Pero capullos, ¿Ya estais con lo de las puñaladas? *****¡¡¡¡¡¡ ¿Como quereis que salgamos con vosotros? Y esto va tambien por ti Sr Berriales. Como iba el tio canalla con la de carretera, si parecia un una locomotora.
Ya se lo que piensa Angel, y no le voy a quitar la razón, pero me he tirado todo el año saliendo con él y sí que he mejorado bastante, comparado con el nivel que tenía al empezar a salir. Pero aunque la mejoría ha sido buena, los últimos dos meses me los he tirado como que no iba a más, y si me apuras iba a menos y las piernas doloridas desde el primer momento hasta el final. Y entonces he leído éste libro y explica que para andar más y mejor hay que hacer base, y luego ya se verá, a lo mejor también intensidad y entonces estaré capacitado para soportar tanto esfuerzo continuado y no sufrir tanto. Como ya he dicho antes, no busco ir como una locomotora, sino aguantar la kilometrada de cada año con un entrenamiento controlado, que lo que he hecho este año es justo todo lo contrario de lo que se viene a llamar una "mejoría controlada con un entrenamiento". Y una de las cosas que más me duele es el sacrificar ciertas cosas a las que estaba acostumbrado, sobre todo a las salidas con mi colega de correrías que no es otro que Angel, y que él no haya querido empezar esta preparación específica, aunque entiendo que no sacrifique el salir por el monte y hacerse las trialeras y los senderos en lugar de ir a palomilla, con unas pulsaciones limitadas y por terreno lo más llano posible (es que solo pensarlo me estresa). Cuento con que al ser de los que van casi siempre en la cola de las salidas del club, voy a ser una especie de "conejillo de indias" y espero que haciendo este plan mejore lo suficiente como para que haya algún otro que se plantee hacerlo por la mejoría notable que he tenido en unos meses. Saludos.
¡Qué bueno!, viéndoos tan jovencitos y con pelo (a algunos) si que me da envidia no haber estado con vosotros en aquellos tiempos, pero más vale tarde que nunca. ¿Al final cómo lo has hecho?. Saludos.
Al final lo he conseguido limitando la zona donde el escaner lee la fotografía, ya que si no se lo limitas te la escanéa en un folio entero.
En la salida de la fotos de la nieve que están hechas en la pista de Majalrrayo a Cantalojas no estuviste, por cierto, no se si los protagonistas recuerdan el frío que hacía aquel día, pero éramos tan jóvenes.
Muy buenos días, señores Íbex. ¿Tenéis salida mañana? Lo digo por si un cacho MC os puede hacer compañía, que hoy no voy a salir y me gustaría terminar la semana con unos pedales, y si puede ser en buena compañía mejor que mejor. Por cierto, ¡muy chulas las fotos!
Yo si me acuerdo de ese día, me puse bolsas de plástico en los pies, ya no sentía las piernas. ---------- Mensaje añadido a las 14:16 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:15 ---------- ****, Mario, parece mentira que preguntes esas cosas.... pues claro que sí, sólo te va a costar unas cañitas... jeje, a las 9 en la plaza de la juventud
Luisiño, al final salí con Angel, y nos dimos un rulo buscando caminos nuevos y trialeras por Chiloeches, por la zona de la Virgen. La verdad es que hizo una mañana cojonuda, sin frio, con nubes bajas que daban una luz muy especial, con el terreno que ya se ve otra vez seco y arenoso, y suelto en alguna bajada que por ser la primera vez me dió vértigo, pero que para la segunda me comprometo a bajar sobre la bici. No nos machacamos, así que al final se pareció a lo de vuestras puñaladas, pero divertido y en una zona preciosa. Yo creo que para hacer base no hace falta aburrirse, salvo que prepares un pico de forma, como un Soplao, y entonces esa base te la da la carretera. Bueno, mañana domingo va a hacer buen tiempo, así que nos apuñalaremos bien. Saludines.
Pues lo dicho, mañana nos vemos. Que necesito seguir sudando los polvorones, que los tengo agarrados a la barriga con grapas. La caña de después por supuesto que es imprescindible, ja ja.
Yo tengo unas muy parecidas, de dos veces que fuimos al Ocejon y tambien habia nieve. Lo siento me he equivocado de excursion.
Bueno, así no me remuerde la conciencia de haberle dejado solo y así os hacéis compañía el uno al otro. Yo ahora estoy barajando otras cosas que ya comentaré, pero el principio de todo está en dejar de salir los domingos al menos durante tres meses, en los que voy a hacer la preparación entera, y también empezar a hacerla yo sólo, pues con Fernan y Antonio voy muy obligado y lo que quiero es hacerla completamente y como marca el libro. Saludos.
ya me estas acojonando, que tiemblen los de las olimpiadas.... no te agobies, Luis, ese libro está muy bien para gente que hace preparaciones muy concienzudas, exige mucha continuidad y tesón, los ciclos son de varios años, no creas que en uno solo vas a encontrar tu mejor forma, y sobre todo te piden una planificación de cara a unos objetivos concretos. por ejemplo, tener un pico de forma a finales de mayo en el soplao y a principios de septiembre en la transcantábrica, y entonces todo tu entrenamiento, alimentación, descanso, gimnasio, recuperación, fisioterapia, van encaminados a ese calendario muy concreto. Pero si no tienes algún obtetivo concreto, tu entrenamiento se difumina, se diluye. Supongo que Fernando busca estar muy bien en verano, cuando se va a hacer sus hazañas al extranjero, o esas extrem que se marca como momentos punta del calendario, pero es que el moreno se pasa la vida subido a la bici. Si tú no vas a hacer eso, posiblemente sería mejor que mantuvieras una forma continua todo el año, con mejores y peores momentos dependiendo de los días que salgas a la semana, quizás mejorando a base de gimnasio ahora en invierno para aumentar fuerza y potencia, y para compensar demasiada bici, en fin, salvo que quieras ser un profesional, y ya te pilla un poco mayorcete, dejar de salir con los colegas es un poco paranoico. Te lo digo sin acritú, ya tu sabes. Bueno, mañana si nos veremos, ¿no?
Si, si, mañana si que saldré a pesar de que me llevaréis con la lengua fuera. Ya te he dicho que no pretendo mejorar mucho en el plan de andar más deprisa, pero he pasado estos dos meses últimos bastante mal y leyendo he interpretado que lo que me falta es fondo de armario, o sea, asimilar mejor y más los esfuerzos y eso es lo que pretendo hacer y al principio hay que ir muy muy despacio y con mucha cadencia, y además sugiere que no hay que saltárselo pues estoy en una etapa de construcción y lo que hago al subir de pulsaciones es tirar todo lo que he construido. Lo del gimnasio también lo contemplé en su momento pero mi situación financiera no me lo permite y sin embargo al tener tiempo si que puedo hacer o plantearme hacer una base lo bastante fuerte como para no acusar tanto cansancio como he arrastrado en estos últimos tiempos. Sigo convencido de que no voy a mejorar en mucho en cuanto a ir más deprisa y demás y además no lo quiero, lo que si quiero es no sufrir lo indecible en cuanto llega una cuesta un poco importante. Saludos.
puedes cambiar el gimnasio por dos ejercicios básicos de fuerza que puedes hacer en casa: medias sentadillas y gemelos con carga. Para peso puedes buscar cualquier cosa, y ganarás fuerza de verdad.
Eso no me lo has comentado esta mañana, pero que te ha pasado, te has dado un golpe y se te ha movido un poco la masa cerebral o que. No se, a lo mejor hay otras formas para no sacrificar las salidas de los domingos. Piensatelo, hoy hemos hablado del tema y ahora que leo esto me sorprende un poco. Bueno que necesito leer la cronica de hoy, que estoy aqui un poco aburrido surfeando por la red.