BAJA EL NUMERO DE RUTAS BTT A.D. PICARAÑA propuso LA REBAJA DEL PRECIO DE LA LICENCIA DE UN DIA Viendo el acta de la Reunión de la federación que está en su web, podemos ver los participantes en la reunión y en la decisión de no bajar el "artificial precio de 12 € por la licencia de un dia: Donde llegados al Punto 7 vemos, casi textualmente, que: "unha persoa defende a súa postura de incrementar o prezo da licencia de un dia de 8 € a 12 €, baseandose en que foi efectiva..." Eso es lo que parece trasmitir el acta. Para comenzar, podemos ver que es una postura, y que en ningún momento parece basarse en el incremento del coste del seguro, o en argumentos consistentes que, ineludiblemente, obliguen a dicho un incremento. Parece que el único objetivo de dicha postura es QUE LOS AFICCIONADOS SE FEDEREN. Dicha decisión lleva implícito que muchos otros aficcionados nuevos encuentren alto el precio por participar en una ruta y no se animen a participar, decidiendo participar unicamente en las rutas "que no están en el calendario". Y para que los aficcionados se federen, el razonamiento resulta bastante inconsistente puesto que lo correcto sería argumentar MUCHO MÁS Y MEJOR que el típico "es que si vas a 3 o 4 rutas, te compensa", creemos que es necesario explicar clara y concisamente cuales son los beneficios de estar federado, sin esa muletilla de " si vas a 3 o 4, te compensa" Porque, llevandolo al extremo, si para el año aparece una persona que proponga subir el seguro de un dia a 80 €, el argumento ya cambiaría y sería "es que si vas a UNA RUTA, te sale más barato federarte", lo que parecería, ciertamente, cómico, pero en ese caso, muchos no irían ya a esa ruta, y seguirá habiendo aficcionados a los que les pueda ser interesante estar federados, y debemos intentar que esos federados o aficcionados que estean considerando fedrarse sean conocedores de los beneficios de dicha decisión. Muchas personas tienen dudas sobre si otros seguros que tengan ya les cubre un posible accidente con daños propios, responsabilidad civil, defensa jurídica, gastos de traslado, gastos de rescate,.... El aumento deliberado e injustificado (eso creemos, puesto que no se ven argumentos serios y consistentes) del precio del seguro de un dia en un 50% para que la gente se federe, entre otras cosas, y visto que no se basa en un incremento real de coste para la federación, es el claro indicativo de que no se han hecho bien las cosas argumentando los beneficios de estar federado. ¿Existe algún protocolo por el cual un federado pueda aportar su seguro particular para evitar duplicidad de coberturas?, y de este modo reducir el precio de la licencia federativa. Creemos que es interesante que los aficcionados/as conozcamos que la A.D. PICARAÑA propuso LA REBAJA DEL PRECIO DE LA LICENCIA DE UN DIA. Y la A.D. PICARAÑA es EJEMPLAR!!! en muchos aspectos. Es uno de los clubs que demuestran organización, es un club que desde hace años tiene gran cantidad de socios, es uno de los clubs que organiza una de las rutas BTT cicloturista con mayor asistencia a pesar de celebrarse en pleno invierno. Es uno de los clubs que tienen representación en muchas de las rutas BTT. Es uno de los clubs donde queda muy patente el esfuerzo generoso y desinteresado de los socios y sus familiares y amigos. Imaginamos que si A.D.PICARAÑA propuso rebajar la licencia de un dia es porque ES VIABLE!!! y llevan muchos años con la gestión del club como para proponer algo inviable. Y el estar a 12 €/dia es simplemente una postura o capricho, según se entienda, puesto que no se basa en costes, se basa en presionar a los aficcionados a federarse en lugar de convencerlos con argumentos sólidos y consistentes. Está claro que la aficción al BTT, especialmente en cicloturismo, está en aumento desde hace tiempo, por lo que un aumento de las licencias federativas no debe ser unicamente achacable al caprichoso aumento de la licencia federativa de un dia. Para hacer un análisis más serio habría que no tener en cuenta las licencias de aficcionados nuevos que previamente no habían asistido a ninguna ruta organizada, por ejemplo, y muchos otros detalles que no valoraremos aquí. Asimismo, resulta incomprensible que con el aumento de aficción a este deporte, el número de rutas organizadas de BTT cicloturismo "en el calendario de la federación" vayan en evidente y considerable descenso, puesto que desde 2.010 (último año con coste de licencia de un día a 8 € ) a 2.012 (coste de licencia de un dia 12 €, se han reducido casi un 23%, como se puede observar en el siguiente gráfico Este dato resulta, claramente, incomprensible, puesto que en general, todos sabemos que aparecen rutas por todas partes, aunque no estean en el calendario de la federación. Y, en general, los aficcionados están contentos y agradecidos a los organizadores de dichas rutas por su esfuerzo y trabajo, para ofrecer, generosamente, la posibilidad de hacer deporte, de disfrutar de bellas rutas y conocer nuevos lugares. Pero el incremento caprichoso de la licencia de un dia provoca: 1.- Que el número de rutas organizadas ( "en el calendario de la federación") haya descendidio drásticamente, en contraste con el considerable aumento de la aficción al BTT-cicloturismo, como hemos visto en el gráfico previo. 2.- Que, aunque no haya datos oficiales, todos vemos que la rutas BTT-cicloturismo "que no están en el calendario de la federación" ( y que desde la federación llaman "ilegales") aumentan progresivamente, siendo algunas de ellas muy recomendables. 3.- Que muchos nuevos aficcionados vayan a estas rutas organizadas que no figuran en el calendario de la federación, lo que puede originar problemas a nivel de coberturas, y aún está por ver si en dichos casos el seguro de la licencia federativa, intenta descargar responsabilidades encima de los organizadores de dichas pruebas, y finalmente el aficcionado federado se ve en el medio de una guerra, y es la víctima la que paga las consecuencias. 4.- que, en general, se creen dos grandes grupos: Grupo 1.- Muchos aficcionados deciden federarse e ir a todo tipo de rutas. Grupo 2.- Otros muchos deciden no federarse e ir esencialmente a las que no están en el calendario de la federación, por su bajo o nulo coste. Estos dos grupos ya se pueden ver en diferentes clubs, y en bastantes rutas. Desde nuestro punto de vista, el trabajo de la federación, en este aspecto, debería ser acoger y orientar correctamente a los nuevos aficcionados e irlos integrando ( o facilitarlo ) en dicho deporte. Sin embargo el poner un precio de 12 €/dia, lleva a que muchos se metan en el grupo 2 (descrito previamente), y eso no es orientar bien, ni recibir bien a los nuevos aficcionados, además, en cierto, modo los estás invitando a participar en rutas, como se llaman desde la federación, "ilegales", donde en caso de accidente grave parece que las responsabilidades y coberturas no están claras, pero la federación debería ser quien hablase de este posible conflicto, CLARAMENTE. Y aunque sea una opción totalmente respetable esta última, resultaría mucho mejor que, voluntariamente, quien quiera se federe o no, pero también sería respetable que en las rutas, la licencia de 1 dia tenga un precio popular y esencialmente para cubrir gastos mínimos, que permita asistir, ES MAS, que promueva la asistencia de la gente que se quiere acerca a dicho deporte. Ese caprichoso incremento del precio también es UN VARAPALO IMPORTANTE para todos aquellos clubs/asociaciones ciclistas, puesto que el trabajo y esfuerzo de todos sus integrantes realizan, no se ve apoyado por el aumento del precio de la licencia de un dia. Dicho precio ayuda a que la participación sea menor en dichas rutas, de modo que el trabajo y esfuerzo de la gente de los clubs se ve menos recompensado el dia de la ruta, ya que se hacen con la intención de crear y mantener la aficción, a la vez que ser puntos de reunión de aficcionados. De hecho, lo expuesto en el párrafo anterior se ve claramente en el gráfico adjunto, donde se refleja el descenso del número de rutas organizadas ("en el calendario de la federación"). Este descenso del número de rutas de BTT cicloturismo, y el patente aumento de las rutas BTT cicloturismo que no están en el calendario, indica claramente que la federación parece ir por un lado y la realidad ( y muchos aficcionados ) por otro. Si un 50% de aumento en la licencia de un dia ha supuesto un descenso de casi el 25% del número de rutas; en un próximo aumento de la licencia (tanto de 1 dia como la anual), podríamos romper definitivamente la aficción de cicloturistas al BTT en dos grupos. Y esto sería comprensible si la situación fuese obligada por los costes, pero cuando se hace voluntariamente no parece una actitud integradora. ¿Cómo vamos a querer que la juventud se acerque al BTT, pidiendole que paguen 12 € sólo para el seguro de 1 dia cuando no es necesario tal gasto? ¿es esto promocionar el deporte entre la juventud? ¿es esto apoyar a los clubs que se esfuerzan continuamente y de modo desinteresado por promover y mantener esta saludable aficción? Esta es la opinión de unos aficcionados. Evidentemente todas las opiniones son respetables (incluso la de subir injustificadamente el precio a 12 €, pero creemos que hemos sido bastante sensatos y realistas en nuestro análisis, por ello queremos compartirlo y no terminamos de ver comprensible el más que polémico aumento del 50%. Y todavía vemos más incomprensible el análisis expuesto en el acta diciendo que "foi efectiva", y la defensa de dicho precio, como pone en el Punto 7. Estas letras sólo pretenden buscar una reflexión respetuosa sobre la polémica que nos lleva acompañando hace casi un año. E intentar conseguir una solución aceptable para todos. Aprovechamos para decir que vemos la propuesta de la A.D. PICARAÑA, MUY RAZONABLE (a pesar de que parezca incomprendida por la votación, interesada o no), y creemos que son un claro representante de los cicloturistas en este debate. Felices Fiestas!!! Feliz Año Nuevo!!! Sigamos disfrutando del BTT!!!, federados/as o no
Pero yo me pregunto, si lo que quieren es aumentar el número de ciclistas federados, por que aumentan el precio del seguro de un día sólo a 12 Euros, por que no a 20, 40 o mejor a 100 Euros, así seguro que se federaba más gente. O por que simplemente no sacar los seguros de un día y así ya no te queda más remedio que federarte. A mi esta medida me parece que tiene únicamente afán recaudatorio, bien por que así la federación aumenta los ingresos por seguros de un día o bien por que aumenta el número de federados y así también ingresan más. Si su objetivo fuese el de promover y aumentar el número de aficionados a la bici, sería mucho más efectivo cobrar menos y explicar por que es bueno estar federado, a la larga así seguro conseguirian muchas más licencias. Lo que estan consiguiendo además con esta medida es que cada vez se organicen más marchas fuera de la cobertura de la federación o que simplemente la gente haga quedadas, justo lo contrario de lo que querían. Un saludo a todos.
Habrá que ver si a esas 34 rutas que están previstas para el 2012 van a acudir tantos "paganinis" como esperan... a mi me da que no!
Habria que escuchar tambien la opinion de los 24 que han votado negativamente, supongo que habra clubes como el picaraña y que opinen de otra manera.
Me imagino que lo que yo veo en mi grupo, el descenso de acudir a esas marchar a las que otros años eran casi obligadas, es lo que se nota a nivel general, en contra de los 12 por licencia de un día. Ellos mismos... Lo que no se ha dejado es de pedalear, que es lo importante y por 4 que decidan ese incremento de precio no se van a dejar de organizar marchas, aunque tengan que pasar a ser marchas no oficiales.
Pues estan diciendo en los medios de comunicación que la Federación Galega entrará seguramente en breve en suspensión de pagos.... A ver donde se gasta todo lo que les pagamos nosotros.
bueno ahora en serio, desconozco el funcionamiento interno de la federacion aunque supongo que da mucho trabajo y pocos momentos gratificantes como pasa en toda organizacion del mismo modo que estoy convencido que actuan de buena fé. pero lo que si parece cierto como he comentado varias veces con compañeros es que no consigue llegar al aficcionado y creo que este deberia ser uno de los pilares de su actuación. evidentemente una subida de precios no es una forma de hacer popular el deporte, mas en los momentos que estamos, aunque si realmente no queda otro sistema para hacer viable el tema de los seguros creo que se deberia informar de ello, dar explicaciones, informaciones, datos, etc.. Hacer mas campañas informativas y formativas, concienciar a la gente de los graves riesgos que se corren con conductas irreflexivas que todos vemos en cualquier salida y solo, repito solo si no queda mas remedio subir las tasas despues de buscar por activa y pasiva la forma de cubrir gastos. como bien indica el comentario inicial, muy bien planteado por cierto, se corre el riesgo de crear dos tipos de cicloturistas, el que participa en pruebas de la federación y el que participa en pruebas externas a la federación. independientemente de los riesgos y desventajas que pudiese haber, de los que ni tan siquiera informaron, esta situación va en contra del principio de unidad que debe defender la federación y de los principios básicos que promueven el deporte en general. finalizo agradeciendo este tema para abrir una via de debate y ver en que se puede mejorar que al fin y al cabo ese debe ser nuestro objetivo en todas y cada una de las cosas que nos propongamos en esta vida. un saludo.
buen post ---------- Mensaje añadido a las 16:03 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:02 ---------- me interesa
Los que están del lado de oponerse a la licencia de 1 día, por lógica, una gran mayoría serán ciclistas no federados, por lo tanto, estos no tienen derechos en las decisiones que se tomen en la Federación, decisiones que incumben a los federados. Para tener derecho a decidir, en este caso sobre la licencia de 1 día, hay que pertenecer a la Federación, pero claro si estás federado lo de la licencia de 1 día ya no te afecta. Este puede ser un debate estéril.
Casco 100e +bicicleta de 2000 a 6000e (algunos tienen 2 y una de carretera para hacer fondo y rodillo)+ropa de verano e invierno con calzado 500e +gafas 60e+cubiertas tubeles 45e (2)+pulso metro ,gps cuenta km 400e,portabicis 300e +iphone con programa para medir perfiles300e +apuntarse a una marcha bien organizada 20,25,30 o 35e ;total un montón de dinero invertido de lo que la parienta no sabe ni la mitad ,RAZONANDOLO UN POCO LA DIFERENCIA de 8 a 12e en 10 o 15 marchas al año de media ,no nos impide disfrutar de nuestro deporte en compañia de los amigos ,feliz navidad
Lo mejor de todo es que si lo haces por una aseguradora privada cualquiera, te sale a cuatro. Lo que pasa es que cobran un mínimo de 60. 60 * 4= 240 . Esto es lo mínimo que cobran. Y a partir de ahi cuatro euros por persona. Solo no cubriria a un club que organice una marcha si no consigue los 60 ---------- Mensaje añadido a las 19:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:34 ---------- +1
Lo peor de todo no es el seguro, que el que no quiera federarse que lo pague. Lo peor de todo, es que el otro dia, la federación nos mando al correo de nuestro club el doga en el que daban subvenciones para deportes de la xunta de galicia. Pero solo es para competición. Somos un monton de cicloturistas federados, y nunca recibimos nada ni de la federacion ni de la xunta como por ejemplo optar a estas subvenciones como los demas, pero como las rutas no son competicion, ya nada de nada. Y debe haber mas gente federada en cicloturismo que en elite, junior, feminas, etc, no lo se, pero creo que somos muchos mas
Yo creo que los federados tambien estamos encontra de los 12eu de la licencia de un dia (un autentico timo) la mayoria de los que hoy tenemos licencia empezamos con la licencia de un dia e incluso sin licencia se iva a las marchas porque no era obligatorio tener licencia y asi se creo este bun de la bici, ahora con tanto pagar van a acabar con todo, nuestra propia federacion. Mi club y bastantes mas por lo que Yo se, enviamos una carta a la F.G.C pidiendo que se bajara la tasa de 12 eu de la licencia de un dia para que lo tuvieran en cuenta en la asamblea pero pasaron de todo. Los clubs que organizamos marchas estamos bastante afectados por esa medida ya que el 50% de la peña no tiene licencia y por pasar un domingo agradable con tus colegas tener que pagar unos 20EU mas menos en los tiempos que corremos es mucha pasta. Para mi punto de vista el problema esta en que el 99% de los asambleistas son clubs de carretera y van un poco de sobrados, asi le luce el pelo que sacado dos o tres marchas de carretera que hacen las cosas bien en galicia las demas cada dia van a menos.