Buenas, este año quiero mejorar las ruedas de mi bici, ahora tengo unas Mavic Aksium (peso en torno a los 1kg800). Y aunque todavia estoy ahorrando (de aqui al verano espero reunir la pasta, para llegar a algun media distancia o olimpico en agosto/septiembre), estoy ya dandole vuelta al tema. Quería recabar opiniones, uno es un tema muy subjetivo (cuales mejoran mas la estetica) y cuales mejoran mas el rendimiento: Ruedas "para todo": Opcion 1: Mavic Ksyrium SLR http://roadcycling.mavic.com/es/product/ruedas/carretera-y-triatl%C3%B3n/ruedas/Ksyrium-SLR, peso 1400, perfil 22-25, rodamientos sellados Opcion 2: Fulcrum Racing Zero 2-WayFit http://www.fulcrumwheels.com/en/collection/road/alu/products/racing-zero-2-way-fit--2, con radios negros, peso 1450grs, perfil 26-30, rodamientos ceramicos Opcion 3: ruedas chinas, bujes chinos, con rodamientos sellados ceramicos o no, peso (las hay de 1,2kg y de 1,5kg) y perfil (elegiria 38-50 o 50-50, para que fuesen más "usable"). Tubular o cubierta (seria pista frenado aluminio entonces) Las preguntas serían: cual opcion os parece que mejora mas la estetica de la bici, cual es mejor opcion para usarla "mas a menudo" (no todos los dias, pero casi casi) (si realmente perjudica el perfil en el trazado bajando para un ciclista no muy habil, o si el viento se nota mucha para un ciclista de mas de 75kg y a veces rondando los 80), cuales son mas delicadas (rodamientos mas delicados, que se puedan arañar mas, todo eso que hace que no las saques por miedo a que se estropeen), y cuales realmente se pueden notar mas en el rendimiento: si solo se nota el peso, si se nota relamente el perfil, si se nota realmente que son ruedas mas rigidas.... por ejemplo.. por estetica me gustan casi igual las de perfil 50-50 que las otras dos (las slr me parecen muy guapas, y las racing 0 un poco menos guapas, pero tambien), por prestaciones no se si la rigidez que ganas en unas ruedas de perfil bajo de aluminio de calidad con rodamientos ceramicos como las fulcrum.. compensa la perdida de aerodinamica respecto a las de carbono de perfil. O de si con mi peso, merece la pena arriesgar por unas de perfil de carbono ultraligeras (que pesan 1,1 o 1,2). Y mi ultima duda, ¿merece la pena unas ruedas de perfil con tubular, por el ahorro de peso y mejor rodar, si eso luego limita el no usar las ruedas tanto, por el riesgo de pinchar y tener que cambiar? En cuanto a economia (todo precios aproximados).. unas fulcrum racing zero.. en torno a 700e. unas ksyrum slr... en torno a 900e. unas carbono de chino... de 400 a 700e.. unas de rodamientos normales, en tubular y con 1,5 serían unos 400.. y a partir de ahi, si le metes ceramicos mas de 100e, mas, si le metes cubiertas algo mas... y si coges las ruedas de 200-300gr menos... otro mucho mas..
Yo tu contemplaba la opción de segunada mano, ahora mismo hay autenticas gangas. Un compañero de equipo quiere vender sus zipp404 por 600 euros con menos de 2000km. La crisis está haciendo estragos.
Pues mira... sobre lo que yo se de ruedas y he aprendido desde que empecé, que es un mundo que me gusta, al margen de que me dedique en cierto modo a vender (y voy a intentar ser objetivo para que no parezca que te quiero vender las mias) es lo siguiente: - Sobre el tema de perfiles: bueno... creo que se ha hablado mucho sobre este tema en el foro, a grandes rasgos cuanto más perfil más aerodinámica, bonita palabra... que significa esto... pues que si imaginamos que estamos en una carretera sin aire, nuestro movimiento genera un aire que nos choca de frente... cuanto más aerodinámicos seamos menos roce habrá de ese aire en nosotros o en nuestra bici, con lo cual cuanto más aerodinámicos mejor podremos transpasar esa barrera y más rápido rodaremos, además en la aerodinámica no solo está el factor fricción del aire sino que no se generen fluctuaciones en espacios que puedan frenar, al margen de esta explicación como desventaja... como no siempre hay 0 aire en el ambiente si el aire es lateral principalmente llevar un perfil muy alto puede ocasionarnos pérdida de estabilidad con lo cual... puede ser un problema, de ahí que dependiendo para que necesites las ruedas se recomiende más o menos perfil. - Estética: pues aquí depende un poco el cuadro que utilicemos y el gusto de cada uno... normalmente una bici de carretera con un perfil 20-25 que suele ser el básico de una rueda de aluminio puede quedar muy bonito, pero claro... una rueda de 38-50 le da un toque estético que a mi personalmente me gusta mucho... para una cabra... pues a partir de 50 mm lo que quieras le quedará bien ahora... si quieres ir al extremo estético... pues un par de ruedas de bastones o unos bastones delante y lenticular atrás... a parte de aerodinámica estéticamente serás el rey del barrio (hablamos de estetica, no de efectividad para según que pruebas) - Rodamientos: este es un tema que suele ser menos común que el del perfil o incluso de los radios (planos o redondos) pero para mí tiene quizás mucha más importancia en muchos sentidos que los propios radios o el perfil... en este sentido los rodamientos que más ruedan y mejores son los cerámicos, pero... que sean los mejores a nivel general no quiere decir que no sean los menos duraderos, que lo son... por lo que dependiendo para que vayas a usar las ruedas sería interesante o no usarlos... la vida de estos rodamientos oscila los 3-5000 km como mucho... se desgastan... por lo que si los vas a usar en unas ruedas para entrenar... pues no te van a durar ni 6 meses... ahora... para unas ruedas que solo vayas a usar para competir no me lo pensaría, cerámicos seguro, después de los cerámicos he descubierto hace un tiempo los rodamientos de acero... hay distintas graduaciones de bola, la mejor desde mi punto de vista es la de grado 5, digamos que es lo más parecido al rodamiento cerámico en cuanto a la forma de rodar pero su duración es mucho mayor pudiendose usar fácilmente por encima de los 8-10000 km a parte de costar la mitad que los cerámicos, por lo que bueno... es una buena opción. - tubular o cubierta: bufff... aquí yo personalmente lo tengo claro... desde hace 3 años que descubrí el tubular no quiero cámaras... pero bueno... es algo muy personal... sí que es cierto que objetivamente creo que puedo decir que por lo que apuestan las grandes marcas y la variedad que hay en el mercado no montaría algo que no fuera tubular o cubierta, no digo que otros sistemas no sean buenos, de hecho solo conozco (por haberlos probado) estos dos... pero la variedad de material de otros sistemas creo que hacen pensar que quizás o no los han sabido comercializar o realmente con la cubierta y el tubular se puede cubrir perfectamente el mercado, al margen de esto... quizás si las ruedas las quieres para entrenar pues unas de cubierta sean suficientes, la oferta de cubiertas y cámaras es más económica de mantener, si las quieres para competir... pues yo apostaría por unos tubulares, todos los pros en ciclismo las usan al margen de la marca que les patrocine... por algo será. - pista de frenado: útlimamente las pistas de frenado de carbono han evolucionado mucho... ya hay muchas que llevan distintos tratamientos para que la frenada sea más efectiva, incluso en terreno mojado que era un pequeño problema que tenían estas ruedas o en descensos de puertos de montaña por el calentamiento de las mismas, por lo que hoy por hoy... si sabes elegir ya no hay tantas diferencias, a nivel de peso... pues una rueda solo de carbono pesa menos que una con pista de frenado de aluminio, a parte que la primera estará montada de una pieza (en principio más garantía) y la segunda en dos piezas, que aunque no tiene porque dar problemas quizás en caso de rotura es más sencillo que se rompa algo que está hecho de dos piezas que de una (a nivel general) En fin... ahora sí... meto la cuñita... jejejje si te interesa más información sobre ruedas quizás te pueda ayudar... mandame un privado y hablamos. Saludos.
***** TONI, nada más que con la explicación que le has dado al chaval te mereces que te compre las ruedas jejeje.
tonitriatlon, entiendo que no recomiendas unas ruedas como las fulcrum racing zero para entrenamiento, por los ceramicos. Yo soy globeril y no suelo sobrepasar los 5000km/temporada (hago mas bien corta).. asi que eso de cambiar los rodamientos cada año, y pagar 100 eurazos del ala, me tira un poco para atras. Lo que tampoco me hace mucha ilusion es una rueda que solo me sirva para competir, porque si bien tendria las aksium para salidas invernales, tambien gusta de disfrutar de unas ruedas buenas en los entrenos si son con buen tiempo... ademas de por la estetica claro, entrenar las sensaciones y todo eso. Lo del tubular, lo que me echa para atras es el miedo, de lo mismo tener unas ruedas que solo terminara usando para competir...
Si pillas rodamientos de acero de grado 5 te costarán la mitad que los cerámicos y te durarán más del doble... lo de los tubulares es un miedo que yo me intentaría quitar... hace unas semanas colgué un vídeo donde se montaba un tubular y es muy sencillo, incluso tengo uno que grabé la semana pasada que pinchó un compañero en una salida, a ver si lo subo y lo ves... tardamos 10 min en cambiarlo... lo mismo que tardas en cambiar una cámara, pero sueles pinchar muchisimo menos, yo uso tubular para entrenar y competir y mientras pueda no vuelvo a la cubierta, pero eso ya es una opción de cada uno. Lo de las ruedas que comentas... pues creo que las lleva un compañero del equipo y está muy contento, muy duraderas y robustas, pero efectivamente lo de los cerámicos es lo que tienen... no se puede tener todo no? es como si los F1 cuando montan las ruedas blandas que son las más rápidas quisieran que les duraran lo mismo que las que llevamos nosotros en nuestro coche de calle... todo no puede ser. Saludos.
cuando tengas una buena oferta: perfil 50-50 o 40-50, tubular, rodamientos grado 5... mandame un privado.
respecto a las ruedas de marca, si no puedo comprarlas de primera mano.. no las quiero, mas que nada por el tema de las garantias. Y aun sin garantia, si se me rompe un radio o cualquier cosa.. hay muchas ruedas que tienen recambios a precio de oro. Las de los chinos... vamos es que es de risa comprar un radio o incluso un aro. Ademas, compraría a alguien en España que me pueda dar garantia, como tonitriatlon.
Hola Triker, yo he pillado unas chinas para tubular y tras un centrado, estoy volando con ellas. Eso sí, si eres comprador de bajo riesgo y necesitas la seguridad de la garantía... tú mismo. Un saludo.
Tu lo has dicho... tras un centrado en condiciones... no son malas ruedas pero encontrar una tienda que te coja unas ruedas que no son de marca para centrártelas es dificil si no tienes buena relación con alguien que te lo haga... por eso a veces es mejor gastar algo más y tener la garantía en España, ya que al margen del centrado si mañana se descentra el rodamiento de algún buje y te lo tienen que cambiar imagino que no vas a enviar la rueda a china no? Saludos
Si elijes la opcion asiatica, comprueba que los rodamientos sean "industriales". En caso de problema en cualquier establecimiento especializado con al referencia te haces de unos de calidad sin mayor problema
Efectivamente... nosotros hemos cambiado unos cuantos rodamientos y bujes incluso por comprar cosas que no dan todas las garantías, pero bueno... entiendo que a veces la economía no da para unas ruedas más caras y a todos nos gustan las 3 B. Saludos.
buenas, sigo ahorrando... y con la duda, de si será mejor unas buenas fulcrum racing 0 o 1 con tubeless para competir, cubiertas para entrenar con buen tiempo... o unas de perfil con tubular para momentos de gala. De estetica.. ¿a todos os gusta mas el perfil? De rendimiento... se nota la superioridad aerodinamica del perfil 50? o se recupera algo en montaña en curvas al tener menos perfil unas de perfil bajo, y con mejor calidad (al menos teorica)?? Sobre las shamal... el decir las fulcrum racing 0 es porque son primas de las shamal... pero el radiado trasero de las shamal no me gusta