mi unico limite lo pondria en el descuide de familia,amigos,trabajo...lo demás NO LIMIT y cada uno lo q quiera y pueda.
pues creo que llevas mucha razón... y quizás yo me pueda considerar uno de los que más se han transformado desde que empecé a hacer triatlon con tema de material, entrenamientos, etc... pero si me paro a pensar me doy cuenta de una cosa... cualquier hobbie que he tenido y que creo hemos tenido todos y nos ha gustado de verdad le hemos dedicado todo el tiempo que hemos tenido y más, es una forma de salir de esa realidad dura del día a día, crisis, paro, bancos, trabajo, familia... el entrenamiento nos hace olvidarnos por unas horas de esas preocupaciones, y sinceramente... lo prefiero a los que olvidan estas penas en la barra de un bar... Está claro que la situación de cada uno es distinta, y en este foro que de alguna forma somos todos anónimos ya que aunque algunos nos conocemos personalmente al final solo lees un trozo de la historia de cada uno... parece que todos tenemos que estar al mismo nivel y creo que no es así... yo recuerdo cuando empecé a entrar al foro y empezaba con el triatlon que era un auténtico ignorante de todo y el mayor globero paqueteril del reino, jajajaja y leía temas que ni entendía y a compañeros que llevaban una trayectoria de muchos años y me gustaba mucho... al final te vas metiendo (cada uno a su forma) y dependiendo lo que te llame pues haces más o menos... yo ahora después de 4 años aunque sigo siendo el mismo paquete pues creo que he aprendido muchas cosas, y no solo de técnica y material... sino de los valores que el deporte te aporta y de las experiencias tan buenas que me ha aportado este deporte. En fin... creo que cada uno se toma la vida y sus hobbies como más le gusta, y son tan respetables unos como otros. Saludos
+1 para Tonitriatlon de muchas formas podríamos explicarlo pero de todas las que he leido, la mejor.....
ya te digo... Por otro lado; yo soy un flipao además de un matao, pero para un estudiante universitario como yo por ejemplo, es un "hobbie barato", vamos que desde que entreno lo que buenamente puedo; lo que gastaba en copas o tabaco me lo gasto en la bici. Supongo que si tuviera responsabilidades familiares no podría, pero de momento me permito vicios mas sanos que la mayoria de gente de mi edad
PAra mi lo importante es respetar a los demás y también saber donde te metes, digo esto por una conversación que oí un día en el vestuario de la piscina, estaban dos poniendo a caldo a la gente porque algunos no llevaban mono de triatlon, porque en las transiciones se paraban a calzarse, ponerse camiseta y tomar aire, y algunas cosas más, y todo en un tri popular. ****, si esto te molesta vete solo a los federados o a los campeonatos de tu comunidad. En la misma línea los que se apuntan a una carrera para darse un paseo y se molestan porque les piden paso o la gente va a saco, que es una carrera, que aunque no ganes te gusta hacerlo lo mejor posible y si tengo que esprintar para ganar un puesto y quedar el 234 en lugar del 235 pues lo hago y si te pica pues sácame más ventaja la próxima vez.
Mi opinión... es que respetemos lo que cada uno quiera hacer, y que sea responsable con lo que hace.. Si alguien decide jugarse el divorcio porque para él es imprescindible entrenar 3 horas diarias, pues allá él... Si alguno a punto de embargarle la casa, quiere comprarse una cabra de 10.000 euros, pues allá él.. Que cada uno, nos marquemos nuestros objetivos, reales y alcanzables, y tengamos presente que hace falta para conseguir esos retos. Yo lo tengo claro, soy soltero, pero cuando viva con esposa e hijos, ellos serán mi prioridad. Me encanta hacer deporte, entrenar y mejorar, pero mi vida personal me gusta todavía más. Y ahora que no tengo responsabilidades familiares, pues aprovecho lo más posible. Lo bueno o malo de este deporte, es que son 3 deportes !! Es exigente, hace falta entrenar bastante... yo creo que todos tenemos claro que esto no es la pachanga de fútbol con los amigos el domingo. Y para colmo, cuanto más entrenas, más mejoras, porque es bastante físico el deporte. Por horas y horas diarias que entrenases fútbol, jamás avanzarías ni un paso hacia como es Messi. Y realmente, tampoco hace falta echar a perder tu vida personal, si entrenas 10/15 horas a la semana.. por salir a correr una hora diaria de L a V, y un poco más los findes, ninguna esposa se quejará, es más, lo agradecerá... :defiesta a mi lo que realmente me quita tiempo, es acudir a las carreras, que a veces por correr un miserable du de 1h30m, pierdes la mañana entera, y eso si esta cerca... como te muevas a 300 kms, ya has echado el finde.
Este foro, si peca de algo de eso. Lee todo lo que pueda, capta toda la informacion posible y quedate con lo que te interese. Hay mucho freak por aqui que se creen Josef Ajram por llevar 5.000 encima... SaLu2
Yo no me creo nadie, ni falta que me hace, pero si pudiese claro que llevaría mas de 5.000 € encima. Aunque me conformo con lo que llevo, que no es poco... Y lo bien que me lo paso flipando, entrenando y compitiendo?... jeje Y lo que nos ahorramos en psicólogos con los chutes de endorfina que nos metemos!!! Como me lo paso!!. Otros disfrutan pescando, a mi no me va, pero si ellos se lo pasan bien.. Las maneras de ser feliz son infinitas
A ver si va a ser delito gastarte el dinero que te salga de los webs en la bici; anda que no hay lamborginis, porches, ferraris y demás por España pa ir 120, y cuando los ves te quedas mirando, no le picas al tío en la ventanilla y le preguntas que tal piloto es.
Hombre, si te sobra la pasta, está claro que cada uno se la puede gastar como le salga de las narices. Lo que no veo muy normal, pero allá cada uno, es llevar una bici de 3.000 euros, y luego en realidad ir ****** de pasta. Igualmente creo que esto es un tema aparte, y distinto a lo que hacía referencia quien inicio el hilo. Llevar la bici más cara y enorgullecerse de ello te puede hacer más flipado, pero desde luego no mejor deportista.
seamos sinceros... a todos nos gusta lo bueno... no vengamos ahora de humildes que con la bici de aluminio que tenemos de hace 8 años tenemos de sobra... claro que tenemos de sobra si no nos apasiona esto lo suficiente o no nos lo podemos permitir... pero creo que al final todos los que nos gusta algo, sea una bici, un coche o una moto... a la larga acabamos consiguiendola... esto me recuerda un poco a la gente que tunea los coches... a mi sinceramente no me va mucho ese hobbie y he oido gastar autenticas barbaridades incluso a gente que económicamente a priori no está sobrada, pero es lo que les gusta, es lo que sienten y me parece tan respetable como pegarte un año sin vacaciones o sin gastar en algunas cosas que te gusta por tener aquello que te gusta. Finalmente diré que lo que es más importante es que tengamos el nivel que tengamos, el material que tengamos... disfrutemos de este nuestro deporte con las ganas que cada uno quiera dedicarle, con el material que cada uno quiera dedicarle e invertir porque al final... somos lo que sentimos... y si este deporte, o tener una bici mejor o lo que sea nos hace sentir mejor aunque técnicamente nos sobre con una inferior... pues disfrutemosla mientras podamos. Saludos y espero poder seguir sientiendo lo que siento con este deporte y lo más importante... poder compartirlo con gente que sabe apreciarlo como la que hay en este foro tengan la opinión que tengan.
:aplauso4 *****!!! que bien explicado Crack!!!:aplauso4 Coincido en toda tu exposición:shock: Solo añadiria mi experiencia personal.........Empezé en esto (hace año y medio) por que jugando al Paddel me esgincé un ligamento de la rodilla. El fisio me recomendó piscina. Fuí a nadar a la misma que entrena mi hija. El profe me invito a salir un dia en bici. Al siguiente a correr y despues me dijo....... Por qué no te apuntas conmigo a un Tri ?...............y Tri-Flipé:fumao A dia de hoy no puedo pasar ni un dia sin mi dosis diaria (aunque sea pequeña ) de sufrimiento:lool Solo me queda un pero...................................No haber conocido el Tri mucho antes:bye
Solo me queda un pero...................................No haber conocido el Tri mucho antes:bye[/QUOTE] ahi estoy contigo compañero, llevo en esto un año, y vengo de la mtb, y fue por mis primos que llevan muchos años en los tri, y desde luego yo me lo tomo muy en serio, intento mejorar en todo, pero no solo en los tri, sino en carrera de mtb, en media marathon, en el trabajo, con la familia, en fin, en todo en la vida intento mejorar pero claro eso es la forma de ser de cada uno, hay persona muy conformistas y lo respeto, pues yo no soy asi quiero mas y mas en todos los sentidos de la vida y en el deporte no iba a ser menos.
Al final todo depende de las prioridades que te marques con familia, amigos y demás. Y la actitud que tengas en las carreras. Lo que deberías hacer es ser honesto contigo mismo y respetar a los que te rodean. Si no vas a poder atender a una familia, pues no la tengas y no involucres a más personas que acabarán sufriendo. Y si en una carrera eres de la segunda mitad de la clasificación, pues no hace falta que vayas dando codazos. Se puede estar en una competición y hablar con el resto de corredores, con los voluntarios de los avituallamientos (esto lo he visto sobre todo en carreras de montaña). En fin, que hay que ser feliz, y procurar hacer feliz a los demás. Aparte de esto, los que practicamos deporte a menudo, siempre siempre queremos mejorar. Así que es normal que nos esforcemos y suframos. Sino saldríamos a correr sin cronómetro Y un enlace curiosillo http://atletas.info/la-fina-linea-entre-el-triatlon-y-el-divorcio/ Chao