Pues pon un plato pequeño de 24 y un grande de 38. Pierdes solamente la combinacion 42-11, pues la combinacion 38-11 es casi equivalente a un 42-12. Por debajo un 24-36 es un punto mas blando que un 22-32. Es cuestion de elegir correctamente los desarrollos y la perdida de desarrollos es minima.
Yo siempre 3 platos, con mi estado de forma si llevase sólo 2 muchas veces tendría que bajarme! XDDDDDD
Como ya he dicho (no sé si en este mismo hilo o en otro similar) yo llevaba 3 platos y cambié a 2, 24-38, con un 11-36 detrás subo igual que antes. No noto diferencia de desarrollo. Lo que si noto es mas agilidad y rapidez en el cambio, me gusta mas el 2x10 que 3x9. Sent from my iPhone using Tapatalk
Si son de BCD 64/104 si. De 20 a 29 en plato pequeño y de 32 a 42 en plato grande (igual hay mas desarrollos, pero esos son los tipicos). Haz calculos para que no haya mas de 14 o 15 dientes de diferencia, y elige tu combinacion ganadora.
Pues hay MTB anteriores a los 90, yo mismo tengo una del año 83 o 84, de las primeras que hubo en Europa, fabricada en Andorra, Y si no recuerdo mal una BH "Force 12" que tengo en casa de mi madre tambien era del 89 o por ahí.... Respecto a lo de los 4 platos yo he visto MTB que los llevaban, en concreto eran 20V una 4x5...una pasada (muy inutil hoy en dia pero una pasada para la época.....) Y volviendo al tema original, pues creo que cada uno va más comodo con una cosa o otra, simplemente no es que sea mejor llevar 2 o 3 platos, sino que cada uno tenemos que coger lo que mejor se adapte a nuestras condiciones fisicas y mentales y las de nuestro entorno y lo que hacemos habitualmente.....a partir de ahí a disfrutar con la bici siempre. Personalmente prefiero los 3 platos porque me gusta llevar desarrollos muy abiertos, tanto en monte como en carretera. Saludos.
hace un año cambié de 3x9 con un desarrollo 22x32x44 y 11/34 a 2x9 con un desarrollo 26x39 y 11/34 y en subidas no no he echado de menos el plato pequeño, hasta ahora. En bajada y llaneando si que me he quedado corto en desarrollo. quizá un 42 me hubiera ido mejor. habrá que probar 27x42. lo mejor, menos cruce de cadena. RECOMENDABLE SI NO ERES MUY EXIGENTE EN SUBIDAS DE MOLINILLO Nunca he utilizado 22/34, si he utilizado 22/30-32, que es casi el mismo desarrollo que 26/34
Las matematicas son exactas,con un 24-38 en platos y un casete de 11-36,lo unico que se pierde es el desarrollo largo de 44-11,en todo lo demas es practicamente igual que con 3 platos,todo lo que se salga de ahi son prejuicios o manias.
Que parte de "con un piñon de 36 y un plato de 24 igualas las combinaciones de 3 platos,por lo que no son necesarios 3 platos" no habeis entendido???? En fin,seguiremos con repsuestas como "a mi el plato pequeño me salvo la vida!!" durante todo el post....
Yo no puedo opinar, pero en una página de este post hay una tabla en la que pone que el 26-36 equivale más bien a un 22-30. Para mí, en zonas de mucho desnivel o muy técnicas, hay un mundo del 22-30 al 22-32. Lo del plato grande en mi caso me patina bastante más... Quiero poner doble plato, creo que me voy a lanzar a la piscina, espero no arrepentirme!
perdón, hablas de plato 24, eso cambia las cosas... A unas bielas de dobleplato se les puede meter un plato de 24? O hay que tunear unas de triple?
Yo llevo 24-38,con piñon de 11-36,si no subes con eso no es por falta de desarrollo... sino de piernas.
Y que bielas llevas? triple o doble? La araña de unas bielas doble plato aceptan un plato de 24 dientes?
Yo probé los dos platos en una specialized enduro 2010 y aunque al principio me costo, luego lo vi una ventaja. Te ahorras muchos cambios de plato, creo que es lo mejor. A parte le puedes poner cubre en lugar del grande