PERDIDA DE TIEMPO EN MAR RESPECTO A LA PISCINA

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 22 Ene 2012.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.613
    Me Gusta recibidos:
    6.405
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    pues tengo la curiosidad que pone en el titulo,¿cuanto tiempo porcentualmente se pierde nadando en el mar respecto a la piscina?,ya se que dependera del nadador,del estado del mar,etc...,pero mas o menos cuanto seria de media de perdida en una misma distancia.
    Por ejemplo,si en piscina nadamos 3800 en 1h qué tienpo se haria en mar(un triatleta del monton,es decir,de mitad de tabla de cualquier tri).

    salu2.
     
  2. mortadelo

    mortadelo Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo soy del final de la tabla en la nataciçon de cualquier tri, y para que te hagas una idea, tardo en 750 m en el mar, aprox lo mismo que 1000 m en la piscina, y esta proporcion la mantengo alargando las distancias.
     
  3. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    No aplica comparacion posible.

    El mar es orientacion, perderse, distinta salinidad, corrientes a favor y en contra, nado en grupo, oleaje, paso de boyas, uso de neopreno o no.

    Para que te hagas una idea, ayer hice 2 x 1000 en aguas abiertas con neopreno en paralelo a la costa, 1000 de ida y 1000 de vuelta, a 1m25 a la ida con corriente a favor y yendo suave, a 1m29 a la vuelta yendo fuerte, con sensaciones de intensidad como de ir a 1m30-35 cuando nado a esos ritmos en piscina
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    en piscina 1500m son 1500m con poca diferencia, en el mar 1500 nunca son 1500 (posicion de las boyas, trazado mas o menos recto dependiendo de la tecnica y de tu orientacion, camino mas corto o camino mas largo si el grupo te pierde, luego la influencia de las corrientes, de las olas).. y por ultimo, el neopreno te da flotabilidad y en el mar flotas mas, tambien te cambia la tecnica (con los pies mas levantados)... vamos que son tantas cosas y tantos factores que cmabian segun la persona o la carrera que querer buscar un % determinado es cuanto menos arriesgado.

    y por otro lado.. para que lo quieres saber? el tiempo en la piscina te sirve para saber como estas tu, y medir tu mejora... y a partir de ahi si el tiempo es mucho peor o mucho mejor en competicion analizar porque pasa esto, y segun eso actuar: a lo mejor te falta agresividad en los entrenos y no rindes igual, o al reves.. te ves superado en la carrera, o te falta orientacion... o te falta mejorar en como buscar el camino mas corto nadando en mar (intentando aprovecharte de las corrientes)...
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.613
    Me Gusta recibidos:
    6.405
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    en principio era una curiosidad,saber si estaba mas o menos estudiado este tema,tambien vendria bien saberlo para poder valorar el nivel fisico teorico que tiene cada uno en la natacion y poder compararlo,por ejemplo,con clasificaciones de tris que se hayan celebrado y saber por que parte de la tabla se andaria.

    salu2.
     
  6. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    como norma general suele ser al contrario... es decir... en el mar se suele ir más rápido que en la piscina por la salinidad del agua que te hace flotar más, si entramos en tema de estado del mar, estrategia, gente nadando etc. pues ya puede haber mil cambios pero como norma general en el agua del mar se flota más y se va más rápido no más lento.
    saludos.
     
  7. crisito

    crisito Miembro activo

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    174
    Ubicación:
    Per la terreta
    Estoy contigo.

    Mas o menos yo bajo unos 8 seg cada 100m en el mar respecto piscina....... Ya no solo por la flotabilidad, que también, si no porque nadas mas contínuo al no tener que dar la vuelta cada 25 m

    Saludos
     
  8. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo pierdo en el mar esos 8 seg. que tu ganas.....sera porque volteo bien, o porque vengo de la NAT.
     
  9. gerardton

    gerardton Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    estoy con tonitriatlon en mar siempre mas rapido ya que flotas mas, las piernas se unden menos y no digamos si llevas el neopreno
     
  10. Lerin

    Lerin Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Piensa que en cada viraje te impulsas de la pared, por ahí se recortan muchos metros.
     
  11. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Insisto; no hay norma aplicable.

    Ayer nade 2000 suaves con autolap de 200 en una playa dando 4 vueltas de 500 metros y nadand a ritmo constante me salieron laps a 1m20 y laps a 1m29/100

    Es como si alguien quiere extrapolar el ritmo de un test de 10.000 en tartan y dice; ¿A cuanto equivale corriendo en el bosque? Pues no sera lo mimso correr en un bosque en Pirineos saltand arboles que ir por una senda sin desnivel alguno en un paramo.
     
  12. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    yo tengo una regla que es que en carrera en el mar se hace aproximadamente el mismo tiempo que en piscina de 25.

    lo que se gana en el mar con el neopreno, se pierde en golpes, correcciones de rumbo y no hacer volteos. (los volteos son una ganancia, no una pérdida, a no ser que se hagan muy muy mal)
     
  13. crisito

    crisito Miembro activo

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    174
    Ubicación:
    Per la terreta
    Tendré que aprender a voltear mejor.........
     
  14. Novato del aluminio

    Novato del aluminio Titanizado

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    2.839
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    +1
     
  15. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Estoy contigo... no se puede comparar... pero sí que es cierto que como norma general (olvidandonos de como este el mar, la gente que haya y demás) en el mar vas más rápido (por la sal) que en la piscina.
    De todas formas... más que hacer series a 1:20 o 1:50... lo más importante en una carrera es llevar una buena estrategia, los buenos estrategas sin ser los mejores nadadores han llegado a hacer mejores marcas por la estrategia, como ejemplo los hermanos Llanos, Eneko tengo entendido que en el 100 nada casi 2 segundos más lento que su hermano Hektor y en los triatlones tengo entendido que Hektor jamás salió por delante que Eneko, la razón? un triatleta de esa categoría además de las horas de entrenamiento cuenta la experiencia y la estrategia, cuantas veces en la F1 una mala estrategia en cambio de ruedas o entradas al box le han costado la carrera a los primeros? pues aquí pasa igual... saber ponerte en los buenos sitios, tomar bien las boyas, saber coger buenos pies... todo cuenta.
    Saludos.
     
  16. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo no lo tengo tan claro...flotas más, pero también la resistencia al avance es mayor (por densidad y viscosidad mayores), al fin y al cabo lo que más frena en la natación es la hidrodinámica....y la resistencia al avance en el mar es mayor.
    No obstante, lo que dice Jaime (corrientes, oleaje y sobretodo orientación) influye muchisimo más que lo otro.
    Y no solo es estrategia...por ejemplo en aguas abiertas la frecuencia de brazada debe ser algo mayor, esto favoree a gente que a priori desliza menos en piscina...
     
  17. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Yo siempre he hecho tiempos peores en el mar, a pesar de tener la sensación de ir más cómodo por flotar más.
    Salu2
     
  18. Mikil

    Mikil Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vitoria
    Mayor flotabilidad = mejor posición = menor resistencia + neopreno = mas flotabilidad y menor resistencia.

    El neopreno ofrece menos resistencia que nuestra piel, en agua de mar y en piscina.

    Si sumas todo, sal y neopreno, mejores tiempos en el mar, otra cosa es lo de las *******, la boya, tragar agua, etc etc etc
     
  19. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Esa es la teoría, luego las corrientes, mareas, orientación y nadar en grupo hace que los tiempos salgan peores. Por lo menos en mi caso y en mis compañeros de entreno.

    Se me olvida que en un triatlón lógicamente nos solemos reservar para los siguientes segmentos.
    Aunque en las travesías a nado en el mar que he hecho, sin neopreno claro, tb he palmao tiempo,

    Salu2
     
    Última edición: 24 Ene 2012
  20. Rejhu

    Rejhu Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo eso de nadar con neopreno no me ayuda, dicen que se va mas rapido, que se flota mas, etc. Pero no sentir las sensaciones del agua deslizando por mi cuerpo, no me ayuda nada, no pillo el ritmo y no me da la sensacion de velocidad que tengo cuando nado sin neopreno. No se si le pasa a alguien mas.
     

Compartir esta página