     
  13. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    A principio de temporada debes hacer acondicionamiento general o base, rodando en tu zona de umbral aerobico, para acostumbrar tu musculatura a lo que sera un trabajo de calidad en los meses posteriores. Para saber tus umbrales deberas hacerte una prueba de esfuerzo necesariamente, ycomo te indican mas arriba, merece la pena. Si ahora llevas las pulsaciones altas a las primeras de cambio, es porque no has hecho un acondicionamiento adecuado, y por eso vas siempre en anaerobico. Si vas siempre en este rango de trabajo, solo conseguiras estancarte y no sacar lo mejor de ti, te parecera que estas en forma pero en realidad son "falsos picos" de forma, y al final del dia veras como te pasa hasta el apuntador. Si haces esto te merecera la pena porque saldrás a disfrutar con los amiguetes, estaras en mejor forma y disfrutaras el doble si encima les metes caña jeje. No es tan dificil si te planificas un poco las salidas.
    Si me equivoco en algo que alguien me corrija... pero creo los tiros van por ahi.
     
    Última edición: 21 Dic 2011
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Siendo sincero, y que no te sepa mal, viendo el desnivel, la velocidad, el pulso, o llevas una bici que pesa un quintal, o estas mal de forma, pero esto ultimo indica que entrenando bien en pocos meses tendras un salto de forma enorme y el margen de mejora es muy amplio.
    Lo que pasa es que no se puede mejorar a base de ir a muerte siempre, y menos si sobrepasas el u. anaerobico constantemente, cosa que parece que haces.

    Un saludo
     
  15. badpipe

    badpipe Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valle Guadalhorce,MALAGA
    Strava:
    Pues yo estoy en la misma situación, con 30 tacos y por norma no bajo de 165 yendo a un ritmo normal, nada más que aprieto me pongo en 180 rápido, eso sí recupero pronto.
    Para gente que sólo podemos disfrutar de esto los fines de semana sólo nos queda el rodillo para bajar esas pulsaciones, por que la verdad para dos días que la cojo no quiero ir por llanos sino algo más de acción.
     
  16. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    He estado observando mis rutas... os parece esta una buena ruta base de entreno haciendola más o menos como la he hecho??? http://connect.garmin.com/activity/131926092

    La verdad que no me encuentro mal de forma, la cuestion es que esto ultimo sobretodo me ha pasado el las tres últimas como si el corazon hubiese disto basta por cualquier motivo... no se...
     
  17. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    En este tema hay mucha controversia .
    Hay quien dice que se producen adaptaciones igual de importantes trabajando a alto ritmo desde el 1º dia , otros que si no pegas 3 meses de "suplicio y aislamiento" al 65-75% no llegaras a ningún sitio JAMÁS.
    Todos conocemos los típicos casos del chaval que sin ninguna planificación y solo saliendo y saliendo y dobles sesiones a tope y trialeras y dale que te dale siempre queda de los 10 o 15 primeros en su categoría en todas las maratones , rally y cronos que corre y que gente que sale con ellos y se cuida de TODO no les llega ni hacer sombra.
    Quizá quede la duda de si hicieran una temporada "según susodicho libro" llegaran a estar de los 5 primeros...Yo personalmente lo dudo.
     
  18. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    El tema esta que he ido a menos haciendo este tipo de rutas y solo me queda probar lo otro para ir a más... a ver que opinais del enlace que he puesto arriba (http://connect.garmin.com/activity/131926092) como recorrido base para entrenar... hasta arriba es via verde y despues vuelvo por caminos pero se podria volver por el mismo sitio, el problema es que para mantener pulsaciones hay que ir a 40 km/h
     
  19. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    El tema del entrenamiento es un mundo en constante evolución de ahi la controversia que existe.

    Lo que no se puede negar es que ciertos principios del entrenamiento son incuestionables.

    Por otro lado no es lo mismo preparar pruebas de rally, que cronos, que maratones. Los métodos de entrenamiento son muy diferentes y los métodos para la base también cosa que no se tiene en cuenta en "susodichos libros"( necesitaria 3 libros)
    Nada que decir que no se pueden comparar los entrenos en ciclismo con entrenos de otros deportes. Los deportes colectivos no son deportes de resistencia, y muchas de las pruebas de atletismo, natación,etc tampoco se parecen mucho dada su duración.

    Los métodos también dependen del deportista, de sus caracteristicas, del tiempo que disponga, del tiempo hasta la competición.... son muchos los factores que afectan. Un libro de "recetas" es lo que es, no se le puede pedir más que eso pero hay gente que cree que es la biblia y de ahi tantos enfrentamientos. Hay muchas cosas que estudiar que con un libro no vas a descubrir.

    Lo que también está claro es que un entreno excelente no hace una genética mediocre campeona, pero una entreno mediocre si puede hacer una excelente genética campeona. No se si me explico... quien tiene condiciones va a mejorar casi con solo salir y quien no las tiene, aun entrenando perfecto, aunque va a mejorar, nunca sera un crak.

    Un saludo
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y cual es el problema de ir a 40?
    Intenta ir mas suave en subidas y meterle mas caña en las bajadas.
    Las maximas no te deben salir en 185, tendrian que ser de 150, por hacer una aproximacion.
     

Compartir esta página