Triatletas, ¿como os organizais para entrenar?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por er_kais, 12 Ene 2012.

  1. er_kais

    er_kais Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos, estoy empezando con esto, y le estoy dando muy duro,
    pero son tantos deportes, natacion, correr, bici y además le tiro al gym (he
    tenido que reducir a 2 sesiones semanales), la cosa es que le faltan días a la semana¡¡¡¡
    Cuando me pego una paliza en la bici al día siguiente me es imposible hacer una sesion decente
    de correr, por poner un ejemplo. Vosotros como os organizais para hacer 3 sesiones de cada deporte
    todas las semanas y almenos dejar 1 día de descanso semanal? Haceis 1 día fuerte de bici y al día siguiente
    haceis un dia suave de natacion, y al día siguiente correr fuerte y al siguiente bici suave?

    Un saludo.
     
  2. sntpz

    sntpz Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    No veo porque tienes que hacer 3 sesiones de cada deporte. Una semana tiras mas deuna cosa, la otra de otra, etc...
     
  3. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Mira, te indico el entreno de mantenimiento que estoy siguiendo hasta empezar los entrenos específicos para el Ironman.

    Lunes: Decanso
    Martes: Carrera aeróbica de 45´
    Miércoles: 30´natación de técnica + 30´natación
    Jueves: 45´de entreno aeróbico bici estática
    Viernes: 30´natación de técnica + 30´natación
    Sábado: 90´aeróbico de bici
    Domingo: 60´aeróbico carrera a pie.

    Como ves son 2 días de bici, 2 de natación y 2 de correr. 6 horas semana.

    Cuando empiezco el entreno de 30 semanas para el Ironman sigo estas pautas, subiendo poco a poco el volumen y más adelante introduzco el martes doble sesión de correr-nadar, y el jueves bici-nadar.

    Y conforme van pasando las semanas trabajo las transiciones los fines de semana. El sábado más bici y menos de correr, y el domingo lo contrario.

    Es el programa competitivo de libro Atletas de Hierro, de Don Fink.

    Es lo que yo hago, supongo que cada entrenador tendrá sus métodos. Además un entrenador te adapta el entreno personalmente en función de tu nivel, tus objetivos, necesidades y tiempo disponible.
     
  4. er_kais

    er_kais Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    1
    Quereis decir entonces que con 2 sesiones de cada modalidad a la semana es más que suficiente, aclarado este punto,
    de las 2 sesiones por ejemplo de correr, una la haceis fuerte (tipo series, fartlek) y la otra suave (ej. correr a un 60%), o haceis
    todas las sesiones fuertes?
     
  5. sntpz

    sntpz Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como te dice el compañero cada semana es un mundo, y no se planifica una semana, sino un ciclo. Aquí hay autenticos expertos que te podran orientar mejor.
     
  6. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    Antes de tener claro qué hacer hay que tener claro para qué hacerlo. Dependerá de tus objetivos que tengas que hacer más o menos sesiones y más o menos series. ¿Qué objetivos tienes?
     
  7. er_kais

    er_kais Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues mi primer duatlon lo tengo en menos de un mes, ya se que muchos diries que con terminar, vivir la experiencia, disfrutar, pero eso ami no me basta, yo quiero dar el máximo en la prueba, soy muy ambicioso conmigo mismo. Y a la semana siguiente tengo otro duatlon. Mi objetivo es superarme prueba tras prueba. Un saludo.
     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    entrenar para vivir y no vivir para entrenar

    yo este año me lo he montado asi:
    lunes: piscina 45min entre el curro y las clases
    martes: piscina 45min entre el curro y las clases
    miercoles: correr despues de las clases (normalmente cambios de ritmo)
    jueves: rodillo
    viernes: piscina + carrera
    sabado: descanso
    viernes: salida en bici + transicion
     
  9. stiwi

    stiwi Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Patxi que entrenamiento mas cojonudo.me lo apunto desde la semana que viene.

    Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk
     
  10. richito

    richito Runner man

    Registrado:
    16 Sep 2010
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Te paso lo que yo hago:

    Lunes: 2000 suaves de nado + gimnasio (circuito) 1.30 horas
    Martes: Rodillo en casa 1.0 hora
    Miercoles: Carrera a pie (suelo hacerme unas series) 1.00 hora
    Jueves: 1800 de técnica de nado + Rodillo en casa 1.45 horas
    Viernes: 2000 suaves de nado + gimnasio (circuito) 1.30 horas
    Sabado: Rodaje largo de carrera a pie (16 km aprox.) 1.20 horas
    Domingo: Rodaje con la grupeta en bici (Entre 85 y 100 km) Toda la mañana incluye almuerzo (ja ja ja)

    Si veo que me encuentro agotado vario el entreno o descanso directamente. Estoy preparando el ICAN62 de Marbella para mi debut. Yo también soy nuevo en esto y este entreno me va bien sin quitarle demasiado tiempo a la familia. También termino de trabajar a las 15:00 de la tarde y tengo la piscina y el gim a 5 minutos del curro. Voy de cabeza. Para los entrenos del fin de semana madrugo mucho. Los sabados y domingos a las 7:00 o antes en pie.
     
  11. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Una de las cosas que he aprendido de mis misters es que el entrenamiento no es igual en todo momento y que dependiendo del / de los objetivos hay que ir adecuandolo.
    Habra semanas de no descanso y 2 de cada deporte semanal, semanas light y semanas de mas bici que correr o mas agua que bici.
    De esta manera se antrena BIEN.
    Lo otro puede producir lesiones y ademas que no lleguemos a dar nuestro maximo en ningun momneto.
    No es facil...por eso hay gente que estudia para esto!
    Es como si somos aficionados a la mecanica e intentamos con un taller casero preparar un coche para correr rallies....va a correr lo mismo que si lo preparan un grupo de ingenieros y mecanicos profesionales?...pues eso.

    er_kais, esta bien que te quieras superar y que seas muy competitivo, pero imaginate que tienes facultades para hacer decimo en un du.
    Si entrenas BIEN haras 10 en una de las pruebas e igual 20 y 25 en otras dos pruebas.
    Con tu planteamiento igual estas todo el anio haciendo 16/17....Que prefieres?, pero eso es si eres bueno.
    Si eres "normal" y es tu primera temporada vas a hacer 60/70 toda la temporada. Como afecta eso a tu moral? Igual hacer un 40 en una de las pruebas te anima mas a seguir...

    TOCHOREFLEXION de haz lo que digo y no lo que hago...yo me suelo pasar de nro de pruebas y de entrenamientos....como todos!
     
    Última edición: 13 Ene 2012
  12. er_kais

    er_kais Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    1
    richito, mas o menos estoy siguiendo el mismo entrenamiento, excepto que no hago rodillo y si que salgo con la bici, y no hago rodajes tan largos de 16 km.
    Troilu, llevas toda la razón, yo se que no voy a ganar, es más, yo se que quedaré de los últimos, pero mi objetivo es dar el máximo en la prueba, y el puesto da igual
    pero no quiero terminar pensando que he podido dar más y no lo he hecho. No se si me explico.
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,
    ¿quien ha dicho que todos no demos el maximo? el maximo lo damos, pero de forma global, rendimos en mas niveles que en lo deportivo. Por eso, tenemos que asumir el todo y saber que si no cumplimos con la familia no estamos igual de animo, si no cumplimos en el trabajo nos estresamos y si no dormimos/descansamos el rendimiento y la recuperación no es la misma. Asi que entrenar 15 horas, no tiene porque ser mejor que entrenar 7 horas. De hecho, este año he balanceado un poco mejor los entrenos, corro menos y nado mas (la bici como siempre, lo que puedo o me dejan) y sorpresa: mejor marca personal en 10k.
     
  14. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    dependera del tiempo disponible que tengas, de que estes entrenando y del momento de la temporada en que nos encontremos.
    El hacer 3 sesiones de cada especialidad, si ese es el proposito, que no tiene porque... Supone realizar 12 sesiones!!!????? a la semana, por lo que es imposible que todas sean "cañeras".
    Por ejemplo el realizar una sesion de bici facil y suave, que puede ser hasta desplazamiento, de1 hora a 1:15; antes del gimnasio puede servir como calentamiento del mismo y ya tienes una sesion de cada.
    De todas formas cuando llegamos a esos niveles de entreno, si no lo supervisa algun entrenador con experiencia tienes muchas posiblidades de que salga mal
     
  15. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    ¿siempre entrenais a la misma hora?
    es que yo semanas entreo por la mañana,y
    semanas por la Tarde.
    ¿es malo entrenar en ayunas?
     
  16. er_kais

    er_kais Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por lo que yo se, entrenar en ayunas solo sirve para entrenar a tu cuerpo a quemar grasas, ya que en ayunas estamos "vaciós", eso si, siempre y cuando se entrene a un ritmo moderado en el que puedas estar hablando una conversación fluida por ejemplo y no superando 1 hora. Por ejemplo un entrenamiento de series o una salida en bici de 3 horas jamás la haría en ayunas. Un saludo.
     
  17. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Yo he hecho un periodo de base de 8 semanas en los que he hecho:
    L y J: Carrera continua, a ritmos suaves, entre 35 y 45' (aumentando progresivamente y todo eso)
    Miércoles: Entrenamiento en bici de spinning con los mismos objetivos que corriendo, entre 45 y 60'.
    Martes y Viernes: Natación, entre 30 y 45'.
    Domingo: Salida en bici sin pasar el umbral anaeróbico entre 2 y 4 horas.
    Además, el martes y el viernes metía circuitos de fuerza de cuerpo entero.

    Tiempo total de entreno, entre 6 y 9 horas, de las que de 2 a 4 se la lleva la salida del domingo.

    Por cierto, excepto la salida del domingo y la natación, que la hacía de tarde, entrenaba siempre en ayunas, pues me levanto a las 6 y media para poder entrenar y no estoy dispuesto a levantarme una hora y pico antes para desayunar.

    Ahora, que he empezado con cambios de ritmos y demás, he quitado las pesas y he metido un día más de natación (nado fatal), quedándome:
    M, X y V: Natación, metiendo velocidad los martes y técnica los miércoles
    L y J: Carrera. El lunes meto cambios de ritmo y/o series
    X: Spinning, con alguna que otra sesión interválica.
    D: Salida en bici.

    Mi idea es debutar este año en algún tri sprint y algún que otro duatlón de montaña. Y la carrera y el spinning los sigo haciendo en ayunas.
     
  18. Danielmochuelo

    Danielmochuelo Buscando Titanio y Acero

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    2.884
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    En cualquier lugar..
    Me interesa este tema, sigo atento...
     
  19. er_kais

    er_kais Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y si estais en la primera fase de la temporada, haceis alguna competición o os esperais a estar a tope para participar en competiciones? Según ves el calendario de duatlones, a partir de febrero no paran. Un saludo
     
  20. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.630
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    tema complicado,este es el quick de la practica deportiva,¿como entrenar?.Yo no soy entrenador ni tengo mucha idea,pero lo poco que se lo he aprendido leyendo y leyendo,tambien preguntando pero en este caso cada maestrillo tiene su librillo.En general ya te han respondido pero para mi lo fundamental es:

    -Decidir objetivo/os y por consiguiente las fechas en las que hay que estar a tope
    -Planificar todos los entenos para la consecucion de esos objetivos,es decir, los entrenos no son unidades individuales diarios,estan dentro de una planificacion global por lo que tienen que ser progresivos.
    -Los entrenos tienen que ser lo mas especificos posibles a cada persona,esto nos lleva a que tenga que ser un entendido(entrenador) el que nos ayude,para eso estudian y son los expertos,como la gran mayoria no podemos permitirnoslo(yo incluido) tenemos que tirar de planes genericos(hay muchos en la web o editados) y adaptarlos a nuestras necesidades.

    Habria muchas mas cosas por decir pero yo no soy el mas adecuado,solo te digo que yo por ejemplo tengo como objetivo principal un IM el 8 de septiembre,es decir, dentro de 8 meses y ya tengo planificados los entrenos de todas las semanas,siempre habra alguna modificacion minima por algun problema que surja,pero no se puede entrenar improvisando.Hasta ese dia hare dus y otros tris pero todos ellos como entrenos.

    salu2.
     

Compartir esta página