Buenos días, llevo unos 3 meses entrenando para hacer algún que otro triatlón este año. Nunca antes había nadado, ya que siempre he sido de correr. Pues eso que el martes pasado vistiendome en el gimnasio me dió un pinchazo en el hombro que me jodio bastante y me ví obligado a parar casi toda la semana, ya que no podía nadar, ni me atrevia a coger peso para hacer otro tipo de ejercicios como el press banca o para hacer biceps. El caso es que el finde no me dolió y volví a entrenar mas flojito, se me cargo mucho el hombro nadando pero no noté nada. Ayer mismo al terminar de entrenar otro pequeño tironcillo y la misma historia... no quiero perder otra semana de entreno y he pedido esta misma tarde cita el fisio para aumentar la recuperación y ver exactamente que es lo que tengo. Hago ejercicios especificos de rotadores y creo que le meto demasiado peso y puede venir por ahi el problema. Alguno ha tenido problemas con esta parte del hombro y como la ha solucionado? Gracias de antemano y perdón por el tocho, pero creo que cuanta mas info mejor xD.
Hola JorgeTri, Yo vengo arrastrando problemas en los infraespinosos debido también a los entrenos de natación. Lo mío es más un problema de mala técnica en la fase acuática de la brazada que por exceso de trabajo. Estoy visitando al fisio una vez por semana, he bajado el ritmo, muchos estiramientos, hielo al acabar entreno, y ejercicios de técnica para no sobrecargar grupos músculares débiles habiendo otros grupos musculares mucho más fuertes (dorsales, bíceps,...). Pienso que lo mejor sería consultar a tu físio a la primera molestia, así vas sobre seguro. Venga, ánimos y que no sea nada. Un saludo!
Gracias por responder Slam, la verdad es que no se aún que es lo que puedo tener ******. Los rotadores lo componen varios músculos y tendones, entre ellos el infraespinoso. A mi me duele al intentar acercar la mano al cuerpo, pero no tengo molestia ninguna al subir el brazo o bajarlo recto. Quería saber como os ha ido con el fisio, para hacerme una idea. Aunque esta misma tarde tengo cita. Saludos.
Yo salgo del fisio y me duelen hasta las orejas, pero en 24h la mejora es evidente, al menos en mi caso. Espero que vaya todo bien. Un saludo!
Pues estuve en el fisio y me hicieron pues lo tipico. Estiramientos, un masaje en la zona afectada, onda corta y me pusieron unas bandas azules de estas tipicas. Tengo mejoría, pero veo que voi a tener que estar parada un semana o mas... y bueno, aun estoy en la base pero es ******... Saludos.
Venga, ánimos, puedes ir a la piscina a hacer un montón de ejercicios de técnica que no son para nada lesivos, así no se pierde el contacto con el agua. Yo me he metido en la piscina con las cintas que llevas en el hombro, y a currar técnica. Eso sí, ni que decir tiene que es muy muy muy importante estirar bien después. Te digo lo que me dijo un día un compañero (de los "pros"), y es que la fortaleza mental no se demuestra solamente cuando vamos al 95% de nuestra FCM, sinó cuando estamos lesionados. Venga, que eso se va a curar. Un saludo!
Gracis tio!! Supongo que puedo dejar un poco el entrenamiento de fuerza aparcado y estas semanas meterle mas kilometros a la bici y a correr y bueno hacer por lo menoss algunos largos para no perder el contacto. A ver como me noto el lunes. Gracias por los animos.
hola. en los ejercicios de rotadores no te meter mucho peso, son musculos no muy grande y a mi al menos me funciona mejor meterles mas repeticiones y velocidad. yo los hago todos los dias porque practico un deporte que los castiga mucho y cero problemas en el ultimo año.
Buenas, yo también hago triatlón y además soy monitor de musculación y lo que suele pasar es que hacemos los ejercicios mal y no cuidamos nada la técnica y encima después por la dichosa transferencia nos metemos a la piscina y seguimos sobrecargando el deltoides de mala manera. Que no digo que os pase por esto pero vamos en muchos casos que he visto sí que es así y lo digo por si es vuestro caso ya que yo miraría los pros y los contras a la hora de hacerlo así. Por cierto los nadadores sí que trabajan pesas en seco pero la mayoría de ejercicios de fortalecimiento en natación son con gomas!! para nada lesivo...yo apuntaría esta opción porque creo que se llega igual de lejos que pagando gim. Saludos y espero haber aportado algo!!
Perfecto el comentario sobre las gomas! Me las "regaló" mi fisio y las he incorporado como ejercicio diario en casa y es perfecto. Además caliento también con gomas antes de meterme en la piscina. Buen aporte. Un saludo!