No es cierto que haya que rodar a un 65% para quemar grasas. Esto también se confunde. A un 65% en los primeros minutos se consume glucosa y después grasas. digamos que un 90% de la energia proviene de las grasas. A más intensidad(pongamos 75%) se consume un menor porcentaje de grasas(pongamos 40%) y más Hc(pongamos 60%). Lo que pasa es que en términos absolutos se consumen más grasas a un 75% que a un 65% ya que la demanda metabólica es mucho mayor. Tiene que quedar claro que para un mismo tiempo las grasas quemadas a mayor intensidad(Siendo esta aeróbica) sera mayor que a menos. Lo de recomendar bajos ritmos es que a altas intensidades no todos pueden aguantar mucho tiempo manteniendo el ejercicio. Por otro lado, para bajar pulsaciones hay que hacer ejercicio aeróbico(varia en función de las personas pero suele ser de un 60-80/85%. De está forma se agranda el corazón por lo cual necesitará bombear menos veces para mandar la misma sangre. Con el ejercicio anaeróbico se fortalecen las paredes pero esto trae otras consecuencias que no son el descenso de las pulsaciones basales. Un saludo
Recien levantado ando entre 40 y 42, la maxima me preocupa un poco ya que en una subida explosiva llegue hasta las 216 (al menos eso marco el pulsómetro). Tengo 29 años, 175cm y 71kg.
Jobit, no creo que te tengas que preocupar. Si algo te preocupa haz una prueba de esfuerzo pero no por dar unas pulsaciones máximas "elevadas" tiene porque haber un problema. Un saludo
1,77 y 72 kg 50 pulsaciones en reposo 195 es el max. que he visto en el pulsometro. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
**** en reposo recien levantao 39 ppm aunque no lo controlo a menudo, y maximas en bici no se si habre llegao a 180 alguna vez. Coriendo a pie si que me llevo 190 o poco mas. Pero que me rijo siempre mas por sensaciones que el cacharrito que casi siempre anda en casa. 33 años, 184 y 73 kgs. Y si me considero en forma escualida pero en forma tipito mediofondista o carretero mas que biker
en reposo entre 42 y45ppm,a tope recuerdo hace 3 años llegue a ver 196 nublandoseme la vista al borde del mareo,ahora que estoy mas en forma no suelo pasar de 188 al limite. tengo 29 años. mido 1.90 peso 78kg
Yo em reposo 49 en esfuerzo 184 y de hay no paso ni de coña. Recientemente.me he hecho una prueba de esfuerzo y de minimo 69 (soy nerviosillo) y de maximo 183. Me dijeron que tenia el corazon grande y que entrenara en zona 2 para mejorar el fondo ya que por arriba ya estaba muy desarrollado.
reposo 50,55 max180,altura 1,75,peso 80kg,edad 39 años,aun tengo que perder unos 5 kg y bajar un poco mis pulsaciones,llevo poco entrenando.
Eso es una contradicción, ¿Seguro te han dicho eso?. Haciendo fondo lo que ocurre es que aumentas el volumen cardiaco, el tamaño del ventriculo,en resumen, el corazón. Ademas se dan otras adaptaciones enzimaticas, musculares, etc. Con el trabajo de intensidad haces más fuertes las paredes del corazón pero no su tamaño. Que hagas fondo porque por arriba estes bien, puede valer, aunque hay que definir que es arriba. Pero asociar lo del corazón grande a arriba y a entrenar fondo no es correcto.
24 años 50ppm en reposo y de maximo ke me e visto (os parecera una locura pero fue en plena carrera al llegar a lo mas alto de una cuesta de pelotas) 229ppm
1,80 76Kg y 32 añetes! En reposo 55-60, mi maximo 182 y empezaba a ver a Dios rodeado de muchas hembras desnudas!!! XD
en reposo entorno a las 60 ppm, el tope no lo se, no tengo pulsometro, pero cuando voy von la bici a un nivel medio, es decir sin ir como un abuelo, pero sin ir a tope, es decir manteniendo un ritmo majo, sobre 120/140 ppm Tengo 24 mido 1,82 y peso 65Kg, depende del dia. (debo ser de otro planeta como como un cerdo)