Lo que veo anormal es la diferencia de precio entre las gamas, por ejemplo un cambio deore cuesta sobre 40 euros y un xtr sobre 120 euros. Por muy bueno que sea el xtr se pasan tres pueblos con la diferencia de precio.
si me gasto mil euros en bajarle un kilo a la bici sera mucho mas pepino, ire mucho mas rapido creo que no, pero no veas lo que molara
unas buenas pegatinas y un buen equipo de marketing es la ***** para vender cuadros fabricados donde ya todos sabemos a un precio mucho mas elevado de lo que realmente cuesta. http://elmundomtb.blogspot.com/2010/02/nuevo-cuadro-de-carbono-made-in-china.html
si en un gimnasio te quitas 1 kg en la mancuerna haras mas repeticiones de biceps y las haras mas rapido!! el kg que le quitas a la bici te lo quitas a ti, a eso sumale una menor friccion de mejores rodamientos y un largo etc!! al final lo que cuenta es que aprovechemos a tope lo que tengamos
esta claro que una bici de 500€ de cualquier marca, no ira igual que una de 2500€ de la misma marca, sea decah, scot, special, por frenos, suspensiones etc
Hola a todos¡ La bici si que importa y mucho. El otro dia parti la puntera de cambio trasera de mi cannondale flash carbon y he tenido que salir con un hierro que tengo para estas ocasiones y desde luego que cuenta la bici. Despues de la ruta habitual de 35 km, lo pude comprobar. Felices Fiestas.
Todo cuenta, y claro que no es lo mismo una deca que una marca puntera, sino probad en una misma ruta una deca y la que querais de las top. No os podeis imaginar que diferencia. Y mirad si nos l o pudiesemos permitir no os gustaria una bici de 7000 e y montada en xx....
exacto, me incluyo entre los que han pasado por muchas bikes desde las mas bajas a las que tengo ahora. he repetido muchas rutas con diferentes maquinas y con las de gama baja no podia atravesar ciertas situaciones siendo yo el mismo tio
yo pienso que una bici de cierta "categoria" no se puede comparar a otras. pero,los que marcamos la diferencia somos nosotros.
Todo cuenta amigo Jeropito, sino un dia coge un hierro de hace 10 años y un colega que ande como tu con una decentita haber donde te deja......Sino seguiriamos con las viejunas, total para andar igual...jejeje
Para mi personalmente esos terminos que le llaman un cohete un pepino de bici lo comparo mas que todo con bicicletas como las que llevan los profesionales de 6.000 € hacia arriba.
si yo tuviera un pepino de los que comentais vosotros. lo venderia sin pensarlo me compraria una de 1500 euros que para matarme por ahi esta de P.M. y lo demás me lo gastaria en pagar el alquiler unos cuantos meses. Seamos sinceros (los que compitan y haga de este deporte su oficio y una forma de llevar el pan a su casa lo entiendo que inviertan) para salir con los amigos tres dias a la semana, caernos mil veces, echar unas risas, hacer deporte , disfrutar de la montaña y hacer un poco el cabra, no hace falta gastarse 6000 euros en una bicicleta. lo dice un estudiante, que trabaja 4 horas al dia en un supermercado. tambien hay que ver eso. si tendria un trabajo que cobrase 3000 euros al mes, barajaria la posibilidad de comprar un "pepino" de bici. Pero recuerden que la culpa de que los precios esten tan altos, en cierta parte la tenemos nosotros. la ley de la oferta y la demanda.
un poco contradictorio pero tienes razon, aunque no le saquemos partido a una bici de 6000€ la mayoria, a todos nos gustaria tenerla
a la hora de vender pues enaltecer las virtudes de la bici como si fuese lo mas es lo mas normal del mundo si miras los foros de compraventa de bicis jejeje.... a la hora de la verdad si la bici es un pepino o no es porque el piloto hace que lo sea.