Esta mañana he salido a montar con el club ciclista de un amigo de la infancia con el que salgo de vez en cuando, el dia hoy era de esos asquerosos, frio y sobre todo un viento de c*j*nes de frente, racheado y muy muy molesto y peligroso. Cuando saliamos de la ciudad se nos ha juntado otro club ciclista mucho más numeroso que en el que yo iba, al final nos hemos juntado calculo yo unos 60 o 70 ciclistas. En principio la idea era hacer el recorrido más largo pero como el dia no invitaba se ha acortado y hemos parado a tomar café en un bar de un pueblo, hemos inundado el bar y mientras me tomaba el mismo me he fijado que la edad media seguramente superara la mia (45 tacos) . Hablandolo con algunos de los que estabamos allí y que salimos a diario por los mismos sitios todos coincidiamos que las grupetas de la zona (zona norte de Madrid) son todas con gente que la mayoria no cumplen los 35-40 y de ahí en adelante, no se ven grupos de gente con edades de 20-30 años. No sé si esto es casualidad o exclusivo de la zona y por eso os consulto ¿por vuestras zonas hay gente joven en la bici de carretera? cuando digo joven hablo de esas edades 20-35 años porque sí en la MTB si ves gente más joven pero tampoco tantos. ¿No hay relevo generacional o es solo un apreciación infundada mia?
Hola,me parece que esto pasa en todos los sitios, en mi grupo unos 15, todos pasamos de los 30 largos, solo uno tiene menos de 30 y otro menos de 18,solo hace falta ver en las marchas la cantidad de gente que pasa de los 35 y los pocos que bajan de esta, y es que me parece que se pierde la afición por este magnifico deporte, hay algún culpable?, aquí lo dejo... S
Totalmente de acuerdo contigo. Yo tengo 29 años y siempre soy "el niño". En mi opinión el problema es que a día de hoy es muy difícil que un padre deje a su hijo salir a la carretera con la bici debido al peligro del tráfico, de modo que la gente no se engancha a este deporte en su infancia y así es muy difícil que lo haga más adelante. En cambio, es muy raro que un chaval de 15-25 años no le "de patadas a un balón", verdad?? Yo soy de Madrid pero no cogí la bici por aquí hasta los 16-17 años, pese a que he montado en bici desde siempre, hace 20 años, con 9 ya salía a hacer mis 10 Km por la carretera pero no aquí, sino en el pueblo cuando iba en verano y los fines de semana, de haberme críado siempre en Madrid seguro que a día de hoy no tendría bici.
Buenas yo tengo 25 y debo de confirmar lo antes comentado de mi grupo de amigos he conseguido enganchar a un par de ellos asi que entre 20 y 30 estamos; y somos 5 :cry: una pena y la verdad es que cuesta muchisimo que cojan estos habitos. He de decir que dos de ellos son compañeros mios de cuando competíamos en Ski. Los tres hemos llegado a competir en Copas de Europa y reconocidos como deportistas de élite por la junta de Andalucia; lo comento porque influye tb el haber sido deportista. Del resto de compañeros y amigos no consigo que se una nadie no hay mucho interés en disfrutar sufriendo con la bicicleta muy triste la verdad.
La bici es un deporte duro, hay que currarselo para disfrutar y andar bien, no te lo dan todo hecho. Es algo que no está en el ideario de los chavales de ahora. Así de simple.
yo creo que la cosa es que se ha retrasado la edad de entrada en este deporte, igual que en el triatlon. El deporte globero triunfa, porque el amateur o master no tiene apoyos, de verdad no se que sirve o que hace la federacion de ciclismo... porque yo nunca he visto ningun evento de promocion del ciclismo cuando era crio.... y no se si ahora los habrá (todavia menos equipos que antes). quizas la clave esta en que el ciclista globero paga licencias y tiene poco gasto para la federacion y el ciclista que compite si que genera muchos gastos.
Los mayores esfuerzos de la Federación van destinados a las categorías de promoción y de competición, precisamente muchas de las quejas que recibe del grueso de federados cicloturistas van por ese camino. Creo que las carencias vienen sobre todo del resto de las instituciones, por lo menos aquí en Madrid, desde las que haría falta mucho más apoyo. A la vista están las dificultades para que en Madrid se consolide una marcha emblemática. Pero también lleva razón Serpal, cuando dice que los valores de este deporte no son los más usuales hoy día entre la juventud, desgraciadamente. El fomento entre las nuevas generaciones es una tarea difícil en la que tendrían que implicarse todos: Gobiernos, Comunidades, Ayuntamientos, Federaciones y, por supuesto, los clubes en la medida en podamos.
El dia que mis hijos,digan de salir a la carretera,obtendran un no por respuesta, les comprare una mtb y que disfruten del monte,mas de uno empezareis con lo de siempre, que si el monte,si te caes te matas,etc... pero cada dia le tengo mas miedo a la carretera y eso que el 95% de salidas,las hago por carretera, es contradictorio totalmente,lo sé,pero ahora veo el miedo de mis padres cuando yo salía,en mis propias carnes. Yo creo que esa es la razon,si a eso unimos,futbol,niñas,internet,etc...el resultado es un pasotiismo total de bici.
Yo creo que por ahi andan los tiros ,se necesitan muchas horas de entrenamiento para disfrutar de la bici de verdad (para ir con la lengua fuera toda la salida se necesitan menos horas )y los jovenes ahora piensan en otras cosas muchas de ellas no merece la pena ni nombrarlas , Un saludo
Pues yo creo que no tiene nada que ver con las horas de entrenamiento ni con el sacrificio. Cuando yo tenía 10 años y empezaba en el club de mi pueblo, éramos muchos críos que flipábamos con nuestras bicis de carreras, nuestros padres nos inculcaban la afición a la bici y entonces los críos salíamos a la calle. Hoy día los padres no inculcan absolutamente nada a sus hijos, cuando menos el amor por un deporte. Todo es edonismo, estética, diversión facil, todo sin esfuerzo y rapidito. La culpa no es de los chavales, ya está bien de señalarlos a ellos. Si queremos que monten en bici tenemos que ponerle una bici entre las piernas y no un montón de aparatejos que solo sirven para perder el tiempo. El ciclismo se ha vuelto egoista, solo hay carreras para masters y cicloturstas para globeros, nadie monta clubs para las categorías base, nadie hace nada por el deporte de los críos. Todo el mundo se lo pasa pipa con su maquinon de 4000 euros, y poniendo fotitos de sus globeradas en la Perico y en la QH pero a los niños que les den. En el pueblo en el que yo vivo, hay una escuela de ciclismo con más de 25 chavales y chavalas financiada en parte por el ayuntamiento, salen casi todas las tardes y dan dos o tres carreras al año. Prueba feaciente de que si se quiere se puede.
Este nuestro querido deporte, es duro de cojo... y requiere muchas horas de entrenos, y los sacrificios no están en la agenda de la gente de hoy en dia, aparte del riesgo que supone salir a la carretera con tanto tráfico y tan poco respeto de los conductores hacia los ciclistas. Creo que esto va por épocas, ahora se lleva mas las consolas y los juegos electrónicos. Confiemos que esta moda pase y se vuelva a hacer ejercicio físico, y nada tan saludable como la práctica del cliclismo. Salu2
Rober, pero creo que por esto también viene el error. Claro que no pueden gastarse 2000 euros. ****, ni yo y trabajo. Pero también sabes y además de primera mano, jeje, que por 400 o 500 euros puedes tener una bicicleta para empezar poco a poco.
Yo creo que para empezar y probar no es necesario gastarse 2000€ en una bici, con la cuarta parte tienes de sobra para comenzar, si finalmente te gusta la te comprarás algo mejor.
Tras leer vuestras opiniones las que más me convencen son las de Eros Poli y Serpal , yo creo que no hay muchas ganas por parte de los padres a la hora de implicarse en inculcar el deporte en general a los hijos y muchos de estos intentos caen en saco roto (yo con mi hija lo he intentado por activa y por pasiva pero no le gusta de la bici, ni tenerla cerca) además de que cada vez son más dados a tenerlo y quererlo todo facilmente, sin inconvenientes ni dificultades. Sobre le peligro de la carretera, pues sí, está ahí pero siempre queda la alternativa de la MTB y tampoco se ven tantos chavales darle a los pedales por el campo. Una pena que no sepan lo bien que se llega a sentir uno tras tres o cuatro horas de darle a los pedales, darse una buena ducha, hacer tus estiramientos y tomarte una cerveza bien fría. :-(
pues yo provengo de la btt, tengo 42 añitos y empeze hace menos d 4 años, en mi grupillo los hay de todas las edades, entre de 17 años para arriba, y hay varios de esas edades, que no llegan a los 20, y tambien claro los hay de 50 para arriba jeje, en la carretera si me he fijado que no hay mucha juventud, pero creo que les tira mas la btt que la carretera, , ahora me he federado en un club que tienen escuela de chavales, e incluso tenemos en el pueblo un circuito que pueden utilizar tanto la gente del club como la que no lo son, cosas como estas pueden ayudar al ciclismo de carretera
Yo tengo 31 años y soy, junto a otro chico, el más joven del club, la mayoría pasan de los 50 y bastantes de ellos son jubilados.
Toda la razón.Yo soy padre de un hijo de 10 años y una hija de 13,y han corrido 3 años en escuelas,solo entrenando en verano,y los entrenos,por llamarlos de alguna manera,están dirigidos principalmente a motivar a los chavales a que se diviertan con la bici ,pues incluso así, a cadetes solo consiguen pasar muy pocos,parece que vivimos en un ambiente social en que de manera indirecta estamos metiéndoles en la cabeza la "ley del mínimo esfuerzo" y de que lo quieren todo yá y encima de la bici y en la vida en general esto no sirve.