Los 10.000 del Soplao (El Infierno Cántabro 2012)

Discussion in 'Canyon España' started by isengarder, Jan 10, 2012.

  1. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    2,338
    Likes Received:
    842
    Location:
    Cantabria
    Ya que esta en mi primera aparicion en este hilo, lo lo primero es dar la bienvenida a todos los canyoneros y en especial a Isengarder, como "anfitrion" que soy de alguna manera. Utilizare este hilo para daros las noticias que vallan saliendo , asi como consejos y resolver cualquier duda que podais tener sobre este evento.
    De momento aqui teneis algunas fotos del recorrido tomadas en el mes de Diciembre.

    Este bloque de fotos son de Monte Aa

    [​IMG]

    Mi amigo Amador en pleno esfuerzo subiendo las rampas de Monte Aa 23% Eso alla por el km 30 del Soplao

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Este bloque son del Tramo Ucieda- El Moral- Juzmeana (esto se hace en ida y vuelta)

    Panoramica desde El Moral

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aqui hay un avituallamiento
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Este soy yo
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    De ahi abajo se viene
    [​IMG]

    Este bloque de fotos se corresponden con la subida Barcena mayor - Cruz de Fuentes

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Mi amigo Amador Lamas y yo

    [​IMG]

    El Moral desde La Venta Vieja de alli venimos para alla vamos

    [​IMG]

    Panoramica desde La Cruz de Fuentes

    [​IMG]

    Espero que os hayan gustado. Segun pasen los meses pondre mas.
    Saludos
     
  2. edu2006

    edu2006 Miembro

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    573
    Likes Received:
    18
    Espectaculares fotos, gracias por compartirlas. Las del MonteAa no hacen justicia, hay mas desnivel del que parece en tus fotos ;)

    Salu2
     
  3. edu2006

    edu2006 Miembro

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    573
    Likes Received:
    18
    Fíjate el perfil como una "hoja de sierra", yo creo que es mas complicada que el Soplao aunque las cifras totales sean menores. Les he mandado un correo solicitando mas info., pero ya lo he mandado y "mi equipo" también se apuntaría, seriamos 3 mas (con una XC, strive y stumpjumper)

    Un saludo
     
  4. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 5, 2006
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    42
    Location:
    Gijón
    Hombre,es que el Soplao lo que tiene de complicao es la distancia,de técnica nada.
    Seguro que nos vemos por Euskadi ;)

    Un saludo.
     
  5. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Joined:
    May 27, 2008
    Messages:
    3,260
    Likes Received:
    2,352
    Location:
    La Rioja, tierra de vino
    Jajajaj... ¿no te pierdes una...? ¿eh...? Si estas decidido a venir y vienes con tiempo, si quieres calentar el día de antes, me refiero a dar un paseo por aquí gustosamente os llevo por alguna rutita, yo no creo que me apunte me he puesto como meta la Pedals y no mas, con un reto al año tengo bastante.

    Saludos.
     
  6. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 5, 2006
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    42
    Location:
    Gijón
    Jeje...te tomo la palabra.Si no con unas cervecitas también vale :chinchin
    Si puedo ya te aviso ;)

    Un saludo.
     
  7. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Qué Gaztel, ¿te apuntas entonces también al Soplao para desentumecer las piernas? Con unos paseos por El Muro no creo que te llegue... Je je ;)

    Pedrorf: Gracias por las fotos. Resulta tranquilizador saber que ya en el Km. 30 de los 165 de la ruta, estás frito (...) Afortunadamente, la promesa del resto de los paisajes aún por conocer, compensarán el desgaste.

    Eso sí, ya voy entendiendo eso de la fortaleza mental necesaria para completar el recorrido... :!:

    Isma_el: Gracias por la recomendación a la Hostería El Pomar. Me han dicho que tienen habitación para el tropel familiar que desplazo, y además son colaboradores de los 10.000, con lo que atienden nuestras necesidades sin tener que pedir trato de favor (menús especiales para ciclistas la noche de antes y la noche de después, con desayuno el día de la marcha a la hora en la que las gallinas aún duermen), y además cerca y en entorno tranquilo. Genial. ;)
     
  8. moskb9

    moskb9 Miembro

    Joined:
    Oct 25, 2010
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Probablemente este sea mi primer año en el soplao, mi duda es sobre la dificultad técnica, según he leído es 0 (todo pista ancha) quería saber si es así o hay alguna bajadilla o caminos difíciles. Y ya que habláis de ello la misa duda sobre la prueba de euskadi de la que estáis hablando que parece tener algo as de dificultad en cuanto a bajadas, senderos, trialeras,..o tampoco es mucho?
     
  9. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Joined:
    May 27, 2008
    Messages:
    3,260
    Likes Received:
    2,352
    Location:
    La Rioja, tierra de vino
    Si, si... y ademas te dejan meter a la cleta a la cama, tu, la parienta y la cleta esa noche en la habitación. La tienen muy bien montada y uno se siente a gusto allí, la verdad que yo el año pasado cuando acabe, pille el coche directamente y salí para allí zumbando sin ducharme ni na... llegue una duchita y 3 jarras de cerveza en el jardin tirao con la mujer y la cría, mientras hacíamos tiempo para cenar, un paseo por el pueblo (hay un canal tipo Venecia en pequeño que recorre el pueblo lleno de patos, y los crios alucinan) otra jarra en el bar del pueblo y... en fin un día que recuerdo con agrado, recuerdo mas los momentos vividos una vez aparcada la cleta que durante la vuelta, la satisfacción de haber acabado y estar hay con la familia te hacen muy feliz (por lo menos a mi)

    Ahhh!!! No, no son muchas jarras, todas son pocas, ese día. Saludos y disfrutar todos.
     
  10. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Joined:
    May 27, 2008
    Messages:
    3,260
    Likes Received:
    2,352
    Location:
    La Rioja, tierra de vino
    El Soplao dificultad técnica = a 0.
    La única dificultad técnica que hay es subir a las cocinas, y lo harás andando de la aglomeración, después la única bajada que hay comprometida por la velocidad y alguna rodera es la de bajar de las cuevas del Soplao, pero te encontraras a peña con chalecos fosforitos que te indican hasta la trazada, los agujeros, las piedras, en fin... que no te exagero.

    La Euskadi X-trem cada año cambia el recorrido, así que... aun así ten por seguro que nada tiene que ver en dificultad técnica con el Soplao, el Soplao se puede hacer con bici de carrera (con unas ruedas gordillas)

    Saludos
     
  11. taotao

    taotao Miembro

    Joined:
    Aug 12, 2007
    Messages:
    724
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lleida
    Y después para terminar la trilogía te puedes venir a esta otra que también esta muy bien!!
    http://www.vipxtrem.com/esp_index.html

    Salu2
     
  12. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 5, 2006
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    42
    Location:
    Gijón
    No me tientes,no me tientes jejeje
    Una pena que me quede tan lejos :(

    Ademas ese mes ya tengo cita con la www.galarleiz.org

    Un saludo.
     
  13. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Joined:
    Dec 12, 2010
    Messages:
    4,209
    Likes Received:
    3,392
    Location:
    Madrid
    Hola Isengarder (y a todo el resto de foreros, claro).Hace tiempo que no me pasaba por el foro (muchos compromisos personales&profesionales), y me alegra ver que el maillot del soplao que Pedrorf y su comentario de "hay que ganarselo" hicieron mella en ti, y han dado como resultado que tengas ya tu dorsal para la tan épica mega-maraton. Intentaré seguir tu preparación y por supuesto tus crónicas de antes y después de la ruta. Añado este hilo a mis suscripciones... ; )

    Me alegro de seguir "viéndoos" por aquí...
     
  14. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hey mavek. La alegría por leernos es recíproca. ¿No te animas a hacerte unos kilometrillos por Cantabria? Je je...

    Tienes toda la razón: Nunca un maillot y un comentario al ser entregado causaron tanto efecto... Desde ese día me pesó tanto la carga moral implícita de vestir un maillot de una prueba a la que no me había enfrentado, que no me quedó más remedio que hacer caso a mi conciencia y con ello a la invitación de pedrorf a realizarlo. No me puedo imaginar, además, mejor embajador ciclista de una tierra también eminentemente ciclista como es la Cántabra. Todo cuenta, y la satisfacción que me produce el agradecer con esfuerzo físico el detalle que tuvo pedrorf al regalarme aquel maillot es otra de las grandes motivaciones que tuve para apuntarme. Creo que cualquier biker lo entenderá...

    En cuanto a la preparación, más bien podrás asistir a la "anti preparación", je je. Las circunstancias de entreno que tengo, no siendo las peores, no me dejan mucho margen de preparación científica: Tengo básicamente dos rutas de 12 km diarios con la bici urbana, tirando de unos 20 kg, alforjas incluidas, que realizo a buen ritmo desde hace más de tres años, y que me ha dado, en general, un buen fondo. No veas cómo se nota quitarse casi 10 kilos de encima cuando cojo la XC. La ruta de ida es fundamentalmente en subida (sumando, creo recordar, cerca de 500 metros de desnivel acumulado), y a la vuelta, al revés; tirando a bajar. 40 y 30 minutos dando pedales, aproximadamente.

    En ambos recorridos tengo varios repechitos intensos en subida que me permiten hacer algo parecido a "series" apretando un poco los pedales para mejorar la potencia (asignatura pendiente, pero que voy mejorando), y un día del fin de semana (previa validación del bonobici en casa) en el que "debería" aprovechar para hacer salidas fundamentalmente rodadoras y laaaaargas a intensidades medias, pero en las que (de momento) me puede la codicia de montañear un poco, con lo que suelo decantarme por unirme a las salidas de, habitualmente, 40-50 km que propone mahham a través de su blog, que siempre incluyen desafíos técnicos en subida y bajada, y paisajes de ensueño en la mejor de las compañías (mejorando lo presente), a un ritmo vivo pero no extenuante que me resulta francamente cómodo. Salidas con las que acabas perfectamente enfilado para disfrutar de una tradicional y españolísima siesta que mis hijas no siempre me dejan disfrutar... no se puede tener todo.

    No sé si todo esto será muy adecuado para preparar El Soplao, pero se trata de salidas de 3 - 4 horas que termino por el entorno de las 140 a 150 pulsaciones por minuto de media; partiendo, insisto, de una buena base de fondo, y de una frecuencia cardíaca media aprox de 54 pulsaciones en reposo, que he llegado a medir a 43, de pie y tras un paseo relajado, en pleno reposo veraniego, que es cuando más me bajan. Cosas de la ausencia de estrés...)

    Debo añadir que estas salidas no están exentas de momentos puntuales (también sostenidos) muy exigentes (sobre todo por la mezcla de fuertes rampas de subida entre rocas, raíces y cortaditos, en subida y en bajada, que es lo que más le gusta a mahham buscar en sus rutas), lo cual ayuda también a mejorar mi técnica, y a mejorar el uso y aprovechamiento de las fuerzas en condiciones donde es imposible mantener una cadencia de pedaleo homogénea. De hecho, ayer mismo eché de menos un piolet y unas cuerdas en algún momento puntual de la ruta, en la que fuimos a la aventura siguiendo un sendero que discurría bajo un tendido eléctrico.

    En fin, que, como ves, para mí el Soplao será más una aventura de disfrute y un desafío personal, antes que una obligación de entreno específico para obtener un tiempo record de finalización.

    Espero no tener que lamentarlo (demasiado) después, cuando toque, sí o sí, hacer los 165 km de ruta... Pero, mientras, "que me quiten lo bailao".

    ;)
     
  15. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    Hola,

    Respecto al alojamiento quería preguntar a los de la zona que buscando en internet encontré un sitio anunciado como que está en Cabezón de la Sal pero una vez reservado y metido en la web veo que está en Cabrojo, he calculado la distancia y no creo que sean más de 5km hasta Cabezón ¿merece la pena el sitio por la distancia? ¿para la salida merece la pena ir en coche o se puede salir ya en bici aunque sumas unos 5 km antes de empezar? ¿y la vuelta una vez terminado.... si es que termino cosa que dudo.... hay que volver en bici al hotel? Habría que hacer esos 5 km en coche, ¿como veis el tema los que sois de la zona?

    He visto unas fotos de rampas, son del 23% según ha puesto en el pie de foto, para ascender más de 4.000 metros en 165 km tiene que haber muchas cuestas si o si, pero.... ¿son muchas de esta pendiente? ¿no hay cuestas suaves, aunque sean de muchos kilómetros?

    Yo personalmente tengo muchas dudas de que consiga terminar, pero intentarlo se intentará.

    Un saludo,
     
  16. edu2006

    edu2006 Miembro

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    573
    Likes Received:
    18
    isengarder, yo seguiría en esa linea que comentas, entre semana "salvar los muebles" como sea: rodillo, bici urbana, spinning,... lo que sea que el corazón este trabajando. No fallar nunca la salida del fin de semana, aunque llueva, nieve o lo que sea, asi se trabaja la "fuerza de voluntad", muy importante de cara a una prueba de tanto desgaste. Busca una base aerobica buena, es decir, sal entre el 75% y 85% de tu RC máximo lo mas posible en estos meses. Para finales de marzo y abril intenta ir exigiendote un poco mas en cuanto a salidas de fin de semana, ir incrementando dureza. Intenta superar los 2000 de acumulado varias veces antes de la carrera, ten presente que hacerte aquí en la sierra una salida con trialeras, rocas, etc desgasta mas que las pistas de cantabria, por lo que tampoco te puedes plantear acercarte a los 4000 de acumulado , yo lo mas que he conseguido por nuestra sierra es hacer 3000m de acumulado y ni siquiera llegamos a 100kms (habia mucha trialera.) Y sobre todo estate tranquilo, mucho estress pensando en esto puede arruinar un desafío de este tipo.

    Un saludo
     
  17. edu2006

    edu2006 Miembro

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    573
    Likes Received:
    18
    Hola, hay fuertes rampas en dos sitios: donde se ve la hilera de gente en las fotos (no recuerdo el nombre) que la gente va atascada y pateabike, despues se puede rodar pero es complicado por las rampas y esquivar la gente que va a pata. Y el monteAA que es un tramo de cemento que realmente el % es altisimo, me recuerda en cierta manera a la subida a la bola del mundo. Estas dos subidas castigan mucho pero ya vas caliente, luego todo lo demas de subida es bastante progresivo como veras en el perfil
     
  18. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    2,338
    Likes Received:
    842
    Location:
    Cantabria
    Isengarder Lo primero gracias por tus palabras, tienen mucho valor viniendo de quien vienen. Algo que para mi no tendra precio sera leer tu cronica, y mira que he leido muchas muy buenas pero la tuya sera unica.

    Sobre el entrenamiento yo no me atrevo a dar consejos ya que cada uno tiene sus particularidades. Hay gente que que se ha presentado con 600 u 800 km de entrenamiento y lo ha terminado ya sabeis... "piano, piano", y otros con varios miles de km no lo consiguen por no saber regular.

    Yo lo que hago es de Enero a mediados de Abril rutas los Sabados por la tarde de pocos km e intensidad 30 km, 3 horas y 600- 800 mts de positivo y los Domingos rutas mas serias de mas de 50 km, 4-5 horas y 1300-1500 mts positivo. Y ya de mediados de Abril en adelante no salgo los Sabados, pero lo sustituyo por tres dias de entre semana 30 km , 3 horas e intentar superar los 1000 mts de positivo, y los Domingos voy incrementando la dureza de las salidas en tiempo kilometros y desnivel hasta llegar algunos dias a los 2000 mts. Y finalmente al estar en territorio Soplao hago al menos una vez los 100 ultimos km que son 3000 de positivo en unas 7 horas.
    Como tengo unas ruedas de carretera con bujes de freno de disco aveces salgo a rodar por carretera para hacer fondo, pero es algo que me da muchisima pereza. El Blanco y Negro no me va nada.
    Todo lo que sea rodar vale, aunque sea con una urbana por el trafico de una capital. Yo tambien uso la cleta para ir al curro, pero es por via interurbana, 1,5 km cuatro veces al dia completamente planos con una hibrida.

    Cube-ocho Cabrojo esta muy bien comunicado por la autovia del Cantabrico, es un pueblo tranquilo y bonito. De cabrojo a Cabezon no creo que haya mas de 4 km y son completamente planos por una carretera nacional con poco trafico al ir la mayor parte por la autovia. Pero tienes que tener en cuenta la llegada y si te dara tiempo a regresar a Cabrojo de dia, si no tendras que llevar luces y chaleco.
    Lo de las rampas de monte Aa es mas mito que otra cosa. Son dos rampas de unos 200 mts la primera y 300 la segunda al 20-23% pero nada mas; Eso si incrustadas en medio de una subida que rondara el 12% de media. Tengo que pedirle a un amigo los perfies detallados de los puertos y ya lo pondre aqui.
    La subida rota se llama La Cocina y normalmente se sube empujando. Aunque el año pasado consegui subirla montado a pesar de la gente que tenia empujando la bici delante.

    Saludos
     
  19. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    Gracias por la información.
     
  20. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    Hola,

    Han abierto la tienda en la pagina de www.diezmildelsoplao.com y yo estaba interesado en comprar el culote de verano para junto con el maillot que dan con la inscripción tener la equitación completa pero quería preguntar... ¿Es esa la equitación se la participación de este año 2012?

    Los colores no me van mucho y el culote de verano es carillo, debe ser bueno, pero antes de hacer el pedido me gustaría saber si es el "oficial" de este año.

    Gracias.
     

Share This Page