Salidas por SABADELL y alrededores... BTT, MOTO, DIVING

Tema en 'Cataluña/Catalunya' iniciado por vuitblack, 3 May 2010.

?

¿Te resulta interesante este post?

  1. Si, y pienso seguir leyendo y apuntandome a salidas

    90,9%
  2. No, es un peñazo y no pienso volver....

    9,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.862
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Me gusta este razonmiento puede que me lo ponga en la firma..
     
  2. jokameda

    jokameda Baneado

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Y no te olvides los del Segun!!!!!
     
  3. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.862
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Entonces no me diras que no es un gran invento¿?
     
  4. segun el veterano

    segun el veterano Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    323
    Me Gusta recibidos:
    1
  5. jokameda

    jokameda Baneado

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Bueno si que es, pero más que invento, yo diría descubrimiento.
    Gaorsa, te invito a que lo razones....

    ---------- Mensaje añadido a las 22:38 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:37 ----------

    Una imagen vale más que mil palabras, dos imágenes, más que dos mil....
     
  6. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.862
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Ojala lo hubieses escrito tu
     
  7. jokameda

    jokameda Baneado

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell

    ****!!!! como mi fax.
    Mi fax dice : Reporte diario de actividades.....


    Bueno, señores, os dejo , que tengo que leer un rato antes de irme a dormir.
    Ahora estoy leyendo El año del diluvio, de Eduardo Mendoza, editorial Seix Barral.
    Hasta mañana.
     
    Última edición: 22 Dic 2011
  8. segun el veterano

    segun el veterano Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    323
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno cabroncetes me voy a dormir que mañana madrugo porque hoy con tantas esplicaciones voy a tener pesadillas y voy a creer que estoy bajando una trialera:biker:dragon:pc3
     
  9. Gaorsa

    Gaorsa Baneado

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SABADELL
    Oye estamos como chotas, como auténticas chotas pero prosigamos que me gusta esta mezcla en la cual se unen la cultura popular y la científica de la mano para explicarnos mejor el manejo y mecánica de nuestros velocípedos, para hacer un buen uso y disfrute de ellos.
    Yo opino que lo mejor que hay para un pinchazo es llevar una rueda entera ya motada atada a la espalda con un alambrecon una cuerda, y asi cuando pinchas ZAS ya no tienes que cambiar la camara y es más rápido evitando así el problema de no saber desmontar la cámara. Respecto al tema del tubeless yo pregunto ¿ESPERJUDICIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE? Si lo es yo prefiero llevar la rueda atada a la espalda con alambre o cuerdas.

    Saludos
     
  10. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.862
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    AQUI.Mensaje #122
    http://www.foromtb.com/showthread.php/518356-consejos-para-principiantes-añadir-los-vuestros/page13



    Mañana seguimos con el tema.

    Buenas noches..
     
    Última edición: 22 Dic 2011
  11. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.862
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    No nos dejes a medias , ya te pongo yo la siguiente parte , es de nota,
    por cierto aun no sabes lo que es el TUBULESS?
    Es buena idea esa la de llevar una rueda en la espalda, pero porque no lo lleva nadie?
    CONSEJOS PARA BAJAR MÁS SEGURO Y MÁS RÁPIDO

    Bajar es una cuestión práctica, pero un poco de teoría no nos va a venir mal…

    TRAZAR UNA CURVA CERRADA , BAJAR CON SEGURIDAD , CONSEJOS PARA MEJORAR EN LAS TRIALERAS

    Sin tensión.
    Debes estar alerta pero relajado para reaccionar con sangre fría.

    Amortigua.
    Debes ir levantado del sillín, con las rodillas y los codos flexionados para amortiguar impactos e ir dibujando el terreno.

    Baja el centro de gravedad.
    Agacha el torso y flexiona los brazos y piernas para aproximar tu peso al suelo y ganar estabilidad.

    Peso atrás.
    El peso retrasado evitará que puedas voltear por encima del manillar en pendientes pronuciadas. Ante una situación de peligro, intenta por todos los medios levantar la rueda delantera. Si ésta pasa, lo hará el resto de la bici.

    Peso fuera.
    En las curvas estira la pierna exterior y carga todo el peso que puedas sobre ella pisando el pedal.

    Anticípate.
    Fija la vista unos tres metros por delante de ti, en lugar de mirar inmediatamente delante, para anticiparte a lo que venga. Aprende a leer e interpretar el terreno.

    Sé consistente.
    Una bajada rápida no consiste en hacer un tramo rapídisimo y a continuación salirse del camino. Mantén siempre la inercia y una velocidad que te permita no cometer errores.

    Busca los apoyos.
    Siempre hay pequeños resaltes del terreno que utilizados como miniperaltes sirven para ganar adherencia.

    No saltes.
    Saltando se pierde tiempo. Procura mantenerte a ras de suelo.

    Salta.
    En ocasiones conviene saltar porque lo exige el terreno o porque puedes evitar un tramo sin necesidad de rodar sobre él.

    Cambia antes.
    Frena con antelación y engrana un desarrollo más corto antes de afrontar una curva cerrada. Así podrás salir de ella acelerando con el desarrollo adecuado.

    Frena.
    El freno delantero es el que detiene la bici. Utiliza el trasero como apoyo y para llevar la bici por donde quieras “coleándola” con derrapes.

    No frenes.
    Afronta los terrenos poco adherentes o muy abruptos a una velocidad adecuada, dejando que la bici ruede y sin usar los frenos.

    Pedalea.
    Que sea cuesta abajo no quiere decir que no ganes tiempo pedaleando.
    Visualiza la bajada. Si conoces el descenso, repásalo mentalmente pensando cómo vas a afrontar cada sección (donde frenarás, donde pedalearás, cómo son las curvas…).

    SALUDOS.
     
  12. Gaorsa

    Gaorsa Baneado

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SABADELL
  13. Gaorsa

    Gaorsa Baneado

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SABADELL
    La gente no lleva la rueda en la espalda por el motivo de la sociedad de consumo.
    Mi idea de la teoria para bajar trialeras es para hacerlo mas lento tu ya vas por la universidad y yo voy por parvulitos, no corras tanto que los buenos profesores suelen ir despacito

    ---------- Mensaje añadido a las 23:00 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:59 ----------

    MU GÜENAS NOCHES ATOS COMO DICEN EN MI TIERRA
     
  14. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.862
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    El Orden de los factores no altera el resultado.

    Queda muy poco para acabar el curso..
     
  15. maverick3

    maverick3 IT'S SHOWTIME

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    8.885
    Me Gusta recibidos:
    242
    Ubicación:
    In The Dark Forest

    :aplauso2:aplauso2:aplauso2

    ---------- Mensaje añadido a las 23:49 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:48 ----------

    :aplauso2:aplauso2:aplauso2
     
  16. max1150r

    max1150r Baneado

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    2.438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sabadell
    Anda la ****** acabo de llegar y me encuentro que el patio esta revolucionado sobre teorias del talegazo en la trialera. El sábado que los maestros nos enseñen la practica de como pegarsela y como no pegarsela, Nos vamos a divertir. Ah eso si, con dos *******, los talegazos de los maestros deben ser sin protecciones para darle realismo a la cosa.

    pd: tengo un amigo en urgencias del Tauli por si hace falta. trato preferente.
     
  17. vuitblack

    vuitblack Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    915
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SABADELL
    Hola señores...
    acabo de leer lo que me perdí ayer y quiero decir algo CASI ME PONGO CACHONDO CON LAS BONITAS PALABRAS DEL SR. GAORSA.... G.G.G.G que culto y leido es..
    Tambien agradecer a TASER su abrupta explicación que todos hemos comprendido.

    Pero os resumo todo en un par de frases.

    Baja como buenamente puedas, hechandole un par de ******* y sobre todo mucha cabeza..... si no lo ves claro te bajas y haces ese tramo andando. Lo mas importante es tu seguridad.


    Un saludo a todos.... y si no nos vemos

    FELIZ NAVIDAD........ A TODOS.
     
  18. jokameda

    jokameda Baneado

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Feliz navidad tambien para ti y los tuyos. ya que dudo que vengas con nosotros mañana.
     
  19. jokameda

    jokameda Baneado

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell


    Pero no lo acabo de ver muy claro:
    No saltes.Saltando se pierde tiempo. Procura mantenerte a ras de suelo.

    Salta.En ocasiones conviene saltar porque lo exige el terreno o porque puedes evitar un tramo sin necesidad de rodar sobre él.


    Frena.El freno delantero es el que detiene la bici. Utiliza el trasero como apoyo y para llevar la bici por donde quieras “coleándola” con derrapes.

    No frenes.Afronta los terrenos poco adherentes o muy abruptos a una velocidad adecuada, dejando que la bici ruede y sin usar los frenos.




    ¿Que hagoooo?
     
  20. maverick3

    maverick3 IT'S SHOWTIME

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    8.885
    Me Gusta recibidos:
    242
    Ubicación:
    In The Dark Forest
    jejjejee, te entiendo....salta/no saltes...

    Todo depende de la tecnica que emplees, eso es fundamental...yo como siempre pondre el caso de lo que realmente conozco que es el mundo de la moto.

    En las carreras de supercross los americanos son unos verdaderos especialistas en eso, consiguen saltar por una misma rampa y aterrizar en la recepcion "volando" o cogiendo menos altura que otro piloto, con ello consiguen estar menos tiempo en el aire y asi poder abrir gas y poder traccionar antes.

    Su tecnica...es la de chocar contra la rampa y amortiguar con el cuerpo las fuerzas que esto genera, de esta manera llevan una inercia distinta que hace que alcancen los mismos metros que tu pero si estar tan arriba, por lo tanto caereis en el mismo sitio pero el antes que tu, con lo que esto conlleva.

    Osease..que la tecnica lo es todo.

    A partir de aqui..salta /no saltes, ,frena/no frenes.....TODO DEPENDE DE TI.
     
    Última edición: 23 Dic 2011
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página