mi opinión personal ya la he expuesto en el foro de la web del creador. No está mal la idea y olé por los que han cogido datos oficiales y los han enrutado con mucho trabajo. Que cada uno haga con su pasta lo que quiera. Pero yo por principios no pago por mapas que no estén actualizados, es más, que estén anclados EN EL AÑO 2000. Dependiendo de la provincia donde vivas te pueden servir mejor o peor. Para mi CCAA todo lo que he visto no supera a otros gratuitos como Topohispania o Topopirineos. Pero les invito a todos a BAJARLO y PROBARLO. Ahorra mucho tiempo previo a la hora de dibujar la ruta, y si luego tienes la precación de ver la ruta en el G Earth u ortofoto reciente y no hay sorpresas, puede ser un buen instrumento, sobre todo para btt.
Segun he leido el Enrutate 2.1 está basado en la última actualizacion del instituto geográfico nacional de 2011, con esto entiendo que ya no estamos tan desactualizados con estos mapas del CNIG o como se llame.
no, no eso pone en la web pero bájalo y comprueba. Los datos son los mismos del MTN 25 de 1999/2000. Y muy comprobado. Es la mayor razón por la que no los he comprado. Bajatelo con una cta premium, aunque sea prestada, en pocos minutos y lo veras. Es como llevar los topo v3 o v2.03 pero ruteables.
Bueno Angelov, lo que dices no es del todo correcto. Si comparas los mapas Enrutate con los del TopoHispania 2.03 verás que si son los mismos. Sin embargo si los comparas con los del Topo España v3 y v4 oficiales de Garmin verás que si están más actualizados. Dudo mucho que toda la información cartográfica que aparece tanto en Enrutate como en TopoHispania 2.03 sea de 1999/2000. Estos dos mapas están mucho más actualizados aunque desconozco de donde procede la nueva información. Sin embargo, tanto Topo España v3 como v4 de Garmin no disponen de esa información actualizada. A pesar de que no he comprobado los mapas completamente si creo que Enrutate ofrece la misma información cartográfica que TopoHispania 2.03 con la salvedad del enrutado, que es precisamente por lo que se paga. De hecho, en la web del Enrutate se ofrece de forma gratuita el mapa, ya que al provenir la información del IGN debe ser así. Lo que pagas es el trabajo que ha realizado el autor para convertir esos mapas en ruteables.
hola, me parece muy interesante lo del EnrutatePlus, pero tengo un Sportiva+. Con un sportiva+ vitaminado y usando el soft de garmin, se podría usar el enrutateplus? Gracias,
El topohispania y el enrutate plus son practicamente identicos con la salvedad de la gráfica (el typ) y el enrutamiento. La actualización de un mapa es muy importante, sobretodo en las zonas urbanas donde construimos urbanizaciones rotondas y poligonos industriales continuamente. Por otro lado estareis conmigo que las pistas y caminos, por suerte, no las estamos modificando continuamente y que la cartografia puede estar anticuada para calles y rotondas y zonas nuevas pero donde en realidad interesa, en pleno campo, Las variaciones son muy pocas y donde el mapa dice que hay un camino, normalmente está. Por mi parte creo que el mapa "perfecto" fiel reflejo de la realidad no lo vamos a ver los de nuestra generación, pero con lo que tenemos ahora para rutear por el campo, nos podemos apañar bastante bien. Y si fuera tan perfecto no habría aventura y nos nos ibamos a perder nunca.
pues no voy a entrar en discusiones pero para MI PROVINCIA a este enrutate y a todos los demas oficiales les faltan datos de hasta 10 años, cosa que ni a Topopirineos 3 y 4 les falta, y ya sé que es un mapa 15 veces más pequeño pero de Irún a Roses tampoco está mal el currelo. Por supuesto el mapa perfecto no existe pero si vamos a cobrar estaría bien habilitar un sistema de mejoras e incorporaciones de datos, no un sendero suelto o unos molinos, pero un pedazo pantano y todas las carreteras cambiadas alrededor ya me comprometo yo a enviarlos
Tienen un formulario "aportaciones" para que el personal envie cosas y dicen: Para notificarnos comentarios o errores en el mapa, te rogamos nos envíes un archivo GPX con el punto o el trazado donde aprecies el error, o apúntanos la coordenada. Las próximas versiones del mapa ya saldrán corregidas.
Estoy probando la versión registrada del producto y la verdad es que tiene cosas muy muy interesantes para la btt. Aunque no es infalible y a veces falla. Lo recomiendo para dibujar rapidamente y en 4 clicks un recorrido largo y luego, si se quiere, convertirlo a track. Desde luego es muchisimo mas aconsejable gastarse 19,90 euros en él que no 129 euros en otro que todo el mundo sabe (y está mal hecho).
Lo estoy probando en un iphone como indica en su foro y va francamente bien. Lo que ocurre es que no me coge bien los satelites. Me falla bastante la posición. Alguien lo ha probado? Le coge bien los satelites?
Hola. A mi me parece que a la Iphone le cuesta coger señal, pero que una vez ha cogido va muy bien. Mueves el mapa con mucha rapidez, mas que el mismo mapa con el gps garmin de turno.
Supongo que será alguna limitacion que pone garmin en su programa de la Iphone, dado que es una versión "free". Si uso el Navitel si que va super bien, el problema es que no hay versión para Navitel del enrutate ni del plus. A ver si se animan y hacen una.
Hola,yo tengo una unidad DAKOTA 20,con el topohispain 2.03 y un city navigator europe que solo he instalado españa y portugal.Pues bien,seria para mejor instalar,este mapa y tener en la targeta SD,los tres.O solamente los que dispongo bastaria.Lo digo,por el motivo de interponer o usar los mapas.se podria? Pues ahora utilizo para ciudades el city y para senderos el topo,activados a la vez.Este nuevo mapa haria las funciones de ambos juntos en uno?
hola buenas,yo he provado el enrutate plus de prueba(sin codigos) en mi dakota 2o i normalmente me guia en linea recta,entonces me voy a destino/recalcular en carretera i me la calcula por el mismo sitio del city,pero la calcula,en base camp tambien lo he probado con los jnx y quitando de ciertas zonas,enruta bien,he visto que en zonas de montaña va mejor que en zonas llanas o junto al mar,falta probarlo en una salida,pero con este frio no he tenido ganas de salir,pero me guia tanto por pistas,caminos y carretera,lo he probado solo icon el topohispania2.03 activado i el resultado es el mismo,un saludo
Puedes llevar todos los mapas que quieras, pero lleva solo activado el que uses. Si no lo haces el gps se pone muy lento. me imagino porque los carga todos en la memoria aunque no se vean. Hay mapas que tapan al de abajo y entonces no se ve. Yo llevo el city para carretera y el enrutate plus para el campo. Cuando estan los dos activados el city tapa al enrutate
una preguntita... una vez teneis la ruta creada en el enrutate, como se podria hacer para que el gpx que crea guarde la info por ejemplo para verlo despues en el compegps? es que el gpx que me abre el compe solo marga los puntos intermedios. Un saludo
Hola El gpx al que te refieres, es una ruta, pero el CompeGps Land no es compatible con este tipo de ficheros Garmin...y solamente te mostrara como comentas los waypoints que componen esa ruta y te los unirá con lineas rectas. La única forma es pasar previamente esta ruta a track. un saludo
Hola,amigos-as foreros.como hago para ya teniendo un city navigator 2012,y el topo 2.03 con DEN,de sirekor,en la targeta SD de mi DKOTA 20,que por cierto es de capacidad de 8GB,Y descargado el enrutate-pusV2.3 en mi PC,para que al pasarlo al gps,no borre ningun mapa de los ya,instalados.Y asi aprenda como hacer digamos la maniobra con todos los sucesivos mapas y su gestion.Y claro esta activar o desactivar los mapas a mi antojo o segun me convenga,segun la rua a seguir y/O a realizar. !!! ME PODEIS AYUDAR ? !!!,ES ALGO MUY BASICO PERO DESCONOZCO COMO SE HACE.SI BIEN NO ME DESEAIS INFORMAR DE LOS PASOS,INDICARME EL HILO EN DONDE PUEDA LEER LA INFORMACION,Y YO MISMO REALIZAR DICHA MANIOBRA PERSONALMENTE.GRACIAS DE TODAS FORMAS.UN SALUDO.