Conseguir fondo fisico

Tema en 'General' iniciado por leo462bmx, 9 Ene 2012.

  1. lordrider

    lordrider Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    paraiso de las piedras mallorca
    http://www.youtube.com/watch?v=BZIqiih9M04

    supongo que sera algo parecido a esto y que entre manga y manga tendras tiempos de recuperacion no?
     
  2. joseyllo

    joseyllo Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Almeria
    yo creo que la base de todo entrenamiento empieza por el fondo fisico ,es la mejor base para cualquier disciplina,luego partiendo de ahi se puede perfeccionar cualquier otra cualidad deportiva,para el bmx yo entrenaria la fuerza explosiva,pero siempre con una buena base,es mi opinion,no soy un especialista pero me gusta leer mucho de lo que me gusta .
     
  3. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    voy a decir lo que siempre he hecho...... todos los dias un pelin mas que el anterior y asi todos los dias y para hacer foooting igual, luego con el tiempo llegan los sprinter y demas gaitas.
    [video=youtube;prcvLJXjUqs]http://www.youtube.com/watch?v=prcvLJXjUqs[/video]
     
  4. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    No es así del todo como crees.
    Todo entrenamiento de cualquier deporte tiene su fase de base pero esa base es diferente en función del tipo de deporte.

    Para empezar hay que clasificar de que deporte estamos hablando. No se hace una misma base para un deporte que no es de resistencia (Gimnasia, 100 metros lisos, tiro,etc) que para los de combate y colectivos(tampoco son calificados como de resistencia) y también es diferente para los que si son de resistencia en función de la duración de la prueba competitiva(no es lo mismo correr un 400 que un maraton). Cambia mucho.

    Además, la base no es solo resistencia, la fuerza también tiene fuerza de base(que se nos olvida).

    Dicho esto y como ejemplo un equipo de futbol no necesita practicamente hacer fondo(continuo extensivo) sino que la base se basa en hacer continuos variables (variando intensidad y métodos interválicos a intensidades impensables en ciclismo de ruta o btt. Además de trabajar la fuerza máxima.

    Yo por los videos que he visto el bmx no lo calificaría como deporte de resistencia. PAra este tipo de deporte se recomienda para la base:

    Continuo extensivo: Si, es el denominado fondo pero no se debe de abusar de este para no producir efectos negativos en fibras rápidas. HAcer algún día no viene mal pero no hay que pasarse
    Interválico extensivo medio: Puede ser corriendo pero para bmx recomendaría un circuito con estaciones(planchas, sentadillas, abdominales,etc) de 45-60".

    Interválico intensivo cortoII: Se hacen sprines máximos de 8-10" y se recupera 2-3´entre ellas. Se hacen 9-12 repeticiones en 3-4 series (Repartiendolas en progresión) y se descansa unos 10-15´entre series. Las pausas son recuperadoras. Se continua corriendo-andando en bici sin parar.

    Fuerza: Iría al gimnasio a hacer fuerza máxima(hay varios métodos) que es la fuerza de base y más tarde haría explosiva.

    El programa de base con hacerlo 6 semanas basta. Después ya se pasaría a lo especifico.

    Estos métodos no serían apropiados a otros deportes que son totalmente diferentes.

    Hay que analizar el deporte para englobarlo en un determinado tipo y después hacer lo que se debe hacer.
    Al igual que el entreno especifico la base también se debe de hacer de distinta manera.

    Lo que intento decir es que recomendar horas y horas para bmx está algo equivocado. El habla de fondo pero ese fondo en bmx es tolerancia al lactato.

    No se si me explico...
     

Compartir esta página