Es cierto lo que dicen sobre la horquillas....

Discussion in 'General' started by electrobike, Jan 27, 2012.

  1. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    2,967
    Likes Received:
    13
    ese el problema que cuando mas azucar mas dulce y esto no puede ser porque si no mal asunto con la visa,ademas hay otras cosas...siempre se puede ir mejorando pagando un poco mas pero hay que fijarse uno limites en relacion a tus necesidades y prioridades,siempre y cuando compres algo que valga la pena para tu proposito
     
  2. Tafarik

    Tafarik Miembro activo

    Joined:
    Dec 18, 2011
    Messages:
    258
    Likes Received:
    54
    Pues ya ves que los que la tienen hablan bien de ella
     
  3. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Apr 30, 2010
    Messages:
    9,077
    Likes Received:
    1,276
    Si na haces el cabra te sobra, y no suelen dar problemas como las de aire; yo con una reba, ya se me ha ****** el bloqueo, me tuvieron que cambiar el cartucho, y dos meses sin la bici, en cambio con la otra bici que lleva una dart2, 0 problemas, sí, es más dura, pero también admite un margen de regulación, y qué quieres que te diga..., que tu opción es una buena horquilla. Suerte.
     
  4. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    2,967
    Likes Received:
    13
    gracias muy interesante tu opinion!
     
  5. bikenoob

    bikenoob yo me tiro y ella me guia

    Joined:
    Jun 17, 2011
    Messages:
    2,674
    Likes Received:
    100
    Location:
    Asturies
    Strava:
    yo llevo una tora 302 de muelle y para uso normal vale pero en cuanto tiene que tragar mas de la cuenta no te puedes fiar de ella, ademas de pesar lo suyo, eso si mantenimiento minimo, miles de km recorridos, y bien de retenes, pero una buena horquilla ayuda mucho, y claro hay gustos, gente que la quiere mas dura, mas blanda, va por tacto la cosa.
     
  6. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    2,967
    Likes Received:
    13
    uso normal creo que le voi a dar yo si te refieres a no hacer mucho el cabra
     
  7. turbo77

    turbo77 Miembro

    Joined:
    Jun 12, 2010
    Messages:
    252
    Likes Received:
    16
    Location:
    Málaga
    Si va bien para tus necesidades pues ya esta, ademas la horquilla para que bici-montaje seria? porque alomejor no merece la pena gastar mas
     
  8. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
  9. turbo77

    turbo77 Miembro

    Joined:
    Jun 12, 2010
    Messages:
    252
    Likes Received:
    16
    Location:
    Málaga
  10. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    2,967
    Likes Received:
    13
    gracias pero creo que turbo tiene razon
     
  11. testorrunto

    testorrunto Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    1,099
    Likes Received:
    228
    La bici es para disfrutar....
    Con las suspensiones se disfruta...
    Cuanto mejor sean mas disfrutaras.....

    Es obvio que rodar decentemente incluso con una horquilla rigida se puede, pero no se disfruta lo mismo, no es ni parecido.
     
  12. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    2,967
    Likes Received:
    13
    pues acabo de ver la foto y no se que pensar parece muy corto para ser para la cadena no?
     
  13. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    La rl no se que tal irá, yo tengo una X1 de este año, me dijeron que internamente es como una Epicon del año pasado y que no cambia nada más que el tubo de la dirección que es de acero en lugar de aluminio, lo que la "engorda" en unos 150g, la que tengo yo va muy bien, con el SAG bien regulado -por aire- a tu peso y en condiciones normales, o sea, para hacer rallye, XC, o maraton que es para lo que está pensada ningún problema, mejor que las RS Dark, Tora y Recon, y bastante más ligera y robusta. Como únicos peros, cuando se le amontona el trabajo es un poco brusca de respuesta -si pilla mucho bache o piedras de buen tamaño de forma muy continuada-, pero eso es algo endémico de cualquier horquilla de estas gamas bajas. Yo creo que no es mala horquilla, de hecho se montan en muchas bicicletas en la gama de precios entre 350 y 600€, y la mía la he visto en alguna de 1000€, lo que las posiciona como horquillas para una amplio rango de bicicletas. Me parece que es fiable, no es tan pesada como las RS de gama equivalente -a algunas les saca cerca de medio kilo- y si rompe sustituirla por una similar, o dentro de las Raidon superior, sale económico. A mi me parece una horquilla interesantísima para un uso normal de cualquier betetero medio.

    Un saludo
     
  14. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
    jajajaj pregunta al que las vende para que son, al ver dos iguales y la longitud pensé que eran para la horquilla pero quizas me ekivoko jeje ;)
     
  15. Doohan8

    Doohan8 Miembro

    Joined:
    Oct 11, 2010
    Messages:
    986
    Likes Received:
    13
    Location:
    MadriT
    Oye, ya por curiosidad he buscado algun video de esa trialera, y solo encuentro esto:

    [video=youtube_share;2wsiM3VAJu8]http://youtu.be/2wsiM3VAJu8[/video]

    Supongo que eso no será la trialera, ¿no?. Por si acaso, y solo para asegurarnos que cuando decimos "trialera" hablamos de lo mismo, este post está muy interesante:

    http://www.foromtb.com/showthread.php/149908-Devaluación-de-las-trialeras-(divagaciones)

    Y esto un par de ejemplos gráficos de sitios donde agradeceras no llevar una XCR:

    [video=vimeo;25840351]http://vimeo.com/25840351[/video]

    [video=vimeo;31245966]http://vimeo.com/31245966[/video]
     
  16. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    2,967
    Likes Received:
    13
    buen aporte !!yo para eso no la quiero!EL chaval lo intenta pero e cae,buen detalle del compañero que intenta que no caiga jejej

    ---------- Mensaje añadido a las 20:34 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:33 ----------

    el 1º video es un camino no una trialera ,con una xcr no habra problema
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    ¿De qué le sirvne la FOX, el MET Para-chute y el equipazo en general si no tiene ni **** idea de montar en bici?

    En fin...
    Vamos a arrojar un poco de luz al tema.
    Todas las horquillas decentes deben tener dos sistemas antagónicos:
    1- Absorción: Es el elemento que absorbe el impacto (bache). Aquí se utilizan materiales con propiedades elásticas. Se pueden utilizar elastómeros (en desuso), muelles de acero o titanio (en desuso) o aire en una cámara a presión, así como combinaciones de los tres tipos (raro ya). Los elastómeros son baratos y ligeros. Apenas necesitan mantenimiento pero su funcionamiento es irregular y y su comportamiento varía considerablemente en función de factores como la temperatura (cuando se calientan se vuelven más blandos). El muelle es barato, pero pesado. No necesita más mantenimiento que engrase muy de año en año y sus facultades no varían con el uso ni con el tiempo. Por otro lado su comportamiento es muy lineal, por lo que apenas se endurecen según se van comprimiendo. Esto los hizo ideales durante muchos años para disciplinas donde prima la absorción bruta, como el Freeride o el Descenso. El aire es ligero y gratis pero la cámara que lo contiene tiene que ser perfectamente estanca para que no haya fugas y se nos vaya ablandando con el tiempo. Un golpe brusco puede hacer reventar la cámara de aire y dejarnos sin absorción. Además se necesita de una bomba especial de alta presión para variar la dureza (precarga), mientras en el muelle o los elastómeros se hace girando un dial a mano. Su comportamiento es muy progresivo y la suspensión se va endureciendo de manera notable a medida que se comprime. Esto lo hace ideal para disciplinas como el XC, Maratón o incluso Enduro. Por otro lado las compresiones repetidas (zonas bacheadas) hacen que se caliente, aumentando la presión y endureciendo la suspensión. Por eso en amortiguadores traseros se usan cámaras de gran volumen (las cámaras de las horquillas suelen ser lo suficientemente grandes para que este efecto no se note).
    2- Amortiguación: De esto se encarga siempre una doble cámara de aceite. En el pasado hubo algún modelo cuya amortiguación se encomendaba a una doble cámara de aire pero el proceso de fabricación era caro (tolerancias muy ajustadas) y el funcionamiento nunca llegó a estar a la altura del aceite. Eso sí, eran muy muy ligeras y con las técnicas actuales podrían bajar fácilmente del kilo de peso. En estado de reposo el aceite se encuentra confinado en una cámara. Al comprimirse la suspensión el elemento de absorción presiona dicha cámara. En ella hay una válvula que comunica con otra cámara. Así el aceite pasa libremente a la segunda cámara. Al terminar de comprimirse el elemento absorbente "tira" de la segunda cámara y el aceite vuelve a la primera. Ahora la válvula está cerrada. Lo único que hay es un pequeño agujero por el que el aceite se ve obligado a pasar poco a poco, por lo que frena el retorno del sistema y así el elemento absorbente vuelve a su estado original a una menor velocidad de aquella a la que se comprimió. Evidentemente si conseguimos que pase más aceite a la vez la suspensión regresará más rápido y si conseguimos que pase menos aceite regresará más despacio. Esto se puede lograr de dos maneras, a saber:
    a- Variando la viscosidad del aceite. La viscosidad del aceite viene determinada por la escala SAE. Un aceite menos viscoso pasará más rápido por el agujero, aumentando la velocidad de retorno del sistema. Una aceite más viscoso producirá un efecto contrario.
    b- Variando el tamaño (superficie) del agujero. A mayor tamaño pasará más aceite y la suspensión regresará de manera más rápida. A menor tamaño sucederá lo contrario. Es el famoso "ajuste de rebote" que realmente no aumenta ni disminuye el tamaño del agujero (esto es mecánicamente muy difícil-caro de fabricar) sino que aumenta o disminuye el número de agujeros.
    En horquillas con ajuste de compresión no hay válvula que facilite el paso libre del aceite de la primera a la segunda cámara sino que hay otra serie de agujeros que podemos regular para que haya más o menos de ellos abiertos o cerrados, controlando así la velocidad a la que se va a comprimir el sistema (no afecta a la precarga).

    Y ésta es la parte técnica (objetiva) explicada de una forma esquemática. La parte subjetiva (opinión) depende de cada cual.
     
  18. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    5,983
    Likes Received:
    630
    Location:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Mi experiencia personal. Pasé de una rst solo muelle a una Marzocchi aire y aceite, parecía que llevaba otra bici, tanto en comodidad como en seguridad, por robo de bici paso a suntour solo muelle, vuelven los mismos problemas, muñecas cargadas, rebote intenso, quedarme el último en las bajadas, concentración especial en los baches, alguna caida al rebotar y levantar la bici, sobre todo en las roderas, paso de nuevo a sontour Axon, muelle, aire y aceite y de nuevo me despreocupo de los baches y empieza la comodidad, si tu compra es a largo plazo, busca algo mejor ó al final te saldrá más cara
     
  19. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    2,967
    Likes Received:
    13
    andreçap vaya clase sobre horquillas gracias!Fonsoal te has caido por llevar una horquilla de muelles?como fue?fue grave'?
     
  20. samugeitor

    samugeitor Miembro

    Joined:
    May 30, 2010
    Messages:
    62
    Likes Received:
    3
    Yo si me he caido gracias a una XCM , bajaba un poco fuerte , se me metio la rueda en un surco de esos que forma el agua y la galleta fué guapa , no me rompi nada pero estuve dos semenas muy ****** .

    He metido la rueda y me he encontrao con obstaculos mucho mayores que ese surco despues con una recon race de aire que monte a raiz de aquello y la horquilla se los ha tragao y he salido sin mayor problema , yo creo que la horquilla es, si no lo más importante de la bici , desde luego un componente que te va ha cambiar el comportamiento de la bicicleta totalmente y te aseguro que para mi al menos es tambien un elemento principal de seguridad .

    Un saludo.
     

Share This Page