Significado de pulsaciones algo altas.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por setecr, 15 Ene 2012.

  1. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Hola. Llevo cosa de mes y medio cogiendo la bici, he intentado mucho tiempo engancharme a este deporte, pero la monotonía de la vía verde y la soledad me hacen dejarlo.
    Esta vez he empezado a salir con unos amigos, que sin ser nada del otro mundo si tienen algo más de fondo de que yo. Hoy he hecho una ruta con ellos, 35 km, pero con un repecho al principio bastante durillo, el resto sube y baja más suave. Pues bien, llevo unas 3 horas sentando en el sofá tras la ruta y noto que mis pulsaciones están algo más elevadas que de costumbre. Ahora ten 82 cuando lo normal en mi, viendo la tele, son 68. ¿Eso es por que la ruta ha sido demasiado dura para mi organismo?¿Cuanto tarda en normalizarse el ritmo?. Y por último, ¿Como hacer para poder salir con gente sin que mi corazón se resienta?.


    Gracias.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es normal dependiendo de la dureza.
    Contra mas duro, mas alto estaras.
    Eso te va a pasar siempre, por muy en forma que estes, si haces rutas duras.
    El organismo tiene que realizar varias funciones debido al trabajo realizado, razon por la cual el ritmo cardiaco es mas alto.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si habitualmente tienes 68 pulsaciones viendo la televisión, ya indica que tu sistema cardiovascular no está adaptado para la realización de ejercicios aeróbicos de resistencia. O sea, que tienes que seguir unos pasos para que tu corazón, pulmones y red arterial (dejando de lado otras adaptaciones fisiológicas) se adapte y con ellos puedas desarrollar la misma potencia que en estos momentos, pero con unas pulsaciones más bajas. Tanto en reposo como en esfuerzos submáximos. Esto conlleva un agrandamiento del corazón lo que se conoce como cardiomegalia y con ello un mayor gasto cardiaco (más volumen de sangre en cada latido). Por lo tanto tus músculos reciben más oxígeno en cada latido y no le hace falta bombear tanto al corazón.
    Lo más normal es que cuando vuelvas después de un ejercicio intenso, las pulsaciones se queden más altas de lo normal en un principio. Aunque la curva de recuperación dura unas cuantas horas hasta que recuperes el tono cardiaco. Es más, si mañana por la mañana te levantas y tienes el pulso más bajo de lo habitual, es que tu sistema hormonal, principalmente las glándulas suprarrenales como son las catecolaminas, todavía está en proceso de recuperación para supercompensar e indica que si la salida no ha sido muy exigente, quiere decir que no estás preparado y te falta preparación (que es lo que creo). Un saludo
     
  4. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén

    Chema?. Hombreeee, un honor contar con tu atención. Hace cosa de un par de meses compré tu libro, pero chico, soy muy torpe y no me aclaro con el tema de los ciclos, jejeje.
    Además, desgraciadamente no puedo entrenar con pulsómetro por una alergia al dichoso plástico (raro que es uno) y la verdad es que ando un poco perdido. prometo releer el libro a ver si a la segunda me aclaro.
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Intenta utilizar la escala de Borg que es una escala de percepción del esfuerzo. No tiene mucho misterio. Mira en google y es la misma tabla siempre. Esto si no puedes utilizar pulsómetro, claro. Por lo demás, intenta salir poco a poco y cada semana aumentar el volumen con una cadencia (pedaladas por minuto) entre 80 y 100 pedaladas. Paciencia, es lo que toca. Un saludo y gracias
     

  6. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Ok, gracias. Mi problema es adaptar el plan de entrenamiento que he podido entender en tu libro con las salidas acompañado. Es decir, ¿como mantengo un ritmo de entre el 60%-80% de pulsaciones con más gente rodando a mi lado?. Y lo que es peor, ¿como mantener esas pulsaciones cuando te viene una cuesta de tres pares de narices?. Podría salir solo, pero se que al final ocurrirá como siempre, me aburro y lo dejo (ya me ha pasado tres veces en los últimos 4 años).
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Te entiendo perfectamente pero pides un imposible porque si tienes que llevar un orden para modificar ciertos valores que te permitan ir "más sobrado", hay ciertas piezas que no encajan el en puzle. Si tuvieses unas facultades innatas no tendrías ese problema ya que de entrada no estaríamos hablando por aquí y no tendrías 68 pulsaciones en reposo cuando estás en el sofá. Por lo tanto, es preferible que disfrutes con tus colegas e intentes no machacarte en exceso. Pero es la pescadilla que se muerde la cola. Si vas con ellos y ves que te dejan y además luego estás agotado por la tarde....tampoco estás a gusto. Por lo tanto es una decisión muy personal. Un saludo
     
  8. setecr

    setecr Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Jaén
    Pues creo que la solución va a estar, como siempre, en el término medio. Esto es, renunciar entre semana al grupo y hacer 2/3 entrenamientos por la vía verde siguiendo las pautas del libro (iré solo o con quien quiera seguir mi ritmo) y salir los fines de semana con el grupo para no perder la afición. No hago una planificación perfecta pero tampoco es que vaya a mi aire.

    Gracias por todo.
     
  9. juancarloscandas

    juancarloscandas Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Candás-Asturies
    Una solucion inteligente.
     
  10. Manugsm

    Manugsm Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Por el sureste de Madriz
    De todos modos, tómatelo con calma y no te obsesiones, cada organismo tiene una respuesta, parejas entre todos, pero no iguales, yo particularmente no veo 68 pulsaciones en reposo como algo muy elevado, es mas, estas entre la media que en un adulto en forma se considera entre 60 y 80, lo que para un deportista son entre 40 y 60, poco a poco. tendriamos que ver otros factores de influencia como tu IMC, si fumas(o has fumado), bebes, colesterol, y un largo etc.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    +1 Parece que todo el mundo por practicar deporte tenga que estar en esos niveles porque si no no esta entrenando bien.
     
  12. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    Por bajar pulsaciones no te obsesiones, poco a poco lo irán haciendo.

    Aunque es una adaptación que a la larga se produce al realizar ejercicios de resistencia no es lo más relevante.

    Existe la tendencia a asociar bajas pulsaciones a buena forma y cuanto más bajas mejor.
    Esto no es así y un tio con 60 pulsaciones en reposo puede fundir a otro con 50.
    Existen muchos más factores que influyen en "la buena forma".

    Por cierto, que tengas más altas las pulsaciones tras una salida algo exigente es totalmente normal.

    Un saludo
     

Compartir esta página