ENTRENAMIENTOS Y ASESORAMIENTO GRATIS Y SIN COMPROMISO

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por KERTXAK, 20 Ene 2012.

  1. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimados amigos:

    Soy nuevo en el foro y quería compartir con todos vosotros mi experiencia en el mundo de la bicicleta.. Para ello me gustaría ayudar a todo el que quiera en su preparación física, tanto de temporada como de pretemporada.. Da igual la actividad: mtb, carretera o ciclocross..

    Estas ayudas y consejos son gratuitos puesto que no tengo medios materiales para realizaros pruebas de esfuerzo, control del peso corporal ni analíticas, es decir, es un entrenamiento on-line.. Como tal considero poco oportuno cobrar por un servicio que a mí no me importa y a muchos de vosotros os puede ayudar...

    Como justificación de mis conocimientos os puedo decir que tengo:

    - Soy entrenador nacional de ciclismo.
    - Bastante experiencia en dirección y gestión de equipos ciclistas, y, en entrenar ciclistas.
    - Competí 10 años fundamentalmente en ciclismo de carretera logrando correr una vuelta con profesionales.
    - En mis años de competición practiqué ciclocross y mtb.
    - Además de mis titulos universitarios relacionados con la docencia que no son relevantes.

    Para cualquier duda os podéis poner en contacto conmigo por: anselmocalzada@me.com

    También en el nuevo foro que he creado:

    asesoriadelciclismo.mforos.com

    UN SALUDO
     
    Última edición: 20 Feb 2012
  2. cascoporro

    cascoporro Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muchas gracias, es un placer dar con gente que se molesta en ayudar a los demas sin recibir nada a cambio.
    Yo estoy actualmente en el periodo de base, cuando me empiecen a surgir las dudas, te buscare.

    Gracias
     
  3. osogrisley

    osogrisley Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1

    La verdad es que es de agreceder tu predisposición Kertxak :meaman :meaman
     
  4. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Gijon
    Pues a mi me interesa mucho de cara a esta temporada ya que no puedo comprarme el libro y algun consejo no estaria mal , que sino ando perdidisimo
     
  5. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por vuestro agradecimiento... Se me olvidaba comentar que también os puedo ayudar con las medidas de la bicicleta si tenéis dolores raros y estas cosas que muchas veces nos han traído por la calle de la amargura...

    Para orientaros un poco sobre mi programa de entrenamiento os voy a hacer un resumen para ver si veis la luz después del túnel:

    PRETEMPORADA:
    La pretemporada es un periodo que se deben trabajar los músculos antagonistas y complementarios a los que se usan durante el ciclismo, es decir, los que no usas o usas muy poco en temporada, para ello, aconsejo hacer piscina, series de potencia multisalto (quien las necesite se las paso), gimnasio (puedo facilitar una tabla y sesiones) y montañismo o trekking.
    Ejemplo semana de pretemporada:

    -Lunes: sauna y descanso
    -Martes: gimnasio y rodillo
    -Miércoles:1º.-10 min. corriendo; 2 series de potencia multisalto; 10min. corriendo... 2º.-piscina 40 minutos nadando con varios buceos.
    -Jueves:gimnasio y rodillo
    -Viernes: series de potencia
    -Sábado:1º.-gimnasio... 2º.-piscina
    -Domingo: 2h30min. MTB

    TEMPORADA:
    La divido en cuatro fases:

    1ªFASE:fase de transmisión de la pretemporada a temporada. Series de tranca cortas y largas. Series puerto. Algo de trascoche.

    2ªFASE:fase de acumulación de kilómetros y series largas. Series de puerto. Rodar en velódromo. Trascoche.

    3ªFASE:fase de calidad y mejora. Series de repechos. Sprines. Trascoche.

    4ªFASE:fase de mantenimiento y fin de temporada. Aminoramiento de kilometraje. Alguna serie de puerto. Bastante trascoche.

    Todo es adaptable al MTB. El ejemplo es sobre carretera.

    Mandarme lo que lleváis hecho y os ayudo.

    UN SALUDO
     

  6. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Tus consejos siempre serán bienvenidos
     
  7. jhonpol

    jhonpol Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2008
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    EN MI MUNDO
    La verdad es que es de agradecer, que con los tiempos que corren impere la solidaridad antes que el ánimo de lucro y que alguien ponga de forma altruista al servicio del resto todos sus conocimientos.
    Saludos de un agradecido KERTXAT.
     
  8. Diego Camporrobles

    Diego Camporrobles Dominguero Sepia

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    Valencia / Camporrobles
    Hola Kerxak con el plan que has dado es prácticamente el que estoy haciendo yo pero los dias de gimnasio además salgo a correr, me recomiendas seguir corriendo o hacer algo de rodillo?. Un saludo y gracias.
     
  9. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    muchas gracias por el aporte compañero, así da gusto... ya te sacaré algún consejo...
     
  10. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Antes de nada comentaros que ante el alubión de emails no os preocupéis si tardo en contestar porque me lleva un poquito cada consulta, para ser lo más específico posible..

    Con respecto a lo de correr y gimnasio te puedo decir que no recomiendo demasiado el correr porque es muy erosivo para muchos ciclistas, por ello, elaboré una tabla de potencia con multisaltos.. Por otro lado mando rodillo después del gimnasio porque las pesas te dan una fuerza neutra, por ello, es aconsejable practicar el deporte al que va destinado esas pesas para que el aporte del gimnasio se optimice en la pedalada.. El rodillo aconsejo el de equilibrio no el fijo..

    El rodillo de equilibrio es muy duro y aparatoso pero sus beneficios son increibles:

    -Mejora de la pedalada al hacerla más redonda.
    -Mejora del equilibrio evitando oscilaciones del ciclista
    -Optimización del esfuerzo al evitar movimientos innecesarios en la pedalada.
    -Aumento de la resistencia posicional, es decir, aguantas más tiempo sentado en el sillín gastando menos energía que si te pones sobre bielas.

    UN SALUDO
     
  11. aquells_madale

    aquells_madale Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2010
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    banyoles
    MUY BUENAS NOTICIAS!!
     
  12. aquells_madale

    aquells_madale Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2010
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    banyoles
    ESO ES AMOR AL ARTE!!!
    SALUDOS!!
     
  13. ssanchis

    ssanchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    2.909
    Me Gusta recibidos:
    205
    gente como tu hace falta en el foro y en la vida,saludos
     
  14. pedalinos

    pedalinos acabo de pasar por ahi

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    4.013
    Me Gusta recibidos:
    76
    Strava:
    ya recibi los primeros consejos haber que tal me va
     
  15. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    HOLA¡
    Veo que aconsejas bastante el entrenamiento trascoche. ¿Que beneficios aporta este entrenamiento que no aporte el entrenaamiento normal?
     
  16. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    El trascoche hace eliminar la fuerza de rozamiento del viento contra el ciclista, es más, el rebufo que provoca la aerodinámica de un vehículo (muchos lo habréis oído en las motos o la Fórmula 1) te atrae al coche como un imán.. Incluso en los puertos!!!...

    Por otro lado un ciclista desarrolla mucho menos de la mitad de 1 caballo de vapor (C.V.), es decir, poquísima fuerza si le restas la fuerza del viento pues ahí tenéis el sufrimiento en carretera o campo..

    El ciclista no siempre tiene que sufrir sino que a veces hay que trabajar la cadencia de pedaleo con desarrollo metido, es decir, plato grande (52 ó 53) y piñones bajos (12, 13, 14 ó 15).. Este desarrollo no lo puedes trabajar en circunstancias normales puesto que sufrirías mucho o lo que ganas por un lado lo pierdes por otro, por ello, el circular detrás de un coche a velocidad constante provoca beneficios biomecánicos adaptando tu cuerpo a un desarrollo duro simulando la estancia en un pelotón..

    En concreto con trascoche se trabaja:

    -Principalmente se trabaja la cadencia de pedaleo enórmemente.
    -Mejora de fuerza resistencia rodando.
    -Control de la bici.
    -Mejora en la velocidad.

    El trascoche es un elemento muy bueno ante climatología eólica adversa y se mejora la técnica de la bicicleta..

    Muy importante en trascoche:

    -El conductor debe ir con marchas muy largas y sin acelerar casi, así si viene un repecho el par motor no puede con el vehículo y disminuye la velocidad así el ciclista no se descuelga.

    -El conductor nunca debe frenar.. NUNCA!!!.. Lo que haya por delante que lo atropelle o se cargará al ciclista.. Es recomendable un walkie-talkie o al ir con el portón trasero abierto que se comuniquen constantemente. Si el conductor prevee un bache muy grande o alguna obstrucción en la vía que acelere mucho, suelte al ciclista del rebufo, le distancie y se aparte o frene.

    -El ciclista debe ir atento a través de los cristales del coche de como va la carretera.

    -El ciclista no necesita frenar el mero choque con el parachoques trasero del vehículo le frenará no se caerá, que no se preocupe, lo único que la rueda delantera de la bici erosionará enormemente el parachoques.

    UN SALUDO
     
  17. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    OK, gracias por la respuesta. He visto alguna vez a freire entrenar trasmoto, imagino que sea el mismo objetivo.
     
  18. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Efectívamente, además con trasmoto entrenas muy bien el acoplarte a rueda y leer el viento
     
  19. antonio miguel

    antonio miguel Novato

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    el mundo
    hola soy aficionado a la mtb y me gustaria saber en primer lugar si correr es perjudicial para hacer bici y en segundo lugar tengo un rodillo y hago unas 2 o 3 veces entre semana
    sobre una hora y cuarto unos 10 minutos de calentamiento y el resto a tope de fuerza. esta bien esta manera de entrenar? no voy al gimnasio por que no tengo tiempo trabajo.
    espero tu consejo gracias.
     
  20. toni123

    toni123 Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    7
    +1,la verdad es que hace falta gente como tu desinteresada
     

Compartir esta página