No se si queda peor sacando el comunicado o no sacándolo. En ningún momento dice rotundamente que no se dopa, simplemente que no tiene "nada que ver con práctica alguna relacionada con el tráfico de sustancias dopantes." Y que "nunca he dado positivo en ningún control antidopaje, ni he sido investigado ni mucho menos sancionado por este motivo por autoridad alguna." :melopien:
Vamos que se soluciona con dinero y buenos abogados. Pero cuando la vi en el senado con aquella sonrisa........lo que pensé me lo quedo.
Escuchar entre los segundos 40 y 50 lo que dice un pavo del publico "QUE MALA ES LA GENTEEE" [video=youtube;Mnfu1LjRHdU]http://www.youtube.com/watch?v=Mnfu1LjRHdU[/video]
Recuerdo en 2010, en La Vall D,Uxo, la carrera de élites y sub23, entro escapado con otro Azysa. También estaba por ahí otro implicado en la operación máster. Y esta en la cárcel. Estuve en le segundo coche con un arbitro. Ya te contare. Por cierto, la operación máster continua.
Lo único que Ibon Zugasti puede argumentar son los hechos.....y lo que dice es lo cierto, nunca ha sido positivo en ningún control.....y lo que tambien es cierto es que la prensa sensacionalista actúa de forma impune vulnerando la presunción de inocencia que es un derecho fundamental, si se dopa que lo prueben y si lo prueban que lo sancionen y que se conozca entonces, y no antes. No quiero ni por un momento imaginarme a mi mismo acusado de algo que no hubiera cometido, y por tanto no le deseo eso a nadie. Un saludo
Tienes toda la razón!! no se puede acusar sin pruebas,pienso que cuando hay ciertos deportistas de ciertas edades que dan espectáculo con las minutadas con gente bastante mas joven igual de entrenados. lo siento pero yo no me lo creo hoy por hoy y con todo lo que se oye y lo que se ve
Aún recuerdo todo lo que se especulo en las escuelas de atletismo sobre los beneficios del dopaje haya por el 1988 cuando Ben Jonhson batió en los 100m a Lewis, yo era un chaval de 13 años con amigos en las escuela de atletismo de mi pueblo eran ellos los que me iban poniendo al día sobre sustancias para mejorar el rendimiento como las que supuestamente Jonhson tomó en las olimpiadas del 88. En todos los lados se cuecen habas. si nos paramos analizar los entresijos de la competición ciclista, pronto veremos que encadenar 15 o 20 días de competición de resistencia seguidas no es moco de pavo , no es un ironman, no es un maratón, una gran vuelta son 20 dias aproximadamente de competición un esfuerzo sobrehumano que no se da en otros deportes de resistencia. Las bases de todos los deportes intentan ser un espejo de la elite donde algún dia poder reflejarse.
Luis, permíteme que te tutee. Ni tú (buena es Tere) ni yo vamos a aparecer en ninguna lista de esas ya que no tenemos, médicos preparadores directores "especiales" por mi parte ni de los otros. Pero a ese nivel yo no pongo la mano en el fuego por ninguno. Un saludo
Totalmente de acuerdo pero lo que no se puede permitir ni a la prensa ni a nadie es la mentira. Se ha publicado que estaba detenido en esta operación cuando esa noticia es una mentira como una catedral.... Y así con mentiras la prensa sensacionalista crea bulos que giran y giran y arrasan con todo aquello que pillan por delante en nuestro deporte....triste pero real
Creo que esta respuesta alivia un poco mi crispación. Y aclara muchas cosas...(gracias!) En cuanto a lo de Marta Domínguez, Paquillo etc...la novela es para cagarse. Y cómo bien dice Luarca, nunca se le ha juzgado por dopaje, que es lo más triste. Porque alguien ha visto alguna vez las imágenes del registro de la OP de la Guardia Civil el 23 de Mayo en la c/Alonso Cano dónde aparecía el famoso calendario que ponía Campeonato de Europa??? Resulta que ese calendario tenía marcados los días 6-13 del mes de Agosto del 2006 con la anotación "Campenato de Europa", con unos asteriscos señalaba los días 6,7,8,9 y 10. Alguien sabe que ocurría esos días: Gotebörg. Campeonato de Europa de Atletismo 2006, desde el día 6 al 13 de agosto. Final de los 5000m día 12 a las 17:15h. CAMPEONA =MARTA DOMÍNGUEZ Bolsas de sangre no identificadas en la OP = URCO. Perros peligrosos registrados en Palencia=URCO= rottweiler nacido el 23 de febrero de 1999 y con dueño residente en Palencia: Diego Bercianos Valles, el marido de Marta. Yo no acuso a nadie con esto, sólo escribo lo que los datos recogen. Imágenes de la Guardia Civil : http://www.youtube.com/watch?v=QIO6lIaEP3o&feature=relmfu (Minuto 51 al 54 del video) Datos campeonato europa Goteborg: http://www.elmundo.es/elmundodeporte/especiales/2006/08/goteborg/calendario6.html http://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Europeo_de_Atletismo_de_2006 Datos Operacion Puerto y Urco: http://es.wikipedia.org/wiki/Operación_Puerto#Identificaci.C3.B3n_de_deportistas_clientes (apartado "No identificados") http://www.elpais.com/articulo/deportes/Marta/pista/rottweiler/elpepidep/20110316elpepidep_9/Tes Que a la RFEA esto le sople los huevos: No tiene precio... En cuanto a lo de Ibon, yo no he leido que estuviese detenido, sí imputado. Aunque seguramente ni se le haya imputado un delito y tan sólo sea un testigo... Pero yo creo que si los de "su" tierra, tienen la mosca detrás de la oreja, por algo será...
"En su toma de posesión como nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert dijo que el deporte tiene una "contribución esencial a la marca España". "España es admirada como referencia y eso tiene que ver con la admiración que supone el deporte español", manifestó." ( http://www.europapress.es/deportes/...ion-esencial-marca-espana-20111222143311.html ) Así que en mi opinión, cualquier caso de dopaje que haya por algun deportista 'mediático' será tapado y/o defendido por las autoridades, no sea q la marca España se venga abajo y la liemos. Y creo que por ese motivo Contador hizo la tourné por las televisiones, se dan ruedas de prensa, etc. Cuanto mas salgas en la tele mas reflejas 'la marca españa' y mas te apoyarán. Esto se ha politizado mucho, muchisimo y ahí viene el lio.
Mas sencillo aun, en el telefono que le incautaron a Eufemiano cuando la Operacion Puerto, en su listado tenia un tal Urko y su numero coincidia con el de Marta Dominguez, blanco y en botella.
En parte si,pero te equivocas al decir que Contador se paseo por las televisiones hablando de dopaje para buscar mas apoyo.Interesa que se hable,es publicidad de la marca,pero que se hable de cosas buenas,no de cosas sucias que manchan la marca.Si es un positivo claro se debe caer con todo el equipo,pero si hay dudas y solo son sospechas hay que arropar al deportista para limpiar su nombre y el de la marca hasta que un juez diga lo contrario.
Lista de sustancias prohibidas publicadas en el BOE del 27 de Dicienbre de 2011. http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/27/pdfs/BOE-A-2011-20277.pdf
Pues ahora bien, si todos tenemos claro esto, hay pruebas fehacientes de ello. Los hechos son sancionables en materia deportiva. La causa está cerrada y sentenciada por la justicia ordinaria. Por qué la RFEA o el CSD no toman parte en el asunto? No veo un modo mejor de limpiar la "marca España" que haciendo lo que Francia no se ha atrevido a hacer con Longo, por ejemplo, que no es otra cosa que hacer cumplir las leyes, que para eso existen. No me toquen la caraja...
Lo de Ben Johnson no es suposición, el mismo lo admitió en el juicio que le hicieron. Y después de cumplir su sanción volvió y no se acercó a los 9.79 de Seul, en Barcelona se quedó en clasificatorias. Su caso lo podemos comparar con el de Ivan Basso, que después de arrasar en el Giro admitió su responsabilidad en la OP, cumplió la misma sanción de Johnson y volvió arrasando en el Giro.
La AMA suaviza la prohibición de los antiasmáticos orales pero no modifica la reglamentación contra el 'clembuterol'.