Retomando el MTB luego de 6 años de ausencia por fuerza mayor, quiero equiparme de un pulsometro y velocimetro completo que me permita sacar el mayor provecho a la hora de entrenar. La idea es equiparme y aprovechar esas tecnologias para mejorar mi desempeño rapidamente. Yo nunca use un pulsometro, lo mas cercano era poner mi reloj de pulcera en cuenta regresiva de 15 segundos mientras yo contaba los latidos de mi corazon y asi yo sacaba la cuenta de un aproximado de mis pulsaciones. La pregunta es la siguiente 1. es mejor tener integradas todas las funciones (pulsometro, velocimetro, cadencia, altura) en un solo equipo como el ROX de sigma? o 2. tener un pulsometro de muñeca y aparte un velocimetro bueno? que tan indispensable es medir la cadencia? saludos y gracias
Hola. Primero de todo darle la bienvenida al foro. En cuanto a su consulta, decirle que yo soy de la opinión de que es mejor tener un ciclocomputador que le ofrezca la mayor cantidad de información y prestaciones posibles. De esta forma tenemos en un solo aparato todo lo que necesitamos para tener la mayor cantidad de datos a nuestra disposición de forma rápida y clara. El tener varios aparatos creo que supone una complicación técnica innecesaria. Además de ésto también puede ser fuente de interferencias entre los mismos. Por otra parte también es cierto que un pulsómetro especifico de pulsera es, por regla general, más completo que, por ejemplo, el que posee el Rox que cita (magnífico aparato, dicho sea de paso). Yo uso un Sigma BC 2209 MHR en la bici de carretera (sólo practico esa disciplina actualmente) y, aún siendo inferior al Rox citado, es muy completo, incluyendo pulsómetro, altitud, temperatura, cadencia, varias velocidades, cuenta regresiva, cronómetro, etc. Por supuesto todo de forma inalámbrica. Con respecto a la idoneidad o no de la cadencia, mi opinión es que es más interesante esta medición en carretera que en MTB. En esta modalidad es más fácil hacer entrenos con una cadencia determinada que en campo, al ser este un terreno más quebrado y donde priman otras cosas, como puede ser la habilidad o la fuerza, más que un entrenamiento de base. De todas formas la medición de cadencia puede ser un instrumento útil en su caso, pero yo no lo considero imprescindible. De hecho existe un modelo de Sigma, el 2209 Targa, con características similares al que yo poseo pero sin incluir de serie el sensor de cadencia (si puede adquirirlo aparte) orientado especificamente a MTB. Un saludo.
Gracias por su respuesta y por la bienvenida sr. edu_prisma acabo de revisar un demo del 2209 sts en la pagina de sigma y esta genial dejo el link http://www.sigmasport.de/us/produkte/bikecomputer/topline_2009_wireless/bc2209/demo/ me falta ver lo referente a la conectvidad al pc... que provecho sacarle por ese lado... Un saludo cordial amigo y gracias
Hola. El 2209 es un producto muy completo. En cuanto a la Estación de Conexión al PC también es muy recomendable su adquisición. Puede comprarlo en la propia web de Sigma: http://www.sigma-data-center.com/eu/en/item/1/0/0/7/docking-station-cr-2450.html También tiene que adquirir online el programa Sigma Data Center: http://www.sigma-data-center.com/eu/en/item/1/0/0/1/data-center-2.0.html Si adquiere un 2209 tiene un dto. del 50% en la compra de dicho programa (en el caso del Rox el dto. es del 100%). Puede descargar una versión demo de dicho programa aquí: http://demo.sigmasport.de/en/. En el caso del 2209 (si tenemos la versión Rox las prestaciones son superiores) con este programa podemos guardar todos los datos de cada salida: kms, tiempo, velocidad media y máxima, pulsaciones medias y máximas, gasto de calorías, desnivel acumulado y máxima altitud alcanzada en la ruta, etc. Todos estos datos pueden ser comparados con otros anteriores, podemos enviarlos por mail y/o imprimirlos... Es un programa fácil y claro de usar. Muy recomendable. Si necesita algún tipo de información referida tanto al programa como al ciclocomputador 2209 no dude en pedirla. Buenos días.
Si le gusta Sigma eche un vistazo en esta web: http://www.kitres.com/cgi-bin/dbsearch/displayList.cgi?dbsearch=search.txt&field=12&string=Cuenta%20kilometros%20SIGMA
Si quiere algo completo y de calidad, con GPS incluido, algo como ésto: http://www.travinautic.com/Articulo_Detalle.aspx?id=1228
yo te aconsejo el que conozco, el polar cs-500, velocímetro y pulsómetro completísimo, y un diseño estupendo, puedes verlo en la página donde lo compré http://www.ciclosnet.com/articulo/0047101014-pulsometropolarcs500.html por la primera compra me hicieron un descuento. Espero que te haya servido de ayuda.