Medidores de potencia

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Jhay_Pats, 29 Dic 2011.

  1. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Te aseguro que conozco mucha gente que sigue usando lo del 220 la edad.
    Lo de los nadadores... pues me consta que Alberto García entrenador de Ana Burgos, Marina Damlaincourt, Zuriñe Rodríguez, Soraya Perez, Javier Bonet, Cecilio Perez... sí que lo usa y le da mucha importancia, pero vamos... que no quiero que esto parezca un contra ataque de respuestas... seguramente muchos grandes entrenadores no lo usen y hayan sido olímpicos o medallistas, como dije antes... estamos todavía a años luz de estudios que demuestren que es lo mejor.
    Un saludo.
     
  2. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Primer test de 20´que hago en mi vida 278W 6 meses despues 294W 4 meses despues 308W, La FC me varia en +-10 en cada test, el lactato vete tu a saber.
    Conclusión me la pela la FC y el Lactato por que ya se que he mejorado y se a que niveles tengo que entrenar, lo otro es simplemente para curiosear.

    Aunque si que es cierto que a veces la FC está muy ligada a las zonas de entreno por W, pero solo a veces.
     
  3. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Si yo tuviese una empresa de entrenadores, y me enterase de que uno esta usando esa formula, estaría despedido.

    Yo entreno con Albertos, 4 dias/semana siguiendo los pies de Ana Burgos, y nos hemos puesto el pulsometro estas dos temporadas una vez. Es cierto que Ana ha nadado muchisimos metros con pulsometro, pero esta temporada todas las series han sido con cronometro y sin pulsometro. Cuando bajamos a correr a la pista a hacer series nos ponemos el pulso, pero siempre referenciamos las series a la velocidad

    No estamos a años luz; El pulso se ha usado como dice Jaime Vigaray porque es facil de medir. Ahora es igual de facil medir la potencia y la velocidad, y los entrenadores se estan dividiendo en dos; Los que llevan toda la vida usando el pulsometro y no se atreven a cambiar, y los que se mueven.

    Y esto te lo dice una persona que desde 1990 hasta 2004 ha usado el pulsometro para todo, y tiene mas de 4.000 archivos de HRM (polar) metidos en el ordenador y analizados uno por uno (mios y de mis deportistas). Desde que uso el PowerTap lo unico que miro son las curvas de potencia (y ocasionalmente la cadencia) a ver donde y porque ha empezado a decaer....

    Una cosa muy importante de comprender es que no es que no subamos de velocidad porque "el pulso no sube", sino al reves; que el organismo no da para más con los recursos que tiene;
     
  4. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Pues no creo que la FC sea para que te la pele, sinceramente... está claro que has mejorado y que con la misma FC aproximadamente eres capaz de mover más wattios, ok... eso te indica uno que tu trabajo de fuerza y tu condición física es mejor y dos que cuando has hecho el test lo has hecho al límite y por eso sabes que de los 278w a los 308w es por mejora de tu rendimiento y no porque el primer test estuvieras cansado o no lo dieras todo y en este te hayas exprimido, no se si me explico.
    Ayer por ejemplo me di cuenta de una cosa... salimos a entrenar y el entrenador había marcado 20 min a un ritmo, 30 a otro ritmo más fuerte y 20 de nuevo al ritmo anterior, había que correr en una zona de FC concreta, salimos todos y cuando cambiamos de ritmo yo me destaco un poco, mi ritmo es de 4:20 mientras que otros corren a 4:30, al poco veo como algunos compañeros me adelantan, quizás vayan algo por debajo de 4:20 porque no se me van mucho, miro mi pulsómetro y voy al ritmo de FC correcto marcado por el entrenador pero saco una conclusión, si los que me han adelantado a ritmo aeróbico medio que es como había que correr pueden ir a 4:20 o menos durante 30 min se supone que a ese mismo ritmo que tu FC no te hace fatigarte como en una carrera que se supone que vas a Aeróbico intenso podrías hacer una media maratón en 4:20... como es que esas personas hace tan solo 15 días corrieran una media maratón a ritmo de 4:30? quizás porque no tienen en cuenta la FC y siempre entrenan al límite no? porque yo en aeróbico intenso puedo correr a 4 el km en una media maratón y en aeróbico medio mi ritmo es más o menos 4:20, por eso si no le hacemos caso a la FC quizás no entrenemos correctamente y luego en las carreras pues paguemos las consecuencias.
    Saludos
     
  5. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.562
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Oviedo/Vitoria
    Para eso se hace un test de 5000m, o eso tengo entendido, asi puedes ajustar las intensidades de entrenamiento.
    Si el dia que haces el test de carrera por FC, estas cansado, arrastras estres laboral, vienes de un proceso gripal, infeccion de oido; o simplemente estas bajo de moral, la FC no es un valor fiable; o al menos eso tengo entendido.
     
  6. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera

    no veas! cuánto pesas si no es indiscreción? a mi en noviembre me salieron 309w medios pero creo pesar algo más que tu jejejeje.
     
  7. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Soy un paquete broder.. por los 73kg andaré.


    Toni, has puesto justo el ejemplo donde se puede salvar la FC a mi modo de ver, y es en carrera y a ritmos aeróbicos que es donde el espectro de frecuencias es más amplio.
    Pero por esa misma razón cuando llevas ya un tiempo entrenando cada uno sabe muy bien por sensaciones cual es su ritmo en aeróbico.
    Pero en series de 2000m para abajo olvidate de FC por que al menos en mi caso de poco sirven. me pongo el pulsometro de vez en cuando y cada vez lo quiero menos por que no es normal que en la series de 1000m me salga una media de 170ppm y luego haga un 10k 5ppm por encima y a un ritmo obviamente más lento.

    En series de bici pasa algo parecido, haces una serie de 5´a R5 por ejemplo con W y mirás luego el puso y habra ido en aumento poco a poco, ahora si lo haces a pulso pasa justo al reves, sales fuerte pillas la FC teorica para ese nivel y la mantienes, luego miras W y habras comenzado en r6 casi fijo y lo mismo has acabado en r4 o r4 bajos.
     
  8. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.562
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Oviedo/Vitoria
    joe, si eres un paquete tu que andas por 4,5W/kg como andaremos el resto...
     
  9. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    No tio haz las mates bien!! 4,5W/kg no lo huelo yo ni en broma!!
     
  10. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.562
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Oviedo/Vitoria
    bueno vale 4,2 jejeje, yo es que como peso 10kg mas baja muchiiiiiisimo
     
  11. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    pues entonces te gano. Soy paquete y medio! jajajaja. El test lo hice a principio de temporada pero aunque lo actualice en las próximas semanas no creo que llegue a los 4,16w/kg que mueves tu... ya me gustaría!
     
  12. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    +1. Lo he probado en mis propias carnes... desde que entreno por watios no he vuelto a ponerme la cinta en los pezones jeje
     
  13. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Jejeje, lo poco que te saco en bici me lo quitas tu nadando, y luego en el run por lo que veo en tu blog tenemos un nivel similar.

    Haces Vitoria??
     
  14. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    Quedé 6º en el Cto. de España de MD así que por una plaza no me clasifiqué. Y menos mal por que si no iría de cabeza 3 semanas después del IM de Frankfurt que es mi objetivo este año... jejeje. Espero verte en alguna este año
     
  15. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Que pena... lo mismo por ranking, en el ecotrimad jeje.
    Por lo que veo en tu blog no coincidimos en ninguna, solo en Elche pero yo de voluntario jeje.

    Salu2 y perdón por el offtopic.
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Site fijas, referencias tu nivel a un ritmode velocidad en media marathon (4m00) y luego dices que ibas a 4m20' un ritmo asequible, pero no de rodaje, que ya te indica lo que estas trabajando.

    Si tus compañeros entrenan al limite, da igual que lo hagan referenciado a la FC o alritmo, simplemente son unos picados. Recordemos que no hay un sistema de entrenamiento basado en l FC o la velocidad, eso solo es la forma de medir lo que hacmos
     
  17. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    era una comparación, es decir... yo iba mirando mi FC y con esa FC iba a ese ritmo, lo que quiero decir es que cuando no controlas esos ritmos o FC como tu bien dices... entrenas como si fueras un picado, pero no creo que sea la forma.
    En fin... que dificil es a veces hacer las cosas.
    Un saludo
     

Compartir esta página