Desde el basurero con amor.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Andreçao, 4 Oct 2011.

  1. Petry

    Petry Profeta en el Desierto

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    3.908
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    san juan, argentina
    Este tipo es una enciclopedia!
     
  2. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    .
     
  3. AE2013

    AE2013 Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2011
    Mensajes:
    996
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Joe con el doctor.. estas inspirado eh.... XD
     
  4. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.662
    Me Gusta recibidos:
    937
    Ubicación:
    Alcobendas
    Tienen 5 mm sin chaflán. Todavía no he probado a superponer una cabecilla para radio de 2 mm, pero comparando ambas cabecillas se aprecia bastante diferencia.
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.751
    Me Gusta recibidos:
    8.709
    Los agujeros de mis llantas tienen 4,45 mm de diámetro y las cabecillas entran perfectamente. No creo yo que por 5 décimas más...
    Además el diámetro de las cabecillas DT para radios revolution y competition de 2mm miden 6mm en su parte mayor.
    Yo creo que no tendrías problema.
    Poco pierdes probando.
     
  6. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.662
    Me Gusta recibidos:
    937
    Ubicación:
    Alcobendas
    Probaré pues!
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.751
    Me Gusta recibidos:
    8.709
    Bueno, pues vamos con el montaje de una rueda.
    Aquí tenemos el material: llanta, buje, radios (36 en mi caso) y cabecillas (36 también, claro).

    IMGP6473.JPG

    Lo primero es meter un radio en un agujero cualquiera. Tan solo es importante que los primeros radios de cada lado (9 por lado) los metamos "de fuera hacia adentro", o sea, así:

    IMGP6474.JPG

    Luego el radio lo metemos en el primer agujero que nos parezca:

    IMGP6475.JPG

    Roscamos la cabecilla. No hace falta roscarlo a tope (y de hecho no se debe), con unos pocos hilos vale, así:

    IMGP6476.JPG

    Ahora toca montar el segundo radio. Si la rueda la quisiéramos radiar con los radios rectos (radial, sin cruces) meteríamos el radio en cualquiera de los agujeros que hay al lado del radio que tenemos montado:

    IMGP6477.JPG

    Llevaríamos el radio hasta la llanta y lo meteríamos en su agujero. Esto es... Si hemos montado el radio en el agujero que hay a la izquierda del anterior lo meteríamos en el agujero de la llanta que hay a la izquierda del agujero de la llanta que usamos para el otro radio. Aquí es donde elegiríamos el lado de la llanta. Es decir, como metimos el primer radio donde nos vino en gana ahora hay que mirar el lado de la llanta en el que lo metimos. En la siguiente foto ya tenemos el buje colocado de forma que el ala en el que estamos montando los radios quede arriba, luego el segundo radio lo roscaríamos en el agujero de la llanta que hay a la izquierda del anterior, en el lado de arriba. La llanta tiene los mismos agujeros que el buje y se suelen taladrar descentrados, uno ligeramente arriba y otro ligeramente abajo (que se corresponden con las alas del buje, que con la llanta horizontal quedan una arriba y la otra abajo). Así que a los dos lados del primer radio quedarían dos agujeros de los que corresponden a los radios del ala del buje que ahora queda abajo. Por eso nos saltaríamos el primer espacio a la izquierda (abajo, corresponde al lado de abajo del buje) y lo meteríamos en el siguiente de la derecha (el siguiente agujero a la derecha del anterior del lado de arriba) de la llanta, en el lado de arriba. Parece lioso pero con una imagen lo vemos rápido:

    IMGP6478.JPG

    Pero bueno, en mi caso el montaje no es radial, sino con tres cruces, así que esto no me sirve.
    Para los radiados con cruces (ya sean 1, 2, 3 ó 4 cruces, esto es indiferente ahora) se procede de la siguiente forma:
    Metemos el siguiente radio igual que metimos el anterior, dejando un agujero entre el anterior y el nuevo (segundo radio):

    IMGP6479.JPG

    Ahora procedemos igual que antes. Si lo hemos metido en el siguiente agujero por la izquierda en el ala del buje lo llevamos al siguiente agujero del lado de arriba en la llanta, a la izquierda del anterior. Ahora no se deja un agujero libre sino 3. Ésto se debe a que el siguiente agujero es para los radios del otro lado del buje, los que quedan abajo, igual que antes. El siguiente más a la izquierda sí es del mismo lado del buje que estamos radiando pero se correspondería al agujero del ala del buje que dejamos sin introducir radio (realmente corresponde a tres agujeros más a la izquierda) en el ala (que es el radio del mismo ala que se cruzará tres veces con los que estamos montando, pero eso ahora nos da igual). Quedaría así:

    IMGP6480.JPG

    Introducimos el siguiente radio, dejando otro agujero libre en el ala del buje. Contamos otros tres agujeros libres en la llanta y lo roscamos en el siguiente (el cuarto, comprobando que sigue correspondiendo al lado del ala que estamos montando, o sea, a los de arriba).
    Repetimos la operación con los otros 7 radios y quedará así:

    IMGP6482.JPG

    Ahora podemos comprobar que todos los radios están bien montados: Todos en el mismo ala del buje, en el mismo sentido (se ve la parte plana de la cabecilla del radio), dejando un espacio en el ala del buje entre radio y radio y 3 en la llanta entre radio y radio, teniendo en cuenta que todos los radios están metidos en agujeros de la parte de arriba de la llanta. Si por casualidad nos hubiésemos equivocado al montar algún radio ahora lo veríamos rápidamente.

    Pues vamos con los radios del otro ala del buje.
    Como todos sabemos ya (o deberíamos saber) los agujeros de cada ala no están enfrentados con los del ala contraria sino que se encuentran justo en el espacio (de material macizo) que hay entre agujero y agujero del otro ala. Así:

    IMGP6481.JPG

    Procederíamos igual que con el otro ala. Metemos el radio "de fuera hacia dentro" en el agujero, por ejemplo, que hay a la izquierda del radio del otro ala del buje:

    IMGP6484.JPG

    Y lo llevamos hasta el agujero de la llanta que hay inmediatamente a la izquierda del radio correspondiente del ala contraria. Como le hemos dado la vuelta al conjunto buje-llanta-radios pues los agujeros que antes estaban arriba ahora están abajo y viceversa, por lo que meteríamos el radio en el agujero de la llanta que hay justo a la izquierda del agujero en el que montamos el radio correspondiente del otro ala del buje:

    IMGP6485.JPG

    IMGP6486.JPG

    Procedemos con el siguiente radio:

    IMGP6487.JPG

    Y lo llevamos a su correspondiente agujero, según la misma lógica que con el anterior:

    IMGP6488.JPG

    Una vez hayamos puesto los 9 radios de este lado nos debe quedar así:

    IMGP6489.JPG

    Podemos aprovechar para comprobar que todos los radios están bien colocados pues los fallos, como la vez anterior, saltan a la vista. Aquí estaría mal montado un radio.

    Ahora empezamos con los cruces.
    Introducimos un radio en un agujero cualquiera del ala del buje que acabamos de montar pero esta vez lo montamos "de dentro hacia fuera":

    IMGP6491.JPG

    Realizamos los cruces teniendo en cuenta que todos los cruces se hacen por arriba de los radios que ya están montados excepto el último, que se hace por abajo. Así para un cruce pasaríamos el radio por debajo del siguiente, si son dos cruces el primero iría por arriba y el segundo por abajo, si fueran (son en mi caso) 3 cruces los dos primeros irían por arriba y el tercero por abajo. Para 4 cruces yo paso los dos primeros por arriba, el tercero por abajo y el último por arriba otra vez. Hay que tener en cuanta que esta operación de entrelazar los radios requiere que los flexionemos un poco, doblándolos ligeramente, para que se pueda realizar el cruce. No pasa nada, luego, al darles tensión a los radios, quedarán bien. Para tres cruces debe quedar así:

    IMGP6492.JPG

    Ahora lo llevamos a su agujero en la llanta. Si todo está bien montado al terminar el último cruce nos quedarán dos agujeros posibles en los que meter el radio. Como son contiguos uno corresponderá a un ala del buje y el otro al otro:

    IMGP6493.JPG

    Evidentemente lo montaremos en el agujero de su lado correspondiente que, como la rueda está en horizontal y estamos montando los radios del ala que queda arriba será el agujero que está arriba (en este caso el de la izquierda en la imagen):

    IMGP6494.JPG

    Introducimos el siguiente radio, también "de dentro hacia afuera":

    IMGP6495.JPG

    Lo cruzamos como antes (para tres cruces el primero por arriba, el segundo también por arriba y el tercero por abajo) y lo llevamos a su agujero correspondiente (según el mismo criterio que el radio anterior). Así:

    IMGP6496.JPG

    Una vez colocados los 9 radios la rueda queda así:

    IMGP6497.JPG

    Pasamos al otro lado.
    Procedemos igual, metiendo un radio "de dentro hacia fuera":

    IMGP6498.JPG

    Realizamos los tres cruces igual que antes y al terminar el último (tercero en mi caso) veremos que tan solo queda un agujero libre, que se debe corresponder con el lado del ala del buje en el que estamos colocando los radios:

    IMGP6500.JPG

    IMGP6501.JPG

    IMGP6502.JPG

    Así que lo introducimos, roscamos su cabecilla y proseguimos de la misma manera con el resto de los radios de este lado (los últimos).
    Al final tenemos la rueda montada, que quedará así:

    IMGP6503.JPG
     
    Última edición: 17 Ene 2012
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.751
    Me Gusta recibidos:
    8.709
    Claro, ahora queda darle tensión a todos los radios, centrarla, aparaguarla...
    Ese tutorial es sencillo de hacer pero difícil de explicar pues aunque la teoría es sencilla requiere práctica y "pillarle el truco". Sea como sea es bueno buscar una rueda a la que no tengamos demasiado cariño, desmontarla y montarla. Así se practica el montaje y el centrado, aparaguado, etc...
    Si lo veis necesario lo intento.

    El siguiente tutorial será el enderezado en frío (sí, los cuadros se enderezan en frío) de la mitad trasera para que quede la rueda centrada respecto al plano central del cuadro (el triángulo principal, vamos).
     
  9. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.863
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    ludovic ¿no podría ir ésto en el hilo para novatos? Que se perdiese sería una lástima
     
  10. straightbullet

    straightbullet Novato

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    L'H* is not Bar$alona
    Chincheta +1000.

    Muy bien explicado y muy didáctico, soy fan.
     
  11. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    La verdad es que es uno de los post más interesantes que he visto en mucho tiempo (con permiso de Aimgoingüidautbreiks).

    Creo que tengo una rueda viejuna por ahí, y me están dando ganas de ponerlo en práctica.
     
  12. vonspe

    vonspe Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Vice city
    Hce poco radie mi primera rueda ,ahora toca centrarla, y si hubiera leido tu tutorial todo hubiera sido más sencillo. Muchas gracias por tu tiempo en este hilo
     
  13. blurr

    blurr Singlespeed Member

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Entre Torrejón y Alcalá
  14. vegan

    vegan Señor de la misantropía

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Donde pillaste los radios?

    Edito: He visto que en Chain tienen, DT Swiss en 3 calidades. Si supiera usar la calculadora de su web...
     
    Última edición: 17 Ene 2012
  15. Big.H

    Big.H Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    324
    DAMNNNNNN! Para los cobardes que no se atreven a radiar.

    ---------- Mensaje añadido a las 12:59 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:57 ----------

    El despiece del buje muy interesante tambien.
     
  16. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    He puesto un enlace al post, lo único es que no destaca mucho, tengo ya algo pensado para que se vea más ;)
     
  17. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.863
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    ¡Gracias!
     
  18. Barrichelen

    Barrichelen barrimbulancia

    Registrado:
    9 Ago 2008
    Mensajes:
    946
    Me Gusta recibidos:
    98
    Que mas se puede decir... muy bueno.
     
  19. squeezes

    squeezes Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ésto es material de chincheta no me jodas. Grande Andreçao!!!
     
  20. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Estaba revisando el hilo, como va el tema????
     

Compartir esta página