Trabajar la Fuerza Resistencia en el Gym

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by cadelevansss, Dec 5, 2011.

  1. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    el ciclista debe mejorar su potencia y la potencia es la suma de fuerza + velocidad,las ejecuciones rápidas estresan el sistema cardiovascular y impiden la hipertrofia de las fibras anaerobicas, la hipertrofia de las fibras anaerobicas hacen disminuir el VO2MAX y hacen aumentar el peso. Hay muchas maneras de hacer las cosas, pero no se busca la variedad sino la eficacia.

    Por cierto estos son entrenamientos de resistencia
     
  2. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Yo siempre he echo eso y la verdad, yo no he notado mas fuerza en las piernas, todo lo que no sea trabajo en lo alto de la bici para prevenir lesiones tal vez valga pero para subir un puerto en menos tiempo no lo veo jeje.
     
  3. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    105
    Likes Received:
    0
    Entonces tu opinion es que la fuerza resistencia no es bueno trabajarla?
     
  4. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Potencia = F x V (N x m/s), No Fuerza + velocidad

    El trabajo de altas repeticiones casi al máximo produce unos niveles de lacatato altos en el múculo esquelético que se esté trabajando y una destrucción de fibras musculares importantes (de ahí las agujetas) aspectos que muchas veces se enfrentan a los objetivos de resistencia que en esa fase estamos trabajando. Así, en carretera vamos a velocidades de paseo con el lactato por los suelos y en el gimansio lo ponemos por las nubes. Luego tenemos unos dolores majetes que nos hacen pasarlo mal en tiradas de más de 3 horas (habituales en muchos en esta época) y no nos permite rendir bien. ¿Entonces qué es lo que queremos?
     
    Last edited: Dec 27, 2011
  5. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    [/COLOR]
    No es que sea mi opinión, es que así opina parte de la fisiología ciclista, refiriéndome a ejercicios de hipertrofia, sean de la naturaleza que sean. Los entrenamientos en gym de 25 30 rep son de fuerza resistencia pero no causan excesiva hipertrofia, considero imprescindible ejecutarlos a alta velocidad. la natación y el pilates es más indicado para un ciclista que los ejercicios con maquinas, en la mayoria de los casos
     
  6. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    ¿Por qué se produce la Hipertrofia?
     
  7. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Bueno, un ejemplo más de que el trabajo típico de entrenamiento de la fuerza en gimansio para deportes de resistencia no funciona debido a la incompatibilidad de sus adaptaciones.
     
  8. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Depende a que tipo de hipertrofia te refieras la pesada o ultra pesada, partimos de la base que el acido lactico juega un papel fundamental en el síndrome de adaptación, de ahí la diversidad de re utilización del lactato en ciclo de cori. Ahora sabemos que tanto un hipertrofia como la otra se localizan en las fibras musculares del tipo B jugando un papel fundamental en todo esto la unida motora, evidentemente ella ,y dependiendo los ejercicios la hipertrofia se localizara más en una parte concreta que en otra,se sabe que dependiendo del grado de tensión de la unidad motora se establece contribución más o menos determinante de la función nerviosa .El sistema nervioso envía impulsos al musculo que puede impedir la activación muscular completa, es decir, su rango optimo de eslongamiento para producir la hipertrofia es su grado relativo, es decir en una depende del grado de hipertrofia y la localización de esta, primero debemos saber que grado hipertrofico buscamos y cuales son las fibras que deseamos hipertrofiar.

    Papel determinante juegan los componentes de esas fibras la miosina y la actina y como se trabajen estas para producir más o menos hipertrofia, que recordemos que la hipertrofia puede ser pesada o ultra pesada. cuando la miosina se ejecuta envía un mensaje al musculo esquelético en su conjunto a través de sistema nervioso, el musculo se contrae o se acorta dependiendo del estimulo producido. Si es cierto que existen diversos elementos con ánimos de irrelevantes después de que el sistema nervioso haya producido en ellos la realidad de su temperamento cinetico, es por ello que la hipertrofia relativa muscular puede resultar difícil de digerir para el musculo esquelético debiendo este sentirse complementado con la correcta estimulacion de los impulsos que envia el sistema nervioso, debemos tener en cuenta que el trabajo con maquinas ejerce una función diferente en la hipertrofia que el trabajo con pesos libres, puesto que cada trabajo ( sin contar pesos obviamente ) ejercita de un grado diferente los enlaces entre la actina y miosina, el sobrestiramiento realizado en trabajos libres y en maquinas es diferente con ello la contribución muscular se relativiza y deperdicia en un trabajo o en otro parte de la potencia energetica del musculo ejercitado, la postura cuando hacemos un trabajo con pesas es tan importante para la hipertrofia muscular como el peso que se le pueda añadir o el numero de repeticiones.
    no se si me explico pero en resumidas cuenta primero dime a que tipo de hipertrofia te refieres en grado, ejecucion asi como fibras a hipertrofia en el trabajo a realizar y luego pasaremos a detallar el motivo de la pregunta con más acierto, puesto que no todo es tan facil de analizar ni es A o B, concreta el tipo de la hipertrofia a producir por favor
     
  9. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Tú te has enterado de lo que se dice en el texto????, porque la traducción es muy mala (ejemplo). Sea como fuere y a qué fibras afecte o cómo las afecte, la hipertrofia solo tiene una causa/origen. A mí, el texto no me dice nada. Por cierto ¿no había solo fibras tipo I y tipo II a/b?
     
  10. cadelevansss

    cadelevansss Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2011
    Messages:
    361
    Likes Received:
    0
    Gracias a ambos por las respuestas ;)
     

Share This Page