hola amigos, os acabo de leer y que sepais que, despues de muchas vueltas... me voy a comprar mañana mismo el rodillo, tengo actualmente un Minoura que me ha dejado un amiguete y el del Decath, va a caer si o si, porque los elite son mas caros, si, si... mas buenos hasta decir basta, pero para la gorda que tenia tirada en el trastero me sobra el del decath... por cierto hago MTB, pero con el frio me dedico al running y a partir de ahora rodillito.... Por cierto, con que os entreteneis???? musica??? yo me pongo el portatil en la terraza y me veo alguna serie o peli.... Aupa familia, me habeis ayudado cantidad....
hicks,haces bien en comprar este rodillo porque ademas de ser bastante bueno(yo ya llevo casi un mes con el y de lujo) en mi opinión tampoco es necesario comprarse uno de 500 euros porque lo veo gastar por gastar con este se tiene todo lo necesario incluso mas jeje respecto a que hacer para pasar el tiempo yo suelo ver la tele y si no hay nada interesante que ver me pongo música a tope que emociona jaja aunque algun dia me pongo una peli pero es un poco mas coñazo lo de poner el ordenador buscar la peli etc. digamos que se te va el vino en cata saludos.
También puedes poner a descargar los vídeos de New World Disroder (No sé si hicieron el 11, pero 10 hay fijo) A una hora o algo más que duran... Para motivarte vienen bien, jeje. Aunque motivan más si haces con una mtb que de carretera XD
Bueno gente! Acabo de llegar del decathlon y ya me he traido el rodillo. La verdad que por 100€ está en caracterísitcas con otros de 180€, espero no arrepentirme (por lo que leo aquí, no lo haré) de haber querido ahorrarme esos 80€ Por otro lado, he probado el rodillo allí mismo con una bici que tenían montada para probar el rodillo. Y he notado que el pedaleo no era redondo. Notais algo similar? O es culpa de una bici machacada por curiosos y por interesados en el rodillo? Tenía la rueda algo descentrada, todo hay que decirlo... Lo siguiente que me cogeré serán las típicas cubiertas de 10€ para darle de comer al rodillo
viene con el soporte para la rueda delantera? si no se pone nada delante, queda la bici mas alta de detrás no?
Viene sin soporte y si quedaria mas levantada de atras. Como invento de andar por casa me han comentado que con dejar frenada la rueda delantera y poner un libro es suficiente
yo lo uso sin soporte y no voy incomodo ni se me mueve las rueda pero en algún otro post e leído que ponen las paginas amarillas pero vamos eso es como un libro y una duda que tuve ayer fue como es mejor poner la dureza plato grande con piñón pequeño con la palanca de dureza al mínimo o plato pequeño con un piñón mas grande con la dureza un poco mayor lo digo porque si pones con el plato grande desgastas mas cubierta y haces que sufra mas el rodillo pero si lo pones con el pequeño como es un rodillo muy básico lo mismo haces que se te rompa el mecanismo que produce la dureza, lo mismo es una tontería pero son movidas que piensas cuando estas montado que te da para pensar mucho jaja. saludos.
Buenas, Llevo tiempo mirando rodillos para pillarme uno (ELITE, TACX, etc...). Hasta el momento he probado los rodillos de rulo y estático (TACX CycleTrack). Por comodidad me decanto por los estáticos (los que van solo a las ruedas de atrás), mas que nada por comodidad, pero vivo en un piso y el ruido del TACX es infernal. El BTWIN era una de las opciones sobre todo por precio, pero dudaba de su calidad. Tras leer vuestros comentarios, y de algún que otro blog (http://triatlonblog.es/?p=1349), no lo he dudado y esta tarde voy a por el mio. Lo pruebo sobre la marcha y os cuento mi impresión. Saludos, El Cruni
Hola a todos colegas foreros. Me he pillado este rodillo por navidades y despues de usarlo bastante tengo que decir que he acertado de pleno. Para resolver algunas dudas, os diré que si que sirve tanto para bicis de carretera como mtb, de hecho yo lo estoy utilizando con una de montaña. Tiene 3 posiciones dependiendo del diámetro de rueda. No sirve para ruedas de 29''. Es muy silencioso incluso a altas cadencias y en mi caso no ensucia nada. En cuanto a su robustez, te puedes poner de pie siempre que la bici sea de aluminio y no le tengas mucho aprecio ya que aguanta sobradamente. Lleva un pasador de rueda especial por si no sirve el que tienes, asi como una llave para los pocos ajustes que tengas que hacer. No viene incluido el soporte para la rueda delantera. Yo he puesto unas revistas viejas. La presión del rodillo sobre la rueda, se regula con un tornillo. Cuanto más oprima este la rueda, mayor resistencia consigues (dentro de un límite para no fastidiarlo). Por ponerle un pero, el mando para acoplar al manillar es bastante duro y podría ofrecer más resistencia. Resumiendo y perdonad por el tocho, estoy muy contento con el. Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
El mecanismo que produce la dureza es magnético con lo que no hay roces, con lo que no hay desgaste. Si utilizas el plato a la vez que irá la rueda mas revolucionada también sufriral mas desgaste, a la rueda me refiero y aparte de eso mucho mas ruido. Saludos.
pues en el mismo decarton venden el soporte delantero, no recuerdo el pvp si eran 10 euros o 19 euros, pero haberlos hailos jeje, saludos
Buenos días pampinsax, Esto de que los rodillos traseros no son muy buenos para los cuadros de carbono, es un tema ampliamente tratado en este y otros foros (hay post hasta para aburrirse de leer), y cada cual tiene su opinión. Estoy contigo en que este tipo de rodillos al estar la bici anclada tan solo por la rueda trasera, toda la fuerza de pedaleo recae en la parte trasera y central (caja pedalier) del cuadro estos hace que torsione, pero esta torsión también existe en el pedaleo cuando vamos por carretera. No creo que los cuadros sufran más que cuando vamos de ruta: baches,piedras,apoyos fuertes, saltos, aceleraciones, frenazos, etc Los cuadros soporta y están diseñados para aguantar cierta torsion, de hecho parte de su comodidad viene de ahí, de su capacidad para deformarse. Vemos a los profesionales antes de las contrareloj calentar con el rodillo y acto seguido salen con la misma bici a hacer la prueba. Creo que si ellos sospechasen cualquier opción de problema o posible fallo, no la harían Bajo mi punto de vista, el equilibrio creo esta en hacer rodillos de forma progresiva/normal, con pedaleo redondo y no hacer el animal encima de la bici. No obstante, esto lo lee mucha gente, ¿alguien ha tenido una fisura o rotura de cuadro por el uso de su bici de carbono en un rodillo?. Comentado este punto (perdonad el tocho), ayer como os dije me pille el rodillo del decathlon, pero no pude hacer ninguna sesión para probarlo en condiciones. No obstante, lo monte y las pocas pedaladas típicas para probarlo, he de decir que es super-silencioso, incluso a alta velocidad. A ver si hoy o mañana lo pruebo bien y os comento que tal, para los que aún tienen dudas. Saludos,
No señor, las fuerzas aplicadas sobre el eje fijo paralelo al suelo, no son las mismas que cuando la bici está en movimiento y libre, pues esta se inclina con el pedaleo. Los cuadros los diseñan para rodar libremente, no para que su eje trasero esté prisionero y paralelo al suelo mientras se le somete a la torsión que ello implica al pedalear de pie (que sería la mas bestia). El tema de "los Profesionales lo utilizan..." Ellos están bajo contrato y cualquier rotura que sufriese un componente, se cambia y nadie se entera. De todas formas, nunca les verás poniéndose en bailón sobre la bici cuando calientan utilizando un rodillo fijo no basculante, y se mueven menos que los precios... Busca por el foro y verás un cuadro de carbono roto por usarlo en un rodillo fijo no basculante. Los de carbono parten, pero los de aleación metálica lo que hacen es que se deforman y cogen vicio perdiendo la correcta alineación. Echa un ojo a este video, que es por donde los fabricantes de rodillos fijos deberían tirar y entonces, no habría problema alguno. Viendo las imágenes y lo que se inclina, imagínate que ese eje trasero estuviese siempre paralelo al suelo y el resto de la bici intentando hacer su movimiento natural... [video=youtube_share;kIboBC_-FRE]http://youtu.be/kIboBC_-FRE[/video] Un Saludo.
Vamos, que para que no sufra el cuadro: no ponerse de pie, utilizar cuadro de aluminio, no utilizar la fuerza de los brazos y no pesar mucho XD
Esta claro que algo sufrirá y se torsiona, pero por ello digo lo de no hacer el "animal" encima del rodillo. Una de esas animaladas es ponerse de pie. El rodillo KINETIC ya lo había visto, pero lo único que permite y no los otros (Decathlon, ELITE, TAXC, etc..), es el balanceo de la bici al ponerte de pie. Quizás este balanceo reduzca esas fuerzas que en otros no es posible, pero el KINETIC y los demás tienen su anclaje en el mismo lugar y por tanto, en todos el peso del ciclista se soporta por la parte de atrás de la bici (vainas y tirantes). Respecto al cuadro roto, si te refieres al TIME, ya me leí ese post entero. El rodillo que utilizaba el usuario (el Lemond), debido a su estructura que ancla la bici directamente por las vainas, carga todo el peso en estas y por tanto, el cuadro sufre más, bajo mi punto de vista A demás, según pone el mismo autor del post, siguió utilizando el rodillo pese a que escuchaba ruidos. Puede que el cuadro viniera defectuoso y el rodillo lo termino de “matar”. Pongo el link de este post, para el que lo quiera leer: http://www.foromtb.com/showthread.php/386996-RODILLOS-DE-RULOS-compartamos-experiencias/page123 Saludos, ---------- Mensaje añadido a las 13:33 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:31 ---------- Perdón, este es el link bueno: http://www.foromtb.com/showthread.p...O-TIME-RXR-ULTEAM-(aclaraciones-en-página-30) Saludos,
Buenas, Ayer hice una sesión de 30 minutillos y la verdad que todo bien. El rodillo es estable, sin vibraciones y super silencioso, incluso en altos niveles de cadencia de pedaleo/resistencia. La bici queda bien anclada. Si que es cierto y ya lo ha dicho por aquí otro forero, que el mando para regular la resistencia en el manillar no es gran cosa, vamos, que no hay gran diferencia de resistencia entre las posiciones 1 y 6 de este. Por lo demás, como ya he dicho, perfecto. Saludos,
A ver si va a tener el cable algo suelto y por eso no se nota la diferencia, supongo que tendrá un arosca para tensarlo. Si la tiene tensala algo mas y a ver que pasa, al menos el Elite la trae.
pues yo la verdad es que si que noto la dureza cuando la cambio a lo mejor si le quitáis un poco de aire a ala rueda y apretáis un poco el tornillo lo notáis mas, pero vamos se nota un mas cuando llevas un rato y vas ya caliente, pero en el mio lo noto bastante, lo que si que estoy de acuerdo en que el cambio esta muy duro.. saludos.
¿Pero que es mejor? ponerlo lo más duro que se puede y luego jugar con los cambios? o mantener siempre el plato grande - piña pequeña y aflojar el rodillo???