13% menos de potencia a 117 ppm tras 6 días de parón.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Yo_Kalvo, Jan 18, 2012.

  1. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2010
    Messages:
    1,902
    Likes Received:
    16
    Haber Farenheit......no cogas mi post para decirme lo que sé mejor que tú.
    Ya que se haga un ecocardiograma.....tu la tienes Farenheit..?........si entrenas y tal ....la prueba de esfuerzo no te dice si tienes alguna cardiopatia.........y mcuhas el electro no las detecta.......................y analítica.?........ambas pruebas las he aportado regularmente en el laboratorio donde hago las pruebas.


    No os flipeis y ceñiros a lo que dice Kalvo y lo que dice Farenheit........dejarle que trabaje este año siguiendo máximas ; en cualquier caso aunque lo haga de esa manera va a notar mejoría..........................es que nosotros le decimos cosas que si que están muy bien.....peeeeeeeero como empezasteis vosotros? ...ya no os acordáis?----------------------ahora me decís que de repente os levantasteis un día y dijesteís voy a entrenar en serio....y lo primerísimo que hicisteis fue iros al laboratorio............un poco de rigor.. que todos llevamos razón .pero aplicar el sentido común.
    Saludos.
    Si kalvo es inteligente y se le ve......sabrá lo que le queremos decir. Pero que vamos que está trabajando de **** madre.....ya que el camino se hace al andar.......ale.

    Edito: cuantos millones de personas practican deporte y no tienen pruebas de esfuerzo?.................
     
    Last edited: Jan 19, 2012
  2. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    900
    Likes Received:
    2
    Location:
    Vk
    Muchas Gracias a todos, la verdad que esta comunidad da gusto... a pesar que de vez en cuando surjan roces, pero hablando todo se soluciona. :)

    Mira tu por donde sin darme cuenta hasta he hecho bien no haciéndome la primera prueba de esfuerzo antes de empezar la base, Aunque realmente no partía de 0 absoluto. Antes de empezar a entrenar ya que llevaba desde abril montando regularmente y desde agosto corriendo pero mal. De momento las mejoras percibidas son considerables, sobre todo lo noto cuando participo en una carrera de 10k voy mas rápido y mas bajo de pulso que antes de empezar a entrenar en bici.

    Hoy por hoy ni me planteo un powertap, así que el entrenamiento toca por pulso... supongo que si sigo entrenando durante unos años llegará un día que para afina necesite de herramientas mas precisas, pero hasta que llegue es momento aún tengo que andar mucho con la bici.

    Respecto al pulso ya veo que no es nada, temores disipados... muchas gracias nuevamente.

    Un Saludo

    David
     
    Last edited: Jan 19, 2012
  3. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2010
    Messages:
    1,902
    Likes Received:
    16
    El kalvo se esta empezando a asustar...y empieza a dar las gracias para cerrar el asunto .............. que al final se lia parda ......y le culpamos a él ....jaajaaja
     
  4. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2005
    Messages:
    3,218
    Likes Received:
    95
    Location:
    Baix Llobregat
    Strava:
    ya que me preguntas te contesto. Si me hago ecocardiograma, analítica y prueba de esfuerzo. Y no, no estoy trabajando por encima de umbral anaerobico, de momento.

    lo demás mejor dejarlo como esta

    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
     
    Last edited: Jan 19, 2012
  5. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2005
    Messages:
    3,218
    Likes Received:
    95
    Location:
    Baix Llobregat
    Strava:
    siento si te he enguarrado el post, no era mi intención

    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
     
  6. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    900
    Likes Received:
    2
    Location:
    Vk
    jejejeje, si la discusión es siempre positiva, contrastar puntos de vista, aportar información, rebatirla..... siempre es enriquecedor. Lo que pasa es en algún momento surge un roce normalmente debido a algún mal entendido provocado por lo limitado del medio, pero vamos no suele ir mas allá del hilo en cuestión y compensa con creces lo enriquecedor que resulta el contraste de datos y opiniones.

    No era mi intención levantar tanta "polvareda" con mi intervención, pero vamos, no es mi intención cerrar el hilo a pesar que se haya desviado, (que no no enguarrado), del tema inicial.
     

Share This Page