Duda con Umbral Anaeróbico.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by CaReCo, Jan 21, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Joined:
    Jan 20, 2012
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Uffff!!!!

    Se nota que lees a Rompetechos.. No esperaba más de ti...

    Jajajajajjaja!!!!
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Rompetechos, el botones sacarino, 13 Rue del percebe.... ect me lo paso muy bien con los comics cuando tengo tiempo para leerlos.


    Pero no deja de soprenderme tu aire de superioridad, como si fueras un experto en el tema, al fin y al cabo no eres más que un bibliotecario que de viene al foro a repartir unos conocimientos gratis porque no tienes titulación alguna que te permita cobrar por ellos, conocimientos que por otra parte has dejado muy patente que no tienes.

    Después pondrás en tu curriculum que tienes mucha experiencia entrenando ciclistas en foros de internet.


    Le dices a la gente que haga 60 o 100 kms, no dices nada de intensidades, de recuperaciones de vatajes, de ritmo cardiaco, alimentación. Ala haz 100 kms y mañana descansa y te quedas tan ancho. Ya hace muchos años que nadie habla de los entrenamientos en kms, si no en horas e intensidades, me da que estás un poco anticuado.

    En el otro post has soltado que un tío puede subir su umbral anaeróbico de 160 pulsaciones a 180 y lo peor es que me parece que te lo crees y todo.

    Ojo al dato, esto lo has dicho tu:

    Hablas de una nomenclatura de algún libro o programa de entrenamiento que desconozco, no sé en que consisten los niveles "z".. Siento no poder ayudarte...


    Vamos a ver le he estado echando un vistazo al método Coogan.. Personalmente, repito, PERSONALMENTE.. No me parece muy acertado, detalles a parte que te los puedo enviar en un email (obviamente son fundamentados).. Me parece que está hecho sobre el papel y con una calculadora, no sobre una bicicleta... Hay muchos datos totalmente incongruentes.. Pero bueno, eso es harina de otro costal que si me das tu email te lo mandaría gustosamente..



    Me estás diciendo que no sabes lo que son las zonas de entrenamiento por watios y que discrepas de los artículos de Chema??. Eso es el ABC del entrenamiento ciclista hoy día, y tu no sabes ni deletrear powertap. Coogan es una de las mayores eminencias mundiales en fisiología del ejercicio, es Doctor en fisiología por la universidad de Washington y jefe de un grupo de investigación sobre fisiología cardiaca, tiene varios premios internacionales y a ti no te parece correcto su metodo?? ¿pero quien te has creido que eres tio?


    Te crees muy listo y vienes aquí a meterte con Chema Arguedas y conmigo, para demostrar que tu eres el number one, pues nada la burra pa ti, bibliotecario, sigue discrepando aunque no sepas en que.

    A mi no me engañas, no me engaña Coogan que lleva estudiando deportistas desde antes de que tu montaras en bici, así que no le vas a hacer tu.
     
    Last edited: Feb 2, 2012
  3. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Joined:
    Jan 20, 2012
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Jajajajajjjjaja!!!!

    Sabes cortar y pegar... Sabes leer... Sabes sumar...

    Es verdad, no se te puede pedir más...
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Al final va resultar que eres un Trollete, puesto en evidencia, pero un Troll al fin y al cabo.
     
  5. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Joined:
    Jan 20, 2012
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Jajajajjjajaaajaaa!!!!

    También te puedo poner un entrenamiento a ti para la mejora de la comprensión lectora, calculo mental y habilidad motora con un lápiz..

    Qué tal llevas las divisiones con llevadas???
     
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Se hasta derivar, cosa que tu no has hecho en tu vida.


    No se si te estás dando cuenta de la imagen de niño malcriado que estás dando. Aunque seguramente serás eso un crío.


    Nunca hay un moderador cerca cuando se le necesita.
     
    Last edited: Feb 2, 2012
  7. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Joined:
    Jan 20, 2012
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Sabes de qué conjugación es el verbo derivar???

    O me vas a derivar a la wikipedia...

    Jjajajjajajajsjsjjjjaaajajajajajajjajaajjajajajajajajajaaajjajajaja!!!!!
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Se te está poniendo cara de Baneado, si no al tiempo.
     
  9. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Joined:
    Jan 20, 2012
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Te puedo orientar también en tu futuro académico-matemático..

    Te noto algo perdido, desorientado, en definitiva... Derivado

    Jejejejejejejjejjeee!!!!
     
  10. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Don´t feed the troll, boys
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    No te preocupes, el troll tiene los días contados por listo :)
     
  12. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Joined:
    Jan 20, 2012
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Jajajajajajjajaajajajjajjaaa!!!!
     
  13. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    +1

    Estoy hasta los ******* de las disputas a ver quién la tiene más larga que siempre acaban siendo estos posts.

    Me encanta el debate, me encanta leer en silencio y aprender de gente como Eros, pero estos hasta los mismísimos que lo que puede ser un debate interesante acabe siempre con las peleas de churras.
     
  14. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Bueno, por volver un poco al tema
    He de decir, que mi umbral anaeróbico se sitúa en 165 lpm. Dado que tengo casi 53 "tacos", mi fcmx teórica se sitúa en 167. Asi pues mi umbral está en el 98%. Y que cada uno saque las conclusiones que le parezcan
    Coincido con Vain que el umbral anaeróbico es una cifra de frecuencia cardíaca que nos indica que nuestros músculos empiezan a producir ácido láctico en cantidades progresivamente tóxicas. De hecho, el test más exacto para determinar dicho umbral es la determinación seriada de lactatos en sangre. Por algo será....
     
  15. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    6,590
    Likes Received:
    950
    Location:
    Barcelona
    Tienes razón volvamos al tema ;-)

    Mi FcMAX son 192 pulsaciones para mis 39 añitos, es lo máximo que he visto en el pulsómetro, y cuando he hecho algún test de ir por casa, he podido aguantar perfectamente 170 y hasta 175 durante 20 minutos, lo que viene a ser sobre un 90% de mi FcMax, y soy un globero total.
     
  16. dapasca

    dapasca Miembro

    Joined:
    Oct 26, 2007
    Messages:
    156
    Likes Received:
    6
    Pues servidor:
    - 33 años
    - 191 ppm de máximas (vamos, en una subida de un km al 10% a tope son las máximas que ví antes de rebentar las patas)
    - "test de campo" - una subida de 20 munitos clavados a tope- saqué una media de 177 ppm, con lo que, según el libro de Yago Alcalde, multiplicado por 0,98, mi umbral estaría a 173 pulsaciones, el 90'8% de mi FcMax... Imagino que no debe ser nada extraordinario, porque soy un "piltrafilla" ciclistamente hablando

    Y aprovechando, una duda que departía el otro día con un colega: ¿Que es mejor desde el punto de vista del rendimiento, tener la FcMax alta o más baja? Yo tengo 191 ppm y él me comentaba que no ha visto nunca yendo a tope más de 172 pulsaciones... Tenemos la misma edad y hacemos más o menos las mismas horas semanales de ejercicio...

    Saludos,
     
  17. Perucha

    Perucha Novato

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Y cual de los dos tiene mejor rendimiento?
     
  18. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Osea que puede aguantar a 2 lpm de tu máximas cardiacas, interesante...

    otra cuestión para los expertos en el u.anae, hasta que grado la toxicidad del ácido láctico puede afectar a la salud?, por ejemplo en tu caso podrias aguantar relativamente bien a 165lpm , se supone que a 166 hay peligro toxico y 167 lpm tiene que cesar el ejercicio ¿no?
     
    Last edited: Feb 2, 2012
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Yo cuando hablaba de porcentajes sobre la FCM me referia a la maxima que uno mismo da, no a la maxima que de otro jeje, ni a formulas teoricas.
    Perucha, seguro que tu subes bastante mas de 167.
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Como he dicho antes, lo importante no es el % de frecuencia cardiaca máxima per sé, ya que no es facil afinar con dicho valor de frecuencia cardiaca máxima.

    La bibliografía científica dice que en atletas bien entrenados está sobre el 88-90%, si haceis lo mismo que yo hago al calcular la frecuencia cardiaca máxima, sumarle 2 o 3 pulsaciones, vereis como a casi todos os salen las cuentas.



    Dapasca pregunta que si es mejor tener la frecuencia más alta o más baja. Bueno este es un tema escamoso, lo cierto es que cada uno es como es y el tener una fracuencia máxima u otra no significa nada en principio, aunque la realidad es que los atletas de élite dan de media bastantes pulsaciones máximas menos que la gente menos entrenada, con notables excepciones.

    En principio da lo mismo, pero con los años de práctica deportiva el que consigue bajar mucho su frecuencia cardiaca máxima normalmente andará más que el que no lo haga.
    La mejor manera de calcular el U. anaeróbico es obteniendo el punto en el que se producen 4 mmol de lactato y comparándolo con el consumo de o2, este dato pude cruzarse con la frecuancia cardiaca (menos exacto), o con la potencia producida (más exacto).



    Respondiendo a Destroyer, el lactato no es lo suficientemente tóxico como para producir daños al organismo, además se recicla por el ciclo de Cori. El problema del lactato es que aumenta drásticamente la acidez sanguinea y esto pone en funcionamiento todos los mecanismos de compensación del PH sanguineo y limita mucho el rendimiento.Yo todavía no he visto a nadie intoxicado por ácido láctico, aunque he visto a gente echar humo por las orejas en más de un repecho.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page