Retenes horqquilla

Tema en 'Mecánica' iniciado por electrobike, 23 Dic 2011.

  1. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    Hola tengo problemas con mi vieja horquilla es una rock shox pilot sl del 2003 y hay que cambiar los retenes y ponerle aceite que se salio.Me piden por esa reparacion sobre 60 euros y no se si gastarme ese dinero en esta horquilla o comprarme otra ,pero si me compro otra tendira que ser una barata que ahora no hay pelas pa estas cosas y no se si me vale pena ,tambien havia pensado en arreglarlo yo pero no se si podre hacerlo no tengo herramientas para meter el reten.
     
  2. crioyitos

    crioyitos Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cantabria
    compra los repuestos y haclo tu es facil por hay veras videos de como hacerlo
     
  3. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    gracias es facil?vale la pena arreglarla la horquilla?cuanto cuesta los materiales y herramients para arreglarla?hace falta cambiar los muelles por el tiempo que tienen o son para siempre?
     
  4. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    Si consigues los retenes esta tirado hacerlo. Hay muchos videotutoriales de despiece de rock shox.

    Así a bote pronto necesitarás el aceite que son unos 5 ó 6 € en cualquier tienda de repuestos de motos, pides aceite de suspensiones que te sirve igual que uno específico de bicis. El grado del aceite que lleva tu horquilla no lo sé, las actuales llevan W5 o así, puedes escribir un email a rock shox y te lo drián, o a las malas con W5 0 W7 no creo que te vaya a ir mal.

    Los retenes si quieren te los consiguen en cualquier tienda de bicis medio decente, supongo que la horquilla al ser antigüa llevará barras de 28 ó 30mm y no de 32 como las actuales de rally. El precio de los retenes de una actual ronda entre 20 y 30€.

    De herramientas no necesitas nada específico, no conozco tu horquilla pero lo normal es que con una llave fija del 8-9, un destornillador plano, una llave inglesa o de tubo y poco más puedas sacar el aceite y los retenes. Mucho ojo al colocar los retenes nuevos que queden bien en su sitio.

    Si nos pones fotos por aquí te podemos decir más o menos como iría la cosa.

    Si no eres muy manitas o no te apetece ponerte al lío hay bastante oferta de horquillas en este foro desde los 60€ o así depende de lo que necesites y de lo que te quieras gastar.

    suerte
     
  5. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    Muchas gracias electro:esta es la horquilla:http://www.mtbr.com/cat/older-categ...cks/rockshox/pilot-sl/prd_362228_1515crx.aspx

    La question es que en la tienda de bicis me dijeron que esta horquilla si invierto 60 euros en ella o si en caso la reparo y mucho mas barato seria mejor inversion que una horquilla de estas maluchas de 100 euros.
    No se pero para meter los retenes me dijeron que se tiene que hacer con una herramienta especial no?
    Y los retenes valen 20 o 30 euros ,2 gomas?me parece carisismo
    LOs retenes los tengo pero no se si puede que ya esten para cambiar,solo que uno se salio

    En la tienda tambien me dijeron que los muelles no hace falta cambiarlos aunque no lo comprobo.
    NO se la horquilla ya es vieja pero si por 3o euros la reparo a lo mejor no es mala inversion.
     

  6. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    De nada hombre, como ya te dije, para esta simple operación no hace falta ninguna herramienta especial. Los retenes se pueden poner de muy distintas maneras utilizando siempre en mayor medida la mañana que la fuerza. Yo por ejemplo suelo usar una llave de tubo o de vaso para colocarlos justo planos en su posición sobre las botellas.

    Una horquilla nueva de 100€ no merecerá la pena, pero si buscas en el subforo de seguna mano por ese dinero hay alguna cosilla interesante y con poco tiempo de vida que te va a dar un funcionamiento bastante bueno. Todo depende del uso que le vayas a dar.

    El precio de los retenes la verdad que a mí tb me parece caro, pero como son piezas especiales no nos queda otra que pagarlo, no se trata de unas simples tóricas o arandelas, son guardapolvos diseñados a la medida de cada horquilla y las marcas se aprovchan de ello.

    También es posible que no sea necesario cambiar los retenes, si no observas holguras ni fugas de aceite entre el retén y la barra es una tontería cambiarlos. Los puedes sacar, limpiarlos y volverlos a montar como nuevos.

    Los muelles no los tienes que cambiar.

    Ya nos contarás ;)
     
  7. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    acabo de enviar un email preguntando por los retenes y el grado del aceite al distribuidor de rock en españa a ver que me dicen.Los retenes a simple vista parecen estar bien pero para eso tendria que poner el aciete meter los retenes y ver si hay fugas nO?Tambien me preocupa que ha estado unos meses con la horquilla sin el reten y le ha usado bastante por ciudad no se si puede haver afectado mucho a la suspension la suciedad que pueda haver entrado y si con un limpieza con aire o algun producto sera suficiete,tengo que buscar esos tutoriales para poner el reten,pero me surgen mas dudas .deveria sacar el otro reten tambien y hacer la limpieza no?como se limpia una horquilla?y cuanto aceite devo poner en la horquilla?
     
  8. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
  9. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    Ojo antes de meter aceite nuevo desmonta todo bien, limpia y seca muy bien todo.
     
    Última edición: 23 Dic 2011
  10. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    Aquí tienes una tabla de volúmenes y grados de aceite en la que sale la Pilot SL 2005, no sé si será igual que la tuya...

    http://poehali.net/attach/oil_chart1.pdf

    Si tu Pilot SL 2003 es igual que la Pilot SL del 2005 tienes que hacerlo así:



    PATA DERECHA:

    Por la parte de arriba 95ml de aceite 5wt. Y por la parte de abajo sólamente 10ml de aceite 15wt.

    Mi consejo es que uses el aceite de suspensiones 5wt por arriba(desenroscando las cabezas de los cartuchos y echando el aceite por ahí), este aceite es con el que funciona el cartucho y la exactitud en la cantidad es importante. Mientras por debajo echas cualquier aceite de motor de coche sintético que te vale igual. Yo en mi Fox lo hago así, llevo Mobil1 jaja. Es una tontería comprar aceite de suspensiones para usar sólo los 10ml que no son para el funcionamiento del cartucho sino para la lubricación interior de las botellas(casquillos + retenes).


    PATA IZQUIERDA:


    En la pata izquierda es distinto, sólo se necesita aceite de lubricación, por lo que solo van 6ml por arriba y 10ml por abajo. Aquí también puedes utilizar aceite sintético de motor no hace falta específico de suspensión.




    Cuando se destripa una horquilla lo mejor es desmontarla del cuadro de la bici por dos cosas, una para trabajar más cómodo y dos para no ***** nada con la que vas a liar con el aceite, así que ojo con el lugar donde lo hagamos.

    También es importante llevar un orden a la hora de desmontar, limpiar y rellenar. Yo lo haría así:


    1- Vamos a drenar el aceite de debajo: Soltamos los tornillos de las punteras de la horquilla para que se escape por ahí el aceite de lubricación, si sólamente desenroscando no salen será necesario golpear con un martillo de nylon los espárragos hasta que estos entren un poco en las botellas y dejen espacio para la salida del aceite viejo, supongo que ya quedará poco aceite ahí...

    2- Drenaje superior, una vez bien escurrido el aceite de abajo separamos el puente con las barras de las botellas tirande firmemente de él con una mano y con otra de las botellas.

    3- Ahora abriremos las barras por arriba, hacerlo de una en una, no las dos a la vez, primero se abre una y se vuelca la horquilla para que salga el aceite y luego abrimos la otra para también drenarla. Para esto cogemos una llave de tubo/vaso del 26 o similar, desenroscamos las cabezas de los cartuchos, los extraemos y con papel de cocina, higiénico o de taller siempre a la mano volcamos en un cubo o recipiente el aceite viejo. Es posible que en algunas horquillas no salga el cartucho entero una vez desenroscado, si no es así no es problema, con que salga un poco para sacar el viejo aceite y podamos meter el nuevo sobra. Ojo antes de abrir y drenar los cartuchos es importante que los diales de regulación estén así: bloqueo quitado del todo y rebote abierto del todo tambien.

    4- Limpieza a fondo del interior de las botellas y revisión de retenes, meter papel para que absorba bien los restos de aceite viejo nos vale, el KH7 por ahí no es muy recomendable xq ataca al aluminio y las juntas de goma de los cartuchos. Aquí puedes sacar los retenes haciendo palanca con cuidado con un destornillador fino. Una vez revisados éstos los colocas bien y aplicas un poco de grasa a retenes y casquillos donde apoyan las barras.

    5- Ahora montaremos en órden inverso al que hemos desmontado, pero no sin antes echar las cantiads correspondientes de aceite en cada pata. PAra ello es muy cómodo hacerlo con una geringuilla gorda, yo pillé una de 60ml en una farmacia por sólo 50 céntimos. Primero rellenaremos por la parte de arriba de las barras, y después de enroscar firmemente los cartuchos pero sin pasarnos de fuerza daremos la vuelta a la horquilla para inyectar el aceite sintético de motos por las puntas de las botellas. Mi consejo es que esta vez en luger de hacer una pata y luego otra es que primero rellenes y cierres las dos cabezas de las barras para que la horquilla quede terminada por arriba, y al final acabes dando la vuelta a la horquilla y rellenando por las dos punteras a la vez.


    Suerte con ello!!
     
    Última edición: 23 Dic 2011
  11. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    MUchas gracias creo que havia perdido ese pdf!
    COmo es eso de cambiar el recorrido?que me interesa mas y porque ?80 o 100?o depende de la geometria del cuadro de la bici?
    Pues enviare otro mail ahora mismo preguntando por la cantidad de aceite
     
  12. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    Tendre que buscar informacion sobre limpieza o es facil?
     
  13. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    mUCHAS GRACIASS no se si me sirve al ser del 2005 ,mejor les envio el email al distribuidor y me curo en salud.

    He estado leyendo algo y parece ser ke hay gente que incluso mete los retenes con un tapon de la bombona de butano
     
  14. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
  15. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    En la página número 26 de las instrucciones, en concreto figura número 10 aparece la configuración del espaciador para llevarla a 80 ó 100mm.

    Como tú dices lo que cambia de llevar menos a más recorrido es la geometría de la bici, aparte de la capacidad de tragar baches más grandes claro. La gente 100% rally prefiere 80mm, la gente que hace un poco de todo lleva 100mm, es un recorrido más polivalente.

    Tampoco te preocupes por la geometría, 2cm de altura más en la horquilla es aproximadamente 1º menos en el ángulo de dirección.
     
  16. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    My friend gracias te lo has currado una birra te devo ,seguro que tu horquilla esta bien contenta.la semana que viene me pongo al lio..GRACIAS
     
  17. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    Mucha suerte con ello, mucho cuidado sin prisas pero sin miedo ;)
     

Compartir esta página