Vamos a ver la horquilla esa que espones en la primera pagina esta de **** madre si el uso que le vas a dar a la bici es rollo Sport, es decir montar de vez en cuando los Domingo por caminos de buen firme o senderos de buen firme, en plan rutero y sin grandes desniveles., sin pretensiones de subir muy fuerte ni bajar fuerte. Vamos lo que se diria usar la bici en plan globero, si va a ser asi la horquilla te va a funcionar de **** madre, si vas hacer algo mas en dos meses o menos estara mas que petada y con holgura en las barras, ademas fijate en el peso casi seguro que pese mas que tu cuadro. Si vas ha hacer mas cosas la misma Sunntour tienen horquillas mas robustas y mejores y si ya vas ha hacer el bruto en la misma marca tienes la Durolux que va de maravilla por 400 pavos. Todo depende lo que quieras hacer, por que incluso para darse un paseo los domingos no te hace falta horquilla ninguna, con una rigida vas sobrado.
completamente de acuerdo, yo también me caí con la Horquilla original, andando por los mismos sitios que con mi actual Recon Gold, también abre cogido mas experiencia no lo discuto, pero como dices el día que cambie la bici, si la cambio, tengo claro que lo mas caro será la Horquilla, el resto de componentes no digo que no tengan que ver, pero mi opinon es que la horquilla y en segundo lugar los frenos, son mas del 50 % de la bici.
Pues a mi con mi cutre rst capa no me ha pasado nada y he hecho el cabra, al final te pones fuerte de los brazos y ya vas sin problemas... sumado a los frenos v-brakes... pareceis nenazas... fuera de bromas, al principio se cargan mucho los brazos y todo eso pero te acostumbras. Antes cuando no había suspensiones nadie se quejaba...
También se viajaba sin aire acondicionado ETC, solo estamos diciendo que es algo que se nota y mucho, pero como hemos dicho muchos desde el principio depende de las rutas que hagas, si solo haces vías pecuarias y caminos en buen estado lógicamente da igual.
buenooo vaya las ultimas opiniones me dan que pensar,como puede haver opinione tan contrarias???Esto me preocupa,si me voi a dejar la salud por llevar esta horquilla como dicen algunos pues no se que pensar....
yo que tu volvía a definir su uso (lo pondría en mayúsculas) para evitar opiniones tan contradictorias, ya que se están dando ejemplos con usos muy distintos
Ya ves que bien la ha hecho ese con su pedazo de horquilla... Digamos que sólo con tecnología no se puede hacer nada, sólo con técnica, se puede hacer casi todo. Vuelvo a repetir lo dicho anteriormente, no es el cometido para el que el chaval está pidiendo consejo y ya sé que existen muchas mejores horquillas que una XCR pero para el uso que va a darle va sobradísimo.
Claro, eso es cierto, una de muelle cutre no se puede comparar con una de 160mm cojonuda... suavidad enorme en comparación. Pero yo no pienso hacer caso al que diga que para ir bién tienes que llevar suspensiones de mas de 300-400... el uso es xc normal, no descenso ni otra cosa, no necesita tampoco gran cosa...
Vaya, Andreçao: Para decirlo sin tapujos, no tienes ni **** idea de lo que dices. Juzgar a una persona por dos minivideos es una necedad. Por lo demás, el paso de la Babosa entraña poca dificultad y no es un buen ejemplo para hablar de calidades de horquilla, pero el 99% del foro no lo intentarían por que si la entrada no es exacta tienen que llevarte al hospital. Por cierto, en la Babosa se rompió el húmero un compañero, un compañero que ha sido capaz de bajar por la trialera de la foto (montado en bici, claro) Ver el archivo adjunto 2752396 Con Parachute y Lyric 160 de muelle, claro. Y en esa sí es básica la horquilla por que es imposible frenar la bici en ese terreno suelto.
Un tío que sabe y con la bici que lleva no hace lo que hace el tipo del segundo vídeo. No creo que haya que ser muy inteligente para darse cuenta que cuando alguien lo hace tan mal es que no debe ser muy bueno. Pero será lo que tú dices y resulta que soy un necio. P.D: La bajada del primer vídeo, sin una sola piedra, se puede hacer sin suspensiones.
En bajabas como esa una buena suspensión es primordial: Un rebote demasiado vivo, y sales catapultado 15 metros más abajo. Un rebote demasiado lento, y te quedas sin recorrido a media bajada! Está en Collserola, y sólo uno de nosotros ha conseguido bajarla ;-) Un día tengo que llevarte de ruta, si es una tarde aún puedo combinarlo, y si es finde mejor. Esto me parece un mejor ejemplo de lo agradecido de llevar una buena horquilla (yo filmo y llevo una Lyrik 170DH y Chusslo una 66 de 180, ambas de muelle) Del minuto 1 al 1:30 o del 2:30 en adelante el terreno es muy roto, si se ve en HD puede apreciarse. [video=youtube;t39Dkk9v7hA]http://www.youtube.com/watch?v=t39Dkk9v7hA&feature=g-upl&context=G247febcAUAAAAAAAIAA[/video]