Como tubelizar las ruedas con poliuretano

Discussion in 'Mecánica' started by Tuercas_AFX, Jan 24, 2012.

  1. Tuercas_AFX

    Tuercas_AFX Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    Bueno, pues despues de el satisfactorio tubelizado que le he hecho a mi Conor AFX, pongo aquí un brico describiendo cómo lo he hecho.

    Primero, desmontamos la llanta de la bici. Posteriormente, desmontamos el fondo de llanta que tengamos.

    [​IMG]

    Una vez desmontado, limpiamos bien la llanta por dentro y el fondo de llanta de plástico con alcohol.

    En este punto, la mayoría de la gente utiliza una cámara o cinta de fibra de vidrio, pero yo he optado por esta opción: en vez de usar una cinta de fibra de vidrio, etc... voy a usar el mismo fondo de llanta, pegado a la llanta con poliuretano. Yo voy a usar este sellador de poliuretano, el Pattex/Sista SP101

    [​IMG]

    Entonces, aplicamos entre radio y radio pequeños puntos de poliuretano, y cuando demos una vuelta completa, es decir, todos los espacios entre radios con poliuretano, extendemos el poliuretano deslizando el dedo, primero una vuelta en un sentido y despues otra en el otro. Deberá quedar una fina capa.
    Despues de esto, ponemos el fondo de llanta, quedará algo así:

    [​IMG]

    Entonces, vemos que donde el poliuretano esta pegando a el plástico del fondo de llanta, hay un cambio de color. Apretamos levemente con el dedo en toda la superficie para aumentar la adherencia.

    Despues de esto, como podreis observar,el plástico fondo de llanta es mas ancho que el fondo de la llanta en sí. En mi opinión, esto hace que el plástico no asiente tan bien como debería en el fondo de la llanta. Para solucionarlo, con un cutter, vamos cortando el fondo de llanta a la medida de la llanta, para que quede algo así:

    [​IMG]

    La parte alrededor de la válvula no la cortamos ahora. Lo haremos despues cuando seque, para que asiente mejor la válvula. Si lo hacemos ahora, destensaremos el plástico protector del y no quedará bien. Debería quedar algo así:

    [​IMG]

    Con el poliuretano una vez seco (24 horas), cortamos la zona del plástico entre los dos radios donde va la válvula, dejando aproximadamente medio centimetro a cada extremo del agujero de la válvula. Ahora mismo, si le pusieramos la válvula, seguramente sellaría bien, como si lo hubiesemos hecho con cinta o mejor, pero al haber cortado esa zona donde va la válvula, esto no lo podemos hacer, ya que si se despega por las puntas (que quedan alrededor de la válvula) se escapará todo el aire por los radios.
    Desconozco el resultado de hacerlo sin cortar la zona de la válvula (es decir, dejando el protector entero) y simplemente poniendo la válvula. Supongo que funcionaría pero os recomiendo que lo hagais completamente como explico aquí.

    Despues de esto, vamos a hacer una capa de poliuretano por encima del plástico protector en el fondo de la llanta. Para ello, aplicamos un cordon grueso en toda la longitud del protector, y procedemos como antes, con el dedo, y lo extendemos por toda la llanta. El poliuretano formará como un anillo plástico que hermetizará por completo la llanta. Quedaría algo como esto:

    [​IMG]

    Despues de esto, dejamos secar otras 24 horas.

    Ahora vamos a hablar de las válvulas. Yo las quería schrader, y tras mucho buscar y barajar opciones (válvula de moto, recortada de una cámara schwalbe...) encontré el kit de válvulas de joe's no flat's por 12€, así que las compré, asi como el latex Rayt Blumeplast

    [​IMG]

    Con el poliuretano ya seco, damos una vuelta con cinta aislante, solapandola unos 10 o 15 centímetros, con el propósito de proteger la banda de poliuretano de posibles daños al montar/desmontar la cubierta. Abrimos el agujero para la válvula, la insertamos y voila!, quedaría algo así:

    [​IMG]

    Tras esto, hacemos el líquido tubeless. Yo lo he hecho con una proporcion 30 ml latex, 25 ml agua y 5 ml amoniaco. Además, lo he aditivado con virutas de goma. El resultado ha sido bastante satisfactorio.

    Despues, procedemos al montaje como si de una rueda tubeless normal se tratara, eso si, usando un compresor, suele costar algo mas talonarlas si las cubiertas no son tubeless.

    Decir que mi experiencia con este sistema, ha sido satisfactoria. No ha fugado ni la mas leve burbuja de aire por los radios, ni por la válvula. Además la rueda selló aceptablemente en cuestión de 1 minuto, y prácticamente completamente en unos 2 días.

    [​IMG]

    Espero que os haya gustado el brico. Un saludo
     
    Last edited: Jan 25, 2012
  2. eurune

    eurune Miembro

    Joined:
    Feb 27, 2011
    Messages:
    163
    Likes Received:
    18
    Location:
    Genafe
    Muy bueno el brico, seguro que te va mejor que a mi un kit de tapones que puse. Que lo disfrutes.
     
  3. yayo69

    yayo69 Miembro

    Joined:
    Dec 15, 2009
    Messages:
    455
    Likes Received:
    8
    Location:
    chiclana
    mu wueno si señor
     
  4. chewaka

    chewaka Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 11, 2005
    Messages:
    2,319
    Likes Received:
    76
    Location:
    El Masnou
    No esta mal la solución, el único inconveniente viene cuando tienes que cambiar un radio, por el tiempo lo digo pues has de deshacer todo lo hecho y volverlo a rehacer de nuevo, aunque podría hacer un agujero en el radio ha cambiar y luego parchearlo, pero el tiempo de secado, etc, no se acorta.
    Una pregunta, dudo que lo hayas realizado pero hayá va: pesaste la rueda antes y depues, qué incremento de peso tiene?
    Salu2
     
  5. jeropito

    jeropito Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2010
    Messages:
    53
    Likes Received:
    1
    muy interesante y bien esplicado.cuando pueda lo probare.
     

  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Otra solución a tener en cuenta. Está bien que la gente investigue.
    Una forma de que pegue mejor el poliuretano debajo del fondo de llanta, es dejarlo unas horas con la cubierta montada con una cámara y con una presión de 3,5 bar.

    De todas formas, yo le veo algún problemilla. Ese fondo de llanta no está pensado para aguantar presiones de 3-4 bar sin la cámara y se puede rajar con las aristas de los agujeros de los radios. Aunque luego le echas una capa de poliuretano, como no lleva mala de fibra o similar, temo que no aguante.

    Otro problemas es cuando lo quieras quitar por cualquier motivo. Será practicamente imposible.
     
  7. Patrul

    Patrul Enganchado

    Joined:
    Sep 27, 2006
    Messages:
    5,408
    Likes Received:
    204
    Location:
    Madrid
    Buen invento, la unica pega que le veo es el peso y desmontar el sistema
    Gracias por compartirlo
     
  8. Tuercas_AFX

    Tuercas_AFX Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    Así es. Si se rompe un radio (que la verdad, creo que es una rotura poco común) habría que taladrar esa zona y despues volver a taparla con poliuretano. Lo ideal seria en este caso poner un tapon, y despues poliuretano para igualar.

    No pesé la rueda porque no tengo báscula, pero calculo que se habrán llevado aproximadamente unos 30 gramos de poliuretano cada rueda, mas la válvula y la cinta aislante supongo que en total seran unos 60 gramos mas por llanta.
    Lo de la cámara lo pensé, pero por el engorro que supone volver a montar otra vez la rueda no lo hice. Ademas, el fondo de llanta es elástico y queda bien ajustado. Solo con pasar el dedo para sacar un poco el aire que quedaba entre la llanta y el fondo de llanta me parece suficiente.

    Sobre la resistencia, pues la verdad es que estuve pensando en ponerle esa cinta, pero sinceramente, veo mas resistente el fondo de llanta, y si además le sumamos la capa de poliuretano que lleva encima...

    Y si alguna vez hay que quitarlo, pues no creo que sea tarea dificil, pero quizas si un poco tediosa, ya que el poliuretano agarra bastante fuerte, y de hecho, el aluminio es donde mejor agarra. Pero creo que si se diera el caso, con acceder al fondo de llanta y tirar de él, saldría casi todo.

    Creo que el sistema tiene un peso algo inferior al de una cámara estandar, aunque a eso hay que sumarle el líquido claro... Aun así, decir que no me preocupa mucho el peso, ya que la bicicleta la uso para pasear, hacer rutas en grupo, etc... no para competir. Ademas, el precio por rueda está en torno a 10€, y la hermeticidad es perfecta. Por eso creo que este es un buen sistema

    Me alegro de que os guste

    Un saludo
     
    Last edited: Mar 1, 2012
  9. chewaka

    chewaka Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 11, 2005
    Messages:
    2,319
    Likes Received:
    76
    Location:
    El Masnou
    El hacerse las cosas uno mismo y que funcionen, no tiene precio.
    Ahora, piensa que la cinta para tubelizar notubes, la amarilla, sale el rollo a 15€ y tienes para 4 ruedas + las valvulas otros 15€, la montas en dos minutos y la quitas en uno
    El peso con cinta amarilla está sobre los 6gr por rueda.
    Yo en mis ruedas ZTR alpine, no lo haría pero en unas ruedas que tubiera por el trastero sin usar y teniendo el material, porqué no.
    Salu2
     
  10. Tuercas_AFX

    Tuercas_AFX Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    Estuve pensando en hacerlo con cinta, y despues aplicar la capa de poliuretano, pero al final en vez de la cinta elegí el fondo de llanta, asi lo aprovechaba y ademas, es bastante rígido.

    El unico inconveniente en el montaje es el tiempo que hay que esperar para que seque. En unas 6 horas ya se puede manipular, pero yo prefiero dejarlo las 24 horas que dice el fabricante para el completo secado.

    Estoy muy contento con el sistema porque la hermeticidad es perfecta, y se que es dificil que fuge por ahí. Las proximas cubiertas que monte seran las Geax Saguaro, que he leido que van bastante bien.

    Un saludo
     
  11. eurune

    eurune Miembro

    Joined:
    Feb 27, 2011
    Messages:
    163
    Likes Received:
    18
    Location:
    Genafe
    Para cambiar un radio se puede desenrroscar de su cabecilla y utilizar la misma para el radio nuevo, asi no se tendria que quitar ni siquiera la cubierta.
     
  12. Tuercas_AFX

    Tuercas_AFX Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2011
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla
    bueno, pues decir que despues de 2 salidas, el sistema funciona perfectamente.

    hoy he salido con presiones bajas, y ningún problema. la verdad es que estoy muy contento

    un saludo
     
  13. rallifun

    rallifun Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2012
    Messages:
    673
    Likes Received:
    14
    me lo apunto para hacerlo, gracias compañero!
     
  14. tabardillo

    tabardillo Miembro activo

    Joined:
    Mar 29, 2010
    Messages:
    752
    Likes Received:
    39
    Location:
    En un lugar de la mancha....
    Muy bueno, felicidades por la idea, la voy a copiar sin ninguna duda, yo utilizo la cámara cortada para hacer el tubeless pero tu sistema me gusta mucho más.

    Un saludo
     
  15. Wakatraka

    Wakatraka Miembro

    Joined:
    Nov 2, 2008
    Messages:
    280
    Likes Received:
    0
    Strava:
    que bueno compañero. Yo hace 4 añitos la tubelice con cinta aislante normal,con un par de vueltas y echandole un monton de liquido.Y de momento va bien,pero creo que ya mismo le tendre que hacer un upgrade!!
    usare tu sistema ;)
    gracias
     
  16. alvarix_16

    alvarix_16 Novato

    Joined:
    Jan 19, 2012
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    me a gustado... jeje aver si puedo hacerlo...
     
  17. txopo26

    txopo26 Miembro activo

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    6
    Me parece un metodo casero muy bueno,dicho esto, reza lo que sepas y pon velas a la virgen para que no rompas un radio.
     
  18. txopo26

    txopo26 Miembro activo

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    6
    usas cubiertas tubelees?,si no es asi ten cuidado con las presiones bajas en las cubiertas normales.
     
  19. sportbilly

    sportbilly Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2006
    Messages:
    1,196
    Likes Received:
    251
    Location:
    Madrizz y su sierra y Alcorcón
    Buen sistema y mejor post super currado. Gracias Tuercas_AFX.

    Yo también hice lo de wakatraka, con una llantas dt Swiss las limpié con alcohol y le puse un par de vueltas de cinta aislante. También quedaron totalmente selladas y no perdía por ningún sitio. Pero le metí de líquido el Slime verde (la medida queindica para una rueda) y la verdad es que ha ido perfecto y sin problemas... Cuando cambié de cubierta, volví a limpiar y poner nueva cinta aislante y hasta el momento....

    Saludos.
     
  20. Xavi-epic

    Xavi-epic Miembro

    Joined:
    Apr 1, 2011
    Messages:
    253
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tarragona
    Te has complicado la vida un buen rato, mejor que el kit de taponess si que es por supuesto y bien sellada de coj... pero el amoniaco se come las cubiertas, demasiado peso, de todas maneras has tenido buena iniciativa !Mejorala!!!
     

Share This Page