PARA LOS GURUS DEL RODILLO (MTB)

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por David-82, 27 Dic 2011.

  1. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Puede ser empezar con 2h y poco desnivel y poco a poco ir subiendo la duración de la salida y algo más tarde aumentando el desnivel y cuando este llegue a "su máximo" empezar con series a condición de acortar la salida?
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es mas complejo. Piensa que si estas 3 o 4 meses dedicandote a hacer volumen (o lo que es lo mismo, priorizando horas sobre intensidad) no puedes aumentar cada semana 1 hora de entreno, porque el ultimo mes que vas a meter, 30 horas semanales? Y no vas a hacer cada dia lo mismo. Unos dias se deben hacer sesiones de 1h 30 aprox suaves para recuperar, otros se haran sesiones mas cortas de 2 horas y algo y otros dias seran para hacer mas horas, 4 o 5.

    Si quieres hacerlo bien, coge un papel, calcula cuantas semanas faltan para el soplao, y ves poniendo semana a semana las horas de entreno (acorde a tus capacidades)
    Se trata de ir aumentando progresivamente, puedes empezar con 8 horas y terminar con 16 el periodo preparatorio (esto es un ejemplo, no tiene porque ser asi) pero debes estructurarlo bien, despues se baja algo el volumen y se va incrementando la intensidad, pero manteniendo sesiones largas como ya he dicho.
    Cuando ya falten pocas semanas, reduces intensidad y la ultima o dos ultimas te dedicas a hacer entrenos suaves y no muy largos para llegar lo mas fresco posible.
     
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Voy entendiendo... Entonces mas o menos cuantas hora seria buen entrenar a la semana sin contar la MTB del domingo?
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Como te decia Serpal, principio de la individualizacion. Eso es muy personal y ni yo ni nadie que no te conozca te podra decir haz tanto, porque podriamos quedarnos cortos o pasarnos. Lo importante es que haya una progresion y se respeten los descansos.
     
  5. laratxu

    laratxu Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    40
    mi experiencia personal con el libro de chema ha sido buenisima y mucho mejor todavia el trato directo con el, no voy a valorar sus cualidades como preparador ya que llevo solamente 3 años andando en bici y no me creo a la altura de valorar a un tio que colabora en 2 revistas nacionales de ciclismo, en la vuelta a españa y un largo etc..;
    pero si que valoro al chema persona, un tio que sin ningun interes me ha contestado siempre mis dudas en diversos foros e incluso cuando se las he preguntado directamente en su email. Se ha molestado en ver las tablas que yo mismo me habia preparado, orientadas en el entrenamiento que el propone (principio de individualizacion) y me ha ayudado en todo lo que ha estado en su mano para corregirme o guiarme a realizar el entreno de la mejor forma posible, vamos lo que yo llamo un tio de 10.
    en cuanto a lo deportivo decir que las mejoras en mi rendimiento han sido notables.
    por otro lado a david, decirte que no se de que sitio de guipuzcoa eres, pero si fueras de irun, o cercanias, ya sabras que en behobia da comienzo el camino de la antigua via del tren, por el que puedes hacer hasta el señorio de vertiz y vuelta un total de 80 km con la mtb sin apenas desnivel y sin salir a la carretera, todo un lujo para entrenar si no te gusta salir a la carretera o quieres hacer km de llano.
    entiendo que ha todo el mundo no le gusten los entrenos que propone chema, pero eso no quiere decir que sean malos, para gustos los colores, pero de eso a criticarlos ya me parece aventurarse demasiado.
    saludossssss. urteberrion.
     
  6. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Vuelvo a repetir lo que escribi unas paginas atras. (no es ninguna critica, solo una pregunta)

    Se puede hacer un plan de entrenamiento de rodillo para entresemana y luego sin ningun problema salir de globeril el finde??
    Yo los fines de semana salgo tranquilo, siempre hay alguna cuesta que te picas y subes pulsaciones pero hago medias de 150ppm

    Yo tambien voy al Soplao, pero quiero darle al rodillo para coger forma y no dejar de pedalear entre semana.
    Luego para Marzo ya tocará hacer rutas de mas de 100km y buenos desniveles, pero ahora necesito una base.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La base es acondicionar el cuerpo para prepararlo a esfuerzos mas largos o mas intensos.
    Veamos, si tu haces 10 horas semanales de entreno, y pongamos que durante 1 hora (que ya es muy exagerado) vas trabajando mas alto de pulso, o vas haciendo algun pique con los colegas, tenemos que un 90% del tiempo has seguido el entreno y un 10% no, como crees que esta el balance?

    Sal con los colegas y si te pasas el u. anaerobico en algunos repechos no te vas a "cargar la base". Segun eso, cuando metemos intensidad, nos cargamos la pretemporada que hemos hecho, no? pues no.
    Ten en cuenta que pros (y no tan pros) se dedican a competir en ciclocross en invierno, y luego hacen temporadas de 9 meses sin problemas y andan como para ganar campeonatos de catalunya, y son gente que tambien tiene su trabajo y sus otras obligaciones y en invierno tienen que salir por la noche o hacer rodillo.

    Lo de que si te pasas del umbral te cargas todo es un mito. Si sales, apretas mas de la cuenta, y al dia siguiente estas recuperado genial, el problema seria aplicar un esfuerzo que te obligara a descansar uno o dos dias, eso es un problema por el simple hecho de que el estimulo ha sido muy duro y es pronto para hacerlo, pero si no, adelante.
     
  8. littos

    littos Globero? Si, y qué?

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Y eso no es lo mismo que "El planifica"?
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No, porque yo no he dicho "tienes que trabajar entre 65 y 70% el primer mes, luego al 75% y luego hasta el 80% porque asi es como se mejora" y estoy en contra de prohibir las salidas en grupo 3 meses (esto es absurdo)

    Ademas, el tema de jugar con el volumen y la intensidad se hace en cualquier tipo de entrenamiento en estos deportes, no es algo que se haya inventado cuando se publico el planifica.

    Cada uno tiene que entrenar segun sus rangos y las diferentes etapas de su entrenamiento seran diferentes unos de otros. Habra quien haga 3 meses con mucho volumen y a intensidad moderada y quien por disponibilidad ya tenga que empezar dandole algo de caña y basar el entreno en la intensidad, porque su tiempo no le da para mas.
     
  10. littos

    littos Globero? Si, y qué?

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Y que problema hay en seguir unas pautas de intensidad? no creo que sea lo mismo alguien que empieza a subirse en una bicicleta a quien ya lleve unos años haciendolo. Y por otra parte, los objetivos que tengas. Poca intensidad para ti puede ser no pasar de 150 ppm y para mi a esas pulsaciones me estas sacando el corazon por la boca.
    Yo no he leido por ninguna parte del libro que se prohiba las salidas en grupo.
    Yo solo puedo decir que en un mes que llevo siguiendolo, en rodillo, y no ha rajatabla, he conseguido subir mi velocidad media a las mismas pulsaciones
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    d
     
    Última edición: 2 Ene 2012
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Leetelo otra vez, porque si no has leido eso, es que te habras saltado cantidad de cosas.
    Yo no digo que no haya que seguir unas pautas de intensidad, pero seguir un entreno en % de la FCM es una tonteria, a no ser que esten hechos en base de los datos de cada uno en una prueba de esfuerzo, o por un ciclista que se conozca muy bien.

    Que a ti te va bien? perfecto, cuando pasas de salir sin ton ni son a salir con un plan mejoras si o si, sobretodo cuando se parte de un nivel mas bien bajo (es lo mas comun cuando no se sigue un entrenamiento) pero ten en cuenta que no llegaras ni de lejos a lo que podrias llegar si invirtieras 60 euros en hacerte una prueba de esfuerzo y pidieras que se te asesorara un poco, o entrenaras por sensaciones, aunque ya te digo que para esto ultimo hay que conocerse muy bien y no es el caso, asi que lo mejor es lo primero.

    Un saludo
     
  13. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    A VER

    si quereis os dais el tuenti y facebook y msn y hablais, pero hay gente que esta preguntando cosas en este post y no dejais de hablar entre los dos.
    las normas dicen claramente que nada de dialogos, que para eso esta el msn o lo que utiliceis.

    Al final le voy a mandar un privado a chema por que veo que este post se os va de las manos.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y eso que para que O.O? no entiendo.

    Por lo que parece, no te has leido ni la mitad de mis post.
    Yo he posteado varias veces contestando al autor del hilo, y el mismo podra decirte que tambien hemos comentado sobre este tema por MP, asi que no solo me he limitado a "hablar".
    De todas formas y si nos ponemos asi, tu tampoco has aportado nada.
    Si un moderador lo cree oportuno ya nos dara un toque de atencion.

    Ademas, tambien has usado este hilo para poner dudas que nada tienen que ver con el tema, y nadie se ha quejado.
     
  15. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
    ...Igual es moderador
     
  16. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Es cierto, me has ayudado y mucho!
    Ayer hable con Carlos...
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ya diras que tal.
     
  18. kulliyo

    kulliyo Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    935
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Bilbao
    Interesante.
    Que cada uno saque sus conclusiones y haga caso a quien quiera, pero por favor, las descalificaciones dejadlas a un lado.
    En este mundo nadie tiene la verdad absoluta para nada. Siempre habrá gente que prefiera una cosa u otra.
    Yo estoy probando la técnica que propone Chema en su libro y la cual, a mi parecer, creo que es la correcta. Los resultados me darán o quitaran la razón.
    Con esto no quiero decir que las demás técnicas no sean validas, no las he probado. Pero esta claro que para la mayoría de bikers que conozco o leo en este foro las técnicas de Chema funcionan y dan resultado.

    Por favor, opinad pero no faltéis al respeto.

    Gracias y ta lue.
     
  19. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Hemos dejado morir el hilo ?:)
     

Compartir esta página