Entrenamiento por cadencia.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por eirinn72, 19 Ene 2012.

  1. eirinn72

    eirinn72 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    4
    ¿Sabe alguna persona como entrenar utilizando la cadencia en la bicicleta?. Gracias.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A que te refieres?
     
  3. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    93
    es un parametro importante combinado con otros, pulsaciones, hacer una base bajas pulsaciones alta cadencia 80-90...depende en que fase de preparación estes es importante controlarlo pero por si solo no nos aporta mucho
     
  4. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    san boi de llobregat (bcn)
    hacer un entrenamiento de base a una frecuencia del 65-70 % de tu fc maxima, y a una cadencia de 85-90 ppm durante 3-4 semanas , luego intenta subir la cadencia un pelin hasta 95-100 ppm y con un poco mas de fc
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Madre mia como estais con la base y las bajas pulsaciones.

    A ver si os enterais, base no es sinonimo de bajas pulsaciones todo dependera de los objetivos, de la forma fisica de cada cual y lo mas importante, de la caracteristicas fisiologicas de cada uno.

    Sobre la cadencia, trata de llevar una cadencia que notes comoda, si es muy baja, intenta subirla poco a poco, semana a semana.
    Si la cadencia normal de alguien es de 60 rpm, decirle que vaya a 90 o 100 como se lee por ahi es una autentica burrada. Estas cosas se hacen poco a poco.
     


  6. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    vain winters: el azote de foromtb. Y qué razón tienes!
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    ***** miedo me da que tengas esa imagen de mi xD

    Por lo demas, no se, me da un poco de pena ver como mucha gente desperdicia el poco tiempo que tienen para entrenar por 4 tonterias.
     
  8. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    No digo nada q luego me crucifican, te doy el me gusta vain
     
  9. Pitxiki

    Pitxiki Alfredo

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Paterna ( Valencia)
    Comparto esa opinion, pero con tu permiso le añado..... sin animo de ofender a nadie..... si se empleara algo mas de tiempo en leer en el foro, comprendiendo lo que se lee.... se tendrian mas claros algunos conceptos. Desde mi punto de vista, basicos para poder empezar a pensar en hacerte un "entrenamiento" programado, planificado o como gusteis en llamarlo. Leyendo y preguntando las dudas acerca de lo que se lee...... y aqui en este Foro, se pueden aprender y refrescar un monton de cosas.



    Salud y buena ruta
    Agur
     
  10. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cuando dices por 4 tonterías, imagino te refieres a los métodos empleados ¿?
     
  11. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    san boi de llobregat (bcn)
    vain, si en los mejores libros de entrenamientos, en revistas especializadas recomiendan eso ¿porque es una obsesion? yo he hablado con gente que venia de la btt y estan ahora con la flaca y si no han hecho un plan como los libros, si que han empezado a trabajar sobre esas pulsaciones, y han mejorado mucho yo soy nuevo en esto, si lo pongo es porque lo recomiendan grandes entendidos de esto, yo llevaba 3 semanas hasta que me dio la ceatica y me iba bien, supongo que si preguntan es porque nunca lo han hecho, que le decimos??? que salgan y aprieten desde el principio??? que salgan con un grupo de gente que salen varias veces por semana y que se pongan a rueda???? yo desde luego cuando este mejor voy a seguir con este plan, un compi de otro foro el año empezo con el libro de chema y este año lo ha vuelto hacer y va mucho mejor, en cuanto a la cadencia que dices de 90-100, yo le he puesto 85-90, vamos que yo desentrenado del todo, con mucho tiempo sin salir he salido 1,30h-2 horas con una media de 83-85 ppm y no lo veo ninguna burrada, saludos
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Que hay mucho iluminado que de repente dice que el hacer fondo está sobrevalorado. Volvemos a lo de siempre...no es lo mismo un tío que acumula una resistencia física después de años de entreno planificado que los que abren hilos de este tipo que no han llevado un entrenamiento en su vida, la mayoría de las veces tienen un nivel de forma escasito y sus salidas se han limitado siempre a ir con amigos y al ritmo que marcara el terreno. Estas personas necesitan unos amplios cimientos sobre los que asentar todo lo que se quiera construir después. Yo recuerdo que cuando empecé con mi entrenador hace 5 años, los primeros meses hasta me pasaban los abueletes con la BTT en el carril bici. Frustrante. Ahora eso me ocurre la primera semana y cuando la cosas se pone cuesta arriba porque hay que ir muy despacito para permanecer en Z2 (con los vatios más). Esta semana por ejemplo me ha metido el jefe una semana de volumen (una vez más, principio de individualización, el curro permitía esa semana y nos viene bien de cara a la Andalucía Bike Race en la que estoy inscrito que es la primera semana de marzo, 6 etapas de BTT) y ahora, sacando 130 ppm de media (mis máximas son 183, en reposo 47), me salen unos 160-170 w de media (os digo refiriendo a otras semanas ya que estoy probando ruedas para la revista y por tanto esta semana no powertap) y saco en 3 horitas que he hecho hoy o 4 que hice el martes 30 de media con la minga y una cadencia en torno a 100 pedaladas por minuto. Me acuerdo cuando empezaba con la bici de carretera que para sacar 26 km/h de media no podía hacer más de hora y media y me tenía que morir en la bici.
     
  13. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    san boi de llobregat (bcn)
    pero entonces ¿llevo algo de razon o no?
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Como os gusta a algunos sacar los pies del tiesto.
    Y cuando he dicho que el hacer fondo sea malo o inutil?

    Simplemente veo mucha obsesion por tonterias, "que si ahora me tiro 3 meses sin salir con los colegas porque me cargo la base", "ahora me bajo de la bici porque si no me sube el pulso y destruyo capilares y me cargo la base"...
     
  15. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    solo un apunte, creo que la mayoria de la gente que va "normal" a 60rpm tiene mas que ver con que no saben ir de otra forma, no que su cadencia normal sea otra. Vamos que una persona con mucha experiencia que basado en su conocimiento diga que 60pedaladas es cuando el rinde mas, vale... pero a un novato, o alguien con pocos años de experiencia le digas que 60pedaladas por minuto puede ser un parametro normal y que no haga caso a nadie.. pues tampoco.

    Lo digo porque yo empece de globero e igual mi inocencia/poco conocimiento me decia que tenia que poner lo mas duro que podia mover que ya cuando casi me parase entonces subia un piñon... si me veia bien, metia plato grande, y solo cuando me las veia muy negras metia plato pequeño. Ahora entreno por cadencia, si veo que bajo de 80pedaladas por minuto y no es una cuesta puntual corta.. cambio. Si me veo que estoy subiendo mucho de cadencia (segun me interese por encima de 90,95 en competicion, por encima de 100-105 en entrenos suaves) pos cambio. Y la diferencia es abismal: menos tirones, menos cansancio y mejores resultados en los entrenamientos y en las competiciones (triatlon).

    Quizas sea que lo que me pasó a mi no es extrapolable a nadie, pero estoy convencido que la mayoria de los que van a mas de 100ped min o a menos de 80, no lo hacen porque sea su "normalidad" si no porque hacen lo que les dicen, si en la grupeta predominan los molineros ira a 200ped min, si en la grupeta predominan los atrancaos pues lo contrario.

    Todo esto para decir lo mismo que tu : que cada uno busque la cadencia que uno encuentre mas comodo, donde note pero sin prejuicios porque la idea que tenemos muchos es que con un piñon menos siempre vas mas rapido aunque vayas mas atrancado y esto no es asi. Que a veces ir atrancado es ir mas lento y cansarte mas.
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Claro que no es la ideal, pero volvemos a lo mismo.
    A mi lo que me parece una autentica burrada es que se le diga a un tio que suele moverse a 60 que tiene que entrenar a 100, vamos, es que a los 20 metros ira a muerte para mantener esa cadencia, botando en el sillin y muchas mas cosas.
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    tienes razon, cada uno debe buscar su cadencia y trabajar en cadencias bajas y altas como "ejercicio", pero trabajar sobre todo en su zona de cadencia optima. Sin prejuicios.

    La mejor forma de hacerlo, es una especie de prueba... en iguales condiciones de descanso y demas... rodar a diferentes velocidades con diferetnes cadencias y comparar el pulso... seguro que nos llevabamos todos unas cuantas sorpresas.
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Esa prueba no sirve, a mas cadencia el pulso mas alto.
    Si vas a 60 el pulso sera mas bajo que a 90.
    En todo caso habria que comparar cuanto tardamos en hacer un recorrido, o la potencia media.
     
  19. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    no estoy de acuerdo, a igual velocidad cadencia mas alta no significa mas pulso... para nada. Misma velocidad, significa que con cadencia mas baja llevas un desarrollo mas duro, y por tanto el trabajo muscular es distinto.. pero igualmente intenso.

    Y no me refiero a ir en llano a 10km/h con cadencia de 300pedaladas por minuto dando botes, me refiero a situaciones normales, en las que estas en rango normal, no exageraciones.
     
    Última edición: 20 Ene 2012
  20. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    93
    si alguien va siempre a 60 de cadencia se machaca las piernas y va siempre atrancado comprobado.
     

Compartir esta página