No puedo estar mas de acuerdo y yo añadiria que cada uno lleve lo que quiera.Yo seguire con mis automaticos.
Esto es como el que no sabe escribir, los bolis no le valen para nada, pero sólo hay que aprender a usarlos... Algunos dicen que en descenso algunos los prefieren o se sienten más seguros, como comenta el compañero... Estos son los pedales de danny hart, campeon del mundo de dh este año, cuyo video del campeonanto del mundo ha sido de lo más visto... Creo que fue danny en una entrevista hablando de los pedales, le decian que tenian ventaja viendo su video se ve porque... pero aqui os dejo un interesante artículo donde opinan los profesionales del dh, y el 99% en competición usan automáticos, y las plataformas para uso lúdico... ya que en dh tambien tienen muchas ventajas.... http://www.photolanvo.com/index.php/2010/04/y-tu-que-pedales-usas/ En el resto de modalidades no hay discusión posible... Ahora cada uno que lleve los pedales con los que se sienta a gusto... faltaría más... Pero el título del post, es improbable, inversomil... o de gente que pasa de aprender o abandona rápido... Yo desde luego no conozco a nadie que monte en bici (no de carril bici, como se dice) que no usen automáticos... por cierto el video que independientemente de los pedales merece la pena ver la bajada de danny [video=youtube;VYOlQAdJU48]http://www.youtube.com/watch?v=VYOlQAdJU48[/video]
Yo no soy experto en el tema, así que me limitaré a dar mi opinión respecto a mí mismo, sin ánimo de generalizar en absoluto. Para uso deportivo de la bicicleta considero que son ás adecuados los pedales automáticos, y que se gana en seguridad en un 90% de las situaciones o más, para un uso lúdico, con ropa y calzado de calle o para trasladarse por ciudad un pedal de plataforma con punteras para que el pie no se mueva de su posición ni salte ni resbale como si fuera sin nada es lo que más me convence, para un uso extremo los pedales mixtos -del tipo de los de la foto del campeón del mundo de descenso- serían ideales, pero, como para gustos colores, lo mejor creo que es usar aquellos con los que más cómodo te encuentras y más a gusto vas, independientemente de todo lo demás. Yo como hago un uso más bien lúdico de la bicicleta y me lo tomo con calma y lo mismo las uso para hacer rutas que para ir a por el pan, a currar o moverme por la ciudad y hacer recados, llevo en todas, menos en la doble que va con automáticos casi siempre, pedal de plataforma+puntera, pero según lo que vaya a hacer les cambio los pedales y listo. Un saludo.
yo he llegado a la conclusion que lo suyo es llevar un pedal automatico y otro de plataforma asi con la pierna fuerte vas enganchado para aprovechar la pedalada y el otro pie suelto por si hace falta, asi todos contentos y mas seguro jeje, unky
jajaja, y en vez de tener el sindrome del codo de tenista vas a tener el sindrome de la pierna del ciclista, jajaja
La que liais a veces ehhh, en fin hay gente para todo. Yo por ejemplo que llevo 5 meses reenganchado a la bike, no me planteo siquiera poner automáticos, me mataría, jeje pero cuando mi técnica sea mejor quizás me lo piense. Para mi es cuestión de la tecnica que tenga cada uno, para gente como yo no creo que den precisamente seguridad. Antes quiero probar las punteras sin correas, que pueden ser un buen termino medio. Saludos y PAZ
Pues yo soy uno de esos que si se ha cambiado a plataforma , sobre todo ahora que lo que mas hago es enduro y saltos, no me imagino dar un salto de los buenos y que cuando estés en el aire te descontroles ... la ****** puede ser guapa,con los de plataforma suelto la bici y la mayoría de las veces no me pasa nada.Tambien me he salvado cuando tumbas demasiado y pierdes la rueda delantera, sacas la pata y a correr. Con esto no quiero decir que los de plataforma sean mejor, simplemente yo voy mas cómodo y lo que no entiendo es por que nos empeñamos en intentar convencer a los demás de que nuestra opción es la buena, yo tengo una doble con plataformas y en Madrid me muevo con una fixi con automáticos
Precisamente por eso he vuelto a los automáticos. Cuando saltas tienes la bici bajo control, eres parte de ella y la llevas por donde quieres. Puedes balancear el peso. Con las plataformas era una lotería, a veces agarrabas, otras se te va el pié y aterrizabas con los guebos en el sillín, o directamente como dices, soltabas la bici y te pegabas la toña. Por supuesto, hablo de saltos medianos y controlados, si vas a volar varios metros prefiero el descontrol de las plataformas pero la seguridad de no ir enganchado nunca. Por cierto, nadie lo ha comentado: una desventaja clara SI tienen los automáticos, o algunos de ellos al menos (SPD): el barro.
Yo como llevo crank brothers no sabría decirte, los míos resisten lo que les echen xD Pero hay que puntualizar que los plataformas también se vuelven más peligrosos con el barro (bueno, más bien con el agua).
Eso de aterrizar con los huevos en el cuadro si me ha pasado a mi por que se me ha ido el pie del pedal... Tiene sentido todo lo que decís, tanto los que defendeis las plataformas como los que defendeis los automáticos. Cuando pruebe los automáticos y me acostumbre a ellos podré tener una opinión sólida. Lo que si es cierto es que cuando llevas punteras y pruebas una bici sin punteras, se te escapan los pedales de plataforma, igual influye mucho a lo que está acostumbrado cada uno...
No se si fue en este foro..un biker habia escrito que la solucion por tener un buen agarre,era poner papel de ligar adhesivo a las plataformas y se habia acabado el problema!!Vamos que iibas muy pero que muy seguro.La verdad es que me hacia ilusion pasarme a plataforma...lo que me da pereza es gastarme una pasta(pedales y un buen zapato)para que despues no me guste... Si yo fuera rico....:meaman:meaman:meaman ---------- Mensaje añadido a las 16:12 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:10 ---------- Queria decir..papel de lijar!!jaja Aunque papel de ligar tampoco me vendria mal..!!
Pues aqui va mi opinion, Yo cambio de pedales en función de la ruta que vaya a hacer, si salgo "a hacer kilometros" me pongo los automaticos y si salgo a hacer un poco más "el loco" me pongo plataformas, por ejemplo si me quiero bajar 4 o 5 escalones, si fuese con los automaticos, frenaría, me soltaría las calas de ambos pies y no saltaría, me bajaría los escalones con la rueda delantera pegada al suelo, sin embargo con los de plataforma tiraría de manillar y no me daría cague ir atado de pies al estar en el aire. Creo que tambien influye como te manejes con los de plataforma, hacer un bunny hop con automaticos no tiene misterio, claro que con los de plataforma ya tienes que tirar de manillar, cambiar el peso de tu cuerpo para delante... con plataforma me lo paso mejor y arriesgo más que con los automaticos, es una forma de intentar superarte cada día. Un saludo
es más tuneadas, sin tunear:whistle bicis de 100,200, 800, 3000.... subo más rapido, bajo mejor, subo por esos escalones, me tomo la cerveza más fria.... ropa del deca, de marca.... pedales automáticos, normales, plataformas, de titanio.... que cada uno haga lo que pueda, vaya como más seguro se encuentre, que exista el respeto, que cuidemos el monte, todo lo demás pienso que es envidia de lo que tienen los demás, yo con 44 años, me puedeo permitir una bici más cara, sencillamente para ir más comodo y seguro, no voy a ir más rápido que un biker con 24 y una bici 3 veces más barata que la mía (o si) yo llevo unas plataformas con SPD, cuando no me siento seguro (cada vez menos), me suelto, y el resto del tiempo enganchado.
Tienes razon es un inconveniente, con el barro no se enganchan. Mi opinion es que con los automaticos se va mucho mejor, y mas sujeto, aunque yo llevo mixtos y si se pone la cosa fea y complicada pues le doy la vueta y voy con las plataformas, aunque no es casi nunca. Eso si nadie te quita 3 o cuatro caidas tontas, y las risas de los compañeros, aunque ay un refran que dice "no te rias de la desgracia del vecino, porque la tuya viene de camino" jejeje. Yo creo que nunca ire solo con las plataformas.