Censo Orbeas

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Suky_346, 18 Nov 2005.

  1. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Hombre se supone que la rueda delantera lastra muchísimo menos que la trasera, y en cuanto a si las phyton son malas o es una leyenda urbana, pues yo creo que es más una cuestión de modas y manías, es como manillar alto o plano, crank o shimano, blanco o negro, etc..., son unas cubiertas para lo que son XC puro y duro que es el uso que le damos a la burra el 90%, pero ya se sabe todos somos campeones del mundo y pasa lo que pasa. Yo recuerdo que cuando me compré la Orbea Satellite llevaba esas cubiertas y hacía muchísimo tiempo que no montaba en bici y la verdad es que me acuerdo que iba bastante bien. Hay veces que pienso cuando yo pasaba por aquí con la satellite (13 kilos) me costaba casi menos que ahora.
     
    Última edición: 11 Ene 2012
  2. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Lesty creo que fue Abasalon el que ganó la copa del mundo con ellas en el año 2007 o 2008, si me equivoco que me corrijan, respecto a si es una leyenda urbana creo que a medias pues el pero que tienen las Phyton es su agarre lateral, ahí es donde fallan pero vamos lo que está claro es que son las que menos lastran como dice Theo eso es ya sabido pero también es sabido que vas como un tiro con ellas comparadas con otras, bueno yo como un tiro no jeje, voy mejor que uno está flojo y no levanto cabeza en cuanto a forma física se refiere, llevo más de un año que no soy el que era antes.

    Ah y buenos días.
     
  3. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Pues no te cuento cuando me alcanzes, jejejeje. Por cierto y he visto videos de J. Absalon, bajando a toda leche con las Phyton y nunca le he visto derraparar. Yo no creo que Orbea monte estos neumáticos de serie por las buenas.
     
    Última edición: 11 Ene 2012
  4. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    No os fieis de las ruedas que montan los pro nunca... Muchos de ellos llevan tubulares o cubiertas "camufladas" de la marca que les paga

    Hoy de nuevo salida express en un par de horas con la pata negra. Si me da tiempo os saco alguna fotillo...
     
  5. lesti_es

    lesti_es Born to be Wild!!

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alegria-Dulantzi (Araba)
    Epa, buenos dias...tarde...pero he andado como tres en un zapato por la mañana.
    Lo que a phyton se refiere, lo poco que las he probado, dos paseos por parcelaria y una ruta larga con un poco de todo, no he notado que me culease, ni falta de dirección, lo que si noté es una ligereza enorme. Tampoco soy de los que toca con la rodilla en el suelo en las curvas, pero si me meto por terrenillos un tanto "escabrosos" campo através, y lo dicho...bien. Para barro...supongo que serán escasas, pero por hierva, piedra y terreno duro, bastante bien.
    A ver si seguimos recogiendo más información sobre pros y contras de las phyton.
     
  6. Ficu_

    Ficu_ Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Tenerife
    Para no crear un nuevo post os hago las preguntas por aquí mismo... Tengo esta Orbea Tuobkal.

    [​IMG]

    Yo mido 1.68cm y esta bici es una talla 18 ( según eh visto en la web Orbea la talla 18 es para gente de 1.70cm@1.75cm ). Bien, en si la bici no me va mal, pero si noto que voy un poco "petudo", al principio bien, pero al cabo de unos cuantos Km´s se nota, y molesta la espalda. Aparte, tampoco es que tenga unos brazos largos, por lo que me cuesta bastante ir "recto" en la bici.... Estoy pensando en cambiarle la Tija por una mas o bastante mas corta ( Tipo DH ) y un volante de doble altura para compensar un poco la posición sobre la bici.. Que opináis?

    Un saludo.
     
  7. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Yo creo que si te queda un "pelin" grande, la tija dejalá com está o cortalá para que baje un poco mas, pon una potencia mas corta y si quieres un doble altura y al final echa el sillin hacia adelante.
     
  8. Piratella

    Piratella Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Coincido con entresierras en poner una potencia más corta y que mantenga al menos los grados de inclinación de la que ya tienes, junto con un manillar de doble altura (no aprecio muy bien en la foto si es completamente recto el que llevas). Lo que no entiendo es lo que comentais de "acortar" la tija, segun comentas lo que yo haría sería cambiarla por una sin retroceso para estar más cerca del manillar y no ir tan tumbado.

    Pd. Ficu de N3D quizás? :p
     
  9. Ficu_

    Ficu_ Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Tenerife
    Perdón, me eh equivocado, cuando dije tija... Me refería a la potencia del manillar... Me refería a esto mismo que me acabas de decir, poner una potencia mas corta ( Tipo DH, Pegada al tubo de la horquilla ) y un manillar de doble altura. La tija de el sillín ya la tuve que cortar para que bajase más... ¿Alguna recomendación de conjunto potencia + manillar?

    Muchas gracias, un saludo.

    Si a eso me refiero. El manillar que lleva es el de stock, tiene un pelín de "subida" pero casi nada, se podría considerar casi recto..

    Si, ese mismo Ficu :)
     
    Última edición: 11 Ene 2012
  10. Piratella

    Piratella Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Así a ojo diría que la potencia que llevas es de 90mm aprox; con una de 60mm más la tija recta ya deberías notar un gran cambio.
     
  11. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    A ver si te sirve esto:
    [TABLE="width: 1040"]
    [TR]
    [TD="colspan: 12"]!IMPORTANTE! No ajustes la posición del asiento para llegar al manillar, sino para posicionarte con relación a los pedales. La posición con relación al manillar vendrá dada por la longitud de la potencia.[/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 8"]Una vez calzado correctamente haz de determinar la posición de pedaleo idónea para lo cual haz de seguir estos pasos:[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 13"]- Afloja el tornillo que sujeta el sillín a la tija (tubo vertical del sillín que se inserta en el cuadro de la bici) y haz que retroceda hasta el final, sin forzarlo. ahora vuelve a apretar el tornillo. Ahora debes hacer de albañil y preparar una plomada, como supongo que no tendrás tal herramienta, hazla con un simple peso atado al extremo de un cordel. Apoya la bicicleta contra la pared, monta en ella y haz girar las bielas de modo que queden paralelas al suelo en la posición de las agujas del reloj de las 3 y las 9, haz de tener en cuenta que el suelo ha de ser totalmente plano.[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 13"] Una vez montado en la bicicleta y con el plato en la posición indicada, sujeta el extremo superior del cordel de la plomada delante de la articulación de tu rodilla. Si estas situado en posición correcta de pedaleo, la plomada debe pasar por la bisectriz del centro del eje del pedal, o caer como máximo 1 o 2 cms. mas atrás. En este proceso sería útil que alguien te echase una mano para que la medida fuese exacta, aunque si no tienes ningún amigo lo puedes hacer también frente a un espejo de buen tamaño.[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 13"] Si la plomada bisecciona el centro del eje del pedal exactamente, es señal de que tienes el ángulo del tubo del sillín mas empinado que puede brindarte una posición de pedaleo correcta; recuerda que tu sillín se encuentra todo lo atrás que cabe. Si la plomada cae frente al eje del pedal, entonces la geometría del cuadro de tu bicicleta es tan compacta que no permite establecer una posición correcta. El único recurso en tal caso es ver si en tu tienda tienen un sillín que pueda deslizarse mas hacia atrás. Si esto no es posible, debes pensar seriamente en un cuadro nuevo con un ángulo de tubo de sillín que permita encontrar la postura correcta de pedaleo. Sin embargo si la plomada cae por detrás del eje del pedal, tu bicicleta tiene un ángulo de tubo de sillín de 73º, entonces todo lo que debes hacer es mover el sillín hacia delante sobre el tubo en una distancia equivalente a la que tu plomada presenta detrás del eje del pedal. En otras palabras, si la plomada cae cosa de 1 cm. detrás del centro del eje del pedal, afloja el tornillo del sillín y adelántalo medio cm. Ahora la plomada debería pasar exactamente por la bisectriz del centro del eje del pedal, aprieta nuevamente el sillín y comprueba que todo el ajuste es correcto.[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 10"] No te impacientes ya que puede exigirte unas cuantas tentativas antes de conseguir tu objetivo, pero esto es un tema muy importante, pues evitarás posibles lesiones.[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 6"] Ten en cuenta que si modificas la altura total, haz de volver a medir la posición de pedaleo.[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
  12. Ficu_

    Ficu_ Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Tenerife
    Entiendo, estoy por quitarle la potencia a la bici de mi hermano y probarla en la Orbea... ( Es mas corta y tiene un poco mas de inclinación hacia arriba ), Según vea como queda y si mejora la posición sobre la bici ya se mas o menos por donde tirar.

    Madre mía.... Pues si que hay que hacer para obtener la posición correcta sobre una bici.... No obstante cuando tenga un rato me lo leeré con calma e intentaré hacerlo.

    Muchas gracias a ambos.
     
  13. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Tranquilo yo llevo años intentado tener la posición más cómoda posible. jajajajajaja
     
  14. Ficu_

    Ficu_ Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Tenerife
    No me extraña... y si te metes a cambiarle piezas a cada poco... Todo el día con la plomada en la mano..... jajaja

    Por cierto, me ofrecen una Rock Shox Tora 318 Solo Air ( regulable 80/100mm ) por 60€... Me llamó la atención la verdad.. Es del 2006, según el dueño se le hizo la última revisión en el 2011.... Humm... Es una buena Horquilla? ( Mejor que la Zoom que trae la Orbea tiene que ser...)

    En que me debo fijar a la hora de comprar una horquilla de segunda mano?
     
    Última edición: 11 Ene 2012
  15. Piratella

    Piratella Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
  16. Ficu_

    Ficu_ Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Tenerife
  17. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Puff, eso es suerte, que este bien o que no lo esté, eso por la fotos no se sabe.
     
  18. Ficu_

    Ficu_ Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Tenerife
    Esa es la jodienda... Dice que se le hizo la revisión en el 2011, se le revisaron los retenes de aire y se cambio el aceite del damper, sinceramente no tengo ni idea de que es el damper.... Al igual si me enseña alguna factura o comprobante de la tienda....

    Pero en si, es una buena horquilla? Merece la pena pagar ese dinero por ella aún siendo de ese año?

    Un saludo
     
  19. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Si es mejor que la tuya, a por ella tampoco es un dineral.
     
  20. Ficu_

    Ficu_ Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Tenerife
    Si, quedaré con el chaval y le echaré un vistazo a esa horquilla a ver que tal... Si veo que tiene algún juego extraño o algo no la cojo, está mas claro que el agua... Por cierto, hoy vi unas horquillas en el Decathlon a 99€... Es cosa mía o esas horquillas "Rockrider" son unas Suntour renombradas?
     

Compartir esta página