RAMPAS Y SALTOS SI, Ó NO

Tema en 'General' iniciado por fonsoal, 25 Dic 2011.

  1. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Hola compañeros, últimamente he visto varios post sobre rampas saltos y demás en el monte, por lo que he decidido abrir un post sobre este tema de manera general, sin tener en cuenta zonas concretas. En principio poner algunas de mis convicciones.
    El monte y el campo en general no es de nadie, todos podemos usarlo pero nadie tiene el derecho de modificarlo.
    No se debe tirar ni coger nada.
    No se debe modificar bajo ningún concepto.
    hay que dejarlo de la misma manera que lo has encontrado, acaso limpiar lo que otros tiran.
    No me vale las comparativas con personas que no lo respetan, si otros no lo respetan, que sean ellos, pero no yo.
    No me vale que tirar un pañulo es mejor que tirar un cartucho. no se debe tirar nada.
    poner rampas, desbrozar, y otras actuaciones para modificarlo es una agresión.
    No me vale que si los coches hacen más daño, que si han puesto tal ó cual instalación, y que poner una pequeña rampa es menos malo. Para mi nada de esto vale, cualquier modificación es una agresión.
    No me vale el tema de los distintos formatos, que sí Rallie, que si free, que si descender, no es un tema de grupos ó aficiones, es un tema de respeto a la naturaleza
    Esta son como he dicho algunas de mis opiniones, espero que aporteis más opiniones en defensa y en contra de la naturaleza.
    Saludos a todos
     
    Última edición: 25 Dic 2011
  2. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Yo cada vez que voy a andar en bici no pueden faltar cartuchos de los cazadores ********. Por lo menos pueden amaestrar a su perro para que recoja los cartuchos : /
     
  3. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Realmente los pueden recoger ellos, debe ser que algunos tienen reuma y no pueden agacharse, desde luego los que no los recogen son deleznables, estoy seguro que la mayoría de los cazadores tambien piensan así
     
  4. bttadicto2

    bttadicto2 Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    25
    no creo que poner unos saltitos en un sendero sea destrozar el monte, con piedras, tierra y madera.
    creo que es llevar las cosas al extremo sin ningun beneficio.
    hay senderos del camino de santiago que hay desniveles y ponen barandillas de madera y eso no es destrozar el monte.
    sin embargo haber destrozado senderos echando grava eso si es destrozar el monte como han echo algunos politicos.
    yo alguna vez algun socavon que no podia pasar con la bici le he puesto bien de piedras para poder pasar y no creo que sea destrozar el monte.
     
    Última edición: 25 Dic 2011
  5. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Bueno, trasladamos el follón aquí y dejamos el pobre Yuyos en paz, que tiene que estar más quemado que la moto de un hippie.

    Opino que hacer un saltito o peralte en el campillo afecta muy poco a la flora y fauna, vamos, casi nada, por no decir nada. Un campo de cultivo lo afecta mucho más, y no digo nada de las canteras y los campos de golf, que son de verdad una agresión.

    Fonsoal, dices que cualquier modificación es una agresión. Si de verdad crees eso, no debemos ni pisar la naturaleza, no debemos construir casas, no debemos poner las líneas de alta tensión, no debemos hacer los pozos, porque todo eso supone una agresión. Me parece que tu punto de vista no es realista. Lo que hay que hacer es usar la naturaleza de una manera responsable. Eso supone modificarla pero con mucho cuidado para no dañar el entorno.
     

  6. gualas

    gualas Arriba, Abajo

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Logroño
    yo soy partidario de dejar el monté como está o en todo caso mejorarlo. no me gusta ver marcas de cintas de plasticos, ni cartuchos ni na... prefiero pisar las cagadas de las vacas que cualquier otra cosa :) yo personalmente , con todo lo que salgo de casa, es con lo que vuelvo. menos alguna meadilla que siempre dejó allí- si fuera el cañon del colorado, te la tienes que llevar -.
    aparte. pues puede haber alguna trialera que solo usen algunos moteros, viandantes, o bikers que si no hay vegetación y no molesta, pues a mi no me importa si alguien coloca algunas maderas para faciliar un paso que se haya cortado alguna distancia o similar. incluso si es un sitio que no molesta nada, nada, tampoco me desagradaría ver un palet para alguno que quiera saltar. eso sí: si cerca del palet ya hay alguna bolsa, basura o similar, pues no ....
    hablo de zonas muy concretas, algun desvio poco usado, alguna trialera especifica...etc. no me gustaria ver palets a gogo en zonas puramente vírgenes. o en caminos transitados.

    saludos.
     
  7. ronxoane

    ronxoane Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2011
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Narón/Ferrol (Galicia)
    A lo que decis de los cazadores, añado lo que hacen muchos pescadores de mi zona (Ferrolterra) (costa, sobre todo)... en muchas de las zonas donde se ponen hay auténticos basureros de tanzas, plomadas, plasticos, latas... vamos, de todo.
    No entiendo como alguien que disfruta de la naturaleza, puede maltratarla de esa manera... hay que ser garrulo, con lo poco que cuesta llevar una bolsa pequeña para guardar toda la ******... en fin...
     
  8. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    A ver, evidentemente hay que cuidar la naturaleza, pero me parece que pocas cosas de las que hacemos son menos criticables que poner un palet y saltar ( entiendo que si se deja de usar se quite y no se deje ahi toda la vida ).
     
  9. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.423
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Las agresiones a la naturaleza son inevitables, fijaos un ejemplo como los molinos eólicos, donde los ponen arrasan toda la cima de una cordillera con una oruga y plantan los molinitos, contaminando visualmente y haciendo un destrozo considerable, y todo ello se supone que para buscar una energia limpia y respetuosa con el medio ambiente, que incongruencia verdad?
    Respecto a lo de poner rampas y saltos conocéis mi opinión, ya me han dado suficiente cera en mi desafortunado post.
     
  10. Overdrack

    Overdrack Baneado

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mientras se usen adecuadamente sin usar un objeto que desvirtué la naturaleza, me parece bien.
     
  11. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    lo de los saltos en segun que sitios no me parece mal, pero el que los ponga que piense que no pasa el solo por ahi y a otros usuarios alomejor les gusta pasar sin el salto o por el agujero, a mi personalmente me gusta tal y como este cualquier senda, si no puedo pasar, un reto mas, a intentar mejorar la tecnica hasta poder pasar.
    Si todos hiciesemos lo correcto no haria falta leyes
     
  12. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.716
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    Pero es que un campo eólico está hecho bajo unas condiciones concretas,permisos,leyes,etc.Por supuesto que son más agresivas con la naturaleza que una simple rampa.Pero si no seguimos un orden y cada uno hace lo que le plazca,esto sería una anarquía.Lo lógico parece hacer saltos en los lugares donde sean más demandados.Se juntan los bikers,se pide permiso y se hace en condiciones.Es mi opinión de principiante.

    pd:prefiero la anarquía a lo que tenemos actualmente.
     
  13. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.423
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    El problema es que actualmente el poco terreno que queda publico está arrendado casi siempre a sociedades de cazadores, nuestro deporte no deja dinero en las arcas municipales por lo que si tu te presentas en el ayuntamiento con la idea de hacer unas rampas para que los chavales acudan con sus bicis es muy probable que te digan que nanai, que ese terreno es de uso publico cuando ellos mismos saben que es de uso privado de las sociedades de cazadores que pagan. Imagino que según que zonas de España habrá unos u otros problemas, hablo de lo que conozco y de las pegas que me han puesto siempre para todo lo relacionado con este deporte.
     
  14. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Para mi todos los temas que comentais (Molinos, carreteras, barandillas, etc) son agresiones a la naturaleza, algunas son necesarias, otras ornamentales, las hay imprescindibles, inutiles, maliciosas, de muchas maneras, pero al final todas son agresiones.
    El punto a tratar son las agresiones que provocamos la familia de ciclistas de montaña, si somos como una familia, pues lo que hacen bien ó mal algunos hacen que nos cataloguen a todos, como pasa con los cazadores, pescadores, motoristas, etc que tanto criticamos.
    Imaginar por ejemplo que piensa un senderista cuando se encuentra con una estructura prescindible que cambia el paisaje que tanto ama. especialmente en entornos naturales a los que practicamente solo se puede acceder andando, en bici ó a caballo. Digo un senderista como podría decir un ciclista ó cualquier persona que acceda al lugar transformado.
    Pienso tambien que la proliferación de rampas, saltos y demás nos puede perjudicar a todos, pues hay muchos estamentos que persiguen que se prohiban los caminos a los ciclistas.
     
  15. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Yuyus. En mi opinión tu post ha sido bueno, y tu actuación intachable, has expuesto tus ideas y las has defendido con educación y elegancia. Desde luego si alguien te ha dicho alguna burrada no te lo mereces.
     
  16. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Mirad este video. A mí me daría mucho miedo pasar por allí. Por cierto, ¿pensáis que los puentes que han puesto son una agresión negativa o innecesaria lo que sea?

    [video=youtube;TaNBuqSuNqk]http://www.youtube.com/watch?v=TaNBuqSuNqk[/video]
     
  17. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.423
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Gracias.
     
  18. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    Pudiendo evitarlo, yo tampoco pasaria por ahi. Precioso, eso si.
     
  19. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Magnífico video Chainring, y olè para los toreros que montan por ahí.
    Está claro que es una agresión, yo la catalogaría de necesaria, pues sería imposible disfrutar de ese entorno sin ella, aparte es válida para todas las personas que la utilizan, sea cual sea su manera de pasar.
     
  20. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    Pues partiendo de la base de que un camino ya es una modificación en la naturaleza para que circulemos nosotros, nuestro ganado y nuestros vehículos no veo que un salto sea una agresión a la naturaleza, siempre que se haga en un camino. Ahora bien, si puede ser un problema para otros usuarios de dichos caminos, así que no creo que deban ponerse a la ligera. Creo que la solución vendría porque en los sitios más concurridos se "etiquetaran" los caminos como preferentes para bici, caminantes, etc, así adaptarlo mejor al tipo de usuario. Eso evitaría mucha conflictividad, y alguno me dirá que por qué hay que poner limitaciones en el monte, pero cuando hay sitios masificados cerca de grandes núcleos de población es la única solución posible.
     

Compartir esta página