Navegando por internet he encontrado los siguientes articulos. http://www.pinkbike.com/news/tech-tuesday-How-to-Install-a-Fox-Air-Volume-Spacer-2011.html http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=503070 (tienes que estar registrado para ver las fotos) Parece que todo el mundo esta muy contento con los resultados, especialmente en bicis tipo cube fritzz que tienen sistemas muy lineales Queria saber si alguien ha hecho esta modificacion con materiales caseros (como el articulo de mtbr)?? Que material habeis utilizado??? Tamanos???? saludos Ver el archivo adjunto 2473550 Ver el archivo adjunto 2473549
Bueno al final lo he hecho. Es una operacion muy facil... 10 minutos como mucho Corte una tira de 15cm x 2,5 cm de la tapa de una caja de cds. 15cm es el diametro interior de la cambra de aire negativo de una fox rp23 HV boostvalve. He bajado la pression trasera unas 10psi y el tacto ha mejorado mucho y a la vez es mas dificil hacer tope que antes. Lo recomiendo mucho Si teneis dificultades puedo colocar instrucciones en castellano
Si tu amortiguador es un HV lo tienes mas facil, taponas el agujerito que comunica la camara extra y ya esta. Yo no creo que sea una mejoria, pues probablemente no se aproveche todo el recorrido de la suspension, ya que si se diseño en funcion del amortiguador, al modificar la camara, se va a volver mas progresivo y menos absorvente. ---------- Mensaje añadido a las 22:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:34 ---------- El sistema FSR por si solo ya es algo progresivo, a si que probablemente vaya peor.
No creo que taponar el agujero de la cambra negativo funcione para nada... En todos los instrucciones que he leido dicen que se tiene que ir con mucho cuidado de no taponar este agujero. Por esto recomiendan no utilizar aceites de amortiguador como alternativo a ocupar espacio de aire en el amortiguador ya que podrian tener un efecto negativo en el paso de aire (por este agujero) entre la dos cambras
Los resultados de unas pruebas de rp2 XV 2011 (copiado de mtbr.com) Maximo recorrido de la goma en la suspension > 54mm Antes de poner el espaciador 170psi sag 25% Drop from 30cm--> rubber moved 44mm Drop from 80cm--> rubber moved 52mm 200psi (sag 11mm) 20.3% Drop from 30cm--> rubber moved 35mm Drop from 80cm--> rubber moved 48mm DESPUES de poner el Espaciador 170psi sag 25% Drop from 30cm--> rubber moved 41mm Drop from 80cm--> rubber moved 49mm 200psi (sag 11mm) 20.3% Drop from 30cm--> rubber moved 30mm Drop from 80cm--> rubber moved 46mm
http://www.pinkbike.com/news/tech-tu...acer-2011.html Estas especie de arandela es muy facil de hacer, nadie probo el invento????
http://www.pinkbike.com/news/tech-tuesday-How-to-Install-a-Fox-Air-Volume-Spacer-2011.html He fabricado la dichosa arandela, (por llamarla de alguna manera) con un trozo de goma y unos trapanes caseros parece que el invento funciona. llevaba el rp2 con unos 220 230 psi, con la arandela puesta a unos 170 175 psi , esta mas sensible que a 200 y pico y nada de topes con el propedal abierto Medidas: exterior 28mm iterior 8mm expesor 6mm
Yo lo he hecho en un rp23 HV de una lapierre X160 que estaba a punto de cambiar,y digo a punto porque después del "tuneo",de momento estoy muy contento,ahora meto menos presión,por lo tanto el amortiguador es mucho más sensible inicialmente,el rebote es más vivo y se ha vuelto muchísimo más progresivo,ya que antes era super lineal,para evitar topes tenía que meter más presión y tenía menos sensibilidad inicial. Por ceirto,yo lo he hecho con un bote de silicona,es un plástico bastante gordo y que además ya tiene la forma hecha,sólo tienes que cortarlo a la medida. En cuanto al comentario de que el fsr de specialized es muy progresivo de por sí,no estoy nada de acuerdo,tengo también una specialized enduro 2006(la mejor enduro de specializwed por cierto)y es super lineal
Saludos!! ¿la arandela se puede hacer de teflon o nylon? es que dispongo de esos materiales y me resulta facil trabajarlos en el torno pero no se si probocaria algun daño interno durante la compresion.... ¿o por el contrario tienen que ser materiales blandos como la goma? gracias de antemano!!!!!
y digo yo sin animo de ofender a nadie,y si en vez de hacer tantos inventillos os cambiais el amortiguador por otro con una camara de compresion mas adecuada a cada uno,, es lo que se hace con los muelles se ponen con mas o menos libras segun el gusto de cada uno ademas recordad que si se desprende un pequño trocito del material que introducis en el amorto lo podeis clavarlo o incluso destruirlo interiormente ay cada uno opine lo que quiera en la foto aparece cuanta camara de compresion tiene este amortiguador
¡Hombre, remecdh!, un amortiguador no es un componente barato que uno se pueda permitir cambiar a menudo como quien cambia de cubiertas. ¿Por qué gastar un dinero, si con un arreglo sencillo como en este caso, obtenemos un resultado satisfactorio?. A mí personalmente, este tipo de inventos me parecen geniales. Precísamente, los "experimentos" y las experiencias de los demás, son los que hacen que foros como este tengan sentido y valgan la pena. ¡Un saludo!
UAAAUUU!!! y por lo que he visto en la pagina de Pinkbike, hay hasta un kit oficial de FOX con su part number y todo, o me lo parece a mi???? Habrá que probarlo........
Yo como soy un hombreton de los que ya no quedan no necesito ni tuneos ni ******... Por cierto a ver cuando quedamos y le hacemos esa movida a mi RP23
Me gustaría comentar experiencia, para que pueda servir de referencia. Mi Giant era muy lineal con el rp23 boostvalvle con camara hv, para mis 72kg llevaba 200psi para un 25% de sag y hacia tope con relativa facilidad, aunque la sensibilidad era excelente. Después de leer el foro, probé colocando una lámina de pvc en la cámara boost y echando un poco más de float fluid en la cámara principal (10cc o quizá 15cc en lugar de los 5cc recomendados). La lámina era de una caja de cd´s medidas: 130x17x1 en mm. Y note una gran diferencia en progresividad teniendo que bajar la presión 30psi para mantener el sag. La bici cambio de comportamiento volviéndose más pedaleable y sin problemas de topes en saltos, la sensibilidad no cambio. Como yo no buscaba tanta diferencia de comportamiento, probé a cambiar la lámina por una más pequeña de 130x12x1mm. Ahora leva 20psi menos que al principio con el mismo sag, la vici sigue notándose bastante lineal e igual de sensible pero sin hacer tope con tanta facilidad, que es justo lo que buscaba. Como conclusión, teniendo claro el comportamiento que se busca, jugar con el volumen de las cámaras es un modo eficaz y barato de cambiar la progresividad. Si cambias el volumen de la cámara principal se cambia la progresividad de todo el recorrido y si cambia la cámara del boost se nota más en la primera mitad del recorrido. Un saludo,
Hola! Yo estoy contento con el funcionamiento actual de mi rp23, pero me gustaría que el bloqueo fuera total, ahora llevo 220 psi y aún se mueve un poco en el propedal. Con el invento este mejoraría o no tiene nada que ver? Es para hacer rally-maraton. Saludos
En mas de un sitio he leído que la cámara boostvalve tenia influencia en el propedal, pero viendo como funciona lo dudo mucho. Lo que si te puedo asegurar es que en la práctica en mi rp23 el propedal no cambio en absoluto. Si estás contento con el funcionamiento no cambies el volumen de las cámaras. Si lo haces al ser mas progresivo se notara un poco mas firme y por ende más pedaleador, pero repito si estas contento con el comportamiento yo no tocaría las cámaras. La solución para un propedal mas firme, es modificar el hidráulico y eso en un rp23 no es fácil de hacer en casa, creo que no te queda otra que mandarlo a algún sito que tuneen amortiguadores.
Si ajustas el propedal para que cierre totalmente puedes corres el riesgo de cargartelo si coges un bache. Esta modificación, creo que no sería aconsejable para un uso más endurero.