Entrenamos como DIOS manda

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por LORENITA62, 4 Ene 2012.

?

Entrenas todos los días de la semana

La encuesta se cerrará el 7 Mar 2012.
  1. Casi todos

    35,3%
  2. Los que puedo

    64,7%
Se permiten varios votos.
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    lorenita dejame contarte una cosa: hace tiempo yo y un gran amigo mio nos enteremos que un gran exprofesional (esto ya ace ya años eh) de carretera habia montado una tienda muy grande de bicis a las afueras de madrid pues nosotros ¡¡¡claro como no¡¡¡¡ fuimos a verla y al pasar nos encontremos con unas inmensas paredes llenas de fotos.........de el ganando en grupo recogiendo premios etc...nosotros alucinaos tio....nos dimos cuenta de que era aparte de viejo muy hablador y hablando con el nos dijo una frase que nunca se me va a olvidar nos dijo: EL SECRETO DEL CICLISMO ESTA EN SABER COMER Y BEBER EN EL MOMENTO JUSTO... nos lleno de orgullo viniendo de el....no se porque pero me parecio buena frase y muy sabia y me la guarde en la memoria...........un saludo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Muchas gracias por tu comentario,simplemente soy un cicloturista que intenta hacer las cosas lo mejor que se puede.
    Un abrazo Julio.
     
  3. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Sin lugar a dudas cierto que es muy buena frase ,tiene matices que muchos pasaríamos por alto ,gracias por tu comentario.
    Un saludo Julio
     
  4. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    ni que lo digas es una frase que enseña mucho con el tiempo cuando la vas comprendiendo....de tanto pensarla te lias a sacar datos y no paras macho tiene un significado que nunca se acaba os la regalo y la comparto con vosotros...
     
  5. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    ¿ Como mejoro la fuerza y la velocidad ?

    La solución está en entrenar cerca de un umbral cardiaco alto,durante unos kilómetros y repetirlo varias veces. Son las conocidas series O entrenamiento interval,Las series debe tener momentos de descanso entre ellas. Para este tipo de entrenamiento es básico el pulsómetro.
    Por poner un ejemplo de una salida de este tipo podría ser hacer 60 kms en total, que consistirían en: 20km de calentamiento (ritmo normal), 5 series de 4km a 155 pulsaciones por minuto, 1 km recuperando las piernas, es decir sigues pedaleando, pero dejándote llevar y los últimos 15 kms a un ritmo normal.
    Si te vas encontrando mas en forma ,serás capaz de correr más distancia y subir la frecuencia cardiaca de cada serie. ganarás en fuerza y velocidad. Ambas cualidades necesarias para las carreras. Este tipo de preparación no solo lo harás en terreno llano, sino también en cuestas más o menos largas y con un cierto desnivel que debería ser a partir del 6%, y mínimo 1 o 2 kms de ascensión continuada.

    Decir que todo lo que se comenta en este post es: El recavar información de corredores profesionales
    entrenadores y personas muy cualificadas en materia deportiva ,yo solo soy un mero instrumento
    para dar conocer toda este información. Hace mas quien quiere que el que puede ,yo solo quiero que se puede dar a conocer toda ayuda posible para mejorar en lo que a uno le gusta .
    Muchas personas dan a conocer todo lo que saben ,Esta forma deportiva fue desarrollada en los años 40- 50 en Alemania y se popularizó gracias al corredor checo Emil Zatopek.*

    Para que sirve preguntamos todos pues ,este ejercicio es bueno para :

    Permite una mejora notable de la resistencia física
    Mejora la coordinación de movimientos rápidos e intensos
    Mejora la capacidad aeróbica y respiratoria
    Debido a su intensidad en el trabajo aeróbico, el interval training es especialmente eficaz para la quema de calorías y pérdida de peso .
    Es un entrenamiento intensivo que te permitirá ponerte en forma en poco tiempo siempre que lo sigas con regularidad.
    Previene enfermedades cardiovasculares


    Ahora bien si tienes una forma baja o media

    Si no tienes una base aeróbica firme, es preferible que empieces con intensidades más bajas para acostumbrar poco a poco tu cuerpo al trabajo físico.
    Al tratarse de un deporte de intensidad más bien elevada, el riesgo de lesiones en comparación con las intensidades más bajas es mayor. Es por ello que se recomienda precaución a la hora de practicarlo.
    Bebe agua durante la sesión para mantenerte hidratado.
    Procura seguir las indicaciones del instructor para realizar los ejercicios correctamente y prevenir posibles lesiones.
    Si padeces alguna afección cardiaca o tienes algún problema de salud, consulta a tu médico para saber si puedes realizar esta actividad física de forma normal.

    Pido disculpas anticipadas si en algo me equivoco ,un saludo
     
    Última edición: 7 Ene 2012
  6. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    esto verdaderamente esta muy bien ojala lo lea mas gente te lo digo yo que se un poquitin del tema..................no e visto ningun fallo.....a mi modo de ver un saludo campeon....
     
  7. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Que puedo tomar ligero par un entrenamiento de 1-2 horas de ejercicio

    Muchas veces nos preguntamos ,¿pero que puedo tomar si no tengo hambre ,tengo poco tiempo ,y no tengo ganas de preparar nada?
    Pues hay una solución muy eficaz con esto preparáis un batido energético muy bueno en 1 minuto
    LECHE,PLATANO,YOGURT NATURAL,AZUCAR DE CAÑA,CANELA
    Con una batidora ,mezclais todos los alimentos y ! bu ala!os aseguro que es riquísimo y muy eficaz
     
  8. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Esto los mayores son quien mejor lo saben ,pero cuando se es joven se pasan muchas cosas por alto .Nuestros abuelos estoy convencido que lo toman/ban y que en los pueblos pequeños es de rigor el tomarlo ,por lo menos en mi pueblo la miel el aceite de oliva y el vino !tinto! con mucha moderación y siendo todo casero ,forma parte de nuestra alimentación
     
  9. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    ¿Como puedo perder peso al comienzo de año ?

    Cuando nos sobran unos kilitos por las fiestas de navidad, y queremos empezar, los cambios al principio son rápidos, lo cual es muy motivante, pero a medida que perdemos peso, cuesta mucho más seguir el ritmo inicial.
    Si partes de una situación sedentaria, no debes apresurarnos en entrenar con mucho volumen nada más comenzar, es fácil que nos sobrecarguemos.
    Comienza por medios cardiovasculares sin impactos: la bicicleta reclinada, el remo o la elíptica son los ideales, haciendo 2 horas por semana, en sesiones de no más de 30' y progresivamente aumenta hasta llegar a 4 horas semanales.
    El entrenamiento de fuerza, es aconsejable dejarlo para cuando ya llevemos 2 ó 3 semanas entrenando sólo cardiovascular.
    Por ahora no será necesario entrenar en ayunas, aún no tenemos las adaptaciones necesarias y no será un cambio significativo.
     
  10. rabieta

    rabieta Novato

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    sigue lorenita sigue..................
     
  11. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    ¿Que libros de ciclismo debo comprar para asesorarme en todas las dudas que tengo?

    En particular yo recomiendo dos libros muy buenos ,planifica tus pedaladas (Chema Arguedas )y ciclismo y rendimiento (Yago Alcalde )
    Tengo los 2 y me gustan mucho ,no podría decantarme pues los dos están muy bien escritos .
    Con toda la información y el variado contenido se despejaran muchas dudas de como tenemos que entrenar
     
  12. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Es importante la hidratación en nuestro deporte (Ciclismo)

    La regla fundamental es que debemos beber antes, durante y después del ejercicio

    Antes.-Medio litro en los 30-60 minutos previos al ejercicio

    Durante.-Un litro por cada hora de ejercicio (el ritmo ideal es de 100 ml. cada 5 minutos).pero si debemos tener muy presente la importancia de la hidratación durante el entrenamiento y la marcha .

    Después.- Debemos beber medio litro por cada kilo de peso perdido. Como media aproximada debemos aportar líquido hasta que la orina sea abundante y transparente. El líquido no debe estar ni muy frio ni muy caliente, pues se retarda el vaciamiento gástrico. No son adecuados los refrescos efervescentes (mucho agua, mucho azúcar, anhídrido carbónico, esencias y colorantes) ni los refrescos de cola (mucho agua, mucho azúcar, cafeína, y pocas sales minerales). La cerveza no es mala, (contiene malta y glucosa) pero en pequeña cantidad (el alcohol bloquea la capacidad de regeneración y disminuye el efecto del entrenamiento); además no tiene suficientes sales para compensar una sudoración profusa.
     
  13. trisense

    trisense Novato

    Registrado:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo entreno en funcion a los valores de mi pruba de esfuerzo, y las zonas que el señor POLAR me indica segun estos datos..todo seguido por un medico deportivo claro..
     
  14. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    !Como empiezo mi nueva temporada! Pues como se empieza una casa, por el tejado va ser que no .
    Lo fundamental y obligatorio es empezar en ir al medico y hacer un chequeo a fondo ,podemos tener un problema y no darnos cuenta
    y llevarnos un susto .Se puede considerar la necesidad de realización de reconocimientos médicos previos a la práctica de deporte desde dos puntos de vista: De una parte la necesidad imperiosa de efectuar un despistaje adecuado de aquellas patologías, enfermedades, defectos o lesiones que, ante una actividad deportiva, pueden poner en peligro incluso la vida del deportista. La aparición de casos de muerte súbita de deportistas efectuando alguna actividad deportiva es una circunstancia desgraciada que en algunos casos podía haber sido evitada.

    Lo que pone el forero trisense me parece correctamente explicado y lo comparto

    El reconocimiento médico-deportivo debería ser el punto de partida de la actividad deportiva del deportista y debería realizarse antes de su incorporación al deporte. Con este acto médico se pretenden dos objetivos primordiales: el descubrimiento de enfermedades, patologías o defectos que pudieran poner en peligro la vida del deportista y la detección de enfermedades, patologías o defectos que una vez corregidos o tratados significaran una realización de actividad deportiva con mayor confort y con mayor posibilidad de rendimiento.

    ---------- Mensaje añadido a las 19:45 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:43 ----------

    Gracias por tu opinión ,un saludo Julio
     
  15. RRAUL

    RRAUL Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    7
    Post 5 *****
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Muchas gracias ,yo solo me limito a recavar información de personas muy cualificadas ,exponerlas y que sea beneficiosa para todos .Un saludo
     
  17. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    ¿Cuantas horas debe dormir un ciclista ?

    Pues debemos hacer caso a los expertos, que recomiendan*un mínimo de 8 horas para notar la recuperación y regeneración, aumentando a 9 y 10 las horas de sueño semanal antes de las competiciones. Así que si eres deportista y quieres rendir como tal, vete alejando de mitos como “yo con 4 horas de sueño estoy listo”, “luego me echo una siesta y como nuevo..

    Las horas de sueño reparador para un deportista son igual de importantes para su rendimiento como lo pueda ser su raqueta, sus zapatillas, su bicicleta, sus guantes, su piolet, su remo o un “sinfín” de elementos imprescindibles para él o ella en función de su disciplina.
    Por lo tanto,*si eres deportista habitual y tienes como objetivo seguir un entrenamiento disciplinado, incluye el “sueño” dentro de tu programación y notarás avances positivos en tu organismo, que te ayudarán a rendir mejor en tu día a día. Ten en cuenta que el organismo, tras una actividad deportiva continuada, necesita del reposo nocturno para su recuperación y regeneración.
    Podemos llegar a pensar que por estar dormidos, nuestro cuerpo no desarrolla actividades, pero te equivocas si piensas así…

    Viendo estas ventajas como para no dormir

    disminuye la presión arterial
    La respiración se hace más lenta y profunda, dando uniformidad
    Los tejidos musculares se reparan
    Aumentan los niveles de neurotransmisores y aumenta la hormona del crecimiento (GH)
    Se estimula el sistema inmunitario
    *Se ordenan los procesos mentales y se*reduce el estrés
     
  18. Kasty

    Kasty Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Canovelles
    Te felicito Lorenita!
    Me parece un post muy bueno, donde se encuentran las respuestas muy bien explicadas, a muchas de las preguntas que todos nos hacemos.
    En serio, genial!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Muchas gracias Kasty te lo agradezco mucho ,intento hacerlo lo mejor que puedo y si en algo me puedo equivocar
    pido disculpas ,las palabras de aliento me animan a seguir con este post ,a ver como queda ,al final te queda la recompensa que le guste a los foreros
     
  20. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Gracias por tu apoyo MendaroMTB ,recibe un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página