Buenas! Soy nuevo en este foro y como veo que hay gente que sabe del tema aprovecho para pediros consejo: Esta Navidad he tratado de reunir dinero entre "papá noel" y reyes magos para versi me puedo comprar un rodillo y así poder entrenar más la bicicleta, que ahora entre el día que es corto, mal tiempo, y muchas horas dedicadas a la universidad ... no mequeda demasiado tiempo, es difícil encontrar un momento! por eso si me compro un rodillo habrá menos excusas! el presupuesto estaría hastaunos 300 euros más o menos ... he estado mirando estos dos, que ya tienen "consola" que se puede acoplar en el manillar ... : http://www.fabreguesbicicletas.es/bicicletas/prod/supercrono-hydromag-digital y http://www.decathlon.es/home-trainer-t1680-flow-id_2738200.html Pero como no soy un entendido, no sé muy bien las diferencias entre los dos, ospediría que me aconsejarais cuál de los dos es mejor ... y por qué ... Aah, si conocéis otros de precios similares que sean mejores que estos, se aceptan sugerencias!
yo me compre un rodillo tricilindrico, los vi en las paginas de maxciclismo viene bastante bien explicado cual es su aplicación y sus funciones me parece mas interesante que ese tipo de rodillos que tu dices, no sufre tanto la bici , ni las cubiertas pero uno si que sufre cuando bajas piñones.saludo
Gracias por tu aportación, la verdad es uqe también había ojeado estos rodillos, lo que pasa es que como me estoy iniciando en este mundo del ciclismo, pues me habian aconsejado que mejor los otros... sé que el desgaste de la rueda es mayor en los que he puesto yo, por eso ya me he encargado de conseguir otra rueda y así no tener que ir cambaindo cubiertas cada vez que quiera utilizar el rodillo... Además estos que digo ya tienen sensores de potencia segun me han informado, mejor dicho estimadores de potencia, que aunque no són exactos si te proporcionan una aproximación, entre otra información que también te dan. Por eso prefiero de esos ya que me tengo que comprar un rodillo, y más adelante, encuanto pueda permitírmelo ya me compraré un sensor de potencia para la bicicleta real, que pienso que realmente es más necesario. Pero muchas gracias por tu opinión, espero que entre todas las aportaciones que me lleguen pueda tener claro cual comprarme, porque para mi, gastar 300 euros no es ninguna tontería... Saludos!
Yo por lo que he leido por ahí me pillaría el bkool http://www.foromtb.com/showthread.php/641412-Alguien-ha-probado-el-Bkool
Te diría que uno virtual. No tiene nada que ver con los rodillos convencionales...y con ese presupuesto la elección es clara BKOOL.
que diferencias hay entre uno convencional y uno virtual? no lo he dicho pero me interesa que sea silencioso, que tal anda este BKOOL de ruido? En la revista triatlon de este mes no hablan mal de el... pero de 7 es el segundo o tercer más ruidoso de 7 que hay... en cuanto a estabilidad y desgaste de las cubiertas sabeis que tal anda? tambien hace una estimación de la potencia? si es igual, peor o mejor que los citados en el primer post? aah, y sobre que precio esta actualmente, es que con las 268 páginas del tema de este fora del bkool no encuentro el precio actual! jaja y en la web tampoco lo se encontrar... estoy hecho un lio... xD
Aquí uno que el año pasado andaba dudando entre los tacx virtuales ya bien establecidos en el mercado y el bkool, que estaba en vías de desarrollo. Al final opté por el bkool y no puedo estar más satisfecho. Es un producto en evolución constante. Lo último que han actualizado ha sido hace solo unos días, han lanzado una aplicación gratuita para grabar las salidas outdoor con el teléfono móvil Te comento algunas de las cosas que preguntas. Silencioso: pues no te sé decir, no tengo elementos para comparar. En el hilo donde se habla del bkool hay gente que, para no hacer ruido, programa sesiones a menos velocidad (haciendo subidas en vez de llano). Obviamente, a menos velocidad menos ruido mete la resistencia. Desgaste de las cubiertas: a diferencia del tacx, puedes usar cubiertas de carretera y no específicas de rodillo. Al principio las desgasta bastante, una vez que se ha comido la capa más superficial del neumático ya se estabiliza el desgaste y la cosa no pasa a mayores. Potencia: hace una estimación en función de tu peso, la velocidad y el desnivel. Supongo que no es 100% preciso si lo comparas con un medidor de watios real, pero sirve de sobra para comparar tu rendimiento entre diferentes sesiones de bkool. Precio: el precio cambia en función del plan que cojas (supongo que no sabes que a diferencia de otros rodillos, el bkool se vende junto con una suscripción anual o mensual). Hay 3 tipos: bronze (gratuita, no trae todas las opciones pero sí que trae unas cuantas), silver y gold. Cuando yo me lo compré, la mejor opción era pagar la suscripción gold el primer año (bajaba mucho el precio del rodillo). A los 12 meses decides si quieres seguir pagando o te quedas con el pack bronze que es gratuito. No sé si esto habrá cambiado o seguirá siendo así. Cualquier duda sobre todo esto se la puedes consultar escribiendo un correo a info@bkool.com, responden bastante rápido. PD: No me llevo comisión, aunque lo parezca También te digo que si es para hacer rodillo muy de vez en cuando, no te compliques la vida. Yo antes (que por motivos diversos hacía menos horas de rodillo que ahora) tenía un rodillo convencional y para no morir del aburrimiento, en vez de estar viendo vídeos de recorridos virtuales como el bkool, me ponía alguna etapa grabada... los datos de la sesión (velocidad, pulso, tiempo) los guardas igual con el ciclocomputador que tengas, sobre todo si llevas el sensor de velocidad/distancia en la rueda trasera. Y al final vale igual, acabas entrenando en casa los días que no se puede salir, que es de lo que se trata.
muchísimas gracias por tu gran aportación! la verdad es que cada vez me convence más el bkool... alguien de vosotros sabe si el bkool puedes variar las resistencias manualmente? es decir, sin tener que bajarse de la bici, ni estar sujeto al entrenamiento/ruta que te has preparado? esto me interesaría bastante por si un día quiero entrenar por sensaciones, que si ahora un rato a esta resitencia, ahora bajar un poco, ahora subir...