La solución definitiva para limpiar tu CANYON en casa (sin que te cueste el divorcio)

Tema en 'Canyon España' iniciado por isengarder, 30 Ene 2012.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    "Aprovechando" que mi lesión muscular se ha agravado, gracias a las incesables demandas de brazos de mis hijas (y a mi incapacidad para negárselos), este fin de semana me he dedicado a contemplar mi Canyon; y, de tanto mirarla, empecé a pensar que ya era hora de hacerle un lavado bien a fondo.

    Como todos los que vivimos en piso, y no tenemos un garaje o un patio con manguera, u otras facilidades, siempre me encuentro con un serio problema a la hora de limpiar la bici.

    Más allá del recurso del no siempre disponible túnel de limpieza de los coches (donde en ocasiones encontramos lavado manual a presión), y del socorrido remedio de la toma de agua para los vehículos en las gasolineras (no siempre celebrado con alegría por los empleados), creo que en general todos hemos vuelto a casa alguna vez con la bici llena de barro y una sonrisa entre culpable y suplicante dedicada a tu mujer, mientras internamente piensas: ¿Cómo carajo le voy a quitar todo este barro a la bici?

    Pues este fin de semana he dado con una solución cómoda, no agresiva, limpia, sencilla y barata para dejar la bici IMPECABLE en tu propia casa; sin llenarlo todo de tierra; sin dejar la bici medio gris cuando el agua de la esponja que a la primera frotada se transmuta en polvo de lija se seca. La solución perfecta para dejar retenes y guardapolvos de la horquilla y el amortiguador PERFECTAMENTE LIMPIOS, sin resto alguno de barrillo en la unión barra-retén, y de un modo absolutamente inofensivo, nada agresivo, para la integridad de esos sensibles lugares, cuyo mantenimiento decide la longevidad o muerte prematura de nuestras suspensiones.

    La solución empleada también deja impecable la cara externa del rodamiento de las cazoletas del pedalier. Ese lugar que siempre nos resignamos a llevar lleno del barrillo que se queda adherido a la propia grasa de los rodamientos, por cuanto que no resulta muy recomendable enchufar una manguera de alta presión a ese punto para dejarlo impecable externamente, a riesgo de eliminar la propia grasa de protección, corroer pistas, etc.

    ¿Cuál es esta solución absurdamente sencilla, barata, eficaz, limpia e, incluso, ecológica?... mantendré vuestra emoción (je je) unos párrafos más, recreando el entero proceso de LIMPIEZA EN VIVIENDA DE UNA CANYON HASTA LAS TRANCAS DE BARRO:

    Mi Canyon estaba llena del barro típico de la sierra de Madrid, agradecido de quitar con agua y de composición fundamentalmente granítica y arenosa. Su reverso oscuro es la facilidad con la que cae sobre nuestra casa, al estar seco, en forma de arenilla "puleparquet", dejando además tras de sí una película de barrillo fino-polvoriento adherido al cuadro y en cada rincón sensible de éste. Complicado de eliminar con esponjas y/o bayetas, por el barrazo que vuelves a generar, y el doloroso raspado al que sometes al cuadro en cuanto la esponja/bayeta húmeda toca el cuadro.

    La solución es, pues, quitar las ruedas de la bici y llevar el cuadro mondo y lirondo a nuestra bañera (recomiendo hacerlo sin la esposa/novia en casa) Éste (al menos en talla M), entra perfectamente en una bañera de tamaño regular, permitiéndonos depositarlo con comodidad en la base (ojito con rallar nada). Allí, emplearemos nuestra propia ducha para bañar a la niña de nuestros ojos con agua templadita, tal como si fuéramos nosotros mismos. Es un gusto ver cómo todo el barro va cayendo y desapareciendo, dejando nuestra Canyon libre de inmundicias. El agua templada no sale a una presión que suponga riesgo para las juntas de los rodamientos, con lo que en breves minutos, dejamos la bici libre de barro.

    Debo decir que es muy recomendable tener la cadena lubricada con lubricante tipo Squirt Lube, para evitar dejar el suelo de la bañera lleno de la grasaza negra de la misma; ya que la cadena reposará sobre el suelo del baño, lo cual (en caso de presencia de grasas) requeriría un esfuerzo extra para eliminar cualquier rastro de nuestra intervención, susceptible de generar crisis de pareja así como ataques de histeria de nuestra otra mitad, al ver el suelo que van a pisar lleno de manchurrones de barro y grasa.

    Es este otro punto a favor del empleo de Squirt Lube en nuestras bicis, no deja residuos; además de que su composición en 100% biodegradable, por lo que no estaremos contaminando el agua que empleamos para limpiar la bici.

    Tras la suave ducha, nuestra Canyon queda limpia de barro; más no impecable, por cuanto que, en cuanto la secamos, observamos que una capa cenicienta apaga su inmaculado brillo satinado (al menos en mi cuadro negro). Del mismo modo, se aprecia el barrillo adherido a los retenes de la horquilla, y al propio amortiguador, del mismo modo que lo apreciaremos en el pedalier y en algunas de las articulaciones de la suspensión más expuesta a la suciedad. Esta no es la perfección que busco. Quiero dejar el cuadro impecable, así que empiezo a considerar acudir al consabido jabón para limpiar la superficie. Un coñazo, por cuanto que, necesariamente, implica la utilización de varias piezas de limpieza, o una continua ida y venida para enjuagar los útiles que empleemos para la misma. Demasiado laborioso. Los que tenemos hijos necesitamos soluciones más rápidas y eficaces (por no hablar del riesgo derivado de ver cómo tu hija pequeña decide echarse a la boca la esponja llena de ******, para probar su sabor, o de explicarle a tu hija mayor que, aunque le parezca muy divertido, es mejor que no te ayude, so pena de eternizar la duración del proceso (y comprometer su resultado)

    ¿Qué hacer?...

    La iluminación me llegó cambiando un pañal a mi hija pequeña (ser un padre moderno tiene también utilidad para la vida del ciclista, amigos). Al observar cómo esa toallita húmeda del Mercadona arrastraba la ****** pegajosa del culete de mi bebé (perdón por lo explícito de la descripción), dejando tras de sí su piel delicadamente humedecida e hidratada, a la par que perfumada con agradable olor, no pude por menos que pensar en los necesarios cuidados que mi CANYON también exige... ¿No serían utilizables estas toallitas para darle el toque final a mi bici? ¿No están impregnadas de suaves agentes limpiadores e hidratantes? ¿No es su composición una base textil que favorece el arrastrado de cualquier sustancia pegajosa, sin arañar la superficie limpiada? ¿Cómo no me había dado cuenta antes?

    Tras dejar a mi hija en el suelo y a su maloliente pañal en la basura, me hice con otra toallita, dirigiéndome con profunda emoción hacia mi bici, que reposaba triste y grisácea en su lugar de forzado reposo. Hice una prueba por las barras de la horquilla, y de inmediato un brillo inmaculado le devolvió su impecable color. Pasé la toallita (poniéndola en forma de U) por el retén del guardapolvos de una de las barras, y froté con esmero, sin dejar sin limpiar ninguna parte de su superficie. Quité la toallita y admiré el resultado... el retén guardapolvos lucía impecable, inmaculado, sin rastro alguno de barro en su superficie. Incluso el muelle que le sirve de cierre aparecía inmaculado y brillante, tanto como la sonrisa que iluminó mi cara. La toallita se había impregnado levemente con la mezcla negruzca del retén, eliminando de esa zona siempre imposible de dejar 100% inmaculada todo rastro de barro y/o polvo impregnado, pero, ¿qué era esa insignificante manchita comparada con lo que tiene que soportar en el culete de un bebé? La toallita estaba impecable y ansiando más uso. Limpié el otro guardapolvos, el del amortiguador, y me animé a limpiar su cuerpo y luego la superficie completa de las barras de la horquilla. Lo empleé sobre todas las superficies de la bici (excepto discos de freno, claro) Todo volvía a lucir como si fuera nuevo, incluso una vez el líquido de la toallita se secaba; y sin necesidad de pasar un paño para eliminar residuos o darle brillo. Nunca había visto la bici tan limpia. Parecía que acababa de sacarla de mi Canyon Guard, el día que la recibí, allá en junio de 2010, y ¡sólo había necesitado 2 toallitas para dejar IMPECABLE toda la bici! (Puntualizo: tras el baño)

    ¡No hay mejor solución; más eficaz, suave, barata y respetuosa con las superficies de nuestra bici que las toallitas de bebé!

    No sé si estaré comunicando como un descubrimiento algo que ya todos sabíais, pero para mí, el empleo de las toallitas de limpieza de los bebés ha sido un completo y feliz hallazgo que espero que sea de utilidad para esos otros canyonero que quieran dejar sus CANYON tan relucientes, limpias y cuidadas como el culito de un bebé, de una manera sencilla, rápida, limpia, ecológica y barata, en el propio salón de vuestra casa.

    ;)
     
  2. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    +1
    Impresionante aporte!!! Tomo nota. Precisamente estaba pensando en realizar una limpieza a fondo este fin de semana que no puedo salir. Esto me ayudará a dejarla impecable.

    Muchas gracias!!! :bravo
     
  3. dani 74

    dani 74 Miembro activo

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Honolulu
    Strava:
    esto si que es una buena explicacion! jaja
    eres escritor o k?

    salu2
     
  4. mahham

    mahham Invitado

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    0
    puff .. no te digo que no, pero tengo mis serias dudas del resultado final.

    Alguna vez he usado las toallitas para limpiar algo diferente del culo de mis hijas y sinceramente no me ha dado muy bueno resultado, bien es verdad que no me probado con la bici y lo probaré, pero una vez seca suele dejar una pelicula que no me termina de llenar. Desde luego, a los amortiguadores no les daría por si acaso, que visto lo delicaditos que son .... yo sólo les doy aguita, embotellada y nada de marcas blanca :qmeparto:qmeparto.
     
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Prueba, prueba, y ya me dirás. Ningún residuo... ;)

    Sobre la delicadeza de los retenes guardapolvos... ¿crees que una toallita para limpiar el culete de un bebé va a llevar algún componente corrosivo o dañino para el material del que están hechos? (los retenes... y los bebés) Si aprecio corrosión de la goma, u óxido en las barras, lo llevo a analizar y me hago de oro con la demanda que le meto al Mercadona, je je...

    Dani74: Ja ja. Ya me gustaría serlo...
     
  6. nelopato

    nelopato Novato

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1 me has hecho pasar un buen rato!!!

    Gracias,
     
  7. hidatadaji

    hidatadaji Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2011
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Paraíso Natural
    jajaaj me hace gracia por que yo también uso las toallitas para todo, tengo la casa, el coche, la casa de mis padres, en la del suegro, en todos lados hay toallitas XD, no se me ha presentado la necesidad de limpiar la bici aun pero creo que usaré también el método.
     
  8. KiLiNoS

    KiLiNoS Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2011
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Menorca
    Lo del método de limpieza no sé como irá pero tu prosa no tiene desperdicio.

    Enhorabuena por iluminar con tu acertado verbo este lugar en el que se le echa tanto de menos.
     
  9. AMR1980

    AMR1980 Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    1
    :aplauso4:aplauso4

    genial explicación
     
  10. franciscoSAN

    franciscoSAN Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo probare


    muchas gracias por el post
     
  11. charles15

    charles15 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    3.468
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Torrejon de Ardoz
    No sera mejor meter la bici con ruedas. Asi no arañaras nada y es mas facil moverla. No es la primera vez que ducho con la bici dentro de la bañera.jajajajaja. Un saludo.

    Enviado desde mi GT-P1000 usando Tapatalk
     
  12. coronico

    coronico Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    11
    depende de la toallita, ahi unas que tienen como cremita y se queda todo pringao aunque luego se seque y en la bici no se ve esta, son mejores otras que no tienen cremita jejej que no son para niños esas son flaman, tambien son de mercadona
     
  13. ACosta

    ACosta Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2009
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    L'Empordá
    Como el resultado sea tan bueno como tan divertido y apasionante ha sido la explicación, te prometo, que aunque tengo garaje para limpiar mi jaca, que he de probarlo.
    ¡¡¡Palabra!!!
     
  14. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    ¿Y QUE DEMONIOS HACE ESTE HILO EN EL SUBFORO DE CANYON? No me imagino nada de interés más general!

    ¡Pedazo de truco, hay que votarlo para el hilo del truco del año!

    Eso sí, se agradecería que fuese un poco más breve y menos literario, aunque está escrito bastante divertido.

    Yo hasta ahora había conseguido limpiar un poco la bici en uno de los mini-balcones de mi apartamento, con todos los viandantes de la calle cagándose en mí por los chorros de barro que le caían. Lástima que solo tengo un plato de ducha estrecho! Aún así lo voy a intentar colocando la bici en vertical, creo que sigue siendo mejor invento que lo del balcón.

    Ah, y yo tambien la ducharé con ruedas, que esto es lo que más ****** pilla de toda la bici...
     
  15. Faycan

    Faycan Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2010
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Vecindario
    + 1 :clap
     
  16. El_Chef_

    El_Chef_ Novato

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Acabo de hacer la prueba empírica y cabe con ruedas (es una bañera hermosa)... eso si, como me vea la parienta me capa habrá que eliminar cualquier indicio... ;-)
     
  17. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Bueno, y los que no tenemos bañera sino un plato de ducha, ¿cómo nos las apañamos? Bendita terraza :D
     
  18. eloiso

    eloiso Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2011
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    madrid
    ***** macho,desde que ley el libro de instrucciones que venia con mi mujer no habia leido tanto.
    muy bueno y muy currao, pero te falta el cepillo de dientes para la cadena.
    por lo menos yo lo uso.
     
  19. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que grande!

    Te puedes llevar unas toallitas de ruta por si acaso, pero los amigos dirán que es porque te haces caquita en las bajadas.

    :)
     
  20. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Buena idea *willy*, hay que estar preparado frente a toda contingencia, je je...

    Eloiso: Tomo nota de eso del cepillo de dientes para la cadena.
     

Compartir esta página