manitou evolver ISX-6 2010!!! ayudaa

Tema en 'Enduro' iniciado por the expert, 20 May 2011.

  1. the expert

    the expert endureros al poder!!

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ainsa
    Hola, queria saber que tal va este amortiguador en comparacion con un dhx 5 air de fox... que regulaciones tiene y si lleva alguna cosa para regular lo que se comprime cuando toque subir. Por favor si alguien tiene este amortiguador que me diga como se comporta, es para ponerselo a una specialized enduro del 2009.
    Gracias, espero respuesta pronto, que tengo prisa jaja
     
  2. Camaleo

    Camaleo Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.550
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola, te he contestado en el post de la spec. enduro, pero tambien pongo la respuesta aqui.
    Este amortiguador es bastante sensible y no hace topes con facilidad. No lleva spv, pero para la spec enduro no lo necesita, porque puedes cerrar un poquito la compresion de baja velocidad y es lo mismo. Hago rutas de hasta 50km y va muy bien.
    Tiene un pequeño handicap a la hora de montarse en el cuadro.
    Los manitou no suelen llevar palanquita de propedal on/off, la ruedecita es para regular la progesividad en el final del recorrido, y la plataforma de pedaleo se regula metiendo aire en la valvula roja de la camara secundaria y asi puedes dejar la plataforma a tu gusto.
     
  3. the expert

    the expert endureros al poder!!

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ainsa
    Nadie sabe que casquillos necesito para montar el amortiguador manitou evolver isx-6 del 2010 en una specialized enduro de aluminio del 2009? espero medidass! gracias.
     
  4. rzozaya1969

    rzozaya1969 Rodando y rodando...

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    México
    Hola

    Yo tuve un DHX 5.0 de muelle en una Titus Moto Lite, y ahora tengo un ISX-6 en mi burra. Antes tenia un RP23, pero le cambié por este.

    En cuanto a ajustes, tiene mas que el DHX. Tienes regulación en alta y baja velocidad, ajustes para que no hagas un bottom out (fondees), rebote, camara principal, otra cámara que no se que hace que también le pones aire.

    Yo creo que es bastante bueno el ISX-6, no lo puedo comparar contra el DHX de aire, por que no lo he usado, y creo que también depende del cuadro (probé el DHX de muelle en otro cuadro que el ISX-6, y eso afecta también).

    Es muy sencible, te va a llevar la rueda trasera pegada al piso como si tuviera moquitos, lo que se siente bien. Te lleva un rato ajustarla (por tantas chivas que lleva), pero una vez que la tienes a punto te va a dar mucho gusto haberla tenido.

    Los casquillos son diferentes que los de Fox y Rock Shox (creo que a partir de los modelos 2011, Manitou cambió al mismo tamaño que Fox y RS). No se las medidas que necesitas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. the expert

    the expert endureros al poder!!

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ainsa
    Muchas gracias a todos por vuestras opiniones y puntos de vista sobre este amortiguador, finalmente lo encargue ayer por internet,ahora a la espera de que me llegue para poder montarlo y probarlo a fondo!
    Un saludo.
     

  6. RazorV

    RazorV Lumberghini

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    HOla a todos.

    Subo este post porque me interesa ya que me acabo de comprar un Manitou evolver y por todo lo que he leido es un completo desconocido, a ver si alguien que lo tenga montado y bien regulado que indique, peso del biker y presiones en el amortiguador.
    Me he comprado un Evolver ISX-4 que quiero convertir en ISX-6, ya que he visto que la valvula de alta y baja velocidad se puede comprar a parte, lo malo que cuesta 100€ más 9 de otra que es para desmontar el tapón que viene en el ISX-4... puffff 100€ por una piececillad e nada, pero bueno, me lo he ahorrado en el amortiguador.

    Un saludo y en cuanto lo monte que me faltan los casquillos, va directo ha una RZOne40 a ver que tal vá y sgún los reglajes que le valla haciendo, lo iré poniendo por aquí.

    Un saludo.
     
  7. the expert

    the expert endureros al poder!!

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ainsa
    Hola Razor! pues la verdad es que si, poca informacion circula por la red sobre este amortiguador... pero decir que es un señor amortiguador! yo no hace mucho que lo tengo, pero desde que lo monte todo han sido buenas experincias, sensibilidad y seguridad bajando (la rueda trasera no se despega), y subiendo por trialeras con piedras rahices y demas, traccion total... parece un tanque, y si hay algun lugar por donde no sube, es cosa mia, el fuelle... que no da pa mas! jaja Luego las regulaciones son un poco laboriosas, no vale con meterle aire ajustar rebote y a correr... hay que tener cuidado con las dos camaras, rebote, compresiones.... y a nada que tocas una ya cambia todo y hay que ajustar mas cosas. En fin tal y como lo llevo yo es algo asi:

    Intrinsinc: 100psi
    Camara grande: 110psi
    Rebote: lo mas rapido, menos 3 o 4 clicks... o mas, segun el dia
    Compresiones: abiertas para bajar, y baja cerrada para subir, pero tampoco se notan mucho la verdad....

    Nose si te habre ayudado en algo, haber si vamos sacando conclusiones entre todos de que es mejor... luego pongo un enlace a un post que se hablaba mas sobre el amortiguador y que hay mas datos...

    Un saludo!
     
  8. RazorV

    RazorV Lumberghini

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola the expert. Muchas gracias por hecharme una mano, al final me llegó todo bien y desde agosto hasta ahora lo he estaco probando y toqueteando, yo peso 61kg y lo llevo así.

    -Intrinsic: 90psi
    -Muelle neumatico: 120 psi ( El SAG lo tengo clavado al 30%)
    -La camara Intrinsic la llevo en el 2 y lo mismo para subir al 3.
    -Rebound: con el rebote lo mas cerrado posible y le aflojo 9 cliks.

    La valvula de baja y alta velocidad haber si se la monto que la conseguí por casualidad a 40€, pero quiero más información técnica antes de abrirlo, que tiene pinta de ser un poco complicado jeje. La verdad que he notado lo mismo que tu, mucha suavidad y que la rueda está siempre en el suelo pegada, mi Evolver es el SPV y decir que funciona bien ese sistema y ajustando la camara intrinsic al 4 se vuelve super rigido asique muy contento. Tambien decirte que me pasa como a ti, en las cuestas arriba el fuelles a veces está que no puede más jaja. Por cierto, voy a colgar un manual que te va ha servir de ayuda.

    Un saludo y espero que os guste.
     

    Adjuntos:

  9. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    a mi tambien me gusta mucho el amortiguador, pero no estoy muy puesto en el tema y no se ven mucho por ahí, no entiendo muy bien como lo haceis para bloquearlo al subir ¿teneis que girar siempre una ruedecita? Por lo que leo siempre, la enduro 09 hace topes fácil y con este amortiguador eso parece tiene facil solución ¿no?
     
  10. RazorV

    RazorV Lumberghini

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    este hilo está algo parado, y disculpar por mi dejadía, he estado sin Pc hasta hoy...(La crisis). Manitou en esa gama de amortiguadores habían dos tipos de sistema, el intrinsic y el SPV, sé que el sistema SPV es un sistema como el ProPedal de Fox, es como un bloqueo automatico.
     
  11. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.457
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    el SPV no tiene que ver nada con el sistema propedal, tanto el intrinsic como el spv son sistemas de plataforma estable o antibalanceo , mientras que el propedal son sistemas de bloqueo , el intrinsic funciona en la segunda parte del recorrido y el SPV desde el principio, uno lleva istema de casquillos y el otro lo lleva de arandelas, pero ambos de manitou son plataformas, el SPV mas indicado para allmountain y XC y el intrinsic mas indicado para enduro burro y freeeride.

    Saludos
     
  12. juliusmtb

    juliusmtb Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2015
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Murcia
    Ha pasado mucho tiempo desde el ultimo mensaje, pero voy a probar suerte...
    Estoy pensando en comprar uno de segunda mano y me gustaría saber como os a tratado este amortiguador. El tema del mantenimiento y si os a durado bastante. GRACIAS!
     
  13. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.457
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    Buscad un poco por el foro que se ha hablado bastante de este amorto y las regulaciones, funcionamiento, mantenimiento etc es muy buen amorto y a años luz de cualquier fox, no os arrepentireis tanto la plataforma SPV como la ISX.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Camaleo

    Camaleo Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.550
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Mallorca
    Yo todavia lo tengo y sigo igual de contento con el. Repetiria la compra sin pensarlo dos veces.
    En 4 años se le ha hecho el mantenimiento una vez al año y nunca ha tenido ni un solo problema.
    Ahora ha empezado a perder un poco de aceite por los diales de compresion, pero con un cambio de toricas todo arreglado.
     

Compartir esta página