y vuelves por el mismo sitio??? Lo suyo es saber si aguantas 60 km hacer una ruta circular de esos kilometros y el calcular la ruta estudiarla y demas viene bien para poder realizarla sin complicaciones y sobre todo sin sustos ni demas.Hay programas que incluso te dicen antes de nada los metros de desnivel que tiene esa ruta,tambien viene bien para saber si esta dentro de tu forma fisica
Hombre, no hace falta estar a las 3 de la mañana para escuchar ruidos extraños... y es más, por donde andamos ya no es la primera vez que hemos visto potrillos muertos a consecuencia del lobo. Si te asustas de noche, también te asustas de día. Por otra parte, en Galicia, por lo menos, tienes fácil encontrarte un roble y mirar la situación del musgo como solución para orientarte. También por donde se pone el sol, o cualquier otro método de los "viejos". Si sabes defenderte en la montaña no tienes problema, y si vas con gente que sabe orientarse tampoco. Tampoco puedo comparar una sierra en Madrid con una sierra gallega, son situaciones diferentes y se emplean métodos diferentes. Nosotros disfrutamos así, estamos acostumbrados a ello desde pequeños, y muchas veces das con lugares realmente maravillosos que gente que va con GPS no encuentra.
Lo de las tres de la mañana ha sido compitiendo en raids de aventura, no lo hago yo sólo por afición, je, je, aunque no estaría de más probarlo un día. Conocer los métodos "viejos", como dices, debería ser una obligación, nos deberían enseñar en el colegio. Es verdad que cuando te pierdes un poco encuentras sitios realmente alucinantes y ojalá sigan estando así de "perdidos", en cuanto se conviertan en accesibles perderán su encanto.
yo aparte del cuentakilometros utilizo google bike un pagina web donde te registras y calculas las rutas y las puedes subir.
Yo mas bien ando buscando algo donde pueda visualizar mis rutas, me explico, supongamos que creo la ruta con google maps o cualquier otro, y la quiero llevar el el móvil o en un tablet el cual no tiene acceso a tarifa de datos. Quiero algún programa que visualice los mapas creados de wikilic o google maps etc etc.
Mola esto, ya se lo que tengo que darle a mi madre para que se quede tranquila cuando salgo solo!!! jeje
yo visualizo las rutas qe me descargo del wikiloc en el mapsource,en el cual me descargo varias las pongo en la misma pantalla y con el raton voy dibujando un track nuevo el cual es el queme meto en gps.
En el endomondo puedes importar practicas bajadas del wikiloc en formato .gpx o .tcx y verlas en pantalla.
Hola a todos, yo soy muy novatillo en esto pero utilizo en mi teléfono (android) un programa gratuito llamado My tracks. Está integrado con google maps y es muy sencillo grabar una ruta y pasarla al PC para uso personal o compartir. Os aconsejo que si tenéis la oportunidad lo probéis! Saludos
Yo utilizo el navegador twonav para el movil. esta dpm, me bajo la ruta del wikiloc y el mapa de una pagina web los copio cada uno en su carpeta y listo (no hay que andar como en el smartcom conviertiendo todo a otros formatos), es realmente practico y funciona de maravilla
Pues si tengo tiempo voy a la aventura y si no las de siempre. Utilizo también una app para el móvil que se llama Runtastic, te hace un seguimiento en Google maps y te marca parciales velocidad, altitud, tiempo etc. --- I am here: http://maps.google.com/maps?ll=41.495141,2.132385
Yo también soy novato por estos lares... Y yo al no tener tiempo de salir cuando los compañeros pueden me obliga sa salir prácticamente solo siempre... Llevo iPhone con el Motion-X y el Endomondo... el primero mucho más completo e incluso te permite mandar tu situación cada "X" minutos o "X" kms.. a una dirección de email (para estar localizable). Sin embargo se "bebe" literalmente la batería del teléfono al cabo de 2 o 3 horas... El endomondo, mas simple pero igual de efectivo, tira de mapas de google y te posibilita importar también las rutas.
Ahora que lo mencionas... Antes lo usaba con un 3G pero he cambiado a un 4s recientemente y no lo he vuelto a probar. ¿Puede ser que en los nuevos aguante más?
A lo mejor tenias ya la batería con bastante trote, yo lo uso en un 4 y de momento batería más que de sobras. De todas formas siempre puedes descargarte el mapa de la zona para no tirar de datos, y así solo gasta en GPS.
Puede ser... el teléfono cuando lo he usado con el Motion ya llevaba un par de añitos a las espaldas... tiene sentido. Lo que comentas de descargar el mapa ya lo había hecho por lo mismo, no tirar de señal 3G y que no conectara... En la próxima ruta lo probaré de nuevo con el 4s. Gracias!
Si te gusta la aventura y no tienes ni gps, ni android ni na de na... ruta a pelo tras un estudio la noche anterior en google bike, sobre google earth podemos marcar la ruta y nos dará perfil con porcentajes y datos como altura, descenso y ascenso acumulado, tiempos estimados etc... No se si será 100% fiable pero no esta mal.... también es verdad que más de una vez tengo que volver a calcular la ruta al llegar a casa, algunas veces uno se despista y termina haciendo unos km más de los previstos.
¿que como calcula la ruta???? Pues hombre si hablamos que quiero salir 2 horitas . Salgo de casa me alejo de mi casa 1 hora , despues me doy la vuelta .