Vete a un concesionario de coches a finales de año y compara la rebaja que te puede llegar a hacer con otra época del año.... Que los precios están caros, por encima de lo que realmente valen los productos, si ,en eso coincido con vosotros pero eso pasa en la mayoría de las cosas del mercado....
[homersin]....Ni mas ni menos, otra cosa son las "marcas" que compran cuadros de catalogo, y lo unico que diferencia unos de otros es la pintura y los logos que cada uno le mete, esos si puede que algunos sean los mismos.[/QUOTE] Precisamente eso es lo que estamos comentando,los cuadros de los chinos que se compran por ebay sin pintar son cuadros comerciales de un fabricante xx que tiene un determinado catalogo que no solo lo ofrece sin pintar al usuario final,sino que tambien lo ofrece a marcas como RCZ,Mendiz,BPRO,Ditec.....y son los mismos cuadros pero sin pintar y mas baratos logicamente,otra cosa es comparar estos cuadros con los cuadros de carbono de cualquier 1ª marca que diseña sus propios cuadros y no hay otro igual. Saludos
Pues me alegro que estemos de acuerdo, y comparto que es en todas las cosas del mercado, pero ya vez me has nombrado los coches y mejor que eso nada, en los tiempos de bonanza venta por un tubo,daban igual los precios, en estos tiempos bajón espectacular. Las bicis ocurrirán dos cosas, espero equivocarme, la gente tenderá a comprar más fuera por precio, o simplemente a dejar de comprar porque no hay saldo disponible para tanto lujo. Hay que adaptarse a los tiempos. TODOS.
Si un tendero no te aplica un 40% de margen bruto cierra el chiringuito en dos días. Ya esta mas que explicado que ademas del precio de compra de la bicicleta, hay costes de local, s.social, luz, agua, IAE, IVA, impuesto de sociedades, etc. Es evidente que comprar directamente a una fabrica china, con una garantía dudosa, sin pagar impuestos, sin pagar aduanas, etc. sale mucho mas barato. Yo tampoco me creo que los cuadros sean los mismos que los de las grandes marcas. Además eso es tan sencillo como comparar un cuadro "clonico" con uno original, seguro que las diferencias saltan a la vista (ya no hablo de cuestiones mas complicadas de valorar como, calidad, durabilidad, etc.).
Precisamente eso es lo que estamos comentando,los cuadros de los chinos que se compran por ebay sin pintar son cuadros comerciales de un fabricante xx que tiene un determinado catalogo que no solo lo ofrece sin pintar al usuario final,sino que tambien lo ofrece a marcas como RCZ,Mendiz,BPRO,Ditec.....y son los mismos cuadros pero sin pintar y mas baratos logicamente,otra cosa es comparar estos cuadros con los cuadros de carbono de cualquier 1ª marca que diseña sus propios cuadros y no hay otro igual. Saludos[/QUOTE] Ahí le has dado.
Los cuadros del chino no salen de las fábricas de las grandes marcas y eso al final le acabará entrando a la gente en la cabeza. Que yo me dedique a la forja y por ganar dinero suelde tubos para hacer bicicletas, no significa que sea una gran fábrica que sabe lo que hace.
++++1. A esto me refiero, no se podía resumir el post en menos palabras. Los de spezialized , por poner un ejemplo deben ser un poco tontos, para k se gastaran la pasta en investigar y en comprar maquinaria para trabajar cada vez con carbono de mas alto modulo si al final cualquir chino puede hacer lo mismo en el garaje su casa, para k contratar ingenieros .......
Vamos a hacer las cuentas de la lechera. Partimos de una bici con un precio neto de 1400, es decir IVA incluido. Comentas k kada bici soporta un descuento de 420€ y soportaría un 10% mas, es decir el tendero trabaja con un margen de 520 € aprox. Pongamos un tendero k de media un mes vende por ejemplo 10 bicis, o mejor 15. Habrá ahora tenderos descojonaos k no llegan a esas cifras ni de lejos. Por tanto 15 bicis, a 520 € cada una al tendero le deja un beneficio bruto de 7800€. A esa cantidad le quitamos el IVA k tendrá o ingresar, 1190€. Luego habrá k restarle sociedades, dado o probablemente vaya por módulos pondremos un tipo bajo de por ejemplo un 23%, aunque vendiendo 15 bicis al mes seria mas alto. Sociedades resta otros 1237. Pongamos k es una tienda de pueblo y solo tiene un empleado-mecanico, con un sueldo comedido de por ejemplo 800 € netos mes, con 200 de seguridad social, esto descuenta otros 1000€. El alkiler del local, ya k la gran mayoria de tiendas estan en alkiler, pongamos por ejemplo 600€ (ridículo). Si no estuviera en alkiler la hipoteca por ahí se andaría sino mas. Después de servicios, luz, agua... Pongamos k son muy muy muy ahorradores y solo gastan 200€. Y para finalizar pongamos un capítulo de varios no contemplados de 600€. Con todo esto, k son cifras mínimas mínimas mínimas k parten de unas ventas o ya kisieran para si la gran mayoría de tenderos, tenemos k a nuestro tendero ideal le keda un beneficio de 1736€. Pues k kieres k te diga , yo no lo veo tan Tio gilito. Se me pasaba, el tendero de esos 1736 tendrá k pagar su cuota de autónomo...., con lo milagro si le llega a 1500€. Lo de abusar abusar pues no lo veo.
un ejemplo el pate ,tienes el de la marca hacendado del mercadona y el de la casa tarradellas el el mismo producto pero uno mas caro que el otro porque? porque uno es mas caro, porque tiene la marca de casa tarradellas y el otro mas barato porque no lo lleva pero vosotros direis que es porque lo que tiran o porque no pasa sus calidades se lo venden a mercadona
Hola a todos, buf, en este caso creo que pudiera ser, que mercadona, le dice a tarradellas, te voy a comprar una cantidad importantisima de productos, ya que me estoy currando una marca blanca y esto va a ser año tras año, dame un precio cmpetitivo. En otras cosas,almacenes, transportes, etc., el precio lo pone directamente mercadona y si le interesa a tarradellas o al transportista, pues a trabajar con mercadona, la filosofía de estos es, el ****** de mercadona me ha apretado a tope, gano una ******, pero es dinero seguro y durante mucho tiempo, pues a jugar. No se si se puede extrapolar al tema de las bicis... Un saludo Josema
Ok, pues como te he dicho antes, ponme una foto del cuadro chino y otra foto de uno de marca del cual tu dices que es el mismo...
No vamos a llegar a un acuerdo jejeje, pero bueno, me parece un debate interesante, aunque con diferentes puntos de vista, el de los tenderos y el de los clientes. Lo expones muy detallado, solo que poniendo tú las condiciones de venta y gastos. Los negocios para unos van bien y consiguen funcionar y para otros no y tienen que cerrar, ya que no es viable, ya sea por el lugar de apertura de la tienda, porque está muy saturado el mercado en la zona. Los tenderos que conozco y con los que he tratado bastante de cerca, no tienen tales problemas que describes para llegar a final de mes, lo de los porcentajes míralo como un dato de referencia, orientativo. Otra cosa más, no se venden tan sólo bicis, sabrás que como ocurre en la automoción, tiene mayor porcentaje de ganancia la venta de repuestos que la del vehículo en si, me explico, es más cara una bici armada pieza a pieza, que comprándola entera. La tienda tiene mecánico como dices, no para montar las 15 bicis, sino también para hacer arreglos a clientes, que pagan por ello, si no es así, pues no deberías tener mecánico, también en muchas ocasiones, es el propio, o los propios dueños no digo que no. Las tiendas venden muchas más productos y servicios que las propias bicis, eso lo sabemos,no sólo nombres muy pocas entradas y muchos gastos. Vuelvo a decirte que hay gente que lo pasará mal, las tiendas que se arriesgan y no tienen suerte de ventas por mil motivos, es cierto que las hay, los culpables no son los compradores, por eso sigo diciendo que cada cual tendría que poner de su parte, y si no que cada cual haga con su dinero lo que le venga en gana
Yo creo que nada tiene que ver que dos productos se produzcan en la misma fabrica, con la calidad de estos. Aun menos cuando hablamos de marcas blancas y muchisimo menos cuando hablamos de productos que no tienen ni marca ni garantia. Por cierto, un ejemplo curioso en cuanto a alimentacion es el de una fabrica de Vizcaya de salsas y margarinas que produce para gran cantidad de marcas de España y Europa de calidades muy dispares. Que cada cual gaste su dinero como quiera y asuma los riesgos pertinentes, pero lo que no es logico es querer tener el convencimiento de que un producto sin nombre ni garantia es de buena calidad. La incertidumbre va incluida en el chollo.
Me voy a autocitar y asi te respondo, el ejemplo que me has puesto tu, es el del chino cualquiera que hace los cuadros con la calidad que el estima oportuna y los ofrece al mercado. En ese caso, siendo la misma calidad claro que es lógico irte al más barato, ya que es el mismo cuadro chino. Pero yo te hablo de cuadros de carbono de calidad, sobre los cuales se han estudiado por quien sea el responsable, angulos, flexiones, calidad del carbono y sus trenzados etc etc.
yo no he dicho que sean de la misma calidad ni misma fabrica por que si digo que es el mismo cuadro y de la misma fabrica mentiria porque no lo se a esto me refiero que afirmar que no vienen de la misma fabria sin saberlo es mertir