Proyecto restauración BH S.20 ¿Gacela? para uso como bici urbana

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por txeke, 21 Ene 2012.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Os presento la bici con la que acabo de hacerme, es una BH, creo que una Gacela (modelo S.20), calculo que es de los primeros años 80. Es mi primera restauración así que espero que leyendo a los gurús de este subforo pueda hacer un buen trabajo :) La bici está en un estado bastante bueno, de hecho ahora mismo he dado unas vueltas por mi calle y aunque chirría y frena mal, funciona perfectamente, incluso las ruedas están hinchadas y no pierden aire. Habrá que lijar óxido, ajustar frenos, y seguramente cambiar cadena y piñón, y no se que hacer con la pintura.

    El destino de esta bici es para uso urbano casi a diario, para pequeñas distancias (2-5Km) en una ciudad casi totalmente llana. La idea es tratar de mantener el mayor número de piezas originales o de época posibles, pero sin renunciar al uso urbano. Por ejemplo, usaré luces modernas, ya que prefiero que sean de las desmontables para llevármelas conmigo cuando aparco en la calle, que hay mucho vándalo :(

    Esta es la bici, tal cual me la han dado:
    a__A211481.jpg a__A211482.jpg a__A211490.jpg

    Aquí se puede ver un poco las puntas de óxido de las partes cromadas...
    a__A211483.jpg a__A211484.jpg a__A211485.jpg a__A211486.jpg

    ... y aquí se aprecia el óxido de las llantas y guardabarros:
    a__A211493.jpg

    La pintura y el asiento original de BH creo que están en bastante buen estado:
    a__A211487.jpg a__A211488.jpg a__A211489.jpg

    Detalle de plato y cubrecadenas. El plato y bielas creo que están en perfecto estado (a falta de limpiar, claro):
    a__A211491.jpg a__A211496.jpg

    Aquí, algunas de las zonas donde la pintura está peor:
    a__A211494.jpg a__A211495.jpg

    Detalle del freno trasero:
    a__A211497.jpg

    Puesto que la bici la voy a usar a diario, mi idea es ponerla en situación de rodar cuanto antes, y luego poco a poco ir restaurándola los fines de semana, que es cuando no la necesito para moverme con ella por la ciudad. Así, mi idea y mis dudas son:

    1) Limpiar óxido de todas las partes cromadas. He leído como una docena de métodos, y parece que el más habitual es usar un estropajo tipo Nanas junto a algún detergente. Dudas: ¿tipo Mistol o tipo KH7? ¿Mejor un estropajo metálico de los que ya traen detergente dentro? También he leído que se puede limpiar con vinagre, o incluso con papel Albal, ¿qué método es mejor?

    2) Cambiar zapatas de frenos, cables y fundas, y ajustar. A ver si encuentro fundas blancas que le quedan muy bien.

    3) Cambiar cadena y piñón. La cadena está para tirarla, y el piñón también está destrozado, al mover la rueda el sonido que hace es como si estuvieran los trinquetes totalemente agarrados, posiblemente por la grasa que sea ya casi sólida. Creo que un piñón no me costará más de 15-20€, pero, ¿los piñones actuales son compatibles con estas bicis, o existe algún adaptador? ¿Cómo se desmontan estos piñones?

    4) Cambiar puños, que como se aprecia en alguna foto son los dos distintos, supongo que canibalizados en su día de alguna otra bici

    Con esto estaría en orden de uso, y a partir de ahí empezaría con la parte heavy: decidir si repintar, con su correspondiente desmontaje y decapado, desmontar totalmente bujes, dirección y pedalier para limpiar y engrasar, fabricar luces de led desmontables a partir de luces clásicas, etc...

    ¿Cómo veis el proyecto? ¿Voy bien encaminado? ¿Algún consejo para un novato en estas lides, aparte de hacer un millón de fotos de todo antes de desmontar nada?
     

    Adjuntos:

  2. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.871
    Me Gusta recibidos:
    3.982
    El piñón no debería costarte más de diez euros en una tienda de barrio. De todos modos si abres, limpias y engrasas el que tienes supongo que será aprovechable. Que yo sepa ho en día no hay ningún modelo de piñón especial, salvo los kits SS creo que siguen yendo a rosca como toda la vida. Sobre lo de pintarla, deberías tener en cuenta que es una bici que va a chupar calle, con todo lo que ello conlleva, así que deberías valorar si realmente merece la pena repintarla o no.
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Yo creo que sí cambiaré el piñón, si me va a costar eso es más el gasto en tiempo de abrirlo, limpiar... que el gasto de uno nuevo, y no me parece tan "delito" cambiar esa pieza jejeje. Nunca he desmontado uno de bici sin marchas, ¿cómo se hace? ¿es como en los de marchas?

    Lo de pintarla, la verdad que la pintura la veo genial, incluso las pegatinas están muy bien, es sólo que en algunas partes está saltada de golpes o roces, como se ve en las fotos, por eso no se que hacer con ella. La verdad que donde peor está es en el cubrecadenas y transportín, por lo que podria desmontar y repintar solo esas piezas, manteniendo el resto de pintura original. Va a chupar calle, pero va a dormir siempre bajo techo.

    Otra duda: supongo que las bielas se desmontan sólo con ese tornillo hexagonal que se ve en las fotos, sin bulón ni nada, pero, ¿esa rosca es normal, o la biela izquierda lleva rosca invertida como el pedal?
     
  4. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Sí, lo se, llevan el vástago en un lateral en lugar de por detrás, pero no hay problema en conseguirlas. Las del freno delantero sí son las normales. Le cambiaré los dos juegos porque están muy marcadas y seguramente cristalizadas.

    Efectivamente, de momento no voy a pintar, sólo poner a punto. Que ganas de sacarla a pasear :)

    ¿Algún consejo para ir lijando las puntas de óxido?
     
  5. neptuno13

    neptuno13 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    A la orilla del Tajo
    Hola compañero para limpiar esos cromados yo lo haria con lana de acero,yo la utilize en mi proyecto y el resultado fue bastante bueno.Las bielas salen quitando el tornillo,aunque seguramente esten pegadas por el oxido y tendras que golpearlas para sacarlas ,tambien cabe la posibilidad de utilizar un extractor de bielas.Espero que pronto empezemos a ver los resultados:alloreto
     

  6. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Para limpiar los cromados, ¿mejor lana de acero/nanas o uno de esos estropajos metálicos AJAX que vienen con detergente dentro? Esos los uso para limpiar la cocina que es de acero y queda de lujo, no rayan nada. Si es mejor lana de acero o nanas, ¿usáis algún producto concreto, o sólo el "estropajo" + agua?

    He descartado el ácido oxálico porque no tengo sitio en casa donde poder usarlo :(
     
  7. miliu

    miliu Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    104
    Yo prefiero la lana de acero, la verdad. Además creo que las hacen más gruesas y más finas, para afinar el resultado.
    Fundas blancas sin problemas, de hecho si buscas unas buenas, las Jagwire por ejemplo las tienes por poco más de 10 euros en ebay, si buscas hay una tienda en hong kong que las tiene aproximadamente a ese precio. En muchas tiendas las encontrarás sin marca más baratas.
     
  8. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Bueno, pues ya tengo en casa la lana de acero de dos grosores, cables, fundas blancas, cadena y piñón y zapatas nuevas. Esta tarde empezaré a desmontar y limpiar. Al final pude comprar todo en la tienda del barrio, no llegó a 20€ todo así que mejor imposible :)
     
  9. hombrebruster

    hombrebruster Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2011
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he utilizado para limpiar el Acido Oxálico, y la verdad que va muy bien y es barato
    Aqui te dejo un post de un blog muy reomendable, que explica su utilización
     
  10. xuna11

    xuna11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.946
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Valencia
    Compañeros, ¿después de usar la lana de acero no utilizáis ningún barniz/laca o lo que sea para protegerlo de futuros óxidos?

    realizo ésta pregunta desde la más profunda ignorancia en éste tema.
     
  11. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Esto también me interesa, ya que he limpiado el óxido pero no se si debería proteger con alguna laca o algo así.
     
  12. Joselito.

    Joselito. Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el campo a la derecha.
    Esa bici es igual a la mía que he sacado del trastero después de muchos años.
    A los guardabarros les he quitado el óxido con un estropajo que se utiliza para las vitrocerámicas, es de la marca Stanhome (es caro,pero le ha quitado un trozo a la jefa) y el resultado ha sido perfecto. Y no araña.
    Ahora estoy buscando el catadióptrico trasero que no encuentro en ninguna parte.
     
  13. erguitri

    erguitri Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola, puedes poner una foto de las puntas de la rueda trasera, gracias.

    Bonita bici
     
  14. pepon38

    pepon38 Novato

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola , se que es un tema un poco antiguo, pero es que lo he visto ahora,. Yo tengo la misma bici, rescatada de un contenedor, pero en version chica, es decir con la barra baja, como te han dicho todos te aconsejo que no la pintes, si es que quieres conservarla lo mas original posible,pues es dificil conseguir el color y ademas perderias las pegatinas, yo lo que hice, despues de frotar con el estropajo los oxidos, fue comprar pintura en spray lo mas parecido posible y dando pequeños toques pintar solo los desconchones, excepto el cubrecadenas que lo pinte entero, y repase con pintura dorada el anagrama de la gacela, no importa que cambie un poco la pintura en los desconchones lo importante es protegerla del oxido. En los cromados ,despues de limpiarlos les rocie pintura incolora en spray que es como si les diera barniz , no se nota y van protegidos, quedo muy bien.
    ¿Encontraste un piñon con el mismo numero de dientes?¿tefue dificil cambiarlo? te pregunto esto porque yo me estoy pensando cambiarle y no se si me costara mucho y al final rompere algo.

    podias poner fotos de como te quedó.
     
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Vaya, ni recordaba este post!

    Lo siento, no tengo fotos decentes "en acción", sólo una que le hice en el salón:

    [​IMG]

    Lo que hice fue liarme con la lana de acero como un poseso, hasta quitar casi todo el óxido de las partes cromadas. Era óxido muy superficial que apenas había llegado al metal, así que no barnicé y por ahora no se ha extendido. Quité también el óxido de las zonas pintadas pero como eran sólo ciertas zonas pequeñas simplemente lo quité y laqué con una laca para coche que me dió un amigo. No queda perfecto, porque se nota que ahí no hay pintura, pero tampoco me importa.

    Por lo demás, le cambié cables y fundas de frenos, y las zapatas delanteras (las traseras no encontré de ese tipo a precio asequible). Le cambié las cámaras, pero las cubiertas son las que traía, están un poco cuarteadas pero aún aguantan, y es una medida difícil de encontrar así que mientras aguanten...

    Sí le cambié el piñón, ya que el que tenía estaba para tirar, se agarrotaba mucho y giraba mal. Compré un piñón en la tienda de bicis del barrio, la rosca es compatible con las actuales, así que te vale cualquier piñón de bici de paseo o incluso de BMX, por 5-8€ tienes uno normalillo en cualquier tienda, yo le puse un 16, para tener una relación 42x16 muy cómoda en ciudades llanas. Quitarlo me costó hasta el punto de verlo imposible, esos piñones se soltaban con una llave especial de dos muescas, que yo no tengo ni se dónde conseguir. Lo habitual es soltarlo a base de destornillador en una muesca y martillazo, pero era imposible, estaba totalmente agarrotado. Al final, y como ese piñón lo iba a tirar por su mal estado, lo que hice fue destriparlo aún montado en la rueda, le saqué la tapa que salió a la primera con destornillador y martillazo, quité bolas y trinquetes hasta que me quedó sólo la parte de la rosca y tapa trasera, lo bañé en aflojatornillos (típico WD-40) y al rato con una llave de grifa conseguí soltarlo sin demasiado esfuerzo. Luego ya limpieza de la rosca y buje, grasa en la rosca y montar el piñón nuevo.
     
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Lo olvidaba: le quité los puños que tenía, que no eran originales y eran cada uno de su madre, y además incómodos y feos, y le puse cinta de manillar de carretera de color blanco-crudo.
     
  17. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.913
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Se le puede ajustar el sag al caballete ?
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Eing?
     

Compartir esta página