CANYON, en el 1º Open de España de Enduro

Discussion in 'Canyon España' started by Epic Enduro, Jan 13, 2012.

  1. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    12
    Una pena lo de la licencia cicloturista...
     
  2. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Qué lío... También he leído la normativa de la Federación Madrileña de Ciclismo: http://www.fmciclismo.com/comisiones/mountain/BorradorNormativa2012.pdf

    Y, vamos a ver... si no lo he entendido mal, parto de la base de que la licencia cicloturista no vale en esta prueba, porque el Epic Enduro es una prueba competitiva, ergo:

    1.- Se necesita una licencia élite para participar, porque es prueba competitiva a nivel nacional.

    2.- Para tener la licencia élite, hay que participar en pruebas competitivas, y ganar esa categoría. (¿?)

    3.- Para aspirar a tener la licencia élite (tener licencia que de acceso a pruebas competitivas), hay que estar federado a través de un Club de Ciclismo.

    4.- Se puede participar en cualquier prueba del Epic de Enduro sacando licencia de 1 día, quedando adscrito automática y válidamente a la categoría que corresponda según tu edad, y entrando a competir en igualdad con quienes sí tengan propiamente la licencia élite.

    5.- Si mahham gana todas las pruebas de las Epic Enduro Series, apuntándose a cada una de las pruebas con licencia de un día, sería Campeón de España de Enduro.

    Conclusión: Jarl... soy amigo del futuro campeón de España de Enduro... :loco
     
  3. mahham

    mahham Invitado

    Joined:
    Jun 28, 2010
    Messages:
    603
    Likes Received:
    0
    La verdad es que es toda una paradoja, ser campeón de España sin licencia, pero no te preocupes, el bono bici no me da para todas las pruebas y corriendo sólo la mitad (en el mejor de los casos), no creo que me de para ganar
    :meparto:meparto:meparto:meparto

    bromas a un lado, creo que no sería Elite la necesaria sino MasterXX, en función de la edad, Master30, Master40, etc, etc .. pero por otro lado he leido que luego si tienes este tipo de licencias hay problemas con los seguros de vida, ya que se considera que practicas deporte de manera "profesional" .. vamos que es todo un cacao .. la verdad es que con tanta facilidad se te quitan las ganas de todo :llora .. llamare a la federación y os contaré.

    Por cierto, ya que Canyon es patrocinador de esto podría montar un equipo al que pertenezcamos todos los Canyon-eros, creo que el formar un equipo son apenas 100€ y luego todos podríamos federarnos como Canyon Team y así poder correr, ya que sino dime tú a que equipo nos apuntamos :?.. creo que formar un equipo no supone nada más el formar el equipo.

     
  4. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 5, 2006
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    42
    Location:
    Gijón
    +1
     
  5. mahham

    mahham Invitado

    Joined:
    Jun 28, 2010
    Messages:
    603
    Likes Received:
    0
    bono bici conseguido para Ávila, salvo causa mayor, contará con mi presencia :punky

    Incluso me han dado la posibilidad de inscribirme con un club sin cuotas ni nada .. así que cerrados los problemas, ahora sólo me queda hacerme rutas de bajar y remontar, bajar y remontar, bajar y remontar, bajar y remontar :loco para mover los 15kgs de la Torque con la alegría necesaria para no penalizar en los tramos de enlace :rally
     
  6. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Bieeen bieeeen...

    No creo que consiga engañar a mi mujer para ir a ver en directo la prueba (la verdad es que coincidí hace unos meses, por casualidad --lo juro-- con una prueba de descenso en Patones y me encantó el ambientillo; aunque a mi mujer no le gustó tanto eso de trepar por las trialeras para ver el salto final...), pero si no pudiera estar allí con banderas y pancartas de apoyo canyoneras, aprovecharé desde mi casa el sistema de visualización On-Line de los tiempos de los participantes que, según parece, ofrecerá la organización. Estaré vigilando tu actuación :nunchakus, y descorcharé una botellita de sidra cuando te vea subido al podio. :eek:la2

    Pero vamos, que no es por meterte presión... tú a disfrutar de las bajadas, que es de lo que se trata, y que es lo que (también) se te da bien.

    ¡Mahham Campeón! :saltarin:saltarin:saltarin:saltarin
     
  7. mahham

    mahham Invitado

    Joined:
    Jun 28, 2010
    Messages:
    603
    Likes Received:
    0
    ja, ja, ja .. me parto contigo Isengarder!!
    sinceramente voy a pasarmelo bien y disfrutar de las bajadas .. a estas alturas de la vida no le voy a dar más importancia a un hobbie que al propio hecho de disfrutarlo, si quedo el primero o el último lo que espero es pasarmelo bien y disfrutarlo a tope, asi que no te preocupes, que presión, lo que se dice presión, la que lleven las gomas, el indio sólo piensa en darse una jartá de adrenalina y disfrutarlo como un enano :-D


     
  8. RO_AM

    RO_AM Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2011
    Messages:
    1,423
    Likes Received:
    61
    ¿Las pruebas seran muy duras para hacerlas con una doble de 120 a la hora de bajar? ya no es por el recorrido sino por la geometria (a la hora de hechar el culo atras) las ruedas que como mucho serian de 2.25 pero se podrian cambiar a 2.35 y otras cosillas como el diametro de los discos y ya si nos ponemos la anchura del manillar, ya que los que no podemos tener mas bicis y tenemos mono de enduro nos tenemos q apañar con lo q tengamos, claro q viendo a este tio pienso q hasta se podria hacer con esta bici... http://www.youtube.com/watch?v=W-rAv43UFnA&feature=player_embedded
     
  9. xandru

    xandru Caleyista

    Joined:
    May 28, 2006
    Messages:
    584
    Likes Received:
    4
    Location:
    Caleyando pel mundo..
    No creo que el poder competir en las Epic Enduro sea cuestión de montura, desde luego algo influye, pero creo que más por cuestión de comodidad, que de facilidad a la hora de superar ciertas partes de un trazado. Lo realmente importante en ese caso, es la técnica que cada uno sea capaz de poner en juego en cada caso. Los hay que con una 180 no bajan por un sendero un poco empinado, y otros con una rígida con 20 años se tiran por el peor de los cortados...... Así pues ánimo y a practicar
     
  10. mahham

    mahham Invitado

    Joined:
    Jun 28, 2010
    Messages:
    603
    Likes Received:
    0
    Ya estoy oficialmente inscrito para la de Ávila, hay que aprovechar el viento favorable de la parienta antes de que se arrepienta. :pirat

    RO_AM yo tengo una de 120 y otra de 180 de recorrido y si te digo la verdad me surgen muchas dudas de con cual ir. Si las bajadas son bestias me voy con la de 180, pero si tampoco son gran cosa y los tiempos de subida son un poco exigentes lo mismo tiene cuenta ir con la de 120mm.

    La verdad es que es difícil de que alguien se moje en el tema porque lo que para unos es imposible para otros está chupado, y lo que para unos es poco tiempo para otros será excesivo, en resumen, que hasta que no catemos la primera prueba no nos haremos una idea real de lo que nos espera. Yo en mi carta a los Reyes Magos pedí que nos exijan en las bajadas :alabando aunque me toque penailzar en las subidas con la de 180. Ya veremos ....
     
  11. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hombre... la bici que lleves influye, y mucho, aunque coincido plenamente que lo único fundamental al 100% es quién pilota la bici.

    Quien baje con 120 casi cualquier cosa, bajará mucho más rápido aún con 180, y quien pone pie a tierra 120 en trialeras "de verdad", no bajará tampoco con 180... o, en el mejor de los casos, lo hará con más miedo que vergüenza. La técnica es la que pone el límite inferior (el poder bajar), mientras que la bici marca el límite superior, es decir: Si vas a bajar una zona trialeándola a 2 km/h, o las vas a superar dando un salto a 60 Km/h.

    La gran cuestión es saber si el recorrido elegido en La Adrada será verdaderamente enduro (y por tanto selectivo para los pilotos), o más bien All Mountain, para el que entiendo que bastarían los 120mm de una XC en la manos de un piloto "con un par" y buena técnica.

    Me da la sensación (considerando lo que conozco de algunas zonas de enduro de Benidorm, que creo que estarán dentro del recorrido de la prueba que se realizará allí) de que más bien se va a tratar de un recorrido donde no van a sobrar los 180, y sí pueden quedarse cortos los 120mm...

    Evidentemente, echando el pie a tierra allá donde no damos más de nosotros mismos, terminamos bajando todos, pero teniendo en cuenta que la salida de los participantes va separada por 30 segundos... no creo que sea nada agradable sentirte un obstáculo móvil para las flechas que vengan por detrás, flotando sobre 150-160-180 mm, por mucho que trates después de recuperar en las zonas de pedaleo.

    Salvo que la organización desvele el recorrido, y los gurús puedan probarlo y dar sus impresiones, todo serán especulaciones.

    Personalmente, esperaré a conocer el sólido criterio de dificultad técnica de mahham, que tengo bien conocido, y que escalaría como indico a continuación, para bikers de nivel técnico medio a medio-alto:

    Código mahham de dificultad: (Aplicable para escalar las crónicas de su blog)

    1.- ¿Ah, pero es que había una bajada ahí? = Bajada. Fácil, pero bajada.
    2.- Chupao = Asequible
    3.- Facilito = Bajable, con precaución
    4.- Sin dificultad = Hay que empezar a tener cuidado, no sólo precaución.
    4.- Disfrutón = Zona técnica, superable, muy susceptible de provocar caídas si no se tiene cierto nivel.
    5.- Trialera = A echarle webs tocan. Cuiden sus cervicales. Recomendable protecciones.
    6.- Paso técnico = Los webs ya no bastan. O tienes buena técnica, o te vas al suelo fijo.
    7.- Paso complicado = O tienes MUY BUENA técnica, o caída despeñándote. Consecuencias impredecibles.
    8.- Paso difícil = Riesgo de sufrir lesiones importantes si no te bajas de la bici.
    9.- Paso muy difícil = Hasta Chuck Norris se baja de la bici y se pregunta si será posible bajar eso a pie.
    10.- Trialera Torque = Nadie en su sano juicio bajaría eso sobre una bici.

    Tengo verdadera curiosidad por conocer su valoración de la prueba...

    ;)
     
  12. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 5, 2006
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    42
    Location:
    Gijón
  13. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:

Share This Page