Tubulares

Tema en 'Material' iniciado por gaizkain, 4 Ene 2012.

  1. gaizkain

    gaizkain Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, no tengo mucha idea de en que foro poner mi duda, si aqui no puede estar me lo haceis saber y lo cambio vale??

    Mi duda es la siguiente, estoy cambiando los tubulares de las ruedas, y al pegarlos e hincharlos, por la zona de la valvula, me hace cun huevo y no consigo quitarlo. Algun truco para hacerlo?? gracias de antemano!
     
  2. paco garcia

    paco garcia Pedalear hasta reventar!!

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    5.443
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    GRANADA
    Comprueba que la válvula entre del todo.... le has liado cinta a la válvula??
     
  3. gaizkain

    gaizkain Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    0
    Noo!! que es eso de la cinta?? graciasss
     
  4. paco garcia

    paco garcia Pedalear hasta reventar!!

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    5.443
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    GRANADA
    Unas vueltas de cinta aislante....
     
  5. gaizkain

    gaizkain Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vueltas de cinta aislante para que no se meta hacia dentro al hinchar?? perdona mi ignorancia......
     


  6. MONCOFAR

    MONCOFAR Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    0
    El huevo te sale por la banda de rodadura? y en las dos ruedas? A cuantos kg. Los inchas? :cabezazo
     
    Última edición: 4 Ene 2012
  7. paco garcia

    paco garcia Pedalear hasta reventar!!

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    5.443
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    GRANADA
    Las vueltas de cinta aislante es para que la válvula entre justa y no haga ruidos al girar...si le pones más de la cuenta la válvula no entra del todo....por lo que comentas ese no es el problema...
     
  8. gaizkain

    gaizkain Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    0
    No debe ser ese el problema. Pego el tubular, y lo hincho a tope, y al girar por la zona de la valvula hace un resalto. Lo he vuelto a poner , lo mismo, no se como solucionarlo.
     
  9. MONCOFAR

    MONCOFAR Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que tienes razón Paco García. A mi me paso algo parecido lo que cuenta gaikcain, me salió un huevo y hize lo que hago en tubelles de mtb, con una aguja lo pinche, por el lado, y el liquido anti pinchados hace el resto, no se si será el mismo caso que el mío, pero ami me funciono una temporada hasta que el tubular me reventó por donde estaba el huevo, menos mal que era la rueda trasera.
    A cuantos kg. Los inchas?
     
  10. gaizkain

    gaizkain Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto es como si no entrase a su sitio el tubular en la zona de la valvula. No se como arreglarlo.
     
  11. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    El problema es por una incorrecta instalación. Tienes el tubular más tenso por la zona contraria a la válvula al ser la última zona por donde lo colocas y por eso se ajusta con más fuerza sobre el aro.
    Para conseguir que quede bien equilibrado has de ir tensando el tubular desde el primer momento, yo lo que hago es colocar la válvula y con las dos manos estiro el tubular a unos 10cm a ambos lados de la válvula y lo voy asentando, así hasta completar la circunferencia completa. Por último te aseguras que está bien centrado y sino corriges, cuando esté Ok hinchas y a que pegue.
    Con este método suelen quedar bien en el 99% de los casos, hay algunos que por pequeños defectos de fabricación no asientan a la perfección.

    Saludos.
     
  12. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Mer gustaría ver unas fotos de eso que denominas como huevos, es muy raro que sea por culpa de la válvula, ¿De que tubulares hablas?, pon algunas fotos.

    Saludos
     
  13. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico

    Esta es una posible causa (instalacion incorrecta), PERO tambien cabe la posibilidad de que sea como muchas tubulares que el pedazo de cinta que queda cerca de la valvula hace que se abulten un poco y se levanten de la llanta. No es raro verlo en algunas Vittorias y las demas tubulares hechas en Tailandia.

    Tambien depende del tipo de llanta. Muchas llantas tienen un agujero sencillo por donde va la valvula lo que no permite que se asiente bien del todo. Para solucionar esto algunos fabricantes han hecho lo que se conoce como un "countersink" en el agujero (no se como se diria Countersink en espan~ol...Google translate lo pone como Avellanar). UN countersink es como un relieve inferior dentro del agujero de la valvula en la llanta que permite que la base de la valvula se asiente bien en ese sitio. Mis Corima y muchas otras llantas de carbono que he visto lo tienen y ayuda a eliminar el problema.

    Que tubular estas tratando de montar y cual llanta estas usando?
     
  14. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Me auto-cito para incluir una foto de lo que me refiero con el countersink:

    valve.jpg

    Como pueden ver, tiene un espacio mas hundido que permite acomodar bien el area de la valvula sin que tenga ese bulto que menciona.
     
  15. Dani1984

    Dani1984 ¡¡Grande Marco!!

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gallego viviendo en Baleares.
    A mi me pasaba eso con los tufo, tanto los hi composite carbon como los elite jet. Si les metia presion a tope notaba al rodar como si no entrase la valvula bien dejando el tubular un pelin mas elevado. La solucion fue no meterle presion al maximo.
     
  16. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Cuando decis presión a tope, a cuanto os referis?

    Yo les meto 9-9'5 bar
     
  17. MONCOFAR

    MONCOFAR Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    0
    GAIKCAIN SI PUEDES PON UNAS FOTOS.
    SALUDOS.
     
  18. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Exacto, en carpintería que es mi trabajo a eso le llamamos avellanar,,,,,,,también en cerrajería y demás. Pero si el aro de carbono es muy lijero seguramente las dimensiones de carbono en su garganta van a ser más finas que las de la foto y en tal caso es arriesgado el avellanar porque se corre el riesgo de debilitar la banda de frenada en la zona de la válvula. En algunos casos es mejor repasar la cinta protectora que excede del tubular junto a la base de la válvula con un cutex.

    Saludos

    Saludos
     
    Última edición: 5 Ene 2012
  19. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    En algunos casos al coser el tubular va por toda la costura uniformemente pero al llegar a la valvula y dado el diametro de esta la costura sube un poco quedandose un poco abultada, cuando compro tubulares me fijo en este detalle y si te llegan de fuera pues le puedes dar con cuidado unos golpes (con un martillico de nylon ó madera) para aplanar esa forma abultada luego en la instalación como se ha comentado más arriba tirar bien desde el principio.

    Como bien dice Miguel avellanar puede ser peligroso pero sí que podian hundir un pelín el carbono sin perder espesor para que asentasen perfecto los tubulares.

    En cuanto a presiones, detras le suelo meter de 10 a 11 kg. vamos hasta que me sale acido lactico en los biceps je,je
     
  20. Dani1984

    Dani1984 ¡¡Grande Marco!!

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gallego viviendo en Baleares.
    con 11 bar en los tufo a mi tambien me hacia el abombamiento por la zona de la valvula, como si esa zona se despegase un poquito de la llanta. Provocando esto una especie de salto cada vez que esa parte de la banda de rodadura pisaba el suelo.

    Prueba a ponerle 10 bares que es mas que suficiente ;)
     

Compartir esta página