Muchas dudas del tema federarse, reconocimiento medico, etc. (Euskadi)

Tema en 'General' iniciado por blusub, 18 Ene 2012.

  1. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    423
    Hola compañeros, estoy echo un mar de dudas, lo mejor sera que enumere la preguntas y me contestéis a las que podáis, os lo agradecería mucho.

    1-¿Si me federase en la Vasca y y quisiera correr alguna marcha fuera de la CAV lo podría hacer?, ¿me tendría que federarme en la Española o en esa marcha me tendría que apuntar como no federado?

    2-¿Hay que pertenecer a algún club para poder federarse o se puede hacer por "libre"?

    3-¿Si pasase la muga a Francia para entrenar (vivo a 20km y lo hago frecuentemente) y tuviera algún accidente, lo cubriría el seguro de la federación o seria como si no lo estuviera?

    4-Creo que este año no hace falta el reconocimiento medico para hacer la ficha, pero lo quiero hacer antes de terminar la base y empezar ha entrenar mas fuerte, ¿alguno me recomiendo un sitio bueno y que no suba mucho el precio en Gipuzkoa?

    Muchas gracias de antemano a los que me echáis una mano. Saludos
     
  2. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Manhattan
    Mi consejo: NO TE FEDERES.
    Todos pagamos o estamos cubiertos en este pais por la seguridad social. Muchos, como yo, ademas tenemos un seguro privado, Sanitas en mi caso. La mayoría, además, tenemos seguro de hogar que cubre muchas cosas que desconocemos...
    Al final, la federación no compensa si no corres más de 6-7 marchas o cicloturistas (6x10=60€... la federación cuesta 60-70€ dependiendo de las CCAA).
    Yo, que personalmente corro 4 o 5 al año a lo sumo, lo tengo claro: NO ME FEDERO.
    Cuando he estado federado y he acudido a la Mutua todo han sido problemas y atención mucho peor que cualquier otro seguro privado de salud.
    Además, si te gusta hacer, y haces, varios deportes, como es mi caso (correr, ciclismo, esquí, golf, montaña, etc.)... ¿nos tenemos que federar en todo?.
     
  3. txecon

    txecon Txetxu

    Registrado:
    8 Jun 2006
    Mensajes:
    4.528
    Me Gusta recibidos:
    110
    Ubicación:
    Bilbo, paseando la PRINCE!!
    1- solo faltaria eso, con federarse en una ya vale.

    2- Almenos en la Bizkaiana la licencia sin club cuesta 5€ mas que la de club, no hay mas diferencia.

    3- mucho me temo que seria como si no la tuvieses, de todas formas preguntalo en la federacion.

    4- ni este, ni el anterior... no es necesario pero es muy buena idea hacerselo para sacar la licencia, es tu salud.

    Kimbo; en parte estoy deacuerdo contigo pero hay muchas marchas en las que tienes que estar federado para participar (lo cual me puede parecer asta bien) pero creo que la diferencia puede ser mayor. Desgraciadamente son mas los casos de gente que ha tenido problemas que los que han salido contentos de algun jaleo de estos.
     
  4. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    423
    Lo primero muchas gracias a los dos, tras buscar mucho por internet he encontrado un documento en la federación que me ha resuelto unas cuantas dudas. Lo de no federarse, pues no se, en las 3 marchas que ya tengo apuntadas en el calendario me ahorraría 36€ más otro par que haga ya seria 50-55€, ademas necesitaría un seguro o algo, si algún día tengo un problema ya me lo pensare. Saludos y gracias de nuevo.
     
  5. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Manhattan


  6. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Estamos hablando de España no de USA, por suerte aqui de momento no se arruina nadie por un tratamiento médico.
    En cuanto a lo que comentais que estamos cubiertos por la seguridad social, eso empieza a ser pasado. Un compañero se dio un golpe en el dedo trabajando, y en lugar de ir a la mutua, fue al hospital de la Seguridad Social. No se le ocurrio otra cosa que decirle al del hospital que se habia dado un golpe en el trabajo, y estos pasaron el parte a la mutua (150 euros), y como no habia avisado a la empresa y la mutua no tenia conocimiento del accidente, al compañero le llegó una carta del Servicio Andaluz de Salud, indicandole que tenía que pagar los gastos de asistencia, 150 euros por una ferula y un par de pastillas. Lo arreglamos con la mutua y no tuvo que pagar, pero fijaros como esta la cosa.
    Lo mismo pasa con un accidente de coche, que la Seguridad Social le pasa factura a la aseguradora. No me extrañaria que al paso que vamos, si un día nos caemos con la bici, nos llegue la factura de la ambulancia y del hospital a casa, por estar haciendo actividades de riesgo.
     
  7. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.143
    Me Gusta recibidos:
    2.248
    Ubicación:
    bizkaia
    *****,pero es que eso es de cajón.
    sí te haces algo en el curro tienes que avisar.
    y sí vas a la S.S. y le dices que te Lo has hecho currando por supuesto que se Lo van a meter a la mutua de tú curro.
    En este caso tú colega ha sido "poco hábil".
    pero ya te digo,accidentes en laborales siempre hay que dar constancia.Imagínate que ese accidente desencadena en una minusvalía,como demuestras que ha sido currando?
     

Compartir esta página