Trek Remedy

Tema en 'Enduro' iniciado por Foxbiker, 28 Dic 2008.

  1. sbrstnd

    sbrstnd Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    4
    En mi opinión, en las tiendas rara vez ponen el cariño que hace falta para que la bici vaya todo lo fina que puede ir.

    También depende del peso del que la lleve y el trato que se le de. Por poner un ejemplo, si pesas 100kg y la lavas siempre con agua a presión tienes muchas papeletas para que haga ruido.
     
  2. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza

    En la mia no se escucha ni el mas minimo ruido, hubo en su dia un poco pero salio que no estaban bien apretados los platos de las bielas, fue apretarlas y desde entonces nada.
     
  3. guillermosanch

    guillermosanch Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    En la mía si me balanceo para hacer mover la suspensión suena un poco, pero no suena rodando normal, a lo mejor son las fundas de los cables simplemente...
     
  4. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    bien bien muchas gracias por la informacion, entiendo "sbrstnd" que esta claro que depende del uso que se le de y como se cuide pero weno lo espeficifico, un uso Enduro Ruta y Enduro sin hacer cortados pesando 82kg y sin lavarla a presion y por el mecanico puedo asegurar que le da el cuidado y mas que se merece por lo menos el mio.

    siimplemente saber que ruidos aparecen o sino aparecen, un compañero tenia una trek y todos ibamos con algun ruidito y el nada.. de **** madre y su uso era extremo para la bici que era y aun asi de lujo, saber que sigen fabricandola bien y no ay pegas, la marca specialized en la demo 8 de 2011... la pintura... no es muy haya y se supone que es una buena bici, pues saber que me dejo 4000 euros que merecan la pena.

    un saludo y gracias compañero
     
  5. sbrstnd

    sbrstnd Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    4
    En mi bici la tija de Bontrager crujía si no la llevaba engrasada. El sillín Fizik Gobi XM también crujía (sobretodo después de salidas con lluvia), unas gotas de aceite entre las barras y el plástico y a funcionar, por contra el Bontrager no hace ni un ruido.

    También apareció un ruido en el pedalier que se fue al desmontar y engrasar todo (rodamientos incluidos). Otro en la dirección que se fue de la misma forma...

    Y la pintura, como dije en un post anterior, tanto en 2009 como en 2010 (en este caso una Scratch) es bastante floja, de las 2011 he leído que más de lo mismo y de las 2012 no te puedo decir.

    Hay que llevar todas las zonas que puede tocar algún cable con pegatinas transparentes sino se marca (en una sola salida ya se aprecia la marca del cable).

    La parte de abajo del basculante acaba pelándose de las marcas de la cadena si no se protege bien (el protector que viene de casa hace más bien poco en ese aspecto).

    Como puedes cosas comunes que le pueden pasar a cualquier bici/marca.

    Por cierto, mi bici es ruidosa bajando por culpa de la cadena (aún llevando tensor).
     
  6. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    ahora si es un buen comentario jeje algo asi queria yo ver, muchas gracias "sbrstnd" te lo agradezco,

    en tema de la cadena bueno viendo que llevas tensor bien, me imagino que no sera por tema de que le sobre algun eslabon, yo al quitarle el plato grande a la mia para ponerle el cubreplatos y quedamos con dos platos claro esta tuve que quitarle unos eslabones mas el tensor para que quedara bien,

    un saludo y muchas gracias.
     
  7. sbrstnd

    sbrstnd Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    4
    La longitud en principio la llevo bien. El ruido viene del desviador, al bajar la cadena se mueve en horizontal y pega contra las paredes de este.

    Pero bueno, no es algo insoportable.
     
  8. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    ummm eso tambien me pasaba ami, y por mucho que se regulaba rozaba algo, tienes fotos de tu bike?? pero asi por rutas o algo no contra la pared, saludos
     
  9. Enikmen

    Enikmen Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    1ª PREGUNTA: Es normal que despues de cada salida, en el amortiguador (rp2 DRCV) se acumule un poco de aceite en la gomita esa que te dice el recorrido que has hecho??
    2ª PREGUNTA: Supongo que todos tendréis el amortiguador con Propedal, pues, vosotros movéis la palanquita ya sea para activarlo o abrir el amortiguador montado en la bicicleta?
    3ª PREGUNTA: Igual que la 2ª pregunta pero con la horquilla (pero en este caso es ABRIR-CERRRAR la horquilla)
    4ª PREGUNTA: A diferencia del amortiguador, a vosotros os deja algún rastro de aceite la horquilla? porque a mí no.. y nose si es normal.

    Gracias de antemano, Un saludo
     
    Última edición: 28 Ene 2012
  10. sbrstnd

    sbrstnd Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    4
    1.- Si que es normal siempre que no sea una barbaridad.

    2.- Yo el Propedal sí que lo cambio encima de la bici. Si no se pudiera no tendría sentido que Fox vendiera un RP2 con cambio desde el manillar.

    3.- Lo mismo, abrir y cerrar el bloqueo no pasa nada.

    El cambio de recorrido es otra historia, en una RS u-turn yo no lo cambio encima nunca.

    4.- Mi horquilla sí que deja rastro de aceite, pero no vale de ejemplo porque yo llevo los retenes/guardapolvos cambiados.

    serjforius, no tengo ninguna foto de mi bici en monte.
     
  11. Enikmen

    Enikmen Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por la respuesta sbrtnd, pero lo de el rastro de la horquilla todavía me deja un poco inquieto, porque no me deja nada de aceite, y la bicicleta tiene 1 mes de uso.. entonces ya nose si es porque de fabrica ya viene así o no..
     
  12. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    Muy buenas respuestas, de todas formas añado, revisa bien eso que el aceite que comentas como te dicen no sea mucho... sino ya estariamos hablando de alguna fuga o algo, saludos y a disfrutar,

    no pasa nada compañero sino tienes fotos solo era por curiosidad, un saludo y gracias
     
  13. loco la colina

    loco la colina LOCO LA COLINA

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    4.286
    Me Gusta recibidos:
    63
    Holas que tal... alguien seria capaz de decirme si la Remedy 7 se le puede cambiar el eje de 9mm por uno de 15 o 12? gracias
     
  14. Enikmen

    Enikmen Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cómo se puede saber eso?
     
  15. Enikmen

    Enikmen Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    a ver si puedo poner alguna imagen del amortiguador, y valoráis..
     
  16. Enikmen

    Enikmen Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    A esto es a lo que me refiero cuando digo de rastro de aceite.. lo veis normal? (lleva un poco de arenilla de la última salida)

    28012012100-1.jpg
     
  17. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    para mi entender si tu limpias bien la barra completa y del uso de un dia aparece todo esto no es normal vaya... en ningun amortiguador, eso es que tendras que cambiar retenes o ya lo que te digan de pieza mas especifica., cambiar aceite ya y demas, si eres manitas ay en el foro informacion sobre como abrirlo y demas, aunque claro si es el de trek este drcv no creo que sea igual pero weno, aver lo que dicen tambien los demas mas experimentados.


    en la pag de trek en la remedy 7 de 2012
    http://www.trekbikes.com/es/es/bikes/mountain/technical_trail/remedy/remedy_7_e/#

    pone:

    Tú eliges, con ABP Convert

    El ABP Convert y el ABP DH ofrece todas la ventajas de nuestro sistema ABP original, y permite intercambiar diferentes tipos de ruedas. Gracias al ABP Convert, podrás cambiar una rueda trasera de 142x12 mm por una rueda tradicional de 135x5 mm.

    hablariamos de la Rueda trasera de 135x5

    Buje trasero con anchura tradicional que se fija al cuadro usando un cierre estándar o uno específico para ABP.


    En la rueda delantera o parte frontal para cambiar de eje es cambiar de horquilla y rueda.(con dinero todo se puede)
     
  18. sbrstnd

    sbrstnd Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    4
    Supongo que te refieres a ejes traseros de 10 o 12mm.

    En las 2008 y 2009 no se puede cambiar, en las 2010 diría que tampoco, aunque llevan "ABP Race" tanto las de aluminio como las de carbono y si no recuerdo mal las de carbono llevan eje 12mm, y en las de 2011/2012 en teoría sí que se puede.

    A mi no me parece muchísimo aunque si que es más de lo que la mayoría suelen soltar. Si es muy nuevo yo dejaría unas cuántas salidas más limpiándolo antes de salir y fijándome al volver. Si no va a más lo normal es que cada vez suelte un poco menos.

    Hay que tener en cuenta que no es mala señal que el amortiguador lubrique, sino al revés. En las horquillas Fox pasa más bien al revés, el retén/guardapolvos va muy ajustado y suele resultar que las barras están bastante secas (uno de los motivos por los que algunas barras pierden color).
     
  19. guillermosanch

    guillermosanch Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Bueno, pregunta para los nuevos usuarios de la gama 2012 o los que lo hayan probado en la slash creo que es, El Mimo link este (sistema que cambia la geometría de la remedy en 0,5 grados girando una pieza en el basculante...) lo habéis utilizado??? yo llevo unas cuantas salidas (tampoco muchas...) y de momento no me he planteado andar buscando una llave allen, en medio de la ruta para cambiarle la geometría... Se nota algo, merece la pena... yo tampoco tengo a mano terreno especialmente "dificil" y salvo que me vaya a alguna zona "complicadilla" debería llevarlo de "normal" en la posición "menos agresiva"???
    Gracias...
     
  20. cesaralpin

    cesaralpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Dic 2005
    Mensajes:
    1.641
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    valencia
    hola compi,yo tengo mi remedy casi 2 años y no recuerdo haber tenido el amortiguador asi nunca,de todas formas como te han dicho otros compis,limpialo bien y si ves que en la proxima salida vuelve a manchar igual es porque pierde por el reten,si estas en garantia llevala(siempre y cuando no haya cumplido 6 meses,porque los retenes no tienen mas garantia),aprovecho y comento sobre los ruidos que preguntaba otro compi,la mia en 2 años,ni un solo ruido,absolutamente ni uno,increible pero es asi,nada de holguras,ruidos y cosas raras,simplemente la bici es una pasada,la mejor enduro que he tenido(y he tenido unas cuantas)una recomendacion:si teneis que llevar vuestras fox a revision,pedir que os pongan los retenes skf increible la suavidad que dan,la suspension parece otra,yo lo hice hace 3 meses y el cambio se nota muchisimo,ahora toca llevar el amortiguador,que en dos años no le he echo nada y hasta la fecha perfecto,saludossssssss
     

Compartir esta página