Hola , pues eso hoy lleve unas mavic cross max al taller por que no me inflaban bien y perdian presion . Mi sorpresa ha sido que tenian un boquete y muchas picadas en el aro , me ha dicho el mecanico que es por el amoniaco de los liquidos antipinchazos , a alguno le ha pasado ? tiene solucion ? .
¿Y has necesitado llevar la bici al taller para descubrir que tenian un "boquete"? ¿No se te salia entonces por ahí el liquido?
a ver el boquete estaba tapado por el liquido anterior y boquete boquete no es , es donde se coloca la valvula se lo ha comido el liquido y se ha hecho mas grande y al limpiarlo el mecanico me lo enseño . Yo no me puse a mirar , vi que no inflaba bien probe varias veces y la lleve ---------- Mensaje añadido a las 16:50 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:49 ---------- Pues asi me he quedado yo de extrañado , la mayoria de las picadas estaban debajo del cubrellantas por eso mucha gente no se da cuenta .
Pues , sinceramente no lo se por que supongo que seria el que usaba el primer taller donde la lleve creo recordar que era un bote amarillo , ya que yo el tubeless nunca lo he montado si pinchaba ponia camara y listo , pero este taller cerro y ahora estoy yendo a uno nuevo . El liquido lo que si se es que llevaba amoniaco y es por eso lo de las picadas segun el mecanico . A ver si alguien mas le ha pasado y conoce alguna solucion o me tocara cambiar aros .
Aminiaco al 0.5 % te lo puedes beber , que no te cuenten películas. Si se ha deteriorado es desde los radios a la trasera del fondo de llanta y es de extrañar pues casi todo es el aluminio no se le sale oxido.
Pues se ven a simple vista de hecho le daba con la uña y como si el aluminio se desiciera . Ire a una ferreteria a ver si venden alguna pastao algo para tratarlo , de todas formas creo que voy a intentar poner fotos , por que ya quiero que lo veais a ver que os parece ! .
voy a intentar poner fotos y asi lo veis a ver , por que yo ando un poco mosca con el tema un saludo y gracias
Hay masillas metálicas , nural soldadura en frio , o una que va muy bien que es una base mas un polvo metálico , Pero aun así no pondría nada de eso. A ver esas fotos . Incluso me resignaría a poner un fondo de llanta normal siempre que la zona de la valvula no esté muy afectada ya que es la parte que mas lata te puede dar con las masillas , pues si es interno irá a mas y con el simple gesto de inflar podría empezar a tener problemas de nuevo.
Yo tenia una rajita en el taladro de la valvula causada por que efectivamente los liquidos antipinchazos son corrosivos. Lo que hice fue limpiar bien la zona y hacer una soldadura fria, cuando habia endurecido darle la forma otra vez con una dremel y paciencia. Y para finalizar un poco de pintura en spray y se quedo casi como nueva. Esto lo hice hace un par de años y parece que va bien, la ultima vez que desmonte la rueda, se habia desconchado un poco la pintura negra. Saludos
Buenas, por aho atras dicen que el aluminio no se oxida, pues el que lo dice esta equivocado. No se oxida como el hierro pero tambien tiene su oxido de color verde el aluminio. Sobre las llantas, shimano dice que no se echel liquidos para tubeless que lleben almoniaco o cosas de esas solo latex. En caso de echarla se puede comer el aluminio. No es el primer caso. SALU2 y a rodar!
Gracias por las respuestas , el lunes recojere la llanta del taller y os pondre fotos para que hecheis un vistazo y asi que sirva para que no se produzcan mas casos por que la verdad que jode , romper unos aros mavic .
Buenas, desde siempre he usado el líquido X-SAUCE este exactamente amarillo: http://www.x-sauce.com/es/productos/sellantes. Pues bien, antes montaba unas ruedas mavic crosstrail y las dos se me picaron. En principio pensé que era por el líquido (y lo sigo pensando). El mecánico me dijo que por lo visto es normal que esto ocurra en mavic, incluso en las que no usan líquido. Es extraño. El caso es que recientemente estuve de visita en otra tienda para tener una segunda opinión y me enseño unas fulcrum fisuradas igual que mis mavic. El tendero me dijo que es normal que pase en cualquier rueda porque el líquido se pudre y tal. En definitiva, ahora monto unas MT-66 tubeless, sigo usando el líquido y estoy empezando a ver síntomas de "óxido" en mis ruedas shimano. He estado indagando y la verdad es que me cuesta encontrar casos similares pese a que aparentemente son muy comunes. El problema quizá sea la válvula que es metálica de hierro supongo que al entrar en contacto con el aluminio produce un par galvánico oxidando el metal más electronegativo (o al revés), el que se oxida más fácilmente. No quiero ser malpensado pero cualquier ingeniero de materiales debería saberlo y los de mavic , fulcrum o los que sean lo sabrán. Sino es esto, es el líquido no hay muchas más opciones... Un saludo!
He trabajado fabricando conectores eléctricos bimetálicos, donde el efecto es muy notable y la opción habitual era recubriendo con una pintura protectora la unión para evitar la corrosión. Tal como dices, realmente no hace falta mucha experiencia para notar que es en las uniones entre diferentes metales donde empieza la corrosión de muchos objetos.