Relevo generacional

Tema en 'General' iniciado por fjse1966, 30 Ene 2012.

  1. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.728
    Me Gusta recibidos:
    528
    Igual por eso de la ley del minimo esfuerzo, de lo que tiene más éxito entre los jóvenes es el descenso de montaña; te suben arriba, y te dejas caer con tu bici con suspensiones de moto.


    No digo que no haga falta técnica y habilidad, pero es un poco de vagos.
     
  2. frandue

    frandue Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    283
    Desafortunadamente creo que es la tónica general, únicamente te tienes que pasar por las Escuelas de ciclismo y podemos ver los pocos chavales que hay en ellas, una pena. El ciclismo a parte de lo sacrificado y "peligroso" que es, ha estado y sigue estando atacado por los medios de comunicación como un "grupo de yonkies" y claro eso para los padres, a parte del tema de los entrenos en carretera pues hace que se disminuya notablemente el número de niños en las escuelas.
    Únicamente decir que aquí en Cataluña, en las competiciones para juniors (juveniles) por ejemplo, se juntan ambas categorías de edad y aún así, corren 40-50 chavales. y cuando yo corría, que ya ha llovido lo suyo, en cada categoría salíamos más de 100, qué maravilla!!!!!

    Un saludo.
     
  3. bilbarro

    bilbarro Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2010
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    8
    esto es muy duro, y a ciertas edades, pongamos que hasta los 30, unos antes y otros despues la gente tiene la cabeza en otra cosa, que si salir de fiesta, la borrachera de ayer, la minifalda de esa.... y asi es dificil salir los fines de semana.
    pero luego, cuando estas de vuelta de las juergas y todo eso vuelves a la bicicleta.
    son ciclos y la mayoria de la gente los hemos pasado, y si no con veintipico donde estaban los treintañeros que hoy llenan las carreteras???
     
  4. Mariorun

    Mariorun Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo discrepo.
    Creo que cada dia hay mas gente que monta en bici. Unos se quedan en hacer un simple ejercicio para estar en forma, y otros se aficionan.
    Lo que si, que antes se empezaba tanto o mas por la carretera, y ahora el 90% empiezan por la MTB(y quizas me quede corto). Y despues, algunos, los que mas se aficionan, se van animando con la carretera.(hablo siempre de la gente que empieza poco a poco, no de la gente que se federa y esta compitiendo en club desde su inicios, porque no se como estara lal proporcion de federados)
    En definitiva, yo creo que lo que pasa, es que empiezan mas tarde con la carretera, pero sigue habiendo aficion.
     
  5. Platón

    Platón Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Madrid
    Hay muchísima afición al ciclismo, sobre todo de deportistas de fin de semana, efectivamente, pero la edad media es alta, tanto en carretera como en MTB. Mi club, que es Mammoth, es de MTB, aunque muchos también hacemos carretera, somos el club más grande de Madrid, tenemos escuela y equipo de competición y te aseguro que nos cuesta mucho trabajo movilizar a los chavales jóvenes y los menores de 25 años son el grupo menos numeroso dentro de los socios. Y por lo que conozco del resto de clubes, me temo que pasa lo mismo ¿Los motivos? Pues seguramente serán varios y entre ellos algunos de los que se han citado en este post. Un fenómeno habitual es que muchos de los chicos y chicas que empiezan de niños, animados por sus padres, cuando llegan a la adolescencia cambia sus prioridades y son muy pocos los que siguen.
     
  6. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    san boi de llobregat (bcn)
    yo estoy con mariorun, hay muchisimos ciclistas por esas carreteras y montes, pero como dice se aficionan mas a la btt antes, la adrenalina de las trialeras, es menos peligroso en cuanto al trafico y cuando se casan o juntan, tienen familias entonces creo que muchos siguen, pero otros muchos se pasan a la carretera, hay mas gente de edades parecidas y menos peligro en cuanto al terreno que pedalean
     
  7. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    Eso lo sabemos nosotros que andamos en el mundillo. Cuando vas a la tienda de nuevas a preguntar y te piden 1000€ por la más barata, las caras de la gente tienen que ser de aupa. Hay ademas el mantra de la carretera es peligrosa y punto, por eso la primera bici de la mayoría de la gente es una mtb, casi todos los casos de nuevos carreteros vienen de la mtb que se compran una de carretera para entrenar y acaban aparcando la mtb.
     
    Última edición: 1 Feb 2012
  8. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Yo aportaría otro punto de vista, por experiencia personal.

    De más joven (ahora tengo 37), jugaba al fútbol y a baloncesto, tal vez por ser de los deportes más fáciles y accesibles para los chavales en el colegio e instituto. Bici hacía, pero en MTB y en plan recreativo.

    Y así he estado hasta los treinta y pocos años, cuando las palizas musculares cada vez que jugaba al fútbol sobre todo era de áupa. No era plan que por echar una pachanga dominical, estuviese hasta el miércoles siguiente dolorido. Así que dejé los deportes "de contacto - choque" y retomé la bici, ya en plan más cicloturista, y aquí estoy.
     
  9. Mariorun

    Mariorun Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Madrid
    En mi caso, y en el de la mayoria de la gente que conozco, no estamos inscritos a ningun club. Cuando nos apetece o salimos sin mas, o avisamos a quien mas nos venga a mano, y salimos a darle duro.
    La gente joven no se compromete con horarios para montar por una sencilla razon, tenemos todo el tiempo del mundo, y salimos cuando nos da el venazo.
    La gente mas mayor, por norma tiene mas compromisos(laboral-familiares) y digamos que tiene definidos los momentos en los que le dejan coger la bici, tiene organizacion.
    Ahora me viene a la cabeza que si conozco a 15 personas con las que puedo salir en bici en Madrid, 5 son mayores de 30 y 10 menores. De los 5 mayores, 4 tienen predefinido su dia y su hora en la que pueden pillar la bicicleta y 2 estan en un club y. Los 10 jovenes no estamos en ningun club y salimos cuando apetece, sin nada preestablecido.
     
  10. Platón

    Platón Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Madrid
    Seguro que eso influirá, qué duda cabe, y puede ser uno de los motivos por el que en los clubes hay menos jóvenes, pero en las marchas y eventos también la media de edad de los participantes es alta y cuando sales simplemente a montar en carretera o en MTB, ocurre lo mismo y, si te fijas, verás que predominan los de 30 para arriba. Al margen de tu entorno particular, en el que tu círculo de amigos tenderá más a ser de tu edad, creo que la realidad del ciclismo popular (no pro) es que hay poca gente joven y muchos veteranos y sospecho que es la sensación que tenemos la mayoría pero, como no tenemos cifras y porcentajes exactos, lo tenemos que asumir como un dato subjetivo, claro, y tu apreciación puede ser igualmente válida.
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Ahora estoy bastante desconectado de cuanta gente corre en una carrera de juveniles o cadetes...pero alguna vez que he visto alguna, sí que me da la impresión de que menos que antes...

    Más o menos contaré mi historia y la de algún amigo mío, que creo que es bastante común y explica el porque la inmensa mayoría de la gente que nos vemos en la carretera pasamos los 30 o 35...

    - Con 13 o 14 años empecé a andar en bici de monte hasta el punto de correr carreras a nivel nacional...como era algo que me gustaba, mis padres muy a su pesar, me tuvieron que comprar bici de carretera ya que si no, no había manera de entrenar correctamente...y al final, cabé corriendo tanto en monte como en carretera hasta juveniles (17-18años)

    - Con esa edad empecé la carrera, una ingeniería, que me quitaba tiempo de entrenar, además descubrí las juergas y el "perreo" y la bici pasó a un tercer o cuarto plano...además, cada vez que salía, sufría como un perro debido a la falta de entreno y los excesos y al final dejé directamente de andar y entre los 19 y los 24años no toqué ni una ni otra...

    - De los 24años en adelante, cogía la de monte de primavera a otoño y cuando hacía bueno...no me apetecía sufrir como se sufre con la de carretera y si hacía malo, sin expectativas, pasaba de salir...total...para qué??

    - Con 28 años, la cabeza más amueblada, ya de vuelta de juergas y despendoles, recuperé mi bici de juveniles y empecé a salir algún día en verano...y algún amigo que había jugado a futbol toda la vida y que ya se notaba que sus rodillas y tobillos ya no estaban para esos trotes, se compró una bici de carretera...

    - Y ahora con 30, salimos porque nos sirve para vernos, para evadirnos de la rutina diaria y si además, se pueden hacer tiempos dignos en las cicloturistas, pues mejor que mejor y ya tenemos una motivación
     
  12. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Pues voy a romper una lanza a favor de los jovenes ( colectivo al que por desgracia ya no pertencezco), creo que esta juventud hace mas deporte que nunca y bastante más del que haciamos nosotros, hoy por hoy los tiempos cambian y las posibilidades de hacer mas deportes y dentro del ciclismo otras modalidades hacen que actualmente el ciclismo de carretera sea para puretas ( como yo) y que los jovenes de ahora, cuando lleguen a los 40 seguirán la evolución natural y tambien lo practicarán. Varias razones para mi argumento ( cuidado que va el tocho).

    1.- Para los jovenes el deporte es juego, y si es posible ( y de chaval lo es) se prefiere el deporte colectivo ( de equipo) al individual, a medida que las obligaciones te van quitando tiempo vas pasando de depores colectivos a individuales.
    2.- Cuando yo empecé con la bici habia de tres tipos, de carreras ( ahora llamadas de carretera), de paseo ( gac, bh y orbea) y de abuelo ( las que ahora con pequeñas modificaciones se llaman urbanas), hoy hay muchas mas modalidades y todas deportivas, en especial el mtb es una practica ciclista ideal para los jóvenes ( combina ejercicio fisico con adrenalina de la que nosotros ya carecemos) y para los padres ( y más con las carreteras actuales que nada tienen que ver con las solitarias y despejadas de hace 30 años).
    3.-Hoy mismo hay posibilidades reales de hacer otro tipo de deporte que antes era impesanble, ¿ quien me iba a decir a mi de la gélida castilla que el deporte que más iba a hacer en invierno era la natación? Creo que la piscina climatizada mas cercana estaba en madrid, por no hablar de squash ( que no sabia lo que era..). Evidentemente la victoria del futbol ( y de sus secuaces los medios de comunicacion) sobre el resto de los deportes hace que los mitos a los que parecerse, ademas de bajo mi opinion no ser muy recomendables, sean principalmente futbolistas.

    Pero vamos y resumiendo, estoy de acuerdo con que los jóvenes cada vez hacen menos bici de carretera, pero no creo que las causas sean por que son pasotas, porque es un deporte muy sufrido.. ni nada por el estilo, los jóvenes de hoy en dia ( en gran parte porque tienen mas posibilidades) hacen tres veces más deporte de lo que haciamos nosotros a su edad.

    PD como padre me adhiero a la prohibicion de que pisen una carretera en bici hasta que no se independicen, es decir hasta los 40.
     

Compartir esta página